Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

5
Como armar un buen Curriculum Vitae Contribuido por Cecilia Perez. Fuente: http://www.empleos-online.com.ar/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=3 En la busqueda laboral, el Curriculum es la pieza clave, de el depende la primera impresion y sera definitorio en el momento de resolver la entrevista al candidato. Un Curriculum eficaz debe transmitir claramente cuales son las capacidades efectivas y potenciales del candidato. El C.V. debe “hablar” por el postulante y reflejar no solo un conjunto de datos academicos y antecedentes laborales, sino que ademas tiene que comunicar las caracteristicas personales que permitan anticipar como es esa persona en particular. Debe prestarse atencion a la forma en que se presentan los datos: “que se dice”, informacion organizada, agil, concisa y precisa y el “como se dice”, osea, una presentacion cuidada de los datos, diseño sobrio, buena impresion. En este caso, conviene imprimir en laser, y armar el CV en tamaño de hoja estandar, lo cual facilita su archivo y garantiza que sera guardado para una necesidad futura. El punto justo Determinar cual es el punto justo entre la sobriedad y el marketing de uno mismo es tan importante como dificil. Hay que transitar entre dos corrientes: la tradicion del curriculo cargado de informacion, en estilo neutro y poco competitivo y las formas importadas que prometen el exito utilizando formulas alejadas de la realidad de nuestro mercado. Ninguna de las dos corrientes es la justa: no es aconsejable un CV sobredimensionado ni tampoco corresponde una versión subvaluada. Cada caso requiere un tratamiento particular En que consiste un “Curriculum inflado?” Son aquellos que tienen letras y espacios de amplitud desmesurada, sustantivos comunes con iniciales en mayusculas como si fueran nombres propios, destaques exagerados con guiones, comillas, letras en “negrita” o viñetas, listados insoportables de funciones, meritos y logros, ubicacion de los diversos items en paginas separadas aunque

Transcript of Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

Page 1: Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

Como armar un buen Curriculum Vitae

Contribuido por Cecilia Perez. Fuente: http://www.empleos-online.com.ar/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=3

En la busqueda laboral, el Curriculum es la pieza clave, de el depende la primera impresion y sera definitorio en el momento de resolver la entrevista al candidato.

Un Curriculum eficaz debe transmitir claramente cuales son las capacidades efectivas y potenciales del candidato.

El C.V. debe “hablar” por el postulante y reflejar no soloun conjunto de datos academicos y antecedentes laborales, sino que ademas tiene que comunicar las caracteristicas personales que permitan anticipar como es esa persona en particular.

Debe prestarse atencion a la forma en que se presentan los datos: “que se dice”, informacion organizada, agil, concisa y precisa y el “como se dice”, osea, una presentacion cuidada de los datos, diseño sobrio, buena impresion.

En este caso, conviene imprimir en laser, y armar el CV en tamaño de hoja estandar, lo cual facilita su archivo y garantiza que sera guardado para una necesidad futura.

El punto justo

Determinar cual es el punto justo entre la sobriedad y el marketing de uno mismo es tan importante como dificil.

Hay que transitar entre dos corrientes: la tradicion del curriculo cargado de informacion, en estilo neutro y poco competitivo y las formas importadas que prometen el exito utilizando formulas alejadas de la realidad de nuestro mercado. Ninguna de las dos corrientes es la justa: no es aconsejable un CV sobredimensionado ni tampoco corresponde una versión subvaluada.

Cada caso requiere un tratamiento particular

En que consiste un “Curriculum inflado?”

Son aquellos que tienen letras y espacios de amplitud desmesurada, sustantivos comunes con iniciales en mayusculas como si fueran nombres propios, destaques exagerados con guiones, comillas, letras en “negrita” o viñetas, listados insoportables de funciones, meritos y logros, ubicacion de los diversos items en paginas separadas aunque sobre espacio, importancia desmedida de ciertos antecedentes de su trayectoria que carecen de significado.

Los errores mas comunes son:

a. Errores de ortografia o sintaxisb. Dar por supuesta parte de la informacionc. Sobreabundancia de datos secundariosd. Imprecisiones en la informacione. Omitir informacion sobre las funciones cumplidasf. Sobredimensionar el CVg. Uso necesario de expresiones extranjerash. No incluir en la presentacion un plan de carrera u objetivo de busqueda

Como estructurar el Curriculum vital

Page 2: Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

1) Titulo "Currículo Vitae" de (nombre y apellidos de la persona), o solamente"Curriculum Vitae".

2) Partes que el Curriculum debe tener, distribuidas de la siguiente manera (recomendable):

a. Datos personales:Nombres y Apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, direccion personal, numero de telefono de contacto, numero de telefono alternativo, C.U.I.L., direccion de correo electronico, etc.b. Objetivo de carrera u Objetivo de busquedac. Formacion academica:Estudios que has realizado, indicando fechas y lugar donde fueron realizados, si los mismos fueron finalizados o no, y que nivel se alcanzo.d. Otros Titulos y Seminarios:Estudios realizados complementarios a los universitarios que mejoran tu formacion universitaria, indicando las fechas y el lugar donde fueron realizados.e. Experiencia Profesional:Experiencia laboral relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interes para la empresa que desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa donde trabajaste, las funciones y tareas realizadas y alguna persona de contacto para solicitar referencias.f. Idiomas:En este apartado mencionaras los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algun titulo reconocido, como por ejemplo el 'First Certificate' en Ingles, que acredite tus conocimientos en estos ambitos, agregalo.g. Informatica: Detalla los conocimientos informaticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de calculo, bases de datos, diseño grafico, Internet, etc.h. Otros Datos de Interes:En este ultimo apartado señala todos aquellos aspectos que incluiste todavia, tales como: Registro de Conducir, Remuneracion pretendida, Disponibilidad, etc.

Como presentar el Curriculum Vitae

Existen tres maneras de presentar un Curriculum Vitae:1) Cronologica.2) Cronologica inversa.3) Funcional.

1) El Curriculum Vitae Cronologico

Presenta la informacion partiendo de lo mas antiguo a lo mas reciente. Este formato tiene la ventaja de resaltar la evolucion seguida. Manifiesta la estabilidad y la evolucion ascendente de tu carrera.

Su presentacion cronologica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista personal.

2) El Curriculum Vitae cronologico inverso

Es la mas utilizada hoy en dia.Consiste en empezar por los datos mas recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias mas recientes que son obviamente las que interesan mas a las personal susceptibles de contratarte.

3) El Curriculum Vitae funcional

Distribuye la informacion por temas y proporciona un conocimiento rapido de tu formacion y experiencia en un ambito determinado. Es un perfecto instrumento de marketing porque, como

Page 3: Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

no sigue una progresion cronologica, permite seleccionar los puntos positivos y omitir los eventuales errores de recorrido, los periodos de inactividad, los frecuentes cambios de trabajo, etc.

El especialista en seleccion y contratacion de personal esta acostumbrado a estas tres formas de presentacion de curriculum, por lo que debera escoger la que mejor conviene a tu perfil profesional.

Ejemplo de Curriculum Vitae

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Luis Lopez

Belgrano 115, (1400) Capital Federal

F. Nac.: 02/05/1970

C.U.I.L.: 20-20202020-0

Soltero

Telefono: 444-4444

E-mail: [email protected]

OBJETIVO

Insertarme en el area de RRHH de una empresa para desarrollar mis conocimientos y aptitudes, de manera de unir el aprendizaje universitario con la experiencia laboral.

FORMACION ACADEMICA

1997 Licenciado en Psicologia por la Universidad Argentina

FORMACION COMPLEMENTARIA

Pasantia en el Instituto Mayor de Salud Mental (1996)

Curso de Postgrado en Tratamientos sistemicos para niños en la Academia Superior Belgrano de Rosario. (marzo 97 a noviembre 98). 900 horas.

Curso de Anorexia Nerviosa. Instituto Superior de Psiquiatria de Cordoba. (julio 98 a febrero 99). 700 horas.

V Congreso internacional de Psicologia para niños

Investigacion sobre Bulimia en hijos de padres separados. Publicada. Abril de 2000.

EXPERIENCIA LABORAL

Page 4: Cecilia Perez - Como Armar Un Buen CV

1996-99. Seguimiento del estado de salud mental de jovenes del Club A - Prevencion Trastornos Alimenticios. Santa Fe.

1999-2001. Practicas solidarias en el Centro de la Tercera edad de Parana. Organizacion de actividades de participacion de los ancianos.

2001. Asistente de Terapeuta principal en el Instituto Fenix de Santa Fe.

INFORMATICA

Procesador de textos: Word Hoja de calculo: Excel Base de datos: Access Programa Psi

IDIOMAS

Ingles: hablado y escrito

OTROS DATOS DE INTERES

Voluntario del Centro Comunitario Santa Teresita.

Miembro del Centro de Profesionales Psicologos de Argentina.