Caza Galileo Galilei

7

Click here to load reader

Transcript of Caza Galileo Galilei

Page 1: Caza Galileo Galilei

Introducción | Preguntas | Recursos | La gran pregunta | Evaluación | Créditos

Galileo Galilei

Pintura de Giuseppe Bertini

Autor: Pablo Licitra

E-mail: [email protected]

Área: Conocimientos del Mundo (Ciencias Naturales)

Nivel: Primaria - 3ºgrado -

INTRODUC

CIÓN

¿A vos te gusta mirar a la Luna? ¿Te gustaría aprender algunos datos sobre ella? ¿Sabías que en el año 2009, después de una misión espacial a la Luna, científicos de la NASA anunciaron que hay agua en la parte de la Luna que nunca se puede ver desde la Tierra?

Bueno, lo cierto es que no siempre existieron las naves espaciales y hace muchos años la única manera de observar la Luna era a simple vista desde la terraza de casa, desde una plaza o desde cualquier lugar del Planeta que estuviera a cielo abierto. ¡Pero a simple vista era imposible conocer algunos detalles

Page 2: Caza Galileo Galilei

de la Luna!

Hasta que un día, mucho antes de que los científicos inventen las naves espaciales, otros científicos inventaron un instrumento capaz de permitirnos a los seres humanos ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Por ejemplo, mirar desde la cima de una montaña el mar y ver a los barcos que estaban navegando muy lejos de la costa. Hace poco más de 400 años, el científico Galileo Galilei usó ese instrumento para observar a la Luna y a otros astros. Y vio detalles de la Luna y del cielo nunca antes vistos por nadie. ¿Sabés como se llama ese instrumento? A ver…te doy una ayuda…empieza con tele ¿ya lo sabías?

Bueno…si te concentrás y completás esta caza del tesoro, vas a aprender algunos datos interesantes sobre algunos astros, sobre la vida de Galileo y la historia de los primeros telescopios. Datos que probablemente ninguno de nosotros hubiera conocido si no hubieran existido Galileo, los científicos de los cuales aprendió Galileo y los científicos que vivieron después que Galileo y que lograron enviar naves espaciales al espacio para conocerlo todavía un poco mejor.

Page 3: Caza Galileo Galilei

PREGUNTA

S

1)-¿Qué es y para qué sirve un telescopio?

2)- Según el video... ¿De dónde sacó Galileo las pistas para construir su telescopio o “tubo de lentes”?

-Fotos de la Luna-

Page 4: Caza Galileo Galilei

3)- ¿Qué observó Galileo con su telescopio?

4)- ¿Por qué razón corrió peligro la vida de Galileo, según el video?

5)- ¿La Luna es lisa? ¿Qué son esas marcas que se observan en su superficie?

6)- ¿Qué es el Hubble? Elegí 2 fotos obtenidas por el Hubble que te hayan interesado

Page 5: Caza Galileo Galilei

RECURSOS Escuchando a los 3 videos creados con títeres que cuentan una versión sobre la vida de Galileo Galilei y leyendo una página sobre el Hubble, podrás responder las preguntas y la gran pregunta de esta caza del tesoro. ¡Siempre y cuando hayas prestado atención! Historia de Galileo parte1 http://www.youtube.com/watch?v=opOaoURU0UI Historia de Galileo parte2 http://www.youtube.com/watch?v=qaBfNIzLMuY&feature=relmfu Historia de Galileo parte3 http://www.youtube.com/watch?v=W0HbhMqMRdk&feature=relmfu En esta página podés enterarte qué es el Hubble. Si necesitás ayuda para leerla podés pedírsela a un alumno más grande o a la profe de inglés http://hubblesite.org/the_telescope/ En esta otra página encontrarás muchas fotos obtenidas por el Hubble http://hubblesite.org/gallery/

Page 6: Caza Galileo Galilei

LA GRAN PREGUNTA

¿Para qué le sirven los anteojos a las personas que los utilizan? ¿Qué tienen en común los anteojos con los telescopios que construyó Galileo y con el telescopio Hubble? Nota: Respondé las preguntas y la gran pregunta usando un procesador de textos. No te olvides de copiar y pegar las 2 fotos obtenidas por el Hubble.

EVALUACIÓN

Tené en cuenta que se evaluarán dos cosas: 1º) Que le entregues a tu maestra las respuestas en el plazo que ella estableció 2º) Que tus compañeros comprendan las respuestas que escribiste. Para ello tendrás que pensar bien que escribir y como armar las oraciones.

CRÉDITOS Esta caza del tesoro fue escrita como complemento de la lectura y análisis de la obra literaria “Galileo y el cataestrellas”, de Carlos Pinto y Leo Bolzicco

Un agradecimiento especial para Carlos Bernardo González y a su coproducción Rueda suelta-Inravisión que los conocí a través de Internet y su aportes son fundamentales para esta caza

Quiero destacar también la formidable galería de imágenes del cielo que sin los aportes de muchísimos científicos, incluido Galileo, y de la NASA no podríamos disfrutar

Agradezco la colaboración de María Amalia Beltrán, coordinadora de IAC (Escuelas Intensificadas en Actividades Científicas) que logró disimular algunas de las tantas imperfecciones que abundan en esta caza

Imprimir - Arriba

Page 7: Caza Galileo Galilei