Ccias políticas n°2

20
POR: SEBASTIAN BOTERO ARISTIZABAL JERONIMO BEDOYA MEJÍA JUAN MANUEL PELÁEZ RIVERA GRUPO: 11°C * PARALELO CONCEPTUAL ENTRE MODERNOS PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

description

hecho en casa

Transcript of Ccias políticas n°2

Page 1: Ccias políticas n°2

POR:

SEBASTIAN BOTERO ARISTIZABAL

JERONIMO BEDOYA MEJÍA

JUAN MANUEL PELÁEZ RIVERA

GRUPO:

11°C

* PARALELO CONCEPTUAL ENTRE MODERNOS PARADIGMAS DE LAS

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

Page 2: Ccias políticas n°2

*BUROCRACIA

*Burocracia es un concepto relativo a la prevalencia desproporcionada del aparato administrativo en el conjunto de la vida pública o de las empresas privadas.

Page 3: Ccias políticas n°2

*LA IZQUIERDA

*La izquierda tiene como fundamento la igualdad de derechos para todas las personas, de forma que se busca un cumplimiento de los derechos, oportunidades y libertades de las personas. Su rivalidad son los clasismos o discriminaciones.

Page 4: Ccias políticas n°2

*TIPOS DE IZQUIERDA

*ANARQUISMO: Procura la desaparicioin de toda forma de gobierno obligatorio para que el individuo tenga libertad en un regimen voluntario

*COMUNISMO: Es un movimiento que pretende que todas las personas seamos iguales, no solo ante la ley o el estado sino también socialmente.

*EXTREMA IZQUIERDA:Aquellos grupos de izquierda pero con una caracteristica muy importante y es que son artillados. Utilizan las armas para buscar cumplir los objetivos propuestos por la izquierda.

*IZQUIERDA DEMOCRÁTICA: Hace enfasis en el rechazo de los sistemas politicos dictatoriales y se basa en elecciones libres.

Page 5: Ccias políticas n°2

*LA DERECHA

*Se defiende y protege la existencia de algún poder económico, político, religioso y/o militar, que ejerce el control sobre la organización social. La derecha está a favor de los grupos sociales o económicos privilegiados a través de diferenciación de poder.

Page 6: Ccias políticas n°2

*TIPOS DE DERECHA

*EXTREMA DERECHA: Son los grupos de derecha armados, es decir, usan la artillería como un medio de lograr su objetivo.

*CAPITALISMO: El capitalismo es un sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro.

*CONSERVADURISMO: Faceta que defiende el orden que ya ha sido establecido.

*CONSERVSADURISMO DEMOCRÁTICO: Se acepta la democracia como medio para alcanzar algo que ha sido propuesto.

*TRADICIONALISMO: Defiende la tradición, es decir, lo que se ha heredado del pasado.

Page 7: Ccias políticas n°2

*LEGITIIMIDAD

*Se basa principalmente del mundo jurídico y legal en el cual significa que una situación es correcta y apropiada de acuerdo a los parámetros que los diferentes sistemas de leyes .

Page 8: Ccias políticas n°2

*ELECCIONES

*Es un proceso basado en la toma de decisiones en el cual los electores a través de un voto seleccionan los candidatos de su preferencia para ocupar cargos políticos en una democracia representativa.

Page 9: Ccias políticas n°2

*LA POLÍTICA

*La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. Es también una manera de ejercer el poder.

Page 10: Ccias políticas n°2

*EL ESTADO

*El Estado es la forma en la que se organiza la sociedad para poder funcionar mejores la unión de nuestra población, las instituciones públicas que nos organizan y nuestra cultura.

Page 11: Ccias políticas n°2

*MICRO FISÍCA DEL PODER

*Consiste básicamente en el ejercer cierto dominio sobre otro ser mediante cantidades ínfimas, con las cuales se llega a un dominio total en un momento posterior.

Page 12: Ccias políticas n°2

*LA PARANOIA Y EL EZQUIZO

*EZQUIZO: Cuando el paranoico es promotor de un discurso propio. Puede parecer revolución, pero cuando el paradigma se sitúa se convierte en paranoia.

*PARANOIA: Persona que se afirma al discurso, ya que tiene algun tipo de temor a ser punto de crítica.

Page 13: Ccias políticas n°2

*FASCISMO

*El fascismo es “un sistema político que trata de llevar acabo un encuadramiento unitario de una sociedad en crisis dentro de una dimensión dinámica y trágica promoviendo la movilización de masas por medio de la identificación de las reivindicaciones nacionales”.

Page 14: Ccias políticas n°2

*EL GOBIERNO

*Dirige, controla y administra las instituciones del Estado. Tiene formas buenas como la monarquía, aristocracia, y politia; formas malas como la tiranía y oligarquía.

Page 15: Ccias políticas n°2

*MANIPULACIÓN DE LOS MEDIOS

*Parte de un conjunto de orientaciones ideológicas provenientes de quien tiene el poder, orientaciones que se difunden a través de los medios de comunicación para desarrollar sus propios programas e ideas de acuerdo a algunos intereses.

Page 16: Ccias políticas n°2

*VOTO DE OPINIÓN

*Es la decisión que se toma de votar por quien debe ocupar un cargo, no por quien tiene intenciones maliciosas y corruptas ante el mismo cargo en el gobierno.

Page 17: Ccias políticas n°2

*EL ACTIVO ESTRATÉGICO

*Es el grupo de estrategias que son destinadas a crear una ventaja competitiva frente a los oponentes.

Page 18: Ccias políticas n°2

*CENTRO

*Aquellos países que pese a no contar con los medios de producción al interior de su terreno se benefician a nivel económico de la explotación de los mismos, dado que poseen la maquinaria con la cual se trabaja.

Page 19: Ccias políticas n°2

*PERIFERIA

*Conjunto de aquellos países que poseen los medios de producción, sin embargo carecen de la maquinaria necesaria para convertir un simple producto en algo más.

Page 20: Ccias políticas n°2

*CONCLUSIONES

*En las ciencias políticas existe una gran variedad y diversidad de conceptos que determinan la ideología de cada persona, por lo que se puede llegar a ser fuertemente influenciado por estos términos y conceptos. Todo esto convierte a los medios de comunicación o a la publicidad como un activo estratégico para que cada gobierno pueda ejercer alguna jugada con la sociedad para intentar alcanzar sus objetivos. Todo esto depende de que la persona tenga una capacidad de análisis que lo pueda beneficiar, o por el contrario, la manipulación de los medios de comunicación cause algún efecto secundario en la persona y se cumpla el objetivo de muchas de las campañas que hoy conocemos.