Cement Os

9
Cementos Cementos Pacasmayo se caracteriza por ser una empresa versátil e innovadora que busca satisfacer constantemente las distintas necesidades constructivas del país. Debido a esta versatilidad e innovación es que hemos ido creando cementos especializados que pueden atender todo tipo de obras, tanto para consumo masivo como para obras que requieran especificaciones muy particulares. Actualmente contamos con 5 tipos de cemento, cada uno diseñado para usos específicos. Cemento Antisalitre MS Especial para obras y estructuras en contacto con ambientes y suelos húmedos y salitrosos. ver mas Cemento Extraforte Recomendado para columnas, vigas, losas, cimentaciones y obras en general no expuestas a ambientes húmedos y salitrosos. ver mas Cemento Tipo I De uso general en la construcción. ver mas Cemento Tipo V Para emplearse en obras que requieran alta resistencia a los sulfatos. ver mas Cemento Extradurable Recomendado para Obras Portuarias, Plantas Industriales y Obras de Saneamiento. ver mas Cementos regresar Descripción Portland Tipo MS. Fabricado con adiciones minerales para mayor resistencia al salitre y la humedad. Especial para obras y estructuras en contacto con ambientes y suelos húmedos y salitrosos. Debido al contenido de adiciones minerales genera estructuras menos permeables y con mayor resistencia química, que protegen contra el salitre y los cloruros. Cementos

description

cementosss

Transcript of Cement Os

Page 1: Cement Os

Cementos

Cementos Pacasmayo se caracteriza por ser una empresa versátil e innovadora que busca satisfacer constantemente las distintas necesidades constructivas del país.  Debido a esta versatilidad e innovación es que hemos ido creando cementos especializados que pueden atender todo tipo de obras, tanto para consumo masivo como para obras que requieran especificaciones muy particulares.Actualmente contamos con 5 tipos de cemento, cada uno diseñado para usos específicos.

Cemento Antisalitre MSEspecial para obras y estructuras en contacto con ambientes y suelos húmedos y salitrosos.

ver mas

   

Cemento ExtraforteRecomendado para columnas, vigas, losas, cimentaciones y obras en general no expuestas a ambientes húmedos y salitrosos.

ver mas

   

Cemento Tipo IDe uso general en la construcción.

ver mas

   

Cemento Tipo VPara emplearse en obras que requieran alta resistencia a los sulfatos. 

ver mas

   

Cemento ExtradurableRecomendado para Obras Portuarias, Plantas Industriales y Obras de Saneamiento.

ver mas

 

 Cementos

regresar  

DescripciónPortland Tipo MS. Fabricado con adiciones minerales para mayor resistencia al salitre y la humedad. Especial para obras y estructuras en contacto con ambientes y suelos húmedos y salitrosos. Debido al contenido de adiciones minerales genera estructuras menos permeables y con mayor resistencia química, que protegen contra el salitre y los cloruros.

Cementos

Page 2: Cement Os

regresar  

DescripciónFabricado con adiciones activas para mayor resistencia a la compresión. Recomendado para columnas, vigas, losas, cimentaciones y obras en general no expuestas a ambientes húmedos y salitrosos. Contiene adiciones activas especialmente seleccionadas y formuladas que le brindan una mayor resistencia a la compresión a edades tempranas.

Cementos

regresar  

DescripciónDe uso general en la construcción, para emplearse en obras que no requieran propiedades especiales.

Cementos

regresar  

DescripciónPara emplearse en obras que requieran alta resistencia a los sulfatos.

Cementos

Page 3: Cement Os

regresar  

DescripciónRecomendado para Obras Portuarias, Plantas Industriales y Obras de Saneamiento.

Nuestras plantas

Contamos con 2 Plantas  productoras de Cemento y Cal ubicadas en la zona Norte y Oriente del Perú.Nuestra planta principal se ubica en el kilómetro 666 de la Carretera Panamericana Norte en la provincia de Pacasmayo; la otra se ubica en Rioja.Planta Pacasmayo

Los trabajos de construcción de la fábrica se iniciaron en enero de 1956 y terminaron en agosto de 1957, haciéndose las pruebas de funcionamiento los primeros días de setiembre del mismo año. Entre once empresas de reconocido prestigio mundial, fueron seleccionadas las empresas alemanas MIAG para el suministro de la maquinaria de elaboración de cemento y SIEMENS para la maquinaria de generación eléctrica y de fuerza. Contribuyeron eficazmente a la construcción de la obra las empresas nacionales Cillóniz-Olazábal-Urquiaga S.A., bajo la dirección del ingeniero Humberto Conte Macchiavello para la construcción civil y Fabricaciones Metálicas S.A. para el montaje. La fábrica de Cementos Pacasmayo fue inaugurada el día 27 de noviembre de 1957, con la presencia de varias personalidades de la época.

Planta Pacasmayo

Page 5: Cement Os

Planta Selva

Cementos Selva S.A.

La planta industrial de cemento fue construida en mérito del convenio de cooperación económica y técnica entre los gobiernos de Perú y la República Popular China, entre los años 1992 y 1997. Desde sus inicios fue situada en la localidad de Segunda Jerusalén, distrito de Elías Soplín Vargas, en el kilómetro 468 de la carretera Fernando Belaúnde Terry, provincia de Rioja, ubicado en la zona norte de la Región de San Martín. Se construyó con tecnología de hornos verticales para producir, en un, inicio 56,000 toneladas métricas de cemento por año.

En febrero de 1998, Cementos Norte Pacasmayo S.A., adquiere la planta a través de una licitación pública, por un monto de 15.5 millones de dólares; constituyendo la empresa Cementos Rioja S.A. para el inicio de las operaciones.

Page 6: Cement Os

A fines del mismo año, por fusión de Cementos Norte Pacasmayo S.A., Cementos Rioja S.A.A y Acero se forma Cementos Pacasmayo S.A.A., constituyendo la planta de Rioja como unidad productora de CPSAA hasta el 01 de mayo del 2000, año en que cambia definitivamente por la razón social actual de Cementos Selva S.A.

La etapa de inicio de operaciones requirió de una inversión adicional de tres millones de dólares, las que arrancaron en diciembre del año 1998, logrando en un primer año una producción de 45,000 toneladas métricas anuales para abastecer los mercados de Chachapoyas, Pedro Ruiz, Nuevo Cajamarca, Rioja, Moyobamba y Tarapoto.

El año 2001 la empresa invierte en la ampliación de su capacidad de planta y actualmente tiene la capacidad de producir 223,000 toneladas métricas de cemento por año, abasteciendo la región Nor Oriental del país, a los departamentos de San Martín, parte de Amazonas y Loreto. Como parte de su política de diversificación productiva, ha construido, dentro de sus instalaciones, una planta de fabricación de bloques y adoquines de concreto con una capacidad aproximada de cinco millones de unidades por año.

Page 7: Cement Os

Planta Selva

Page 8: Cement Os
Page 9: Cement Os