catlogodedocum02argeuoft

648

Transcript of catlogodedocum02argeuoft

^9^^>

U

&

i^'^-y.'

'H^"

CATLOGODE

Documentos

del

ArchivoS

de

Indias

EX

E \M L L AA

REFERENTES

LA

HISTORIA

HEPUBLICA AUGENTINA1514-1810PUBLICADOS POR EL MLVISTERIO DE RELACION'ES EXTERIORES Y CCLTO

II

TOMO

BUENOS AIRESTaller TipogrA.fico de la Penitenciaria j^acionalj

i>

o

.

CD

CATALOGODOCUMENTOS DEL ARCHIVO DE INDIAS EN SEVILLAi

i

0^ t'artii

al secretario le Estado, el

loa de sula

Tobernador del Tucuman, Don Juan Victorino Martnez de Tineo, dando cuenta del poco auxilio que le suministraron, para la entrada del Chaco, las ciudades de Rioja y Catamarca, y pide providencias para que todos los Cabildos, sin excepcin alguna, salgan por turno para dicha empresa, y adems indica tener hecha renuncia del

1 / .Ji^ Carta a .S. .M., ilel (olicrnailor del Ro de la Plata, Don Jos de Andonaegui. avisando el recibo del Real Despacho de 28 de Diciembre de 1751, con JL I Ou -Consulta al Consejo de las Indias, breve de Su Santidad, prorrogando cl en jue se exponen las riizimes por las por aos ms el derecho de la mesada que no debi(') admitirse loa Mara eclesistica, al cualhadado cumplimiento. Teresa liendon, la puja del tlezmo la Buenos Aires, 4 Noviembre, renta de sisa y nuevo imjiuesto de la 70 1 '2.- Archiro General de India. ciudad de Buenos Aires y Santa V de la Vera-Cniz, dando dictamen do que Su Majestad pueda declararlo as y mandar se proceda al ltimo remate en este con- J^ I ;jj_l'nrlii del iolieniiidoi- de Itm-iios cepto. Aires, Don Jos de Andonaegui. 1 MarMadrid, ! Setiembre. 76 H 'J2. Arrliin> Ivnentl de fiiilias. ones de la Ensenada, refiriendo i|ne en la fragata San Fernando vino embarcado un frailo dominico de aquella ciu1"ro iOi'urta del l'aliiUlo de la eiiidad de dad, y ([ue su capitn no (pliso arrmr Buenos Aires, representando, con razo- ^lontevideo para llevar los jdiegos lo prenes (pui exijone. sobre la necesidad que para su (Tobernador, faltando Buenos perjuicios haba para que se mudo la reduccin venido y cansando de los indios Pampas del Salado otro Aires, [ Noviembre. [W.^ArrhiroGeneralde India. [[ paraj>. pura que no se comnniiuen con

1 i'>'2(loii'l'

-

r>iiiilliiS(>

ni (oiINt'JocMi

llf lll

lllllln>4,

fantera y 2 la r-nii'

.'"i.l,,

.

del continuo comercio ilcito que los de Buenos Aires, unas tierras que posea portugiitiseH liacon en el Rio de la Plata, en aquella jurisdiccin. de Marzo. 1 1 24 1 2. , rchivo General de Indias. y j>ro|)uni-' iiue se destinen dos emijar'>

I

oai-iont'Sso.-

menores pnraAires,'

(|iie

hagan

el

cor-

iSiiPiios

121ilias.

1 11.

Enero^ Archivo General de In- L

04" Carta del

t;obi>riiailor del

Para-

guaj',

Don Jaime San

Jnst,

informando

.1 (

f)-r

'nrln

ii

.*>.

.M..

Id {^>'-> n" .\.uS>j ,i!nj>:iui'in Fucila en iM dicha ciudad para hacer vida maridable de Jdss, l-l de Julio. Archi') General il'- Indias. con su esjioso. 125 49. 2 4. 7(i Archivo General Je InOiax.

1754:-Mliiiiiii

li-

I

Ki'iil oiiii-ii,

iil

rri'siJ. 'J-r Expeillente segiihlo en ! Coii*>ejon Jos de Andonaegui. Don Julin de Arriaga. dando cuenta de que

ada de vnri.chivoG(r.er:ildc Imlios.

ii;

do la orden para auxiliar el recobro de Cnrlii e's,

del (obernudor de Buenos .Jos de Andonaegui, al Se-

Buenos Aires Dondiciendo

.los

observar puntualmente lo que se le manda sobre la inteligencia que he de dar las leyes (jne traten de la expulsin de los estrangeros. Buenos Aires, K' Scptif-mbre. 70 1 32. ArchiroGeneral de Indias.

Andouaegui. cretario S(M~ior Arriaga, dndole cuenta de ronda el guarda de que estando mayor Don Pedro de Lanuga, le dieron muerte alevosa, sin haberse podido descubrir al agresor. Buenos Aires, 18Setiembre. 124 1dias.

11.alon Julin do Arriaga, por el (robernador do Buenos Aires, Don Jos de Andonegui, en (pin da cuenta de quedar enterado de haberse dignado Su Majestad poner su cargla Se9retara deEstado y del despacho de Indias, en lufrar del

i

i

00 Carta

Secretarlo del

Hespaclio

de indias, del iobfniad.'r del 'ruouuuin, l'on .lun de l'estaaChumacero, luu'iendo presente las facultades (jue so abrogan los oficiales Reales de las Cajas Reales establecidas en la ciudad de Jujuy. 18

18

el

legua?

de Sulta, lugar

le

su resideni^ia; dejo, reservandoi'i

hacerlo 8ol>re

el

y

jide so ri'medie

releve

ms cuerpo eclesistico. de toda materia de Kcal Hacien- Paraguay '2 Setiembre.ste abuso,!!

se

le

Asunci''):tli-

dedelIn-

da, rrdolia do! Tucniian.

.Setiernl>re.

122

5

2.

Arch'no

Cifut'fal

122 ih Indiag. diax.\

3 ly.

Archivo Oenernl

X7'J0 ('urtiiilfKiolM-riiiKliir del l'iirnciiiiy. L i 00 -Curlii del (oberiiuilor del TueuDon Jaime Sun Ju.hi. al Secretario de mii. Don Juan J'i-staa. duude incluyeEstado, Seor Arriaga, dando cuenta de quedar enterado por la Real Orden de 21 fl(? Agosto de 17ri4, de haberse hecho cargo de las dos Secretarias de InAsuncin del Paraguaj', dias y Mirina. 20 Septiembre, Otra de la misma fecha, en que dice dar puntual conocimiento, segn se le ordena, todas las expedidas por el Marqus de la Ensenada. 122 5 1. Arrliirn General de Indias.el

informe que

le

hizo

el

telogo

que

dignidad de tesorero de aquella Catedral. Crdoba del Tueumn. 27 Setiembre. 122 iJ 18. Archivo deveral de Juasisti las oposiciones de la

dias-.

1/00 Carta

al

Secretarlo

dr

Es^tadn,

J.

DO-

t'i'i't:'

li'l

GoIfrualor

ile

liueiiosal Sr.

Aires,

la aprobacin ]iara que le sirva de desArriaga, participndole haber creado cargo en lo futuro. Buenos Aires, 3 dos compaas de fora-steros, con sus y' Octubre. oficiales, para defensa de la ciudad du122-i 18. Archivo General de Inrante la segunda expedicin las Misiones. Buenos Aires, 20 Septiembre. diaa. 12.- Archivo General de In124

Don Jos de Andonaegni.

Buenos Aires, Don Jos Andonaegni. donde incluye una relacin de los caudales que ha remitido Espaa desde el ao de 1745 que entr en aquel Gobierno,- y pidedel (jobernador de

1

dias.

cartas le Gobcriiuilor rii]

ih'

Tiiilidt.

1 /5f) Cnrla S. .>f., del Kf^ente del Tribunal de Cuentas de Lima, domle representa, con testimonio que acompaa, la tenacidad de los Oficiales Reales de Buenos Aires, en no querer envale las cuentas y testimonio de las fianzas que tienen dadas para servir sus empleos; por lo que pide se tome alguna providencia. Lima. 20 Enero, 1 39. 7(5 Archivo Generalde Indias.

t

')-

l

i fJO Exiell'iion Alonso de la Vega,teniente de aqul (Tobierno. solicitando que, en vista de lo perjudicial y gravoso que era el seguir en el Consulado de Lima las apelaciones referentes asuntos de comercio, se verificasen en aquel ortu- pueblo de Itat, que le fui' dada su1I(

jo

24

marido, y [msi- favor fie su hijo pri- de 1754. acompaada de otra de 18 de Junio, que trata de la ob,servancia de mognito. 28 lift Junio. 122 318. Archivo (reneralde Indiax. ciertos Breves que prescriben los requisitos que han de practicarse j)ara la celebracin de los matrimonios, y aaii-cjo lie liiM liiiliiiM le que queda disponiendo su cumplii7')0--.s>-iita(lo miento y que en aquella Dicesis se ha iiosii Hiiiz Bolafitj.s, vecina do la ciu- dispensado toda equidad con los feligrea dad de Corrientes, solicitamio la enco- ses en punto derecho. Buenos Aires, mienda de indios del pueblo de Itati 2G Agosto, que le fu concedida a su marido J)on 12.")- 4 \). Archivo General de Indias. Bernardo Casaju."*, Regidor de la dicha ciudad, muerto alevosamente por indios de Yapey. Madrid, 2] Julio. J. i 00 Carta S. M., ilel Obispo de Kiieiios 122 -'^ 12. ArchirodeHeraldelndia. Aires. Don (Jayetano Marsellano. participando haber dado cumplimiento la Real Cdula en que se aprob la fun1 rj( ~ Cnrla al Sfcrptariu ili' Gsta'. h-H.,.. paa por la Colonia sin licencia suya. Buenos Aires, 25 Sejjtiembre. 124 1 11. Archivo General de inel

.Ministro de Estado.

i 4 00 Cart del Golternutlor de Aires, Don Jos de Antlonaegui.

Kiieiios

al

JL i 00 Consulta al t'onsejo le las India.s sobre la creacin en la ciudad de Buenos Aires y su jurisdiccin, de un pre1 i 00 -Minuta le la Real t>rerjucios que ste le caus el Marqus de Valdelirios. Cuartel General de San Juan, 23 Mayo. 12.5 ^410. Archivo General de Indias

dias.

O i Copia de las carias que dirijio Oon Pedro de (Vhallos, ;il Spcretario df Estado, Don Ricardo AVall, donde se incluye otra del Marqus de Valdelirios sobre el asunto de la Instruccin para la ejecucin de Tratado, y otra de Don Jos de .-Vndonaegui, fecha en San Juani. i

LiO

i Viirttx

del (iiilieriiador le

nenosSecre-

29

-Vires,

Don Pedro

do Ceballos,

al

mo que

tario Arriaga,

cado de la 18 de Diciembre, sobre los inconvenientes que se haban reconocido de la prtica del Diputado del comercio eregido en

donde le incluye duplicarta que escribi con fecha

Buenosla

Aires,

acompaando copia deal

que escribi

bre esto. 15 Mayo. 1241

Cuartel General do San .lun, General de In11..l/v//i-o

^'irrey del

Per

so-

de dicho ao, sobre el infordio Su Majestad para resarcir los gastos causados en las dos campaas de los efectos de los Jesutas, y sobre los papeles encontrados en el pueblo de San Lorenzo, por el (iobernador de ^lontevideo, Don Jos Joatpin Ai" Viana, para que se mandasen examinar en un Tribunal. San Juan, 25 Mayo. 125 4 9. Archico General de 7/irfa.s'..\bril

i

')

i

Carta del

dias.

tloudo

acompaa

la

Cardenal I'orlocnrrero, Hua en quo Su .San-

ti'lail

30

Su Majstad haber ex- i O t (iirtn al S4Tr-lario ili- K>lii Noviembre. San Luis, con el fin de que se cumpliese 122312. Archivo General de In-

Xiprc-

/t>i Consulta alCousejo de Indias, acermemorial presentado por Don Jos (Gutirrez, en reclamacin de ciertos derechos que indebidamente haba pagado, Madrid, 16 Junio. 3 122 12. Archivo General de Ini-

ca del

diait.

Ot

t

la voluntad de Su Majestad de dejar de- dias. socupados los 7 pueblos de la banda del Uruguay y del terreno cjue se habia cedido la Corona de Portugal Cuartel i < Ot t'arla del Obispo del Paraguay. (xral. de San Juan, J' Agosto. al Secretario de Estado, dndole cuen4 9. 12,5 Archivo General delndif.ii-is[iaiJoii

.Tiilinn

dela

Aires.

Arriaga,

ol

oljerninlor del

Rio

ordenes del Gobernador de Buenos San Borxa. 11 Octubre. 4 10. Archivo General de 125

'le

Secretario de Estado, Seor Arriaga. el Gobernador riel Rio de la Plata. Don Pedro de Ceballos, sobre las rlispociones dadas para la fortificacin de Montevideo, y providencias que se tomaron dias. para atajar los desrdenes que en todo tiempo cometan los indios infieles en 1 /5o Mliiiilii I' lii -arla i-scritn al Se- las campaas de Buenos Aires. San cretario de Estado, Jon Julin de Arria- Borxa. 10 Diciembre. 4 -10. Archira Genfral de 125 ga, por el (jobernador del Rio de la Plata, Don Pedro de Ceballos, sobre el Indias. mal estado de la Compaa de Artilleros y sobre la remisin de cuatro seis lie la carta que liriji al morteros con las bombas correspondien- j./QO Copia Secretario de Estado, Seor Arriaga, e! tes. Sobre el comercio ilcito. FortificaGobernador del Rio de la Plata, Don cin del puerto de Maldonado y sobre Pedro de Ceballos, diciendo que con la los medios que se pueden tomar tocanllegada del navio San Ignacio se hate los indios infieles para evitar sus bran desvanecido las noticias que corrSan Borxa, 2 Octubre. insultos. ingleses, 125 i 10. Archivo General de In- an sobre el rompimiento con los por lo que haba suspendido las obras dia-i. de Maldonado; y hace presente lo mucho que conviene asegurar este puerto por ser la llave del Rio de la Plata, como i t)0 Minuta de la carta que liriji y| tambin la falta de un ingeniero y un Gobernador del Rio de la Plata, Don capitn de artillera. San Borxa, 28 Pedro de Ceballos, al Secretario de Es- Diciembre. tado, Don Julin de Arriaga, acerca del 10. 125 4 Archivo General de ilcito comercio con la Colonia del Sa- India-'i. cramento, aumentado excesivamente por las franquicias concedidas por el Marqus de Valdeliros, para la compra de j./-j:_ Consulta al Cons>jo le las ludias muebles, los vecinos de Buenos Aires. sobre lo representado por Don Nicols Geraldn en favor de su hermano Don San Borxa, ' Octubre. 125 4 10. Archivo General de In- Antonio, capitn de fragata en Buenos Aires, para que no fuese molestado por dias. el Gobernador. Don Miguel de Salcedo, por cierto delito qiie le achacaba, y que le haba obligado refugiarse en la carta que iirijio al J. / Oo Minuta le el Colegio de la Compaa de Jess, de Secretario de Estado, Seor Arriaga, el dicha Capital. Madrid 7 Abril. Gobernador del Rio de la Plata, Don 122 3 12. Archivo General de InPedro de Ceballos, reiterndole el envo dias. de pertrechos de Artillera, y que en caso de guerra, se d la providencia que se habia dado en otras ocasiones de que j. /-jb^ Consulta ni Consejo le las Indias los Gobernadores del Paraguay y Tu- informando sobre lo representado por cumn concurran con los auxilios que Don Juan Antonio de Alquizalete. en se les pidan ponindose para sto bajo qiie hace presente, adems de sus me-

Plata, I>OM Pedro i\>; 'i-ballos, manifestando el excesivo de oficiak-s de grado y que no habiendo donde emplearlos en Buenos Aires, convendra enviar Espafia los jue aqu no se juzguen neSan Borxa, 2 Octubre. fesarios. 125 i 10. Archivo General de In-

Jndiax.

X

i

Oo

C.'ii|tia

le

lii

carta

gobierno, justicia guerra y Hacienda, sino con los escribanos quienes toquen. San Borxa. 2 Noviembre.

1

.

1

120-5 20

Archn-oGcneral de nditi.s.

.")()

1108

^---. Li;yj- bre la instancia del Procurador ral. 125410. Archivo General de Inde San Francisco, fin de que se le conceda licencia para erigir en Conveii- dias. to el Hospicio que tiene en la ciudad de Montevideo. Madrid, 23 Noviembre. 756 22 Archivo General de Indias. 1 < 59 Copia de ia eait. jue le Ungi el Teniente de Rej-, Don Alonso de la Vega, al GobernarJor Don Pedro de CebaQy Carta original lc l)oii Pi-ilro U- llos, en contestacin la que ste le j^ Ceballos, Gobernador del io de la Pla- escribi con fecha 2S de Diciembre, comercio ilcito y traslacin ta, al Secretario de Estado, Don Julin sobre el de Arriaga, en que da cuenta de los del Capitn Don Alonso Serrato. Bueperjuicios que caus la Real Marina nos-Ayi-es, 3 Diciembre. 125^4 10. Archivo General de Ine! comercio ilcito (que comprueban las

del pueblo de del envi Espaa de ciertos padres Jesutas, entre ellos el P. Tadeo Crus. San Nicols. 2 Diciembre.

sobre

la

traslacin

indios de

San Miguel j

^

copias que acompafia) y ha causado el dias. Marqus de Valdelirios con motivo del Tratado de 1750 con los portugueses. Y ion t'pias le las los cartas iie liriSan Borja, 26 Noviembre. gio Don Pedro de Ceballos, Gobernador 125 410. Archivo General de Indel Ro de la Plata, Don Toms Luis dias. Osorio, donde le representa la irregularidad de haberse introducido, sin su licencia en las tierras de Su Majestad, los 1 'JO riiia Av la cana fscrita en porportugeses de la Colonia y permitirlo extugus que rlirigi Don Jos Dasilveira San traer de ellas porciones de ganado al Capitn Don Antonio Cataui, comuBorxa, 2 y 4 Diciembre. nicndole varias noticias sobre el esta125 4 10. Archivo General de Indo de la Eurojja. Fecha en el Rio l'ar-

i

do, 29 Noviembre.

dias.lu\_ I

125dias.

-1

10.

Archivo General de

^,j(le

Copia

le

la

carta

imi

l*e Sfciiliir ilc Hil- Jlartin, Juez Superintendente de caranos Aires Su .^la jestad, dando cuenta paa. San Borxa, 28 Diciembre. de haberse ejecutado las e.Kequias por e 125 4 in. Anhico General de Inalma de la Reina Doa Maria Brbara dias. de Portugal, y que no concurri al psame la tropa de Caballeria, infantera y milicias. Buenos Aires, If Diciem- 1 i O'J -Extractci ilc una carta de I>u bre. A'eutura Santelices, lobernador de Po]^'24 1- 11. Archivo General de inmapa de tos, diciendo que remite el dia a. Chaco la expedicin que hicieron aldiax.i

1 < Ot/- t'opia oii

Gualamba, los Gobernadores del TucuPonin, Ro de la Plata y Paraguay.

Ilo

tos,

29 Diciembre.General de In-

de la Plata, al Marqus de Valdelirios, uno de los comisarios do la demarcacin de lmites con Portugal, acerca de las diferencias suscitadas entre ambos, con motivo de la traslacin del nuevo pueblo de indios llamados de San ]\[igae!, y sobre la culpabilidad oue hicieron recaer sobre los P.P. de la Compaa de Jesis. San Borxa, 22 Diciembre. 1251 10. Archivo General de In-

122 3-18. ^vft/i-odias.

1

/

O/ Expediente presentadopor

ii

el

Con-

sejo de las Indias

Don Crispn

de

Vera

y Aragn, solicitando la confirmacin de una notara en la ciudad de la Paz (en Charcas), que se le haba conferido.JG

2 14.

Archivo General de Indias.

dia-i.

presentado en el Coiide las ludias con motivo de lo so1 i OoVoiii ic la carta que lirigi a licitado por el Procurador de la Orden Secretario de Estado, Sr. Arriaga. el San Francisco para erigir en ConGobernador de Buenos Ayres, Don lento el Hospicio que su religin tiePedro de Ceballos, participndole que e en Montevideo. con el navio que sali de Lisboa fiAcompaan varios documentos y renes de Agosto y lleg Janeiro priresentaciones de varias autoridades del mero de Noviembre, vino una fragata Ro de la Plata en favor de dicho asunto. de 30 caones; que en uno de estos 12 76 5 Archivo General de Indias. navios habia venido el nuevo Gobernador para la .Colonia y que se internan los portugueses con sus embarcaciones 1 /QyExpediene proniovidii cansa de lo interior del Paran. San Borxa, no haber quei-ido concurrir las Milicias 28 Diciembre. de las ciudades de Caxamarca y Rioxa li>, 125 Archivo General de In- las entradas y conquistas que se hisffjo^

iMou Espi-diente

\r

dias

cieron contra los

indios

brbai'os

del

i

^

i)\)

Copia

lie la

Pedro de

Ceballo.,

Chaco, segn rdenes recibidas del A i-arla que dirigi Don rrey del Per. 120 fi G. Archivo General de Indias. (Gobernador da Bue!

53

.

\_

t

-1)

ti.

1

/

OU Exiieilicntt'

pi-c'seutdo

eu el Consejo de las Indias con motivo de las fundctciones de uu Convento de Xonjas Xazarinas, en la ciudad de Crdoba del Tnciimn, por Doa Juana de Torre, viuda de Don Bartolom Ugaide; como tambin de un Monasterio de Ntra. Sra. de la Enseanza eu la ciudad de Mendoza ^Provincia de Cuyo).7fi

del Ro de la Plata, Don Pedro de Ceballos, en contestacin la suj'a de 22 de Diciembre anterior, sobre la mudan-

2

2.

Archivo

rciii'rtil

de Indiax.]

za del pueblo de indios de San Miguel parage de Ibiqni, j- sobre la duda del reparos que los comisarios portugueses pudieran presentar, y sobre la intervencin que en estos asuntos tuvieron los P. P. de la Compaa de Jess, etc. San Nicols, 9 Enero. 125 4 IG. Arch ico General de Indias.

1 (3' I Copia lie la arla qui' in Av \a rm-tn qm- on lelr lo haban quitado las facultades de go1 do Ceballos, obernador de Buenos Ai- bernar aquella Provincia. Salta del TnEstado es- cuman, 25 Febrero. ri's, ilirigi al secretario de 122-5 2. Arrhiro General de hulia pliciindoie los motivos que tuvo paraTiiciiiuHii. lou .Toiijiiin Es|iiiiu.sii, .'ii .iiie dii cuenta, con testimonio, de la salida

ioijernaflor del

(

piM-mitir la extraccin de frutos de dicha ciudad la Colonia del Sacramen-

J. /

f)iJ Carla del Gulieraailor

le

ItiienoM

to. San Borxa, 8 de Febrero.t26diax.

4 10.

Archivo

General

de Tn-

X i(}\Min\itn.secretario

le

la

carti'

.-

jM^lo

Hermunlez, por

lo

ium

.

I

TuiMiiuii,

Don

Joac]Uii Esiiinosa, acer-

ca ii Pedro acompaa. San Borxa, S IMciembr^. de Ceballos. manduihde cese la um4. 122 Arrliirn (li'ueral de Ju- pliai-in que por la citada i'irden dI

()U Dos cartas le CiolM-rnaiior ilc |{iii>Aires, Don Peilro de Ceballos, al Secretario de Estado, Seor Arriaga, daulo cuenta de queilar en cumplimentar la urden de It de Setiembre de regularizar las horas de 17511, sobre trabajo de los ()ficiales Reales, fin de que no se atrasen los negocios que ocurren en las Cajas, y sobre lo que debi ejecutar con el oficial Don Miguel de Mata. Borxa, 18 Diciembre. 122 5 -4. -.I/-.// ''.' (':,),,,;! !, fndias.Ii

iios

1*1

dias.

II

n:ira

l'ilci-

-

I)

litar lo se

vveres practiiiUtlie

aiitfs

olla

Maiiriil,

IH-I

!,, por tenia sobre el pago de las tropas, y pii. i UU Meiuoriul Don Jos de Sargaminaga, diputado de de que con anticipacin se den las rl;i ciudad de Buenos Aires, para que se denes convenientes para que sea inclui(jiga dicha ciudad en caso que Don do en el situado de Potos, y sobro las .Jos Aguirre Acharan y Comp*. intro- medidas que habia propuesto al Marduzcan nuevas pretensiones sobre el qus de Valdelirios para evitar llegue asiento de negros que refiere. el extremo de no poderse satisfacer el 12. 124 1 Archivo General de In- prest los soldados, que era lo que ad.>

I

.

llifl.'!.

i

Donal

iiii^iia,

vecino de Buer.os Aires, mayor-

mita menor dilacin. Acompaa varias copias referente este asunto. San Borxa, 15 Enero. Uoniingo de Al122 5 -4 Archivo General de India.'i.

domo que acompa

Gobernado Don'

Jos de Andonaegui su regreso Es71)1 Carta de los Oficii.les Ueaics de paa, solicitando volver su pas. Buenos Ayres, acusando el recibo Tie lo 124 ^1 \'. Archivo General de In- que se les comunic para que observadi ai. sen y cumpliesen el Despacho del Tribunal de la Casa de la Contratacin de L < OJ. ICxpiMlicndpi-oniovilo por Don Sevilla, para el regreso de los deserto.los lio Andomit'gui, iubernudor que res, pidiendo aclaracin en cuanto los Buenos Ayres, 17 fu de Buenos Aires, para que no se eje- (|ue estn casados. cuto la exaccin que los oficiales Rea- Enero. 122 2 IS. ArchivoGeneral de Indias. les intentaron harer del quinto y diezmo de la vajilla de plata y alluijas do oro con que regresi) Mspaa. ;\adrid. CoiiMUllii Consejo

l)i'i-iiailir- &q. forma ci contra el rebelde Jos Gabriel Tu- 'sen cuatro escuadron.es de milicias de ---. pac- Amaro, hasta liaber instruido el ex- caballera. Id. 'dando parte que en virtud de dispediente que tiene pendiente y fundadamentos que le indujeron dicha reso- posicin del Virrey se haban establelucin.

122 5dias.

.

Archivo

General de

In-

cidos en el Ro de Santa Luca. 2.3 familias pobladoras en nmero de 130 personas, y que sin excepcin de 4.5 familias que existan en la plaza en esta fecha las dems han pasado los desti-

te la Keal Orden comuniVirrey de Buenos Aires, manifestndole que aunque en su carta de 30 de Junio de este ao, N. 494, (que se acompaa) ofrece, segn se le previno, dirigir su correspondencia por la va de Portugal, se le advierte que los asuntos resevados no vengan por dicha va por si interceptan algunos pliegos. San Lorenzo, 15 de Octubre. 122 i 20.- Archivo General de In-

1

O Minutaal

cada

nos de los partidos de Pamdo y Canelones de esta jurisdicin, la costa patagnica, Maldonado y Buenos Ayres. Montevideo, 23 de Octubre. 123 1 14. Archivo General de In-

dias.

iOL Instancia ile Don Juan Pedro Verges, al Secretario Sr. Glvez, exponindole que habiendo venido de Buenos Aires, bajo partida de registro para que hiciera vida maridable con su mujer, desea poder recobrar los cortos caudales y bienes que all dej invertidos en varios puntos de aquella provincia, como consta por la nota que acompaa. Ferrol, 24 de Octubre. Id. Minuta de la Real Orden recomendndole el asunto. 124 1 10. Archivo General de In-

dia.^.

1al

I

Oi MinutaGobernador

l

la Kciil

Orden

cliri;;i(la

del

Tucumn, Don An-

drs Metres, en contestacin su carta de 24 de Abril sobre la sedicin de algunos criollos do la jurisdicin de Jujiiy;

aprobndole Su Majestad todo lo haba practicado con tanto acierto, etc. San Lorenzo, 19 de Octubre. 10. 123 1 Archivo Oe.ieral dj Inpie

dia-^.

di a-t.

1 /ol -Memorial S. .Af ., de l>on Gabino Echevarra y (rallo, natural re Burgos, electo cannigo de la Asuncin del Paraguay, solicitando licencia para poderse embarcar para su destino dosde el Reino' de Portugal. San Lorenzo, 22 de

27) del Virrey Don Juan Jos de

o y Don Juan Frany el ingeniero Don Flix de Azara. Buenos Ayres, 2 de Abril.

Don

1;

I.'

'

cisco Aguirrole

BueVrtiz,

Y2bY. Archivodias.

General de In-

Secretario Sr. Glvez, que en cumplimiento de la Real Orden de 9 de Diciembre, pedir al Corregidor que fu de PaucarcoUa, Don Francisco Dvila. el testimonio de la sumaria formada contra los fiscales de Berenguelilla, para providenciar el remedio de aquellos excesos. ^Montevideo, 2 de Abril. Otra id. (N" 628j del mismo igual fecha, avisando cjue el Regento de Charcas, haba llegado Buenos Ayres. con su mujer. 122 Inll. Archivo General de

I < 82 Carta (N" 033) le Virrey de Buenos Ayres, Don Juan Jos de Vrtiz, al Secretario Sr. Glvez, acusando el recibo del Real Despacho de la sargenta ma3'^or de Montevideo, Don Juan cle.io&Reyes. ]\rontevideo, 2 de Abril Otras ids. (X^ 63-4, 35 y 36) del mis-

mo

igual

fecha,

ppl^re

e\

asnifirig^

del capitn

Francisco de Ortega y Mox ay, en solicitud del "grado de te-

Don

dias.

nos Ayres,

1782-Carta (X" 29) del Virrey Don Juau Jos de

le

Itue-

V;rtiz,

al Secretario Sr. (rlvez, sobre quedar enterado del modo como deban los capellanes de exrcito verificar los casa- fecha, informando un memorial del temientos de individuos militares, y dere- niente lie aquella asamblea de infantecho que les corresponden por sus fun- ra, Don Alonso Quesada, solicitando ciones parroquiales. Montevideo, 2 de ascenso. 122---5 17, Archivo General de InAbril. Otra id. (N" G;iU) del mismo igual dias. fecha, donde acompaa coa su iul'orme, la instancia del coronel de milicias, Don Francisco (iaviu" de Arias en so- 1

Vrtiz. al

causa forniaihi don Juan lie la Piedra, por las resultas de su eomiain de Superitendente en la costa l/b!i .Minuta on Jos Vrela, todos los puntos do esta operacin, para cuyas gratificacio- dins.

nos Ayres, Don Juan Jos de Vrtiz, al Secretario Sr. Glvez, dando cuenta de los motivos en cjue fund el Presidente de los Charcas el aumento de prest los sargentos, cabos y soldados veteranos y tucumanes, entre los cuales fu uno el tener en consideracin los trabajos que haban pasado con la rebelin de las provincias interiores. Montevideo, 30 de Septiembre. Otra id. del Intendente de Buenos Ayres, sobre lo mismo. Id. Minuta de la Real Cdula de apro-

nes se arreglar la Real Orden de i^I>eilientc

1 < b=- Representacin de Don Jos Lorenzo de Labranda y Sarberri, acerca de los servicios que prest contra los indios de la frontera de la comandancia de Xtra. Sra. de los Dolores del Rio Negro, que divide los trminos del Tran fuerte de San Ignacio de Tode In- Chaco del bas, y que entr con el (Tobernador Mestre hasta el interior del Chaco para escarmentar aquellos indios. 1225 2. Archivo General de Indias.

acerca

le lo

represen1

tado por Don Xicols de Villacorta, Oficial Real de Jujuy, donde, e.Kponiendo

Reales ordenanzas Impresas para sus mritos y servicios y otras razones, i i el establecimiento instrucciones de las solicita se le confiera una Comisara de nuevas Intendencias creadas en el Virrej'Guerra en la Pennsula. Buenos Aires. Madrid, impren1 16. 124 Archivo General de Li- nato de ta Real, 1872. dias. {Biblioteca del Archivo General de Indias.)

"OO O^

X / O^ liicencia aciiiiipaada de otros ta de Don Domingo Abalos, dirigido la construccin de uu puente en el Ro de los Arrecifes, jurisdiccin de Buenos Aires, etc., remitido por el Virrey Vrtiz en carta, fecha en Montevideo, 1.3 de Enero. 1-23 Archivo General de Indias. i 3.

16.1

Archieo General de

In-

O'J l'opia le la represenlaeiou diriKiSu Majestad, por Hou Jos Alvarez de Toledo, Administrador General de las rentas tabaco y naipes de Montevideo, suplicando se le ponga en libertad bajo las condiciones que expresa, para1

Virreyes de deo, 16 de Enero. Bueuos Aires acerca de Don Jos Per17. 123 1 Archivo General de Infecto de Salas, Fiscal que fu de la Au- dias. diencia de (yhiio y electo Oidor de la Casa de la Contratacin. Id. sol)ro su vonida Espala y su i. /o(5 Carla del (iolternador e Intendenacusando fallindiniento en nenos Aires. te de la provincia de Sulta, id. providencias para que su viuda el recibo ilo su non\bramiento, y remipennanociose en Menduzn con sus dos te el testimonio de la ereccin de dihijas y ])ara que desde Chile se trasla- cha provincia Intendencia, segi'ui lae.x.pedi(lasI

i i i rdenes

(I

oIj -Rxpeilit'iilo relativo ios

la!4

poder restablecer

su

salud.

Montevi-

452

de 5 de Agosto de 1783. 1 t O'J- Carta (.\^ 674) del Inlendeute Geuede Enero. ral de Buenos Aires, al Secretario Sr. ]2' 2, Archivo General de In- Glvez, solicitando se remitan aquedias. lla Provincia dos facultativos que sepan medicina y ciruga, con el fin de destinar uno de ellos al establecimiento -l'urln a S. M., lU-l Vincj li- liie- del Ro Negro, y al otro al de la baha nos Ayres, Don Juan Jo3 de Vrtiz, de San Julin. Buenos Aires, 15 de exponiendo, acompafiado de testimonio, Febrero. de Imberse formado expediente en vir124 -2 15. Archivo General de Intud fio propuesta de Don Domingo Abadias. los, sobre la construccin de un puente, en el Ro de los Arrecifes, jurisdiccin de Buenos Ayres. Montevideo, 31 1 on Alonso lonzle/, Prez Jlinistro Audiencia ilo la Plata reservadamente, do ella, consecuencia de la leal Orde que no tiebe admitir calificaciones den de 15 de Julio de 1781; determide nobleza los indios, >i_iJ_hiiJcjLjda- nacin que haba tomado desde luego do i)ro videnc.ia.];.a.ra recogerla liistorm en virtud ile las mismas, y vista de del Inca ttar cilaso, y papeles detracto- los inconvenientes, que el comisiiuiado subsistennos de Tribunales y ]\lagist,rados. lo haba representado de su 122 B 18. Archivo (lencnil de In- cia: ofrecienilo formalizar este exjiedias. diente, para dar cuenta de t.i.io n Su

;\Iajestaii.

454

22 de Febrero. 1/88 Cnrtn (X- 700) del Vlrrej- de HleArchivo General de In- nos Aires. Don .Juan .Jos de Vrtiz, diiiH. al .Secretario Sr. Calvez, dando cuenta de la llegada de Don ^ Joaqun Primo 1/b fiirtn {So .'>) Ifl Viii.y l y 7.53) Id documentos sobre este asunto. El ParVirrey de Buenos Aires. Don Juan do, 2 de Marzo. Jos do Vrtiz, al Secretario Sr. Glvez, 124 1^16. Archivo General de Inavisando el fallecimiento del {xoberna- dias. dor de Sta. Cruz de la Sierra y disposicin que dio para nombrar un interino Id. sobre el nombramiento del cargo Acordada del Consejo de las lude Factor de las Islas de Annobn y Fer- X i OO dias, acompaando las respuestas de los nando P, en lugar de DonJIiguel de Fiscales, haciendo presente Su ^^ajesLuca. tad lo conveniente que sera que los de haber sealado pensin la Id. dos oficios de Procuradores asignados viuda de Don Ignacio Cceres. Monpara la nueva Audiencia de Buenos Aitevideo, 22 de Febrero. res, se aumentaran otros dos, y todos 122 518. Archivo General de Incuatro sean sin sueldo y corran como dias. oficios vendibles y renunciables. Madrid, 6 de Marzo. 123 1^24. Archivo General de Ini7b'J Carta {i". 41) del Gobern:i Buenos Ayres, conservndole el sueldo de Intendente de Exrcito en Espaa, nterin se le coloca en otro empleo de jigual clase. El Pardo, 24 de Marzo. 124 3 '22.^A)-chico General de In-

pobladores; y el otro relativo al reconocimiento de la Laguna de donde na^fontevideo. 8 ce el Ro de Sta. Cruz.

de Mayo.dias.

1242 16.

ArchicD

(rent'rai

de In-

dias.

lOO Testimonio imiireso te la .sentencia pronuciada por el Virre}' y Capitn ) I .ulio. V^irrey de Buenos Ayros, Don Juan Jos Id. Expediente que se form sobre didrt Vrtiz, al Secretario Sr. (lvez, socho asunto. bre quedar en enviar lielacin de las 123 ( 5. Archivo General de Intropas veteranas y de miliidas, de los

Secretario Sr. (xlvez, sobre quedar enterado del Real Permiso concedido D. Jos Lpez para que su Tartana pueda regresar Espaa con cueros y Montevideo, 12 de Julio. plata. Otra id. (X" 799j del mismo igual fecha, sobre haber trasladado la orden informe sobre al Intendente para que lo solicitado por la ciudad de Mendoza en cuanto los derechos municipales. 122 5 18. Archivo General de In-

del

Don Alfonsoretiro.

citandoJulio.

Montevideo,

Sotoca, soli12 dedeIn-

122dias.

^18.

Archivo General

(

!ol)ernatlores,

Comandantes,

tliIS.

etc.

Id. sobre remitir Espaa algunos (ruanacos procedentes del Tucumn.

\.iO'>

Miiiiilik

il-

la

Hi-al trdi'ii

imi

quelas

Id

mandando informado

el

memorial Su

Majestad

consecuencia

do90

.

466

Minuta del ttulo de Teniente Letrado y Asesor del Intendente de Buenos ]2' 4 20. Al-chivo General de In- Aires para el dicho Don Vicente Garca San Ildefonso, 12 de Septiem(jrande. dias.con motivo de dicho nombramiento.

instancias del Virrey de Buenos Aires, Don Juan Jos de Vrtiz, de (juerer ser relevado, nombra para suoederle en dicho cargo al Brigadier Marqus de LoMadrid, 17 de Julio. reto. Varios oficios que se comunicaId

Crdenas, acompaada de una relacin impresa de sus mritos y servicios, por algn lo ijue solicita ser colocado en puesto distinguido. Madrid, 30 de Ju-

lio.

bre.

124 8-22. ^-cAcoSr. al Secretario Glvez, acerca de las dificultades que se ofrecan para poner en prctica las Ordenanzas de los Arsenales, por la Intervencin del Intendente de Buenos Aires, y por la proteccin que dispensaba al contador de IMarina Don Juan Rojo, en sus intrigas y favorecindole sus maBuenos Aires, 28 Enero los manejos. y '20 Julio. 123 1 17. ArcJiivo General de In-

General

de In-

o'Uos curtas del Don Miguel Murcia]_ i

('iipitiiii

le

iinvio

dia.

dias.

1 /O'J Minuta de la Keal Orden al \ irr de Buenos .A.ires en que Sr le participa haber aprobado Su Majesta uenos Aires, 24 de Octutjf. xidor de Lipez, solicitando de Su MajesUtra id. (N" 838) del mismo igual tad le conceda la mitad del sueldo del fecha, sobre quedar impuesto del Real empleo de su marido y poder pasar EsPermiso concedido al portugus Jos paa por cuenta de la Real Hacienda. .5 19. 122' Archivo General de Inde Oliveira Pedroso para conducir mil negros de la costa de (Tuinea con las dias. condiciones que expresa. 122 5 19. Archivo General de Inque no, que nos Aires, Don Juan Jos de Vrtiz,

llS'^

t^urta (X" hMi)

on Francisco Viedma Gobernador de Sta. Cruz de la Sierra, y al ^larqus de Sobremonte, del Tucumn, con arreglo la divisin de aquella Provincia con agregacin de la provincia de Cuj'O. Buenos Aires. 31 de

(S S.w) del Virri-y Itueno Aires, Don .Juan .Jos de Vrtiz, al Secretario Sr. Glvez avisando el recibo

LQ') Carta

Diciembre. 122 5

Archico General de Indias.3.

de la orden reservada de l".'de Agosto sobre las tres advertencias (jue se le hacen consecuencia de su informe de 15 de ^ebrero del mismo ao, en cuanto al establecimiento de las Intendencias de Provincias. Buenos Aires, 31 de Diciembre. 122 20. Arckico General de India s.

1 O'J Carta (N" S0) le \ irre> de Biienos Aires, Don .Juan Jos de Vrtiz, al Secretario Sr. Glvez, dndole cuenta de haber nombrado, de acuerdo con el Intendente, al Dr. Don Jos Joaqun de Contreras por Teniente Iletrado y Asesor interino del Gobierno Intendencia de Crdoba del Tucumn, } expone le halla muy acreedor [la Real coiifirmacin por las excelentes cualidades Buenos Aires, 31 (|ue en el concurren. 1 b'J Carta (X s.'.(>) Ifl Virri-y ile Hte- de Diciembre. nos .Aires, Don .lun .Jos de Vrtiz, 121^.3 22. Archn) (lini-rid de Inal Secretario Sr. llvez, dando cuenta dia.s-. que tuvo por conveniente que el Mar(jus de Sobremonte, nombrado Intendente de Crdoba del Tucumn, conti- 178o Carta (X' sKI) del Virrey de Buene desenapeando la Secretara de aquel nos Aires. l>on .lun Jos de A'i'rtiz, al Virreynato. habiendo ilispuesto que en- Secretario Sr. on Ensebio (niez treras; de todo lo cual solicita 'a apro- rra favor de

.

iarca. Buenos Aires, 31 debre.

47t

Diciemde In

el Intendente se abonen dos pesos diarios de gratificacin al Teniente de Navio Don Martn Boneo por haber sido destinado la 3 Partida de IJmites en cai /8'J-'niu (X" H(;8) del Virrey de Buelidad de Ayudante del Comisario. nos Aires, JJon Juan Jos rJe Vrtiz, ai 122 5 19. Archivo General de InSecretario Sr. (ilvez, contestando ala diax. Real Orden de 21 de Septiembre previniendo que, estando terminada la guerra, se disponga el Despacho de los Co- 1 /OO-CiirIns (N"i 80!) > H70) ^Wiiiiliijilo

dias.ilc laIt.'iil

Or.li-ii ni

Viri-cy

BuiMios Aires, I>on .lun Jos de VrItz, aprobndole la licencia que concelili para casai-se Don Joaqun del Pijno, (!obf-rnador de Montevideo, con Doa liat'ai'la de V^era y .Muxica, segiiii los doumi'ntos (juo fueron remitidos. i^2'2.--Archih'o Geni-ral de inr22dias.

XlOT-'arta

ilfl

riiiilor

U

.Mnnt(>>

video, Uon .loapn did L'ino, al Secretario Sr. (xlvpz, participando babor varado la fragata Sun .losi', su capitn iJon Rafael Masn al entrar eu aqud

puerto y el pronto socorro con que so acudi para sacarla del peligro cu que

m

sero.

482

-

encontraba124 117.

Montevideo,

1')

de Enede In-

Archivo Generul

dias.

l/o4:-7

Cantillana, arcediano de la Catedral de regreso para id del Bri""* Crdoba del Tucumn. gadierI)on~3liguer' J'ebrE Contiene adems de la relacin del h\. sobre la" TTegZIa Tueste puerto del viajo y fundacin de dos reducciones Virrey Loreto, con los oficiales y trode los Tobas y Mocoves, una descrippa que expresa. -Montevideo, 21 de Fecin geogrfica del Chaco, sacada en brei'o. gran parte de la obra del P. Lozano. 12B 1 14. Arcli'co General de InCorresponde la carta del Virrej' de dias. Buenos Aires fecha 29 de Febrero de 1784. 124 1 3. Archivo General de India.')

't'J

Virri-y

iU>

;.

19 de Marzo. 122 5 21.

Archivo General

de

In-

dias.

1 i b-i 'arta

(No. 20)

nos Ayres, Marquscretario Sr. Grlvez,

de

le BueLoreto, al Sedando cuenta de

del Virrey

haber dado traslado la Junta Provincial de Temporalidades, la resolucin de Su Majestad de qne lo perteneciente stas corre por el Ministerio y Tribunales de Indias, fin de que forme el Es- 1 Ote Carta del Giibernador de Montetado prevenido, y se cumpla en todas video, Don Joaqun del Pino, al Secresus partes con la remesa de caudales que tario Sr. Glvez, participando haber en-

1 oi ("arta del Marqus de Sobremonte. Gobernador, de Crdoba del Tucumn. al Secretario Sr. Don Martn de Cueto, donde acompaa testimonio de la posesin que tom de su Gobierno, en 24 de Diciembre de 1783. Buenos Aires. 19 de Marzo. 123 6 5. Archivo General de Indias.l

Si-m-lario

.Sr

dias.

d> la Real Ordrn al Vlrrey Intendente de Buenos Aires, comnni1 o4 t'ardi rrsiiv:iila (\" S) dsto, por el tiempo ijuo cdi- l'unto, y por su mujer I>". .luana Rosa .Malvinas du- (iuerrero, exponiendo el premio que es acreedora su familia. Buenos Aires. 30 da Julio. Se acompaan varias cartas del Virrey de Buenos Aires sobre este asunto. 122 520. vlrc/j/co General de In6 2. Archivo General de Indias. dias. 'h

empleos que solicita. 1- -il . Archivo General 124

tuvo

el

mando

de

las Islas

rante

e!

ao de J780.

1784-Ciirtnl-X. !))

500

Espaa y (piedar tritaiiacj si ius proBulductos de su beneficio alcanzarn palios Ayres, .Marqus do Loreto, al Secregar fliclia cantidad. Buenos Aires, 30 (lvez, contestando la Retario Sr.IH Vlrrt-yle

de Julio. Orden de 23 de j\farzo ltimo que 122 5 los dorainios de Amriprohibe que de dian ca se lleve ningn oro, plata, perlasal

20.

Archivo General de

Li-

'

!'

Marqus de Loreto, al Secretario Sr. (jlvez, dando cuenta, fecha, acompaando los autos de la causa en virtud de lo mandado, de haber coformada al indio Miguel Bastida, el cual municado las capitales de Provincia fu remitido Espaa en la fragata de el edicto del Patriarca y Vicario (ieneguerra la Venus. ral de los Ejrcitos que prohibe los 122 .) 20. Archivo General de Tn- milita] es la mezcla de carne y pescado dias. en un mismo da y comida.de BuenosAires,

ni otras cosas los extranjeros ni consignados ellos. Buenos Ayrew, 30 de Julic. Otra id. (N". 70) del mismo igual

1784

-t'iiitux (.\ \7(i, 77 y 7n)

li-I

Nirrey

envo de tres avestruces. sobre el regreso del teniente de " o1784- Carta ( N' 71) lid Virrey U- Bne- fragata Don Miguel Rubn '1' " su nos Aires. Marqus de Loreto, al Secre- misionndo r-n Potr.s^ y_ rdei. .1. Buenos Aires, 30 de tario Sr. G lvez, manifestando que da- ida el puntual cumplimiento la Julio, r ms 122 5 20. Archivo General de InReal Orden de 13 de Marzo de este ao que previene que los Virreyes, Pre- dias.Id. sobre el Id.:i

:

j

blevacin de Oruro. Id. sobre quedar enterado de la llegada feliz al puerto de pdiz del TeBuenos Aires, soro de Nueva Espaa 1 /8-t-Cji-ti>s (N. 71, 72, 73, 74 y 75) del 30 de Julio. 122-5 20. Archivo General de InVirrey de Buenos Ayres, Marqus de Loreto, al Secretario Sr. Glvez, sobre dias. la llegada del t eniente de Artillera Don .Vi^ntgjikii^ria, "" Id. acerca de los mritos contrados en 1 i S4 ("artas (^'"^ 81, S2 y 83) le Virrey la ciudad de la Paz por Don Autoln de Buenos Aires, Marqus de Loreto, Basualdo. al Secretario Sr. Glvez, dando cuenta Id. de haber avisado al Cabildo de que, en consecuencia de lo. man.d.ais) Cochabamba de lo dispuesto que estaba haba providenciado jara que no se Su Majestad concederle el ttulo de admitan Pltica, ui aun- f uertt- de- los Ciudad. Puertos, las embarca;ines Americanas. Id. sobre satisfacer ciertas cantidades fin 'le prt'>aver_^,^^contag9 de gu e al Administrador de correos de Montevi- trata. deo, y al capitn del barco Don Anto- ""TB. sobre el castigo de los delincuennio Albuerne 225 pesos por la manuten- tes de Oruro. cin del cura de Macha, Don Gx-egorio Id. sobre el nombramiento del Doctor Jos de ^Merlos, cuando lo condujo Don Jos Pablo Conti, de Teniente Asesordias.

sidentes y Gobernadores de Indias, asistan siempre que lo permitan las ocupaciones de sus empleos, las tres Juntas de Temporalidades de las clases que seala, mandadas formar con destino pleitos, ventas y aplicaciones. Buenos Ayres, 30 de Julio. 122 5 20. Archivo General de In-

1784-(l(), jic-iTi'il di> su proviM'to sobre

il/ds.

504

socorros, y lo que sobre esto se le ocu- la Audiencia de Charcas sobre cierto buen nombre, rre, en vista de la Real Orden, que re- annimo ofensivo su Buenos Aires, y diligencias que practic eii esta ciudad cibi, que los restringe. de donde indic su origen. Buenos 20 de (Jctubre. 122 5 21. Archivo General de Tu- Aires, 20 de Octubre. 122 521. Archito General de Inilias.1

(lias.

1

192)

lol

Vi-

rrey de Buenos Aj-res, Marqus de LoreSecretario Sr. Glvez, sobre el retiro del teniente de Artillera, Don Juan Antonio Carbajo. Id. informando con el Intendente la solicitud del capitn Don Diego Pimentel y la representacin del teniente coronel Don Flix Jos de Villalobos, considerndolo acreedor que Su Majestad lo distinga. Buenos Aires, 25 deto, al

dia.s

Enero.122dias.

5

2.3.

Archivo General

de In Real Orden dirigida Intendente General de Buenos Aires, aprobndole lo resuelto sobre el abono de sueldo que debe hacerse Don Francisco de Viedma, electo Intendente de Cochabamba. y previnindole observe las mismas reglas en los casos que ocurran de igual naturaleza. Febrero 5. 124 2 IG. Archivo General de In-

1

oO Minuta

al

de In-

dias.

I s, de la Kc.nl Oriien al Inten- Don Ramn Clairac, al Secretario Sr. dente General de Buenos Aires, reco- Glvez, dndole cuenta de su llegada, mendndole la E-eal Orden que se le acompaando varios estados de aquel comunic en 7 de Junio del S-, rela- establecimiento y una relacin del Pii/

oO Minuta

tiva que procediese de acuerdo con

el

Virrey para la colocacin de Don Antonio de Viedma, Comisario Superintendente que fu del establecimiento de San Julin en la costa patagnica, de cuyo sujeto se estaban recibiendo repetidas instancias. Abril 21. 12i 2 16. Archivo General de In-

loto de la Armada, Don Jos de la Pea, acerca del reconocimiento que hizo del puerto Egmond y vestigios que en l encontr de gentes que se dedicaban la pesca de la ballena; y hace presente loltil

se ejecutara

que sera para la Real Hacienda por su cuenta dicho trfico. Puerto de la Soledad, 22 de Mayo122

dias.

5

2.

Archivo Genercd de Indias.

J. (OD Minuta ue la Real rdeu al Intendente General de Buenos Aires, sobre el permiso concedido Don Andrs Otero, piloto de la Real Armada y dems ofi-

1 /b5 Carta (N 2.>S) del A'irrey le Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Sr. Glvez, dando cuenta de los fundamentos con que aprob el plano

519

Id. sobre el abono don Andrs Tiproyectado para a fbrica de la Casa de la Real Audiencia, dentro de aquel najero, Corregidor de lamparaez, del fuerte, y de su costo, y nombramiento sueldo de tres mil pesos anuales desde de Ministros para surtir de los tiles que empez la rebelin en su distrito. Id. sobre el regreso Espaa del Teprecisos su uso, en las salas dispuestas provisionalmente. Buenos Aires, 2\ niente Coronel de Milicias Don Manuel de Mayo. Pascual Urrejola. 122 523. Archivo General de InId. sobre la manera de satisfacerlos sueldos al teniente Don .lun Vzquez. dias.

260 y 301) ;;uel Urbiola, Corregidor que fu de Ca- chitas del ejrcito..1j

raviiya.

i

Id. sobi-e

embarque

di>l

2". Hatalliui ie

I

Estremadura, desde'iiTtimit.el.".20

.

para aquel cumentos (if haber resistido lL-ritiluijn le unos contrabandis tas portn^n'^-^Hs que el uwrito y servi- rp..|H

le

Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Se1 i8j-Ciirtas (\o\ 8SI, 82, s:{ y S4( li-l cretario seor Glvez, dando cuenta (ue Viirej' de Buenos Aires, ^lanjus de dar informe sobre lo solicitado por Don ]joreto, al Secretario Sr. (ilvez, exponiendo haber dispuesto el cumplimiento de la orden que prohibe llevar ms de dos libras de Tabaco cada individuo que pase de Espaa Amrica. Id. sobre el permiso concedido Don I^Ianuel Antonio Lpez, para conducir negros de frica aquella Provincia. Id. sobre la pensin concedida D. Juana Rosa Guerrero y lieal Despacho de subteniente expedido su hijo mayor. Id. sobre el permiso concedida Don / /Nicols de Aclia para pasar. ,_J-aii.eiro r"rT;brar s crditos. Buenos Aires.,

Francisco Pareja pidiendo empleo. Id. sobre el regreso Espaa de Don Raimundo Necocha, que estaba sirviendo en Quispicancha, perteneciente al distrito del Per. Buenos Aires, 24 de

Mayo122dia-v.

5 23.

Archivo General de In-

i /oO Carlas reservadas (X' 2.')l y .'52) del Virrej- de Buenos Aires, Marqus de

Loreto, al Secretario seor Glvez, dando cuenta del Oficio con testimonio que I haba recibido del Presidente de Chile, I Archivo General de Tucon motivo de la competencia suscita\ dias. da por el Intendente de aquella Capital. y sobre las pretensiones de ste para 17bt) Cartas (Xo* 385, 8SG y 287) del Vi- conceder licencia de pasajeros dentro rrey de Buenos Aires, Marques de Lore- del Virreynato. Buenos Aires, 24 de to, al Secretario Sr. Glvez. informan- Mayo. 124 3 1. Archivo General de Indo acerca del sueldo 3^ gratificaciones dia.9. del Comisario principal de la Demarcacin de Limites, Don Jos Vrela. Id. sobre la creacin del empleo de Contador de Artillera en aquella Ca- 1ori;to, al Si;i;ri,*tario nos Aires, MarqU'-s de Loreto, al .SeSr. (jlvez, animciaiido la prxima aper- cretario Sr. (ivez, dando cuenta del tura de la audiencia creada: estado del efecto que iba produciendo sus dispoexpediente sobre su establecimiento; jun- siciones sobre los campos de la banda ta que, con este motivo, celebr en su de Montevideo, y de haber recogido en posada con los Ministros presentes, in- favor lie los pueblos de Misiones 3 desertores de ellos, y que ya Buenos se hallaban asociados con los indios inCapital desde el 30 de Abril.

fieles, y sobre la muerte del Indio TaAires, 3 de Junio. Otra Id. (N. 293) del mismo igual fe- pe, Juan Vera, por el Comandante de cha sobre quedar en destinar, en virtud la campaa, Buenos Aires, S rje Jude lo mandado, al Dr. Don Miguel (ire- nio.

12-1 gorio de Zamalloa en alguna tenencia de gobierno que vacare. dia. 122 5 23. Avchivo General de In-

3

1.

Archiro

General

'z. Haivlo cuentaregre^pI'

Bedelfra-

Buenos5

fomento26.

122dias.

Archivo

General de

In-

i

'^

^1"

j' de Espafia L in'O C'arlH renervadii (X'. 319) del ViMi-ja tomadas rrey de Buenos Aires, Manjus de LoI tiU-i'i i.ii'u.'iiiui) .cniTi'c). y proviilencias para su emlmrco efectivo, reto, al Secretario Sr. (rlvez, acusando I el recibo de la Real Orden para el acoj conl'orme lo prevenido por Su Majespio y remesa de la lana de Vicua que Buenos Aires, 21 de Agosto. / tad. 122 23. Archivo General de In- se cosecha y adquiere en dichas provin/ cias; y da cuenta de las disposiciones \ (lias. tomadas para ello, ofreciendo, por otros oficios, comunicar los resultados, meBuenos Aires, dida que se verifiquen. 178t)-C'i>rtii (X". Mi} Ui-1 ViiT-y de Uiie> 21 de Agosto. nos Aires, Marqus de Loreto, al Se122 5 23, Archivo Geni-rnl di' Jucretario Sr. Glvez, participando no ha-

\ ,^.itii

)^.!i

''elis:i

1^

ber tenido noticia del bergantn el Rosario, que sali de Malvinas en 27 de

dia.^.

Mayo; por cuyo motivo ha tomado las i /80-( artii reservaiia (X"32) del Virrey disposiciones posibles para saber su de Buenos Aires, Marqus de Loreto, paradero. Buenos Aires, 21 de Agosto. al Secretario Sr. Glvez. manifestando 125 52. Archivo General de Indias. que la necesidad de esclavos en dicha provincia no es tan urgente como se pondera; y que su introduccin en naves extranjeras causa perjuicios, pues impo1 / 85 Curtas (X". 3l(i .v 317) ilel Viri-cy sibilita el que se establezca este ramo de Buenos Aires, Marqus de Loreto, de comercio por las nacionales, por los Glvez, participando motivos que expresa. Buenos Aires, 21 al Secretario Sr.

haberse restitixido costa patagnica,jeados.Id.

al

Ro Negro, enprisioneros

los

de Agosto. can122 5^23.

la

Archivo

General de In'

dias.

''

dando cuenta del establecimiento

de las Juntas Provincial Superior Gobierno y Superior de aplicaciones, l/a5-Cirta reservada (X. 321) del Vi> mandadas crear por la Real Instruccin rrej' de Buenos Ajares, Marques de Lode 2-1 de Febrero de 68 y Reales Cdulas reto, al Secretario Sr, Glvez. sobre laX/ del Consejo en el extraordinario del 27 manera de llevar efecto, recoger y exde Marzo j d de Julio de 69. Buenos tinguir la moneda macuquina. Id. acerca de la conveniencia de la Aires. 21 de Agosto

de

General de In- introduccin de la moneda de cobre 3* de establecer en aquella cajjital una casa de moneda para acuar la plata y oro que baja en j^asta, 3', en este caso, I\ llegada del Hergautin (d Rosario procedente de Malvinas, habiendo antes arribado Janeiro por los motivos quo se expresan. Montevideo, 31 de Octubre. 114. Archivi) General de In123

.

532

Mi'i y ;ni.) le Virrey 1 /Hf) t'nrtns (\ (1h Buenos Ayres, Marqins de Loreto, !>, 70, y 71) del de las circunstancias con que deben adVirrej' de Buenos Aires, Marqus de mitirse y mantenerse en l se previe ne

.

Gal vez, sobre lijjjjer .l.^) del' Buenos Aires, Marqus de Lo-

reto. al Secretario Sr. Calvez, sobre la

1 /0) Carta ilel Gobernntlor Intendente de Crdoba del Tucumn, Marqus de Sobremoute, al Secretario Sr. trlvez, instruyendo informando lo observado en la visita que practic en la provincia de su mando. Acompaa varios documentos explicativos de lo que expone, y, entre otros un estado de los fuertes y ramos destinados .su defensa y un Mapa del territorio de las Minas de Uzpallata, en Mendoza. Crdoba del Tucumn, 5 de Diciembre. 122 5 3. Archivo General de In-

licencia concedida al Prnbipe de Xassaa para arribar cualquier punto de aquelJos

Virreinato con el fin de adelantar en conocimientos tiles las cienciasartes.

y

documentos haber hecho D. Juan Francisco Antonio de Vilanova lasjcorrespondientes remesas de lo cobrado por cuenta de D". Clara MaraId. instruj'endo con

dias.

< O) Carta S. M. le Gobernador Intendente de Crdoba del Tucumn, donde con documentos que acompaa, propone la duda que se le ha ocurrido sobre, si como Vicepatrono Real, le compete dias.

de Vargas. Id. avisando el recibo del Despacho de Teniente Letrado y Asesor de Puno, favor de D. Joaqun Contreras. Id. sobre el aumento de mil pesos dotacin anual del cargo deAsesor la de aquel Virreinato. Id. sobre el sueldo que haban de gozar los Mariscales de Campo. BuenosAires, 24 de Diciembre. 122 522. Archivo General de In-

.

35

bey, y apoj'a la instancia de su madre, 386 y 3S7) le Virrey I /85 'irtiis (X solicitando pensin. Loreto, al de Buenos Aires. Marqus de Id. participando la muerte del ComiSecretario 3r. (Tlvez, sobre el abono de sario de la Demarcacin de Lmites, sueldo al Subteniente del Regto. de BurDon Rosendo Rico. gos, Don Juan Vzquez. Id. acusando el recibo de la InstrucId. sobre la Real Orden en que se recin con que deben embarcarse los efecpite que no comprende los Sargentos tos medicinales para la Real Botica y Cabos la gratificacin sealada por Buenos Aires. 24 de Diciembre )a aprehensin delacin de desertores. 122 5 22. Archivo General de InBuenos Aires, 24 de Diciembre. dias. 122 5 22. Archivo General de In.

.

dios.

Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secreta de lo que fu ocurriendo con el Tetario Sr. Glvez, contestando la Real niente Don Lzaro de Rivera, (rovernarden de 12 de Julio de 5. dor de los Mojos, acompaando testimoParticipa la distribucin que haba nio de todo lo actuado desde su presende la obra de hecho de los ejemplares huyendo del tacin en dicha ciudad, .Mr. Sage sobre el arte de ensayar oro arresto que le haba impuesto el Presideny plata. Buenos Aires, 24 de Diciembre. te de Charcas, Don Ignacio Flrez. 122-5 22. ^rc/i/to Genevd de InBuenos Aires, 24 de Diciembre. dias 122 5 22. Archivo General de In-

1785 -Carta

(N^JSSS)

ilel

Virr.-y

le

-Carta (\'397) ilel Virrey le Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario, Sr. (rlvez en que contina dando cuen-

178o

)

del

OU Carta

reservada

(J.

487) del Virrey

de Buenos Aires,

Marqus

Virrey de Buenos Aires, ]\Iarqus de Lode Loreto, reto, al Secretario Sr. Marqus de la

ellaI

portarse

547vir

Sonora, sobre el nombramiento de varios Subalternos. Id. acerca del nombramiento para el empleo de Teniente Letrado hecho por Su Majestad para la Intendencia del Paraguay favor de Don Jos Arias Villafae cesando el interino Don .Miguel Gregorio Zamalloa. Id. sobre el Socorro para el fomento de los indios. Id. acerca de !a eleccin de Don Jos lamrez de Arellano para el empleo de idministrador del pueblo de Nuestra Seora de Fe. Id. sobre quedar advertido de que debe remitir al Presidente de la Contratacin de Cdiz cualesquiera persona que despache disposicin del Ministerio de Indias y no al capitn General (le Andaluca. Buenos Aires, 17 de

con

.

}'

como

debe.

Buenos Aires.122^

6

IJ, ta

Mayo.

.rchivo General de Lidias.

Mayo.122

17o0 Carta (X'. 503) del Virrey le Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Marqus de la Sonora, solicitando se enve de Espaa cuatro ingenieros y 50 60 albailes para la obra de fortificacin de Montevideo. Representa que an no se hecho el sealamiento de caudales para ella por no haber recibido el Intendente (xeneral todas las noticias pedidas de las obligaciones y empeos de aquel Erario, que substitu3'e otros medios y se reserva, para cuando se verifiquen, el disponer lo conducente para empezar las obras, etc. Buenos Aires, 17 de Mayo. 122 6 1. Archivo General de Indias,

G

1

Archivo General de Indias.

1786 -Cartas

reservadas

(N"'. 50,

505

y

178b CartasVirrey de

SUtj

del Virrey de

Buenos

Aires,

(N \

4!>, !)7, !s

y

; irre> cias, sus lluvias, cosechas, etc., pi'omo- iK- Buenos .Vires, pura que intorm< si

17o(j -0!irt:i reservada (iV .'4) lei Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Marqus de la Sonora, dando ca^'nta de habar rei'.ogido un impreso annimo que se le entreg por uii medio reservado y de haber expedido circulares los Jefes de las provincias ;le aquel distrito, para que celeu y no permitan su extensin, remitKMiilole todos los ejemplares que descubran para evitar loa malos efectos df tales papeles impresos, y de otras providencias que haba tomado iiuenos Aires, 10 tle Julio. 122 t 2.Arc1iion General de Indias.

ni \irrey de Buenos Aires, de Loreto, donde se le manda pasar al Su[)eritendente de Real Hacienda de aquella provincia cualquier expediente que haya formulado sobre el permiso de introduccin de Negros y

1

OO .Minuta

l\rar(jus

otros

efectos c de UmId. sobre la ida Espaa del ]\ini.s- 1/b Carta (.\ do Loreto, al Setro de Marina don Bernai'do de Alcal. nos Aires, .Manjus

122 -)

Archivo2.

General

de

In-

'.

.

cretario Sr.avisaiirlo el

5j4Id. acerca de la obsarvancia de la Real Orden de 22 de Marzo del B, sobre los descuentos los iidividuos de Ouerra y Marina en favor del Monte Po. Buenos Aires, 5 de Octubre. 122 6 2. Archivo General de In-

de la Sonora, d la "Real Orden que trata del portugus Aiitouio Juan dt Acua, remitido Espaa y de lo dispuesto por Su Majestad acerca de su persona; y de quedar entendido da las prevenciones, ijue con este motivo se le hacen y encargan. Buenos Aires, 10 de Septiembre.recibo

Marqus

dias.

124dicti.

.3

1.

Arr.Iiiro

fli-juTal

ili>

hi-

1/oD- Curta muyVirrey de

rusi'rvadii CS".

5.>)

lu

Buenos

Aires,

Marqus de

Loreto, al Secretario seor ]\Iarqus de acusando el recibo de la la Sonora, Real Orden que resuelve el arreglo de los campos de la Banda de Montevideo, declarando inhibido el Superintendente de Hacienda en la forma que individualiza informa de su cumplimionto. -Buenos Aires, 10 de Septiembre. 3 1. 121: Archivo General de In-

dias.

1 /ob-l:irlas(.\'.-.7I,73,;:{ y74)dcl Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto. al Secretario Sr. Marqus de la .Sonora, sobro la Real Orden de 4 de Abril del 86, acerca del modo con que se ha de suplir las Oficiales de Artillera que falten en los Consejos de Guerra. Id. sobre el mismo asunto. Id. acusando el recibo de la Real Cdula de retiro del Sargento de Dragones Antonio Talavera. Id sobre la pensin de 800 pesos concedidos Don Jos Chuquiguanca. Buenos Aires, 5 d Octubre. 122 6 2^-Archivo General de Indias..

1785 Carta (N'. 5G) rtt-l Virrey le Bih-nos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario seor .Marc^us de la Sonora, contestando la Real Orden expedida en 8 de Mayo del 86 para que las Provisiones que se libren por la Junta Superior de Real Hacienda sobre informaciones de Ttulos de tierras realengas se encabecen en el Real nombre y autoricen como cuando las libraban las Audiencias. Buenos Aires, 5 de Octu-

1

/

bb~Carta

(\ .)76)

17/ tiel Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, 1 lOO ti OO Varios iluciiiui-utos ciirsiatlos al Secretario Marqus de la Sonora, sobre en Espaa con motivo de los envos de haber dado curso los Reales Despafamilias pobladoras al Ro de la Plata chos de empleos del Regimiento de Iny costa Patagnica. fantera, remitidos en 7 de Septiembre 2 12-1 1(5. Archivo General de In- del 86. dia.^. Id. de otros Reales Despachos para

el

L I O ExpcilioiUe acerca tiel iioiiibraaquella frontera. niiento de Teniente Asesor de Gobier- de Id. sobre el retiro de los capitanes no Intendencia de la Plata 'Charcas; de dicho Cuerpo Don Pedro Nicols favor del abogado Don Toms Fer-

Id.

Regimiento de Dragones. para los cuerpos de Blandengues

nndez Gonzlez en la vacante produ- Escribano y Don Jaime Viamont. Buenos Aires. 1" de Febrero. cida por Don Francisco Cano de la Pie122 6 3. Archivo General de Indra. Se acompaia una Relacin impre-

sa de sus mritos y servicios5 22. 12-i Archivo General de dias.

dias.

In

Cartas (.\> l. I! y W) del Vlrrcy de Buenos Airt^s. Marqus de Lori'CO. LoO ti oi) ExpodifiiU' iiccrc le In al Secretario Marqus de la .Sonora. _^\^colocacin de Don .Santos J lerrera 3' Sa- lir o la S(pnraciriuidnr

de Mon-

.

562

la introduccin de negros en buques extranjeros. Virrey de Buenos Aires, Marqus de Id. sobre las providencias que tom Loreto, al Secretario Sr. ^[arques de la para impedir los fraudes y contrabanSonora, sobre el permiso concedido al dos intentados por Don Diego Centeno Subteniente Don Manuel Snchez para con motivo del permiso que obtuvo pacasarse con D". Josefa Antonia 5larra la introduccin de negros. Buenos garita de la Cuadra. Aires, 1" de Febrero. en cuanto al Id. sobre lo resuelto 122 6 3. Archivo General de India. sueldo del Comandante de Artillera. Id. sobre los dems sueldos de dicho cuerpo 1787-C'nrtiis X"- (32, 33 y 34) del Virrey Id. sobre lo dispuesto por el Sr. Pa- de Buenos Airos, Marqus de Loreto, triarca Vicario General de los Ejrcitos al Secretario MarIaestres la Real nifiesta lo instruido para el cumpli- Cdula de Unin de G de Mayo, todo miento de la Real Orden reservada de lo cual prueba con los documentos que 5 de Abril, deseando la Real aproba- incluye. Montevideo, 9 de Febrero. 12.'3 11-1. Archivo General de Incin que afiance sus aciertos. Buenos dia.-i. Aire.^, r de Febrero. 122 () 3. Archivo General de Indias.

obstculos que le presentaba el Intendente de Buenos Aires para que no libre providencias, sino por conducto del Comandante del Resguardo: disposicin de ste en separar al Escribano de Renta de su cargo por ejecutar la orden de Su Majestad de intilos

1787 Cartas

(X- 117 y IIS) del (iiilieriia-

J. < O /Curia iiiiiy reservada (\' 43) d-l Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Mar]u.s de la Sonora, donde informa, segn se le hal)a mandado, sobre la instancia del Sargento mayor de la Asamblea de Infantera don Francisco Rodrigo, en la que solicita el grado de teniente coronel. Bue- badas. Id. participando la arribada de la nos Aires, 1" de Febrero. 122 ( 3. - Archivo General de indias. Znmaca portuguesa el Buen Jess, que sali del Janeiro con destino al Rio 1

hoinijres del(jue

Regimiento de Exsubordi-

tremaduranacin,

faltaron la

1/8/ Ciirtnsdel Virrey de

rt'siTvndns (N"". 73 j 7) Buenos Aires, ^[arques

de Loreto, al Secretario Marqus de la Sonora, sobre las propuestas para varias vacantes del Regimiento de Dragones de aquella Capital y del cuerpo de Blandengues de la frontera con los extractos de servicios de los propuestos. Buenos Aires, 1 de Abril. 122 6 3. -Archivo General de Indias.

de ella; Majestad. id. do haber tasado al Superintendente de Real Hacienda el expediente formado por Don Toms Antonio Romero, sobre que se le permitiese la translacin de mil negros aquellos puertos que le concedi Su Majestad en buques extranjeros. Buenos Aires, 12 de Abril. 122 6 3. Archivo General de Indias.

acompaando copia autorizada y espera la aprobacin de Su

i. I

O Cartai

te de

Crdoba

Id Gobeninthir c Iiitriulondel Tucumii, ^[arques

de Sobreraonte, al Secretario ^larqus de la Sonora, incluyndole las diligencias originales concluidas en cumplimiento de la Real Orden de 4 de Noviembre de 1785, para determinar la residencia del Coronel Don Joaqun Espinosa, Gobernador que fu del Tucumn.--Crdoba, 6 de Abril. 123 116. Archivo General de In- 1 I o7 Carta reservada (N". 67S) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Lodias. reto, al Secretario Sr. Marqus de la Sonora, sobre el cumplimiento de la i < O / ^Minuta le la Circular (Iirieila a Real Orden de 9 de Diciembre ltimo, los administradores de Aduana de los para que pasase aquella Audiencia jjuertos habilitados en Espaa, mandn- Pretorial la causa del Doctor Don Juan doles remitan una relacin circunstan- Jos de Segovia, por lo cual informa ciada de las carnes saladas de pases de todo lo ocurrido con varios docuextranjeros que hayan entrado por ellas mentos que acompaa. Buenos Aires. desde el ao 1782 al 1785, con motivo 12 de Abril. de las experiencias que se haban de 122 6 3. Archivo General de Indias. hacer para salar las carnes del ganado vacuno en el Ro de la Plata, para el consumo de la pennsula y de la Real 17o ;}. yl[urqu3 de la Sonora, al contestando la Real f)rdpn que instruyo para conducirse en iguales casos que puso el Sargento Mayor Don Fran-

.074

cisco Castaileda con las denuncias fine 1 4 o Carta (N" 72) le Virrey ile ItuenoH hizo aquel Intendente (ieneral de cier- Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Buenos Aires, 27 de Marjus de la Sonora, avisando hallarse tas desconfianzas. Septiembre. pronta la vela desde Montevideo la Otra id. reservada (N. 761) del mis- Urca Santa Amalia, respecto de hamo igual fecha, dando cuenta del in- ber recibido la carga que transporta. cidente que le haba ocurrido con moBuenos Aires, 18 de Octubre. tivo de la restitucin Espaa de Don 122 6 4. Archivo General de Indiag.-

Antonio Menocal.122

6al

4.

Archivo General de Indiag.Virrey le BuenoH AlreK. Loreto, al Secretario don Antonio Valds, felicitndole por su nombramiento y quedar en hacer el servicio bijo sus rdenes. Buenos Aires, 31 de Octubre. 122 7 1. Anhivo General de Indias.V kJi

Carla

le

17o/ Oficioinonte

.Murqiii.s

de

le

Ion AsiiHtin

de Sobre-

Excmo.

Sr.

don Antonio Val-

relacin (ls y Bazn, donde, haciendo de su hermano el Marqus, Tobernador del Tucumn, le indica que es acreedor una de las cruces, pensionadas que estaba vacante por el fallecimiento de don Ambrosio Benavides, Presidente de l/0< lartiiS (X". I y 2) ilel Virrey le Chile. Madrid, 2 de Octubre. Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Se122 b 3. Archivo General de Indias. cretario don Antonio Valds, avisando el recibo de los Reales Decretos que dividieron el Ministerio Universal de In1787 Curias (i\"\ 132 y 133) le (..bir- dias en dos Depai lamentos. nador de Montevideo don Joaqun del Id. dando cuenta de conducirse en la Pino al Secretario Marqus de la SonoUrca Santa Amalia los duplicados de ra, donde acompaa relacin de las los Pliegos que condujo la Eragata Correo embarcaciones que haban entrado y bajo la direccin del diel Patagn salido de este puerto, desde 12 de Agosfunto Sr. Marqus de la Sonora. Bueto ltimo. nos Aires, 31 de Octubre. Id. contestando la Real Orden de 1. 122 7 Archivo General de Indias. 18 de Mayo, acerca de Agustn Terrida. manifestando las razones que ste expone, sobre las remesas que tiene he- \ iOi Carta (\'. 3) le Virrey li- Buechas su mujer Rosa Terrida y las nos Aires, Marqus de Loreto, al Seque ofrece enviar anualmente. Monte- cretario Don Antonio Valds. contesvideo, 6 de Octubre. tando la Real Orden, que prescribe la 123 -1 14:. Archivo General de In- forma de rotular los pliegos dirigidos para distindias. al Secretario del despacho guir los que correspondan al Ministerio de Marina y los que pertenezcan el 1 ^ O 4 Cunsiiltii al Consejo le las Iiil!as. de los dominios de Indias, informa donde se inform.a sobre lo representado de su cumplimiento. Buenos Aires, 31 por la Audiencia de Buenos Aires en de Octubre. razn de que, dando ella al Virrey el 1. rehiro General de Indias122 7 tratamiento de Excelencia, ste no le d ella ms que el de Seora, debindose entender con ella lo declarado 1 ._j,.c/(/io General de In-

In- to, con rnotivo del

I

dias.

J

del \ irrex de Lor^-to, al

con documentos, de hecho para Espaa

Lafi ga

donde informa q ua l) \bjj.,

i

Manuel Echeverra.de laTgle.-^Ia

""s bter o Don mnvordeiii

122 420. .-I;t/jodias.

General de

in-

^Matriz vie .^1 '.-o, pretesto de serle necesarici Id nstuyendo, con documentos, haber afianzado Don Manuel rialde, la pensin para su mujer. Id. inclu^'endo relacin de ios casados, extranjeros, polizones, etc., que se

170()(

II

o/

- Exiietlleiile seguido en el

Consejo de las Indias sobre la fundacin de una casa de educacin y recogimiento de nias hurfanas de la Ciutlad de Catamarca. distrito de Salta enel

Buenos Aires, Enero. 122 6 Archivo General de Indian.1

condujeron en6.

la

urca

Santa Amalia.

'i'ucumi'm.

17h8

artas

(Xo. 17, iS. 19. 20Aire."*,

>

21 del

Mnrciusde Lo122 13. Archivo General de Inreto, al Secretario Sr. Don Antouio dias Vnlili'is, cu continuacin li su anterior N" li'>, con motivo de la arribada lioi liiilieu (le laM ciirtax ilirlKliIns al Montevideo de una goleta inglesa; da Secretario del Despacho de liidiii.-* por cuenta, con documentos, de las proviel Intendente Oonoral de Buenos Aires dencias y preoiiuciones que se tomaron,.'5.

Virrey de Buenos

.

.

578

exponiendo su parecer acerca de lo que justos motivos que refiere. Montevideo. debor hacerse con su tri[)iilacin >i de Enero. Id avisando haberse ausentado para 1223 V.K -Archivo 'leera! de InIKspafia en la urca Santa Amalia el dias. icrisfcn mayor_cleJa Jglesia Matriz de^fontevideo.Td.

informando, con

documentos,

so-

bre la falsedad de la noticia dei cautiverio de Don Ramn Bitini; de hallarse casado en aquel Reino y no ser acreedor la colocacin que le solicit su padre. Id. acompaando relacin de los indirirhros' de tropa que regresaron sus cuerpos eu la urca Santa Anaalia> al goce de los invlidos y licenciados. Id. avisando la salida de dicha embarcacin del puerto de Montevideo Bue-

1 /OO -'artaM reHervadoN (So. 20 y 21) del Virrey de Buenos Aire.s, Marqus deLoreto,al

Secretario Sr. Porlier, infor-

mando, en cumplimiento de lo mandado, sobre el buen tratamiento y cmoda prisin del cura de Oruro don Patricio Jos Menndez y pronta terminacin de su causa y de los dems reossublevacin de dicha villa. sobre cumplimentar lo prevenido al Obispo de aquella dicesis fin de terminar, con su acuerdo, la discordia entre su cabildo y aquel Superior Gobierno. Buenos Aires, 1 Enero. 122 (i 5. Archivo General de Indias.la Id.

de

nos Aires, j_^de_Enero 122 7 1. Archivo General de Indias.

1

/

88

-Carta (N". 35) del Intendente Gene-

Buenos Aires al Secretario Sr. Don 1 I OO Cartas reservadas (Xos. 22 y 2.'{) del Antonio Valds, manifestando el estadc Virrej' de Buenos Aires, Marqus de de salud en que quedaba el emprende- Loreto, al Secretario Sr. Porlier, sobre dor de la salazn de carnes en aquella la restitucin su Iglesia del Cannigo provincia, Don Francisco Medina, y Maestrescuela de aquella Dicesis y de acompaa copia de cartas en que se in- su fallecimiento al cumplimentar la ordica la salida prxima de la primera den. expedicin y previene al Banco le d raId. sobre quedar en informar acerca zn circunstanciada del gasto que har de lo prevenido en Real Orden sobre anualmente la Marina Real. Buenos las ventajas y perjuicios que resultaran Aires, 1 de Enero. del cumplimiento de la^ Real Cdula que 124 216. Archivo General de In- trata de la supresin de los conventos dias. pequeos de la Merced y la de encarral do

gar

l788 Carta

limosnas para{JV.

12) del

Virre.\

'

sando el recibo del Real Despaclio favor tlel teniente do Infantera Don Manuel ^lrquez. Id. sobre el retiro niente de Caballerazlez.

concedido

al

te-

Don

.Juan

(lou-

-- 580Id. sobre haber dado curso l Cdulas de premios para lo cuerpos veteranos de esta Provincia. Buenos Airos, 10 lie Enero. 1 ]2'! 7 Archivo General de Indiag.

1788lo

Maniws fie Lonto, espaoles su orilla occiflental Antonio VaMi-s al Secretario Sr. Don [d. copia de la respuesta del Comisobre el recibo de la Cdula de invli- sario Requena. Ega, 27 de Febrero. do favor del Soldado Antonio Vilella. 125 A -2^ Archivo (Jeneral de InId. contestando la Real Orden que dia.s.i'i

Ciirlno (N" liiienos Aires,

.

:J!,

40,41 y 42) del

\ lirt-.x

1 I (JO 4) ll Virri-y nos Aires, 1" de Marzo. de Buenos Aires, Marjus de Lf.reto al 122 7 1. Archivo General de Indias. Secretario Sr. JJoii Antonio Valds, don-

dante nombrado para

relevo.

Bue-

de dirige las relaciones semestrales de aguas, cosechas y dems particularidades,

previene la lieal Orden de 10 de Marzo de 84. contestando sobre los servicios del Id Capitn de Milicias Don Francisco Javier liodrguez de Vida. siieldo de caId. sobre el goce del pitn retirado Don Ignacio Pinedo. Id. avisando el recibo de los Reales Despachos, con que fueron premiados por Su Majestad los que tomaron las armas en defensa de la ciudad de la Paz y colocacin que se le prepara por Su Majestad Don Francisco (lase Fermn) Escudero por los mismos servicios. Buenos Aires, 1 de Marzo. 122 7 1. Archivo General de Indias.i^ue.

1 l) del Virrey de Bufnos Aires, Marqus de Loreto, al Secretario Don Antonio Valds, avisando ia salida de la expedici'jn anual para el puerto de la Soledad (Malvinas; y maforma con nifiesta con documentos la que fu instruido el Comandante nombrando para el relevo. Buenos Aires, 1" de Marzo. Minuta de la Real Orden en contestacin la misma. 125 5 2. Archivo General de India.

Y

lo

-t'arln (X'.

I)

del Gobeniailor e In-

tendente del Paraguay,Als, al Secretariolier,le

Don Joaqun Don Antonio Por-

f

1788 Carta (N" 55) 4lel Virrey le Bue- media annata por Decreto del mes de nos Aires, Marqus de Loreto, al Secre- .Junio del 86, y no habindose librado tario Sr. Don Antonio Yalds, partici- el oficio al Superintendente General del pndole que solicitud del Gobernador Virreinato de Buenos Aires, suplica se de los Moxos, Don Lzaro Rivera, ha despache para que tenga el debido efecpermitido su traslado paraje propio to. Asuncin del Paraguaj-, 2 de Marzo. para su restablecimiento, siempre que 1 1:.'3 Ih. Archivo Getieral de Inhaya persona que lo substituida; preven- dias. ciones que le haba hecho para evitar el escandaloso contrabando de aquellos pueblos, y que conviene que el que los go- 1788 Caita (X". :{l y :J2) del Virrey de bierne, adems de ser idneo y celoso, Buenos Aires, Marqus de Loreto, al tenga alguna graduacin en la carrera Secretario Sr. Porlier, anunciando la remesa de un animal corpulento y des Buenos Aires, 1" de Marzo. militar. 122 7 1. Archivo General de Indias. conocido, incluyendo un diseo de su esqueleto. i,Debe ser el animal llamado Megaterio que existe en los Museos de 1788 -Cartas ("- 56, 57 y 58) del Virrey Madrid.) de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Id. dan lo cuenta de haber tomado poSecretario Sr. Don Antonio Valds, dan- sesin de sus empleos de Regente y do cuenta, con copia de la respectiva Oidor de Charcas, Don Antonio Boeto tropa que relacin, de los individuos de y el Conde de Cumbres Altas. Buenosregresan en la fragata Piedad Aires, 2 de Marzo. Id. manifestando co motivo del relevo 122 6 5. Archivo General de Indias^ de la tropa que guarnece los establecimientos Patagnicos, la instruccin que haba dado aquel Comandante para su 1788 Carta reservatia (X". 33) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, precaucin y gobierno. avisando la salida de la expedi- al Secretario Sr. Porlier. dando cuenta Id. cin anual para el puerto dla Soledad de un incidente ocurrido con el Gober(Malvinas) istruccin que dio al Coman- nador Intendente de aquella Capital

hacindole presente la gracia qufr hizo Su Majestad relevndolo de la

.

tos la Real

583

los

por haber faltado los debidos respeAudiencia y su Decano, y aun al mismo superior Gobierao, para (jue Su Majestad resuelva y ponga Buenos Aires, 2 de Marzo. remedio. 122 - fi 5. Archivo General de ludias.

y las Audiencias de que aquellos nombran.Id.

Subdelegados

sobre la exencin concedida

Don

Juan Esteban Anchoreua para ejercer cargos consejiles. Buenos Aires, 6 deMarzo.

122-

f)

5.

Archivo General de indias.

l7ou tarta reservada (N'. (il> rden de 11 de Noviembre del 122 Archivo General de in7 87, sobre los negociados establecidos en dias. cada una de las Secretaras del Despacho de Indias. 1. U>. >7 y H(del ViId. sobre la causa do divorcio seguiDon Aon'' de la Casanova. rrey de Buenos Aires, Marqus de Loda en Salta reto. al Secretario Sr. ilon .Viitonio ValId. sobre los medios ipie empleaba contestando la Real >rden que para remitir los Libros y traduccin de ds, lenguas solicitados por la Emperatriz dispone que los empleos interinos se provean provisionalmente con los Subalti Hueiids< (

.Vires, de i\larzo. ternos inmediatos Archivo General de fudian. Id. sobre la prohibicin los Jefes de aumentar por s los sueldos. M. sobre prohil)ir las gratificaciones 1788 -'nrtns (N 37 y 3!S) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al los empleados de Hacienda. Secretario Sr. Porlier, sobre la presenId. sobre la suspensi'm del nuevo mi'-tacin ([ue deben hacer de sus Despa- todo lie cuenta y razt'm por Partida dochos los Intendentes do Imlias al Virrey ble Buenos .Vires, ti de Marzo. 1227 21. Archivo General de Inpara que les ponga el ('limpiase y solirr los avisos que han de pasarse sto dias.5." .

de Rusia. 122 6

584

,

Patriarca y sus Subtelegados al Tribu1788-'artiis (N"V (9, 7, 71 > 72) Id Tlnal de la Nunciatura. rrey de Buenos Aires, Maniiis de LoreId. sobre el mtodo que debe obserAntonio Valda, to, al Secretario don emplear varse en las propuesta de los empleos contestando la Real Orden sobre de los cuerpos fijos j de Milicias. los Contadores en las Cajas Reales. Id. acusando el recibo del Real DesId. sobre la remesa de autos de denunMarina don pacho en que se concede Don Jos de cia contra el Ministro Moscoso, el pase al Regimiento de DraBernardo Alcal. gones. Id. sobre el permiso de regresar Id. sobre la prohibicin de contraer aquella Provincia Miguel Pereira. matrimonio A I). ^Manuel Rojas, tenienId. sobre la percepcin de 8 mil pete de Infantera con D*. Mara imez. sos del ramo de vacantes mayores para Id. haciendo presente no poder satisd^l Montepo del ^Ministerio las cargas facer todas las Ordenes recibidas en el de Justicia. Buenos Aires, t de Marzo. Correo Cantabria en este despacho. 122 7 1. Archico General de Indias. Buenos Aires, t de Marzo. 122 -7 \.~ Archivo General de Indias.

de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al 1 4 OO fartas (Nos. y 4 )d'l on An- do, sobre el nirito, calidad, Ion halinacio Vlez. tonio Vaidt''s. iiaciendo presente su ce- noI

lo

numdii-

estuilo, etc.

i

686Id.

II. sobre dudas ocurridas en la Plata sobre lo propuesto por el Goberpara lii fundacin de con motivo del relevo del Presidente. nador de Puno Buenos Airea, 1 de Mayo. un Hospital en su provincia. Buenos 1. 122 7 Archivo General de Indias. Aires, 1 de Mayo. 122 6 . Archivo Ci-inu-nl ilr fmi lux.

1788-l'>rtH (.\'. 9.-, 9i, 97 y 9N) d.-i Virrey de Buenos Aires, Marqus de Lo1788-Cnrtn9 rrey de Buenos Aires, Marqus de Lo- reto, al Secretario Sr. Don Antonio Valreto, al Secretario Sr. Dou Antonio ds, avisando la salida de laurea AmaValds, dando cuenta de la buena di- lia, despus de otra arribada. id. acompaando Relacin de los inreccin que llevaba el pliego que se le dividuos de tropa que regresan en dimand dirigir al Virrey del Per. Id. contestando la Real Orden, so- cha Urca. Id. informando sobre las solicitudes bre sueldo de loa empleados interinos. Id. sobre despacho del emplazamien- de Don Manuel Bruuel Piloto 1" de la to que dirigi Don fjorenzo Daz Ri- Real Armada para que se le conceda el regreso. vadene5'ra. Don Id. informando sobre la creacin de Id. sobre habrsele presentado Miguel Pereira, con Real Orden para un Ayudante mayor de Artillera en poder regresar Espaa. Buenos .\i- ajuella Provincia. Buenos Aires. 1" de ;\Iayo. res, " de Mayo. 1. 122 7 Archivo General de India-''. 122 7 1. Archh'o General de Indias.(N"' S4,sr>, Hi

y

>^7)

del VI-

1788 (rlns (A- Sfi, 89, 90 j 91) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de LoDon Antordo reto, al Secretario Sr. Valds, sobre el regreso Espaa del Ministro de Marina D. Bernardo Alcal y dems individuos comprendidos en su causa y envo de los documentos que present dicho Jefe. creacin de Id. informando sobre la un Asesor de (lobierno en Montevideo. Id. informando sobre la propue.sta del ilobernador de Potos para la creacin del empleo de Director de la Casa de Moneda de aquella Villa. Id. sobre la supresin del reconocimiento del puerto de Cobija en la mar del Sur, informando de lo que se haba ejecutado. Buenos Aires, 1 de Mayo. 1227 1. Archivo General de In-

1788-art!is (\^ 99 y 100) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto, al Antonio Valds, Secretario Sr. Don dando cuenta del relevo del Subteniente de Artillera Don Melchor Rodrguez, y de su embarco en la fragata correo.

Rey. incluyendo Relaciones de los individuos que no siguieron al 2 Batalln de Saboya en su vuelta a Espaa, expresando los motivos. Buenos Aires,el

Id

1

de

Mayo.Generalde In-

122 7 l.--.-l)-c^.-odias.

1788-''arta reservada CS". 101) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto al Secretario Don Antonio Valds, dirigindole para su curso 3' resolucin dias. 8 propuestas de empleos vacantes y resultas del Regimiento de Infantera de 1788 Cartas (Nos. 93, 93 y 9J) del Virrey Burgos. Buenos Aires, 1 de Maj'o. de Buenos Aires, Marqus de Loreto, 122 71. Archivo General de Inal Secretario Don Antonio Valds, dan- dias. do cuenta de haber prohibido la venta rta iS" Vi) ilel Goberiindor Inde Crdoba del Tueumn. Marqus de Sobremonte, al [Secretario Don Antonio Valds dando cuenta de haber remitido al Superintendente General los estados de Azogues expedidos en la mina de Uzpallata, jurisdiccin de Mendoza, desde 1776 al 87, con e.\presin del consumido y existentes metales beneficiados. Mendoza, 12 deI

tendent-.e

.

Mayo.122--5

3

Archivo General de Indias

L i OO Oficio flirigitlo u l>.')

le

Virrey

nos Aires, Marqus de Loreto,tario Sr. Porlier,

al

de HleSecrei

informando acerca de 1

bo Ciirla (X". 105) del

haber consultado al (jiobernador Inieudente acerca de los diferentes puntos ([Ue abraza un Bando sobre Abastos. Polica rural, entradas y recogidas de ganados en los campos que andan los Indios y otros punto.^ privativos del Superior Oobierno. Buenos .Aires. 1"

Aires,rio

Marqus de Loreto, al SecretaSr. Don Antonio Valds, donde conen el N 92 de los oficios Intendente acerca

relacin lo manifestado

acompaa documentosque corrieron condelel

(le

.Julio.

122dias.

ranuent(> para segun- oficiales militares

l/8b

.

1

_dos. Bueno1'22 7dias.

Oi;

Id.

2.

Aires, 18 de Septiembre. Archivo General de In-

bramientodad de

solicitando la aprobacin del nom(]ue haba heclio de Teniendella Plata,

Resguardo en la ciu Don Genaro Ochagovia, por dimisin de Don Vicente de 1788 Cnrtns (N"". 23, 24, 2.'> y 26) !! Villa. Buenos Aires, 18 de Septiembre. Virrey de Buenos Aires, Marqus de 122 7 2. Archivo General de Indias. Loreto ai Secretario Sr Valds, dando cuenta del recibo de la Real Orden que releva Don Antonio Viedma de vol- l/OO-CarlaH (.\". .33, 34 y 3.) del Vlrre> ver aquella Provincia, y le permite de Buenos Aires, Marqus de Loreto, subsistir en Espaa con el sueldo de al Secretario Sr. Valds, consultando si Comisario de la Patagonia. adems de los derechos que se pagan Id. sobre la terminacin de la causa por la. introduccin de Negros se ha de de comiso, que se sigue contra el por- cobrar el -i / de alcabala de primera tugus Don Jos Ignacio Arouse. venta. Id sobre la Real Orden, relevando al Id. acompaando conocimiento de los ex virrey Don Juan Jos de Vertiz lo 11.22-1 pesos, que dirige la Direccin que deba al ramo de Invlidos. de Tabacos, importe del remitido de la. Id. sobre satisfacer D". Rosa Cas- Habana, para aquel Virreinato. tellanos la pensin que se haba conId. solicitando aprobacin de los nomBue- bramientos de Don Francisco Javier cedido, en el Montepo militar. nos Aires, ]8 de Septiembre. Cojenola y Don Francisco Taviel, en 122 7 2. Archivo General de In- Jujuy y Potos, respectivamente, en el dias. ramo de Hacienda. Buenos Aires, 18 de Septiembre. 122 7 2. Archivo General de Indias. (Ncs rt.is

27.

2S y 29)

de Buenos Aires, Marqus de Loreto, Secretario Sr. Valds, instruyendo al de las disposiciones que haba tomado,

para que(

la

Real Hacienda

se

reinte-

grase de lo anticipado al Oidor del Cuzco, Don Miguel Snchez Moscoso. Id. sobre haber hecho entender Don Diego Belgrano Prez, al comercio y los Alcaldes ordinarios, la Real Orden para poder exportar el trigo sobrante de aquellas Provin9as. los Resguardos. Id. acompaando copia de la liquiId. sobre no existir en aquella Tesodacin de lo que se haba satisfecho rera General raziSn alguna del descuenlos dueos de la fragata San Pedro to de los 164 pesos, segn lo expuesto Regalado por los fletes y raciones, por por el Brigadier Don Antonio GutiMalvinas. Buenos el viaje que hizo rrez, sargento ma3'or que fu del ReAires, 18 de Septiembre. gimiento de Mallorca. 122 72. Archivo General de InId. avisando que, con motivo de la dias. quiebra de aquel Administrador de

1788-Ciirlas (Bfos 36, 37, 38 y 39) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto al Secretario Sr. Valds, dando cuenta con documentos de haberse nombrado Don Juan Ignacio Pea, para Contador de Tabacos de la Plata. 3' para su resulta Don ,Tos Joaqun rdanela. Id. participando haber dispuesto se ponga en prctica la Instruccin j^ara

Aduana, quedaba substituj'ndolo el Con1 /OO Cartas (\os. 30 y 31) del Virrey de tador Dun Juan Jos Nez, y ste Buenos Aires, Marqus de Loreto, al el Oficial primero Don Gregorio CaeSecretario Sr. Valds, sobre la remisin do, con arreglo lo dispuesto por Su en la fragata Correo la Infanta de Majestad. Buenos Aires, 18 Septiembre. 122 7 2. Archivo General de Inun cajoncito de monedas que ofreci

mandar por duplicado.

dias.

.

597

BuenosdeIn-

1 Carla reservada (No. 1S6) del Virrey de Buenos Aires, Marqus de Loreto al Secretario Sr. Valds, donde en continuacin su oficio 117, expone, que siendo m