Catapulta

download Catapulta

If you can't read please download the document

Transcript of Catapulta

  • 1. LA CATAPULTA

2. HISTORIA DE LA CATAPULTA La catapulta es un invento cuya utilidad principal es derribar murallas enemigas 3. Apariciones de la CATAPULTA a lo largo de la Historia: Antes de Cristo 399 :Aparece la primera catapulta. Bajo el patrocinio de Dionysius I, de Siracusa. Era un gran arco, que lanzaba proyectiles gracias a la tensin a la que ste era sometido. 340 :Constructores de Philip de Macedonia, disearon y construyeron la primera catapulta del tipo: Torsin. La Ballistae (Ballesta). La fuerza era suministrada por una madeja torcida, que almacenaba la fuerza requerida para el lanzamiento del proyectil. 332 :Alejandro el Grande, hijo de Philip, sitia la fortaleza de la isla de Tiro, usando ballestas lanza-rocas. 146 :Segn un historiador romano, se usaron ms de 400 onagros, en el sitio romano de Crtago. 63 :Legiones romanas hacen uso frecuente de del onagro (burro salvaje), en la batalla de Jerusaln. 4. Apariciones de la CATAPULTA a lo largo de la Historia: Despus de Cristo: 380 :El primer escrito que menciona a la catapulta que tira por honda. El onagro. 500-600 :Aparicin y uso de las catapultas de contrapeso o de gravedad (Trebuchet), por el ejrcito chino. 600-900 :La tecnologa del Trebuchet se mueve lentamente desde el lejano Oriente, Oriente medio y de ah a Europa. 800 :La catapulta de traccin (impulso-humano)se extiende en los sitios de Europa 885 :Los Vikingos sitian la ciudad de Pars Utilizan catapultas. 1191 :Ms de 300 catapultas de traccin y torsin son usadas por Ricardo Corazn de len, en el sitio de Acre durante la Tercera Cruzada. 5. 1200 :Se extiende el uso de Trebuchets en sitios europeos. 1204 :Phillip Augustus de Francia toma el Castillo Gaillard de John de Inglaterra. Usa el Trebuchet, llamado Cabulus, el Gran Caballo. 1304 :Eduardo I, de Inglaterra, construye un enorme trebuchet que l llama Ludgar, el Lobo de Guerra. Para derrotar el castillo escocs Stirling. 1305-1330 :El periodo de la carrera de John Crabbe como pirata y constructor de catapultas en Flandes, Escocia, e Inglaterra. 1380-1480 :EL can y otro tipo de artillera basada en la plvora, desplaza poco a poco a las catapultas en Europa. 1480 :ltimo uso exitoso registrado de las catapultas en la guerra al Sitio de Rodhes, por griegos contra las fuerzas turcas atacantes. 1521 :ltimo uso infructuoso registrado de un trebuchet en la guerra. Construdo por soldados de Hernn Cortes durante la Conquista de Mxico. 6. FUNCIONAMIENTO DE LA CATAPULTA: Las catapultas ms primitivas disponan de un brazo con forma de cuchara en el extremo para situar y lanzar el proyectil, pero las ltimas versiones antes de la aparicin de la plvora usaban una honda para lanzar el proyectil. El tipo ms eficaz de catapulta era el trabuquete, que funcionaba mediante la fuerza de la gravedad. Un contrapeso se izaba mediante unas cuerdas, y una vez situado el proyectil, se soltaban las cuerdas y el contrapeso, ms pesado que dicho proyectil, lo lanzaba. Las primeras catapultas fueron en forma de una enorme resortera u honda planeada por Alejandro Magno y sus ingenieros para poder derribar las murallas del imperio persa. Los griegos tenan una enorme honda que lanzaba enormes flechas por medio de cuerdas elsticas, luego ese modelo fue modificado para lograr lanzar piedras usando la energa de cuerdas elsticas mas la energa de otras cuerdas de tensin. Los modelos ms grandes estaban montados sobre fuertes plataformas de madera; el gatillo o impulsor de este tipo de ballesta se tensaba mediante cuerdas hasta quedar sujeto con un gancho. Otro tipo de catapulta aplicaba el principio de torsin para lanzar piedras u objetos pesados sobre murallas y fosos: unas cuerdas enrolladas con tornos para echar hacia atrs el mecanismo impulsor. Tambin se utilizaban catapultas ms pequeas, que eran porttiles. 7. ESTO ES EL PRECURSOR DE LA CATAPULTA:EL ONAGRO 8. LUEGO LE SUCEDERIAEL TREBUCHET , UN INVENTO CHINO 9. LO QUE LUEGO DARIA LUGAR A UNA CATAPULTA MAS MANEJABLE Y SENCILLA 10. ARQUIMEDES, INVENTOR DE LA CATAPULTA Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C.-id., 212 a.C.) Matemtico griego. Hijo de un astrnomo, quien probablemente le introdujo en las matemticas, Arqumedes estudi en Alejandra, donde tuvo como maestro a Conn de Samos y entr en contacto con Eratstenes; a este ltimo dedic Arqumedes su Mtodo, en el que expuso su genial aplicacin de la mecnica a la geometra, en la que pesaba imaginariamente reas y volmenes desconocidos para determinar su valor. Regres luego a Siracusa, donde se dedic de lleno al trabajo cientfico .De la biografa de Arqumedes, gran matemtico e ingeniero, a quien Plutarco atribuy una inteligencia sobrehumana, slo se conocen una serie de ancdotas. La ms divulgada la relata Vitruvio y se refiere al mtodo que utiliz para comprobar si existi fraude en la confeccin de una corona de oro encargada por Hiern II, tirano de Siracusa y protector de Arqumedes, quizs incluso pariente suyo. Hallndose en un establecimiento de baos, advirti que el agua desbordaba de la baera a medida que se iba introduciendo en ella; esta observacin le inspir la idea que le permiti resolver la cuestin que le plante el tirano. Se cuenta que, impulsado por la alegra, corri desnudo por las calles de Siracusa hacia su casa gritando Eureka! Eureka!, es decir, Lo encontr! Lo encontr!. 11. La idea de Arqumedes est reflejada en una de las proposiciones iniciales de su obra Sobre los cuerpos flotantes, pionera de la hidrosttica; corresponde al famoso principio que lleva su nombre y, como all se explica, haciendo uso de l es posible calcular la ley de una aleacin, lo cual le permiti descubrir que el orfebre haba cometido fraude. Segn otra ancdota famosa, recogida por Plutarco, entre otros, Arqumedes asegur al tirano que, si le daban un punto de apoyo, conseguira mover la Tierra; se cree que, exhortado por el rey a que pusiera en prctica su aseveracin, logr sin esfuerzo aparente, mediante un complicado sistema de poleas, poner en movimiento un navo de tres mstiles con su carga. Sonclebres los ingenios blicos cuya paternidad leatribuye la tradicin y que,segn se dice, permitieron a Siracusa resistir tres aos elasedio romano, antes d e caer en manos de las tropas de Marcelo; tambin se cuentaque,contraviniendo rdenes expresas del general romano, un soldad o mat aArqumedes por resistirse s te a abandonar la resolucin de un p roblemamate mtico en e l que estaba inmerso, escena perpetuada en un mosaico hallado enHerculano. Es ta pasinde Arqumedes por la erudicin, que le caus la muerte, fue tambin laque, en v ida, se dice que hizo que hasta se olvidara de comer y que soliera en tretener se trazando dibujos geomtricos en las cenizas del hogar o incluso, alungirse, en losaceites que cubran su piel. Esta imagen contrasta con la delinventor de mquinasde guerra del que hablan Polibio y Tito Livio; pero, comoseala Plutarco, suinters por esa maquinaria estrib nicamente en el hecho deque plante su d iseo como mero entretenimiento intelectual. 12. El esfuerzo de Arqumedes por convertir la esttica en un cuerpo doctrinal riguroso es comparable al realizado por Euclides con el mismo propsito respecto a la geometra; esfuerzo que se refleja de modo especial en dos de sus libros: en los Equilibrios planos fundament la ley de la palanca, deducindola a partir de un nmero reducido de postulados, y determin el centro de gravedad de paralelogramos, tringulos, trapecios, y el de un segmento de parbola. En la obra Sobre la esfera y el cilindro utiliz el mtodo denominado de exhaustin, precedente del clculo integral, para determinar la superficie de una esfera y para establecer la relacin entre una esfera y el cilindro circunscrito en ella. Este ltimo resultado pas por ser su teorema favorito, que por expreso deseo suyo se grab sobre su tumba, hecho gracias al cual Cicern pudo recuperar la figura de Arqumedes cuando sta haba sido ya olvidada. 13. LA CATAPULTA FUE USADA DESDE LOSROMANOS Y GRIEGOS 14. PASANDO POR LOS CHINOS 15. HASTA LOS EUROPEOS