Causas y Consecuencias de La Discriminación

4
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DISCRIMINACIÓN La humanidad desde hace mucho tiempo, ha estado sometida a realizar actividades orientadas por personajes que tan solo buscan imponer sus ideas, pero esto se hace mas frecuente en las personas con menos recursos o quizá menos posibilidades de ejercer sus propias actividades, una de las causas mas comunes es que existen personas quienes, se creen poderosas, personas que solo le dan importancia al dinero y es esta una razón por la que discriminan a las demás personas, porque no tienen en cuenta las capacidades y habilidades, sino su extracto o su posición social. Ademas hoy en día nos encontramos con gente que discrimina a otras personas por su aspecto físico, pero todo esto sucede por esa cultura marchista y egoísta a la misma ves, porque se han inculcado que para ejecutar algún cargo se necesita mantener un aspecto físico perfecto; otras de las causas es la falta de conocimiento de la situación tan difícil y aterradora por la que muchos tienen que afrontar al sentirse rechazado por otra persona, en ocasiones el desconocimiento de las cosas hace que la gente tenga una actitud tan fuerte frente ante los demás.

description

la discriminacion

Transcript of Causas y Consecuencias de La Discriminación

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA DISCRIMINACIN

La humanidad desde hace mucho tiempo, ha estado sometida a realizar actividades orientadas por personajes que tan solo buscan imponer sus ideas, pero esto se hace mas frecuente en las personas con menos recursos oquiz menos posibilidades de ejercer sus propias actividades, una de las causas mas comunes es que existen personas quienes, se creen poderosas, personas que solo le dan importancia al dinero y es esta unaraznpor la que discriminan a lasdemspersonas, porque no tienen en cuenta las capacidades y habilidades, sino suextractoo suposicinsocial.

Ademas hoy endanos encontramos con gente que discrimina a otras personas por su aspectofsico, pero todo esto sucede por esa cultura marchista yegostaa la misma ves, porque se han inculcado que para ejecutaralgncargo se necesita mantener un aspectofsicoperfecto; otras de las causas es la falta de conocimiento de lasituacin tandifcily aterradora por la que muchos tienen que afrontar al sentirse rechazado por otra persona, en ocasiones el desconocimiento de las cosas hace que la gente tenga una actitud tan fuerte frente ante losdems.

Es preciso tener en cuenta que toda causa conlleva a una consecuencia y es tantoas que, ladiscriminacin, lonicoque se consigue con esta son malos resultados, puesto que una persona al ser discriminada toma diferentes actitudes, pero es casi claro decir que que no es para nada positivo lareaccinde una persona discriminada, y nos encontramos con consecuencias como el:

Odio Resentimiento Baja autoestima Desconfianza Guerra Violencia Rechazo Inseguridad Depresin DebilidadSon muy numeras lasconsecuencias de ladiscriminacin, ya que este acto es realmente repugnante y devastador, se puede decir que ladiscriminacinno implica nada bueno, no contrae nada positivo y nada cambiara hasta elda que todos nos demos cuenta que aparte de la apariencia de una persona, existe mucho mas por conocer, por explorar y valorar.La discriminacin es una forma de violencia pasiva; convirtindose, a veces, en una agresin fsica. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religin o ideologa.

Existe distintos tipos de discriminacin: Discriminacin social. Discriminacin laboral. Discriminacin sexual. Discriminacin racial. Discriminacin religiosa. Discriminacin ideolgica.

Entre los adolescentes el aspecto fsico como el color de la piel, el tamao, y el peso, es el principal motivo por el que los adolescentes son discriminados.

Despus de las cuestiones fsicas y la nacionalidad, el nivel socioeconmico es la tercera causa por la que los adolescentes se sienten discriminados.

Los actos discriminatorios ocurren en la sociedad, de la que la escuela es parte. Frenar la discriminacin es complicado porque es parte de un dilogo social.

La discriminacin entre adolescentes se da principalmente en las escuelas, esta actitud est incorporada en la sociedad y es institucionalizada por los sistemas de enseanza, que busca una homogeneidad escolar, desconociendo la diversidad.

Las motivaciones pueden ser de diversa ndole, pero siempre estn ligadas con la intolerancia por las diferencias.

Algunas formas de discriminacin que usan los adolescentes pueden ser: Insulto. Colocar apodos despectivos. Comportarse como si fueran mejores que la persona a la que estn discriminando.

No siempre se trata de un acto de mala fe. Muchos actan por seguir a otros o porque as lo aprendieron.

Entre las consecuencias ms comunes y de gravedad de la discriminacin en las instituciones educativas est: la desercin. los trastornos psicolgicos y fisiolgicos, como por ejemplo depresiones y afecciones psicosomticas, entre otros.

Para Reflexionar:La raza humana puede ser comparada con una paleta de colores. Todos diferentes, cada uno con una cualidad especial, algo que lo hace bello. Algn que otro parecido pero, al final distintos.

Ninguno igual pero todos con la misma categora: colores Los hombres y las mujeres somos iguales a los colores, todos distintos pero todos, al fin y al cabo: humanos.

Existen millones de opiniones, tantas como habitantes hay en la tierra. Una manera de no discriminar es escuchar y tratar de entender los pensamientos de nuestros semejantes.

Escuchar y respetar, son las claves para no rechazar.