Cemento

45
El Cemento C o n s t r u c c i ó n I

Transcript of Cemento

El Cemento C o n s t r u c c i ó n I

HISTORIA DEL CEMENTO

Fue en la Antigua Grecia cuando empezaron a usarse tobas volcánicasextraídas de la isla de Santorini, los primeros cementos naturales.

En el siglo I a. C. se empezó a utilizar el cemento natural en la Antigua Roma,la bóveda del Panteón es un ejemplo de ello.En el siglo XVIII John Smeaton construye la cimentación de un faro en elacantilado de Edystone (Inglaterra), empleando un mortero de cal calcinada.Isaac Johnson, en 1845, obtiene el prototipo del cemento moderno, con unamezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura. En el siglo XX surge elauge de la industria del cemento, debido a los experimentos de los químicosfranceses Vicat y Le Chatelier y el alemán Michaélis, que logran cemento decalidad homogénea.

Es el material aglomerante más importante de los empleados en la

construcción, que mezclado con agregados pétreos (grava y arena), crea una

mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de endurecer al reaccionar con el

agua y adquiriendo por ello consistencia.

DEFINICION

COMPONENTES

SILICE (SiO2)

ALUMINA (Al2O3)

CAL (CaO)

MAGNESIA (MgO)

ANHIDRIDO CARBONICO (CO2)

OXIDO DE HIERRO (Fe2O3)

Clases de Cemento:

Para la obtención del Cemento Natural Lento, se calcinan rocascalizas a una temperatura comprendida entre 1200º y 1400ºC.Es de color gris, con un contenido de Arcilla comprendido entreel 21% y el 25%.Inicia su fraguado transcurridos unos 30 minutos después desu aplicación, y acaba después de varias horas.El empleo del Cemento Natural Lento es cada vez másreducido, porque sus propiedades y características han sidosuperadas por los Cementos Artificiales.

Cemento Natural Lento

El Cemento Natural Rápido es un conglomerante de bajaresistencia mecánica, resultante de la trituración, cocción yreducción a polvo de Margas Calizas. Por su alto contenido enArcilla (del 26% al 40%), su aspecto y color es terroso, de coloramarillento y rojizo. Comienza a fraguar entre 3 y 5 minutosdespués de amasado, y acaba antes de 50 minutos.Se utiliza en forma de pasta para usos similares a los del Yeso; porser muy arcillosos no liberan Cal Hidratada durante el fraguado yendurecimiento, con lo cual son muy resistentes al Agua y establesen ambientes húmedos.Con el Cemento Natural Rápido no se pueden fabricar Morteros yHormigones, pues además de su escasa capacidad deaglomeración, la rapidez del fraguado no da tiempo de amasar.

Cemento Natural Rápido

PROCESO DE OBTENCIÓN DEL CEMENTO

Cemento PórtlandCementos SiderúrgicoCementos PuzólánicoCemento con agregado A

CLASIFICACION DEL CEMENTO

Es un cemento hidráulico producido mediante la pulverización del clinkek, un compuesto que se forma tras calcinar caliza y arcilla, y diversos tipos de silicatos de calcio.

CEMENTO PÓRTLAND

COMPOSICIÓN:

• 64% óxido de calcio• 21% óxido de silicio• 5,5% óxido de aluminio• 4,5% óxido de hierro• 2,4% óxido de magnesio• 1,6% sulfatos• 1% otros materiales, entre los cuales

principalmente agua.

CLINKER

CEMENTO PÓRTLAND.

Es el producto que se obtiene dela pulverización de una mezcla declínquer y sulfato de calcio conagua (yeso hidratado).A partir de este cemento se logranotros tipos de cemento.

PORTLAND TIPO I

Es un cemento normal, se produce por la adición de clinker más

yeso. De uso general en todas las obras de ingeniería donde no se

requiera miembros especiales. De 1 a 28 días realiza 1 al 100% de

su resistencia relativa.

PORTLAND TIPO II

El cemento Tipo II adquiere resistencia mas lentamente que el Tipo I, pero alfinal alcanza la misma resistencia. Las características de este Tipo de cementose logran al imponer modificaciones en el contenido de Aluminato y el Silicatodel cemento. Se utiliza en alcantarillados, tubos, zonas industriales. realiza del75 al 100% de su resistencia.

PORTLAND TIPO V

Cemento con alta resistencia a la acción de los sulfatos, se especifica cuando hay

exposición intensa a los sulfatos. Las aplicaciones típicas comprenden las

estructuras hidráulicas expuestas a aguas con alto contenido de álcalis y al agua

de mar. La resistencia al sulfato del cemento Tipo V es el mas susceptible al

ataque por el sulfato. Realiza su resistencia relativa del 65 al 85 %.

Cemento Portland Puzolánico Tipo IP:Para usos en construcciones generales de concreto. El porcentaje adicionado de puzolana se encuentra entre 15% y 40%.

Cemento Portland Puzolánico Modificado Tipo IPM:Cemento Portland Puzolánico modificado para uso en construcciones generales de concreto. El porcentaje adicionado de puzolana es menor de 15%.

CEMENTO PUZOLÁNICO

Es el producto que se obtiene de la molienda conjuntadel clínquer, puzolana y yeso. La Puzolana es el materialsílico-aluminoso que, aunque no posee propiedadesaglomerantes por si solo, las desarrolla cuando estáfinamente dividido y en presencia de agua, por reacciónquímica con el hidróxido de calcio, a la temperaturaambiente.c

CEMENTO SIDERÚRGICO

Es el producto que se obtiene de la mezcla conjunta de clínquer, escoriabásica granulada de alto horno y yeso. La escoria básica granulada, es elproducto que se obtiene por enfriamiento brusco de la masa fundida nometálica, que resulta en el tratamiento de mineral de hierro, en un alto

horno.

CEMENTO CON AGREGADO A

Es el producto que se obtiene de molienda conjunta con clínquer, agregado tipo A y

yeso. El agregado tipo A es una mezcla de sustancias, compuestas por un material

cálcico-arcilloso, que ha sido calcinado a temperatura superior a 900 ºC, y otros

materiales a base de óxidos de silicio, aluminio y fierro. Si contiene menos del 30%

del agregado tipo A se llama Cemento Portland Tipo A, y si tiene entre 30 y 50% se

llama Cemento Tipo A.

Sus aplicaciones y usos sonilimitados.Se emplean en:

APLICACIONES

FABRICAS DE CEMENTO

1. CEMENTOS LIMA:Fábrica: Atocongo – Lima Proceso: secoCombustible: Carbón Capacidad instalada de clinker(TM):

1 100 000, 2 580 000Tipos: Pórtland tipo I Marca Sol

Pórtland puzolanico tipo IP Marca súper cemento atlas

2. CEMENTO ANDINO:Fábrica: Condorcocha – Tarma Proceso: secoCombustible: Carbón Capacidad instalada de clinker(TM):

460 000, 600 000Tipos: Pórtland tipo I

Pórtland tipo IIPórtland tipo V

FABRICAS DE CEMENTO

3. CEMENTOS YURA:Fábrica: Yura - Arequipa Proceso: secoCombustible: Petróleo Capacidad instalada de clinker(TM):

260 000, 410 000Tipos: Pórtland tipo I

Pórtland puzolanico tipo IPPórtland puzolanico tipo IPMCemento de albañilería, marca estuco Flex

4. CEMENTO SUR:Fábrica: Coracoto – Juliaca Proceso: húmedoCombustible: Carbón Capacidad instalada de clinker(TM):

92 000, 63 000Tipos: Pórtland tipo I, marca RUMI

Pórtland puzolanico tipo IP, marca INTIPórtland tipo IIPórtland tipo V

FABRICAS DE CEMENTO

5. CEMENTOS PACASMAYO:Fábrica: Planta Pacasmayo – La Libertad Proceso: secoCombustible: Carbón Capacidad instalada de clinker(TM):

150 000, 690 000Tipos: Pórtland tipo I

Pórtland puzolanico tipo IPPórtland tipo IIPórtland tipo VPórtland MS-ASTM C-1157

TIPOS DE CEMENTO FABRICADOS EN PACASMAYO-LA LIBERTAD

Para acabados , tarrajeo y techo; también es utilizado para bases y columnas.

Aplicaciones

Se utiliza cuando se necesita una moderada resistencia a la humedad, (baños, zona

de jardines, etc.)

Aplicaciones

Para zonas tropicales.

Aplicaciones

Para zonas donde el calor sea intenso , ya que en zonas como esta el cemento tiende

a expandirse.

Aplicaciones

Acabados y tarrajeos

Aplicaciones

Para zonas donde se necesite una alta resistencia a los sulfatos, ejem. : zonas de

playa.

Aplicaciones

DESCRIPCION DEL PRODUCTO PRECIO

Cemento Pacasmayo tipo 1 18.60Cemento Pacasmayo tipo 1P especial 18.70 Cemento Pacasmayo tipo ICO 18.40Cemento Pacasmayo tipo MS 19.40Cemento Pacasmayo tipo 2 19.50Cemento Pacasmayo tipo 5 21.50

Lista de precios de cemento Pacasmayo

Cementos especiales

• Cemento Portland de escoria de alto horno:

El cemento que contiene escoria de alto horno se obtiene por la pulverización conjunta de una mezcla de clinker Portland y escoria granulada de alto horno, con la adición eventual de sulfato de calcio. El contenido de escoria granulada de alto horno debe estar comprendido entre 25% y 65% en peso del total.El cemento Portland de escoria modificado tiene un contenido de escoria granulada menor que el 25%.

La escoria granulada de alto horno, es el subproducto del tratamiento de minerales de hierro en el alto horno, que para ser usada en la fabricación de cementos, debe ser obtenida en forma granular por enfriamiento rápido y además debe tener una composición química conveniente

Cementos de mezcla

• Concreto

• Mortero

Concreto

Las mezclas de concreto contienen arena, piedrapicada, cemento y agua. Los concretos seutilizan para hacer columnas, vigas,fundaciones, etc.

Mortero

Los morteros o pegas contienen sólo arena, agua, cemento y en algunos casos cal. Los

morteros generalmente se utilizan para hacer frisos y pegar bloques, ladrillos y cerámicas.