Celula Animal

4
CELULA ANIMAL Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales. ESTRUCTURA La estructura de las células animales puede ser dividida en: la envoltura celular, constituida por la membrana celular o membrana plasmática; el citoplasma, en el que se hallan los orgánulos celulares: mitocondrias ,lisosomas, aparato de golgi , retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático rugoso, centriolos , y ribosomas ; el núcleo celular , formado por la membrana nuclear que engloba alnucleoplasma en el que se localizan la cromatina y el nucléolo. MEMBRANA CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA O PLASMALEMA Es el límite externo de las células eucarióticas. Es una estructura dinámica formada por 2 capas de fosfolípidos en las que se embeben moléculas de colesterol y proteínas. Los fosfolípidos tienen una cabeza hidrófila y dos colas hidrófobas. Las dos capas de fosfolípidos se sitúan con las cabezas hacia fuera y las colas, enfrentadas, hacia dentro. Es decir, los grupos hidrófilos se dirigen hacia la fase acuosa, los de la capa exterior de la membrana hacia el líquido extracelular y los de la capa interior hacia el citoplasma. NÚCLEO 1

description

celula

Transcript of Celula Animal

CELULA ANIMAL

Unaclula animales un tipo declulaeucariotade la que se componen los distintostejidosde losanimales.

ESTRUCTURA

La estructura de las clulas animales puede ser dividida en: la envoltura celular, constituida por lamembrana celularomembrana plasmtica; elcitoplasma, en el que se hallan losorgnuloscelulares:mitocondrias,lisosomas,aparato de golgi,retculo endoplasmtico liso,retculo endoplasmtico rugoso,centriolos, yribosomas; elncleo celular, formado por lamembrana nuclearque engloba alnucleoplasmaen el que se localizan lacromatinay elnuclolo.

MEMBRANA CELULAR, MEMBRANA PLASMTICA O PLASMALEMAEs el lmite externo de las clulas eucariticas. Es una estructura dinmica formada por 2 capas de fosfolpidos en las que se embeben molculas de colesterol y protenas. Los fosfolpidos tienen una cabeza hidrfila y dos colas hidrfobas. Las dos capas de fosfolpidos se sitan con las cabezas hacia fuera y las colas, enfrentadas, hacia dentro. Es decir, los grupos hidrfilos se dirigen hacia la fase acuosa, los de la capa exterior de la membrana hacia el lquido extracelular y los de la capa interior hacia el citoplasma.

NCLEOEs el rgano ms conspicuo en casi todas las clulas animales y vegetales, est rodeado de forma caracterstica por una membrana, es esfrico y mide unas 5 m de dimetro. Dentro del ncleo, las molculas de ADN y protenas estn organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idnticos. Los cromosomas estn muy retorcidos y enmaraados y es difcil identificarlos por separado.

CELULA VEGETALUnaclulavegetales un tipo declula eucariotade la que se componen muchostejidosde los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una clula delparnquimaasimilador de unaplanta vascular. Pero sus caractersticas no pueden generalizarse al resto de las clulas de una planta,meristemticaso adultas, y menos an a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamadosvegetales.Las clulas adultas de lasplantas terrestrespresentan rasgos comunes,convergentescon las de otros organismosssiles, fijos al sustrato, o pasivos, propios delplancton, de alimentacinosmtrofa, por absorcin, como es el caso de los hongos,pseudohongosy de muchas algas. Esos rasgos comunes se han desarrollado independientemente a partir deprotistasunicelularesfagtrofosdesnudos (sin pared celular). Todos los eucariontes osmtrofos tienden a basar su solidez, sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad, en laturgencia, que logran gracias al desarrollo de paredes celulares resistentes a la tensin, en combinacin con la presin osmtica del protoplasma, la clula viva. As, las paredes celulares son comunes a loshongosy protistas de modo de vida equivalente, que se alimentan porabsorcin osmticade sustancias orgnicas, y a las plantas y algas, que toman disueltas del medio sales minerales y realizan lafotosntesis. Y tambin cabe agregar que no tienencentriolosen su interior, ya que estos solo se presentan en las clulas animales.

PARED CELULARSe distinguen unapared primariay unapared secundaria, que se desarrollan en forma propagada a las microfibrillas decelulosadispuestas de manera ordenada, con una estructura ms densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la clula; solamente aumenta su espesor poraposicin, es decir, por depsito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser ms.CLOROPLASTOS

Los cloroplastos estn compuesto por el hialoplasma ocitosol, disolucin acuosa de molculas orgnicas e iones, y los orgnulos citoplasmticos, como los plastos, mitocondrias, ribosomas,aparato de Golgi. Las membranas delretculo endoplsmicoson relativamente escasas y estn enmascaradas por los numerosos ribosomas que llenan el citosol. El gran desarrollo del retculo endoplsmico durante la diferenciacin celular se relaciona con la intensa hidratacin que experimenta el cloroplasto. Este proceso da lugar a enormes vacuolas que se llenan de lquido que se suelen unir entre s, comopared celular. COMPARACION DE ESTRUCTURAS EN CELULAS ANIMALES Y VEGETALES

Clula animal tpicaClula vegetal tpica

Estructuras bsicas Membrana plasmtica Citoplasma Citoesqueleto Membrana plasmtica Citoplasma Citoesqueleto

Orgnulos Ncleo(connuclolo) Retculo endoplasmtico rugoso Retculo endoplasmtico liso Ribosomas Aparato de Golgi Mitocondria Vesculas Lisosomas Vacuolas Centrosoma(concentriolos) Ncleo(connuclolo) Retculo endoplasmtico rugoso Retculo endoplasmtico liso Ribosomas Aparato de Golgi(dictiosomas) Mitocondria Vesculas Lisosomas Vacuola central(contonoplasto) Plastos(cloroplastos,leucoplastos,cromoplastos) Microcuerpos(peroxisomas,glioxisomas)

Estructuras adicionales Flagelo Cilios Flagelo(slo en gametos) Pared celular Plasmodesmos

3