CATALOGO

51
Twitter Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. 7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzode 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. 1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet". 8 La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores" 9 otweeps 10 ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante elServicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. 11 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil. Versiones: Twitterah creado una amplia variedad de versiones para celulares computadoras y tabletas Características principales de twitter Podemos enviar mensajes de texto de una longitud máxima de 140 caracteres. 4. Sus usos más habituales son Fuente y recurso para difusión de noticias Para estar al día con los amigos Como diario de viaje Para el seguimiento de conferencias Como una herramienta de aprendizaje Herramienta de Relaciones Públicas y Marketing 5. Herramientas, recursos y complementos

description

ACTIVIDAD 6

Transcript of CATALOGO

Twitter

Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.7 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzode 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".8

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores"9 otweeps10 ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante elServicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.11 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

Versiones:

Twitterah creado una amplia variedad de versiones para celulares computadoras y tabletas

Características principales de twitter

Podemos enviar mensajes de texto de una longitud máxima de 140 caracteres.4. Sus usos más habituales sonFuente y recurso para difusión de noticiasPara estar al día con los amigosComo diario de viajePara el seguimiento de conferenciasComo una herramienta de aprendizajeHerramienta de Relaciones Públicas y Marketing5. Herramientas, recursos y complementos

Twit RankRanking de los 150 principales usuariosTwitDirDirectorio de usuarios de twitterTwitterBlogBlog oficial de Twitter.6. Canales RSSPrincipales características y usos.7. Es un acrónimo de Really Simple SyndicationEs un formato XML que se utiliza en sitios de contenido dinámico, permitiendo exportar información desde el sitio hacia programas u otras webs.Muchos sitios sindican su contenido como un feed RSS para todo aquel que lo desee.

Ventajas:

1. Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tu conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter.

2. El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.

3. Si tu has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.

4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.

5. Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu publicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales.

6. Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.

Desventajas

Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.

2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.

3. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.

4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.

5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.

Estas son las ventajas y desventajas principales de Twitter. Obviamente hay muchas más según tu opinión. ¿Qué crees vos?

En que es impotantetwitter en la educación ¿Seguir portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos.

Seguir a asistentes a foros o conferencias que estén dispuestos a publicar vía Twitter las principales ideas de sus panelistas o conferencistas. Incluso, se puede crear una cuenta de Twitter de la Institución Educativa para este tipo de eventos. Los docentes deben seguir esa cuenta para recibir lainformación que se publique en ella [I].

Crear listas de estudiantes para agruparlos por grados y así facilitar el seguimiento a todos los que conforman un grado. Además, los docentes pueden tener una URL para cada lista o tema de interés y compartirla con los estudiantes.

Expandir los proyectos de clase fuera del espacio y tiempo de la escuela. Permitir a los estudiantes ingresar a un universo más amplio en el que la ubicuidad manifieste su verdadero valor [G].

Wikipedia:

Wikipedia es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia —una organización sin ánimo de lucro—. Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger,es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet..

caracteristicas

Existen tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen conjuntamente su función en la web. Así mismo, el lema «La enciclopedia libre que todos pueden editar» explica sencillamente los tres principios:26

Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.

Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.

Es de contenido abierto.

Versiones:

En los móviles

En agosto de 2009, la Fundación Wikimedia lanzó una aplicación oficial de Wikipedia para el iPhone y el iPod Touch que se puede descargar de laAppStore. Esta aplicación es libre, gratuita y sólo funciona en el iPhone 3Go en versiones más recientes.105 En cuando al sitio web, ya existían alternativas como el sitio Wapedia; sin embargo, Wikipedia cuenta con su propia versión móvil del sitio, disponible en línea.

En aplicaciones virtuales

Otras versiones publicadas por la Fundación Wikimedia fueron las distribuciones en CD (2003) y DVD (2005), en las cuales se incluían las versiones en alemán, polaco, portugués e inglés. Este último ha sido administrado por el software libre Kiwix como distribuidor, que además permite su instalación directa. Estas características fueron usadas para computadoras sin conexión a internet, permitiendo la interactividad y comunicación entre diferentes lugares como centros infantiles.106

En las versiones impresas

En Wikipedia, hay servicios que ofrecen la versión impresa. MediaWiki ha incorporado la herramienta de recolección para exportar artículos a ODF oPDF.107 También existe la posibilidad de imprimir libros vía PediaPress, un programa socio de la fundación Wikimedia, mediante la misma solicitud.1

VENTAJAS

_todo el mundo puede acceder a ella

_no necesitas tener que ir a una biblioteca a consultar datos enciclopédicos ,por que los tienes a mano.

_no ocupa espacio.

_está las 24 horas disponibles.

_tienes la información al momento.

_puedes descargarte la información en pdf.

-la información no se deteriora y es más fácil de actualizar.

_no tiene que guardarse en tomos, ni numerarlos.

Desventajas

_cualquier persona puede escribir sobre cualquier tema

_puede eliminar contenido importante

_Al tener un código abierto cualquier persona puede modificar el contenido

_existencia de contenido impropio y ofensivo

_existencia de contenido imparcial o no objetivo

_puede haber problemas de derecho de autor

wikipedia en la educación

Wikipedia se ah convertido en la enciclopedia virtual mas grande y en la educación ah sido de mucha utilidad ya que en ella se puede encontrar infinidad de información utili para cual quier estudiante. ¿Quién no ah utilizado wikipedia para realizar un trabajo?.

Entre lo más destacado, se encuentra todo lo relacionado a la información y la investigación, y el impacto que tuvo en la educación y en otras fuentes de información. Como habrán leído recientemente, la popular EncyclopediaBritannica ha cesado su publicación luego de 244 años de existencia, causa que se ve directamente relacionada con las bondades de “la Wikipedia”.

Para tener en cuenta su magnitud, basta con saber que el 99% de los artículos de Wikipedia se posicionan dentro del top 10 de una búsqueda de Google, lo que nos hace pensar que es casi imposible no caer en ella y sus 3.881.516 páginas. Además, la cosa va en aumento, tanto su cantidad de contenido (un 23% anualmente) como su tráfico anual.

Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Googleel 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Características de googledocs

� La utilización del editor de textos permite la creación de una comunidad de escritores. A partir de los temas y documentos presentados por el profesor/a, el alumnado escribe ensayos y comentarios críticos que son compartidos entre todos. La promoción de un texto individual a todo el grupo de trabajo y la posibilidad de ser comentado por otros alumnos (evaluación entre iguales) supone una motivación extra para el escritor.

� El gestor de presentaciones es un medio adecuado para que el docente introduzca un tema concreto (evaluación inicial) o para desarrollar una secuencia didáctica. También, en este contexto, el alumnado tiene una herramienta idónea para presentar sus trabajos de investigación al resto de la clase.

� La Hoja de Cálculo se puede usar para calificar y compartir los resultados con el alumnado y sus familias de forma continua. Ello permite el autocontrol por parte del alumno y la supervisión familiar. Otra aplicación posible es la creación de un calendario escolar.

� Los formularios facilitan la manufactura de test de contenidos didácticos, del funcionamiento del curso o de opinión para las familias.versiones

Google Docs permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Los usuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.

Existe una versión de Google Docs para el iPhone que incluye la funcionalidad para la visualización y edición de presentaciones, junto con una interfaz diseñada específicamente para este dispositivo.

Ventajas:

• Es una herramienta digital gratis; sólo requiere abrir una cuenta en Gmail.

• Crea y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online.

• Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios en paralelo, al mismo tiempo, mientras que esta herramienta manejará los cambios y evitará las colisiones. Igualmente, permite ver quién ha hecho qué cambios y revertirlos si fuera necesario.

• Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados mediante carpetas de fáciles modificaciones.

• Controla quién puede accesar los documentos allí guardados. Basta con escribir la dirección de correo electrónico de los usuarios con quienes se quiera compartir un documento y enviarles una invitación.

• Crea documentos básicos desde el inicio. Pero también sube archivos ya creados y acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, RTF, PDF, PPT...

• Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información, por ejemplo en encuestas o suscripciones y también gráficos personalizados.

• Permite insertar videos de YouTube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.

Desventajas:

• El usuario debe entender, al pie de la letra, el sentido de "pérdida de la intimidad" informativa causada por esta herramienta, lo cual podría traerle problemas, ya sea entre quienes puedan ver o compartir sus documentos.

• Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y los hace accesible a todo público.

• Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta 500 Kb; imágenes, hasta 2 Mb; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.

• Requiere establecer una metodología previa de trabajo entre los usuarios, pues podría crearse un ambiente negativo para el trabajo en conjunto,

cuando se trate de informaciones recientes que previamente no habían sido consultadas entre el equipo, o confusiones en la información allí incluida. Al mismo tiempo, esta eventualidad obliga a un permanente contacto con esta oficina virtual compartida, para evitar tales dificultades.

Google docs en la educación

Google Docs es una herramienta adecuada para la educación porque permite la colaboración de un grupo de trabajo que comparte archivos de forma simultánea. Es decir, los materiales didácticos propuestos por el docente son compartidos con todos los alumnos y las tareas que realiza el alumnado pueden ser controladas en todo momento por el docente y por el resto de miembros del grupo de trabajo. Es decir se puede crear un aula virtual. La condición previa a este proceso es crear una cuenta gmail para cada uno de los miembros que formarán la comunidad educativa.

Autocad

Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos ytres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primeraaparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.

AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).

Características de autocad

El programa se destaca por tener grandes características, que en cada versión nueva ya son comunes. Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo.

El programa se destaca por tener grandes características, que en cada versión nueva ya son comunes. Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo.

Versiones:

Nombre oficial

VersiónFecha de lanzamiento

Comentarios

AutoCAD Versión 1.0

1Noviembre de 1981

-

AutoCAD Versión 1.2

2 Abril de 1983 -

AutoCAD Versión 1.3

3Septiembre de 1983

-

AutoCAD Versión 1.4

4Noviembre de 1983

-

AutoCAD Versión 2.0

5 Octubre de 1984 -

AutoCAD Versión 2.1

6 Mayo de 1985 -

AutoCAD Versión 2.5

7 Junio de 1986 -

AutoCAD Versión 2.6

8 Abril de 1987 -

AutoCAD Versión 9

9Septiembre de 1987

-

AutoCAD Versión 10

10 Octubre de 1988 -

AutoCAD Versión 11

11 1990 -

AutoCAD Versión 12

12 Junio de 1992Última versión para Mac hasta AutoCAD 2011

AutoCAD Versión 13

13Noviembre de 1994

-

AutoCAD Versión 14

14 Febrero de 1997 -

AutoCAD 2000 15.0 1999Introducción del formato DWG 2000

Nombre oficial

VersiónFecha de lanzamiento

Comentarios

AutoCAD 2000i 15.1 1999 -

AutoCAD 2002 15.2 2001 -

AutoCAD 2004 16.0 2003Introducción del formato DWG 2004

AutoCAD 2005 16.1 2004 -

AutoCAD 2006 16.2 2005 -

AutoCAD 2007 17.0 2006Introducción del formato DWG 2007

AutoCAD 2008 17.1 Marzo de 2007

AutoCAD 2009 17.2 Febrero de 2008 -

AutoCAD 2010 18.0 Marzo de 2009Introducción del formato DWG 2010

AutoCAD 2011 18.1 Marzo de 2010 -

AutoCAD 2011 para Mac

19.0 Octubre de 2010Primera versión para Mac desde AutoCAD versión 12

AutoCAD 2012 18.2 Marzo de 2011 -

AutoCAD 2013 19.0 Marzo de 2012Introducción del formato DWG 2013

VENTAJAS DE AUTOCADLa versatilidad del sistema lo ha convertido en un estándar general, sobre todo porque permite:

Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano.

AutoCAD se ha convertido en un estándar en el diseño por ordenador ya que es muy versátil, pudiendo ampliar el programa base mediante programación (Autolisp, DCL, Visual Basic, etc.).

Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa una mejora en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. Con herramientas para gestión de proyectos podemos compartir información de manera eficaz e inmediata. Esto es muy útil sobretodo en ensamblajes, contrastes de medidas, etc…

Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene herramientas para que el documento en papel sea perfecto, tanto en estética, como, lo más importante, en información, que ha de ser muy clara. Para esto tenemos herramienta de acotación, planos en 2D a partir de 3D, cajetines, textos, colores, etc… Aparte de métodos de presentación fotorrealísticos.

DESVENTAJAS DEL AUTOCAD

La gran desventaja de AutoCAD es que se trata de un programa de pago $$$$$$, algo que para muchas personas significa una gran limitación, ya que el costo para adquirir este Programa es muy elevado y sobrepasa mas de los mil dolares.

De entrada, Autocad es un Programa muy Amplio y requiere de mucho Estudio para lograr Dominarlo Completamente, Ningun Centro de Estudio Presencial de Autocad te enseñará todo, absolutamente todo. Pero con lo básico basta para Realizar Grandes Cosas con esta Herramienta de Apoyo al diseño asistido por una Computadora.

Existen Herramientas que quizas nunca lleguemos a usar y ni siquiera lleguemos a conocer si nosotros mismos no incursionamos en la experimentación de estas herramientas y al mismo tiempo tomarnos la molestia de investigar casi todas las herramientas.

En Dibujos Especializados no es el mejor indicado, ya que requiere de Diseño a colores, Realizamos, Texturas y estas en si pesan demasiado a la hora de añadirle el realismo que demanda.

La aplicación de materiales a los objetos 3d hacen un archivo muy pesado, el rende es algo lento, para eso existe 3d studio.

En Primera instancias fue creado para dibujo mecánico y ahora es utilizado en otros perfiles profesionales como la ingeniería y la arquitectura, lo que ha obligado a autodesk a integrar el Realismo lo que le agrega peso al producto final.

Autocad en la educación

Soluciones y herramientas disponibles

Productos disponibles para EducaciónArquitectura y Construcción:

AutoCAD® Architecture

Autodesk® Revit® Architecture (BIM)

Autodesk® Revit® MEP (para instalaciones)

Autodesk® Revit® Structure

Autodesk® Robot™ StructuralAnalysis

AutoCAD® MEP (para instalaciones)

Autodesk® Ecotect® Analysis

Autodesk® Navisworks® Manager

Diseño Industrial, Ingeniería y Fabricación:

Autodesk® Inventor Professional

AutoCAD® Mechanical

AutoCAD® Electrical

Autodesk® Alias® Automotive

Autodesk® SketchBook® Professional

Autodesk® Showcase® Professional

Autodesk® Moldflow® (moldes)

Sistemas de Información Geográfica:

AutoCAD® Map 3D

AutoCAD® RasterDesign

Ingeniería Civil:

AutoCAD® Civil 3D®

Visualización del diseño y Animación:

Autodesk® 3ds Max® Design

Sistemas de Animación 3D:

Autodesk® 3ds Max

Autodesk® Maya®

Autodesk® Softimage®

Autodesk® Motionbuilder®

Autodesk® Mudbox®

(los productos sectoriales incluyen AutoCAD en su última versión, excepto en los Sistemas de Animación 3D.)

DESCRIPCION DE LAS SOLUCIONES DISPONIBLESLos siguientes programas están disponibles para estudiantes, centros educativos y universitarios:

Diseño arquitectónico

AutoCAD® Architecture: El enfoque inteligente 2D/3D de la documentación del proyecto para arquitectos y profesionales de la construcción, basado en AutoCAD. Integra AutoCAD® y Autodesk® Architectural Desktop.

Autodesk® Revit® Architecture: El único modelador de datos arquitectónicos intuitivo de última generación que utiliza una tecnología paramétrica desarrollada específicamente para los arquitectos y los profesionales de la construcción. Tecnología BIM (Modelado de información del edificio).

Diseño mecánico: Industrial y Fabricación

Autodesk® Inventor® Professional Diseño paramétrico 2D y 3D y diseño asociativo. Tecnología especializada de diseño y validación para equipos de electromecánica y mecánica. Puede diseñar tubos, tuberías y mazos de cables. Puede integrar mapas electrónicos en sus diseños. Integra AutoCAD, AutoCAD Mechanical, Autodesk Mechanical Desktop y Autodesk Inventor.

AutoCAD® Electrical permite diseñar todo tipo de circuitos eléctricos industriales. Este programa automatiza las tareas tediosas, permite reducir el número de errores y pone a su disposición las herramientas que necesita para crear y modificar esquemas eléctricos en 2D. (noesta disponible en versión estudiantes pero si para las aulas)

Gestión de infraestructuras y cartografía

AutoCAD® Map 3D: Herramientas avanzadas de cartografía, geografía e integración de imágenes y consulta de datos espaciales reunidas en un paquete completo.

AutoCAD® Civil 3D®: Software de diseño y mantenimiento de proyectos de ingeniería y de obra civil. Basado en objetos, asegura el modelizado dinámico de los estudios de ordenación del territorio.

Visualización del diseño CAD

Autodesk® 3ds Max:Visualice con este software de modelizado, renderización y animación 3D, pensado para el diseño arquitectónico y de infraestructuras.

Multimedia y animación

Autodesk® 3ds Max: Herramientas concebidas para la creación rápida de animaciones e imágenes de calidad superior con un realismo sorprendente. Especialmente adaptadas a las necesidades de los futuros creadores cinematográficos y de multimedia (sólo en pack-15 y pack-30 a añadir a la licencia inicial).

Autodesk® Combustion®: Una aplicación de software de pintura, animación y composición 3D para obras digitales (web, vídeo, televisión de alta definición y largometrajes). Funciona en las plataformas Windows® y Macintosh®.

BLOOGER

Blogger es un servicio creado por PyraLabs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.

Características principales de Blogger:

Creación de múltiples Blogs con un solo registro.

Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog.

Capacidad de almacenamiento de archivos de imagen hasta 8 MB cada uno

Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 MB cada uno

Interfaz en varios idiomas en el modo diseño del Blog.

Etiquetas para las Entradas

Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros Blogs creados en Blogger.

Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en un archivo XML.

Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar.

Posibilidad de agregar al Blog gadgets con diversas funcionalidades.

Adición de comentarios de los lectores en Entradas.

Dominio propio que se puede adquirir, por un año, pagando cierta cantidad de dinero en dólares.

Límites

Número de blogs: Hasta 100 por cada cuenta.

Número de publicaciones por blog: Ilimitado.

Tamaño de publicaciones individuales: Sin límite.

Tamaño de páginas: Las páginas individuales, como la página principal o las páginas de archivos, en las que se suelen mostrar varias entradas del blog, tienen un límite de 1Mb en tamaño.

Número de comentarios: Las entradas individuales y las páginas estáticas no tienen límite de comentarios. Sin embargo, y aunque no se liste en los artículos de ayuda oficial, existe una limitación de 5000 comentarios por entrada, aunque existen algunas publicaciones visibles con un mayor número comentarios.

Número de imágenes: Hasta 1Gb de almacenamiento compartido con el servicio Álbumes Web de Picasa.

Tamaño de las imágenes: Si se publica a través de Blogger Móvil las imágenes pueden tener un tamaño máximo de 250Kb. Por otros medios de publicación no hay límite en tamaño.

Miembros del equipo: Un blog puede tener hasta 100 miembros con roles de administradores o autores.

Número de etiquetas: Hasta 2000 etiquetas únicas por blog y 20 por entrada de blog.

Descripción del blog: Limitada a 500 caracteres, sin código HTML.

Ventajas

Blog totalmente gratuito

Capacidad de crear tantos blogs como quieras

Edición completa de HTML

Plantillas prediseñadas y altamente personalizables

Gadgets de variados temas

Opción para añadir autores extra

Opción de generar dinero con tu blog (Siempre que sea legal)

Estadísticas actualizadas

Desventajas

Pocas opciones SEO

No puedes instalar plugins

2GB máximo de almacenamiento de imágenes

10 páginas fijas máximas

Debes cumplir políticas de Google

Blogger en la educación:

VENTAJAS EDUCATIVAS

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas,

trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

1.- ¿QUÉ ES SKYPE?

Desde el lanzamiento de sus servicios, Skype ha experimentado un crecimiento rápido entre usuarios de todo el mundo. Se habla mucho de Skype, y muchos lo usan pero ¿qué es Skype? ¿para qué se usa?

Skype es el software que permite las conversaciones líderes mundiales. Millones de personas y empresas usan Skype para hacer videoconferencias y llamadas de voz, enviar mensajes inmediatos y compartir archivos con otros usuarios de Skype. También se usa Skype para hacer llamadas económicas en líneas de teléfono y móviles. Hoy día, mediante la última versión de Skype 4.1.0.136, se puede también compartir la pantalla del ordenador con compañeros de trabajo, familia o amigos durante sus conversaciones Skype.

Según Wikipedia, el grupo Skype fue fundado en 2003 por el sueco NiklasZennström y el danés JanusFriis, creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación del sitio oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. Su oficina central está en

Luxemburgo, hay otras oficinas en Londres, Tallin, Tartu, Estocolmo, Praga y San José.

Uno de los nombres iniciales para el proyecto era Skype peer to peer, que entonces fue abreviado a Skyper. Sin embargo algunos nombres de dominio asociados con Skyper ya estaban tomados. La caída 'de la r' final dejó el título actual de Skype, este nombre sí que tenía los dominios disponibles.

VERSIONES

Sistemas operativos compatibles

Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows Mobile 6.1, Windows Phone

Mac OS X

iOS

Android

GNU/Linux

PlayStation Portable

PlayStation Vita

Symbian OS s60 5th edition

Symbian OS FP1/FP2

Se puede utilizar de las siguientes formas:

Comunicación gratuita por texto, voz o vídeo entre dos usuarios de Skype con computadores personales conectados a Internet. Requiere registro y aceptación de las condiciones del servicio, sin costo.

Comunicación grupal o conferencia de voz gratuita (videoconferencia grupal es de pago) entre varios usuarios de Skype, todos ellos con PC conectados a Internet. Requiere registro sin costo.

Generación de llamadas de voz a bajo costo desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet, hacia teléfonos de red fija o móvil. Requiere contrato de pago, mensual o anual.

Comunicación y envío de datos a bajo costo (texto y gráficos) desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet hacia equipos de fax (o computadoras con software de fax) conectados a redes de telefonía fija. Requiere contrato de pago.

Llamadas de voz a tarifa de llamada local desde teléfonos de red fija o móvil al número telefónico de un usuario abonado a Skype con PC conectado a Internet. Si el usuario receptor no está disponible, Skype ofrece un servicio de contestador automático. Requiere contrato de pago por parte del receptor. Las llamadas generadas desde teléfonos móviles pagan las tarifas locales del servicio celular.

Comunicación y envío de datos a tarifa de llamada local desde equipos de fax conectados a redes de telefonía fija hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.

Comunicación por desvío telefónico y de texto a bajo costo desde teléfonos de red fija o celular hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.

Skype al contar con los servicios de voz, data, fax, contestador automático, conferencia y videollamada, puede mantener comunicación sin costo y a bajo costo, entre usuarios de Skype, teléfonos móviles, teléfonos de red fija, fax, videoconferencias y obviamente texto, entre los usuarios en ambas direcciones comunicacionales.

También, Skype permite el desvío de llamadas y mensajes de texto, lo cual significa que los usuarios del sistema con número telefónico Skype asignado, pueden recibir las llamadas o mensajes directamente en su computadora, o generar el desvío de estos a un teléfono móvil o bien de red fija, en el caso de llamadas.

ventajas:

Si se sabe manejar adecuadamente se mantiene mas ordenada la discucion.

Permite que debates de su interes sean mas abiertos, cualquier persona registrada puede participar de este.

Para recibir las notificaciones hay que suscribirse a los foros que nos son de interes.

Podemos informarnos sobre temas de actualidad o de tema en especifico

Podemos intercambiar informaciones con personas de todas las partes del mundo siempre y cuando sea responsablemente.

Podemos aprender muchas culturas y formas de pensar y asi que ellos nos conoscantambien.

Desventajas:

No se pueden leer mensajes sin acceso a la red, solo si te has registrado a los foros

Existe mucha inseguridad ya que no sabemos con que clase de personas estamos hablando

Hace que los estudiantes se distraigan y que no se esfuercen por hacer sus tareas

Se puede encontrar informacioninhadecuada y en terminos no respetuosos.

Puede ocurrir una falta de respeto ya que esto no tiene seguridad alguna.

- SKYPE EN LA EDUCACIÓN

Skype tiene un enorme potencial para el empleo en el aula, pero la mayor parte de este potencial aún no se ha practicado. Una de las ventajas es que los profesores pueden invitar rápidamente y fácilmente a profesionales de todo el mundo a hablar con sus estudiantes. Por ejemplo, los profesores de idioma extranjero pueden usar Skype para unirse con otras clases de otros países. Los profesores de literatura y arte pueden conectarse con los autores que los alumnos estén leyendo o dibujando. Un profesor de ciencias puede mostrar una actividad de laboratorio usando el video de Skype o invitar a un investigador a hablar de los últimos acontecimientos en su campo. Un profesor de música puede trabajar junto con otra clase y realizar un concierto al mismo tiempo.

Además, los estudiantes pueden hacer presentaciones a otras aulas de su mismo país o de otros países o colaborar en un proyecto usando Skype.

Skype puede ser usado de formas diferentes, a continuación, hay algunas ideas y experiencias:

Para profesores

Skype tiene algunas funciones similares a las del Messenger. Se pueden crear grupos de discusión sobre proyectos de colaboración. Esto quiere decir que se puede preparar, organizar y hacer actividades entre distintos centros. Skype ofrece funciones increíbles en el área del audio y el vídeo, e introduce innovaciones constantes que pueden ser usadas desde cualquier punto de vista didáctico. Skype nos puede ayudar a:

- Practicar la lengua oral, y mejorar las competencias comunicativas.

- Investigar, desarrollar y validar modelos pedagógicos innovadores para un estudio social que ayuda a los estudiantes a obtener sus objetivos y establecer redes sociales.

- Crear un grupo de discusión con otros alumnos que les permite aprender sobre otras culturas, tradiciones, países.

- Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en situaciones reales.

- Trabajar en colaboración con otros institutos, otros profesores, padres.

Para Estudiantes

Skype resulta ser muy familiar para los adolescentes aunque la imagen que tienen de Skype es de diversión y de la necesidad de comunicación constante con amigos. Pero Skype además les permite:

- Compartir archivos con sus compañeros.

- Crear grupos de discusión con sus amigos.

- Aprender sobre otras culturas, tradiciones, países.

- Encontrar a otra gente y practicar otras lenguas orales y escritas.

- Comunicarse con sus profesores, amigos o familia.

- Compartir charlas temáticas.

- Mejorar las competencias básicas, sobretodo la competencia digital y comunicativa.

Youtube

Que es youtube?

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Características de YouTube

Tras varios años de historia, la web más grande de videos on-line sigue agregando características para ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios. Entre las principales se pueden nombrar:

Ventana principal: en la ventana principal se pueden encontrar varias clasificaciones de videos como los más estacados, los recomendados en distintas temáticas, videos patrocinados o los más populares. Además, también se encuentra una barra de búsquedas que facilita la tarea de encontrar el video buscado y un botón que posibilita la creación o acceso a una cuenta gratuita en la web. Cabe aclarar, que todos los videos de la web están ordenados por categorías, de manera que existe la opción de navegar por categorías en vez de hacerlo a través de la barra de búsqueda.

La interfaz del sitio está diseñada para poder navegar por el mismo de manera muy intuitiva, ya que, con solo un click, se accede al video seleccionado que comienza su reproducción automáticamente.

Videos relacionados: Una vez seleccionado el video que se quiere ver, mientras este se carga para su reproducción, aparecen en una barra lateral del lado derecho de la pantalla una serie de sugerencias, compuestas por videos relacionados con el seleccionado.

Pantalla full screen: todos los videos de la web poseen un botón para activar la opción de pantalla completa, como la posibilidad de solo expandir la ventana que muestra la imagen, sin llegar a ocupar toda la pantalla del monitor. Por otra parte, hay que tener en cuenta que estas opciones producen una pérdida en la calidad de la imagen, ya que también se incrementa el “pixeleado” del video.

Lista de reproducción: Como si tener millones de videos al alcance de un click no fuera suficiente, YouTube brida la posibilidad de agregar cualquier video a una lista de reproducción; de esta manera, solo se seleccionan los videos de la lista y estos se reproducen uno a continuación del otro.

Si bien estas son solo algunas características básicas, existen muchas más a disposición de los distintos tipos de usuarios, como, por ejemplo, las cuentas para músicos, donde pueden promocionar sus propios videos, o cuentas premium, destinadas a empresas que deseen publicitar sus productos. Actualmente, se han agregado características avanzadas como colocar subtítulos, videos con calidad HD, posibilidad de subir varios videos a la vez, solo por nombrar algunas.

Web 2.0

Como todas las Redes Sociales, YouTube juega un papel importante en la actualidad de la web, ya que ofrece la posibilidad a los usuarios de interactuar tanto con el mismo sitio como con otros usuarios, compartiendo información, creando grupos con intereses comunes, y, principalmente, marcando las tendencias de las necesidades actuales que guían el rumbo de Internet.

Actualizaciones

YouTube ha publicado recientemente actualizaciones a varias de sus funciones con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Las últimas se impusieron en enero de 2010, introduciendo variadas opciones adicionales, aunque lo más notable fue su cambio de diseño: la opción impuesta más significativa fue el compartimiento de vídeos

mediatenuevas redes sociales que antes no estaban, como Orkut, Tuenti u otros servicios, como Blogger.

También, la bandeja de entrada ahora permite ver todos los mensajes en una vista, y la carga de estos es mucho más rápida que antaño. Así, ahora se pueden ver los comentarios a los vídeos, las respuestas a los mensajes privados y las invitaciones en una misma página. También se pueden enviar mensajes a numerosos destinatarios.

La gestión de vídeo ha recibido una importante mejora, y entre los cambios más notables salta a simple vista una interfaz más ligera, con menús expandibles, información más concisa y más opciones de edición en pantalla. El manejo de contactos y suscripciones también ha sido actualizado, y ahora se pueden organizar de manera más sencilla y rápida. Se pueden, por ejemplo, visualizar los datos de más de un contacto con sólo marcarlos, o aplicarles etiquetas y organizarlos en grupos, todo de manera muy sencilla.

La descarga de canciones no sólo se podrán hacer a partir de iTunes, sino también de distintos servicios impuestos por el propio autor del vídeo. Ésta opción es una mejora, ya que estaba disponible desde 2008.

En septiembre de 2011 se eliminó la restricción de límite de video a 15 minutos,38 aunque solo para algunas cuentas39 Esta característica se pierde automáticamente si el usuario infringe en las políticas a la comunidad y/o haya hecho violaciones de derechos de autor y/o haya tenido reclamaciones de ID de contenido.

Comparación de las calidades de vídeos de YouTube

Estándar

Medio Alta 720p 1080pTeléfono móvil

"fmt" valor, contenedor

34, flv 18, mp4 35, flv 22, mp4 37, mp4 17, 3gp

Video

Códec MPEG-4 AVC (H.264)MPEG-4 Part 2

Relación de aspecto

4:3, 16:9 4:3 16:9 11:9

Máximas resoluciones

320×240400×226640x360

480×360

854×480

1280×720

1920x1080

176×144

Audio

Todos los audios usan la codificación AAC con 2 canales en 44,1 kHz.

Ventajas

- Se pueden subir vídeos, canciones o diapositivas.

- Pueden ser más de 10 minutos de reproducción actualmente.

- Se pueden subir comerciales y publicidad, tanto para tener más reconocimiento,

como para aquellas personas que no tienen los recursos económicos para pagarla.

- Se pueden dar a conocer artistas de cualquier tipo.

Películas y series pueden ser subidas, por si te la perdiste.

- Contiene derechos de autor, lo que permite que los demás usuarios

no puedan descargar los vídeos.

- Los vídeos puedes ser visualizados a nivel mundial.

- Contribuye al turismo de países y culturas, y al intercambio cultural.

Desventajas

- Al poder ver películas o series disminuye su compra, perjudicando el mercado.

- Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.

- Amenaza con la privacidad de las personas.

- Los comentarios expuestos no tienen censura.

- Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.

Vídeos educativos

En la actualidad, la tecnología educativa invita a utilizar diversas alternativas con el objeto de favorecer un entorno de enseñanza–aprendizaje adecuado. Existen distintos recursos que se pueden utilizar con fines didácticos, entre ellos el vídeo que, con los adelantos y la accesibilidad de las nuevastecnologías opto-electrónicas, se están haciendo cada vez más popular. Una adecuada utilización del vídeo como recurso proporciona diversas alternativas en su utilización tanto para favorecer las motivaciones de los alumnos en el aula como para contribuir a mejorar el aprendizaje colaborativo.

El lenguaje audiovisual es uno de los más utilizados por este motivo se puede convertir en un buen método para el aprendizaje. El uso de los vídeos en el ámbito educativo es una excelente opción para abordar estrategias didácticas innovadoras en la producción, publicación y socialización de vídeos elaborados en la docencia.

La utilización de diferentes medios y recursos tecnológicos en la educación proporcionan una nueva perspectiva y metodología. Valorando los diferentes recursos disponibles, el vídeo es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede ocasionar un alto grado de motivación, lo que hace que sea una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno. Dentro de las diferentes situaciones de aprendizaje, la posibilidad de interaccionar sobre el medio se convierte en una estrategia de uso más, que proporciona al alumno o al profesor la posibilidad de adecuar el ritmo de

visualización a las dificultades de comprensión o retención y a la tipología propia del audiovisual. De esta manera, se brindan diferentes posibilidades de estrategias didácticas.

Un vídeo educativo podría definirse genéricamente como todo aquel material audiovisual con independencia del soporte, que puedan tener un cierto grado de utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta definición abarca desde un vídeo didáctico, concebido con una intencionalidad didáctica, como aquel vídeo, aunque no haya sido elaborado con fines educativos, puede resultar beneficiosa su utilización. En este último caso, es necesaria una intervención más activa del docente. De cualquier modo, todo material audiovisual puede ser empleado didácticamente, siempre que su utilización esté en función del logro de objetivos previamente propuestos por el docente.

Debido a que el concepto de vídeo educativo engloba diferentes concepciones sobre el término es conveniente proponer una categorización en la cual se considere todas las aplicaciones potenciales que pueda tener el vídeo. Por lo tanto, los vídeos educativos se pueden clasificar en:

Vídeo documental: Muestra de manera ordenada información sobre un tema concreto. Por ejemplo, un vídeo que trate sobre el Coliseo de Roma.

Vídeo narrativo: Tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando la información relevante para los estudiantes. Por ejemplo, un vídeo que narra la vida de un personaje histórico.

Lección monoconceptual: Se centra en presentar un concepto determinado y es de muy corta duración. Por ejemplo, un vídeo sobre el concepto de la cadena alimenticia.

Lección temática: Presenta sistemáticamente y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios los distintos apartados de un tema concreto. Por ejemplo, un vídeo sobre las influencias del arte griego.

Vídeo motivador: Tiene como objetivo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico, teniendo la mayoría de las veces una estructura narrativa. Por ejemplo, un vídeo que pretende alertar sobre los peligros del SIDA.

Las funciones de los vídeos didácticos pueden sintetizarse de la siguiente manera:

Informativa: Estructurar la realidad.

Instructiva: Orientar, condicionar el aprendizaje, el desarrollo cognitivo,…

Motivadora: Atraer, interesar, sensibilizar,…

Evaluadora: Autoobservación, el análisis,…

Investigadora: Investigar, por ejemplo, a partir de grabaciones

Metalingüística: Del lenguaje audiovisual.

Expresiva: Grabación, edición,…

Otras funciones podrían ser: lúdica, testimonial, innovadora,…

El vídeo, como medio audiovisual, tiene una serie de características que lo distinguen del resto que forman el ecosistema audiovisual. Algunas de estas características son las siguientes:

Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación.

Permite la reproducción instantánea de lo grabado.

Tiene un soporte reutilizable un número determinado de veces.

Permite la ordenación de los distintos planos y secuencias en un proceso de edición.

Es un soporte de soportes, ya que admite el trasvase de producciones realizadas por otros procedimientos.

Presenta baja definición de imagen.

Genera procesos de microcomunicación originales.

La introducción del vídeo en el aula puede producir modificaciones sustanciales en el escenario de la docencia. Si esta introducción es ocasional, el vídeo puede convertirse en un elemento de distracción pero si su utilización se realiza de forma general y continua, se convierte en un elemento más dentro del proceso educativo.

El vídeo como recurso didáctico presenta una serie de características como su bajo coste o su facilidad de manejo, las cuales le permiten estar presente en diversos momentos del proceso educativo: como Medio de Observación, como Medio de expresión, como Medio de Autoaprendizaje y como Medio de Ayuda a la Enseñanza.

Medio de Observación: El vídeo no usa su potencial expresiva, limitándose la cámara a registrar las situaciones que se están desarrollando. El encuadre de la cámara estará condicionado por el punto de visto objetico desde el que se pueda recoger con mayor rigor y calidad lo que allí sucede. Basándose en esta posibilidad, el vídeo como medio de registro de realidades puede utilizarse en: la formación y el perfeccionamiento del profesorado, la observación de los alumnos, la observación directa como medio de registro de datos en procesos de investigación y la observación de conductas con objetos de evaluación.

Medio de expresión: Frente a la pasividad de la contemplación de un programa se opone la acción, a través de la confección de programas por la audiencia. Esta acción puede realizarse sobre las dos partes implicadas en el proceso educativo: los alumnos y los profesores.

Medio de autoaprendizaje: El vídeo es un medio didáctico que puede alcanzar un alto grado de expresividad, lo que le hace una herramienta autónoma de aprendizaje con la que el alumno puede dominar un determinado contenido que le puede servir como complemento curricular, autoenseñanza, enseñanza ocupacional, enseñanza a distancia o divulgación.

Medio de ayuda a la enseñanza: Una de las aplicaciones más comunes del vídeo dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje es en la fase de transmisión de la información. Un programa de vídeo puede utilizarse como refuerzo, antecedente o complemento de una actividad docente ya que el vídeo la ilustra, la esquematiza, haciéndola ganar en claridad y sencillez, y la hace más amena.

O Vídeo-apoyo o complemento docente: Las imágenes pueden ser un elemento que use el profesor con el fin de ilustrar su explicación, con la ventaja de que las imágenes del vídeo son animadas y pueden ir complementadas con efectos sonoros que colaboran a aumentar su iconicidad.

O Vídeo como instrumento de transmisión de conocimientos: En los sistemas tradicionales de enseñanza, en algunos momentos determinados, puede sustituir al profesor en algunos contenidos de tipo conceptual o descriptivo y servir de repaso a las explicaciones en contenidos de tipo simbólico o matemático, así como en las explicaciones repetitivas o en aquellos casos en los que sea necesario variar el estímulo. Después de una explicación larga o de difícil compresión, el vídeo sirve como descanso tanto para el profesor como para los alumnos, sin que la actividad docente se interrumpa. El vídeo como instrumento de transmisión de conocimientos puede emplearse en la grabación de lecciones magistrales, en vídeo-lecciones, en la explicación de prácticas de laboratorio, en grabaciones de

temas generales o de contenidos descriptivos, en documentos relativos a aspectos científicos o tecnológicos y en otro tipo de situaciones didácticas.

La utilización de vídeos educativos puede proporcionar diversas ventajas como:

La versatilidad: Muchas funciones y formas de uso.

Motivación.

Cultura de la imagen: Como el desarrollo de la actitud crítica.

Mejor acceso a los significados: A través de la palabra-imagen-sonido.

Más información: Por ejemplo, en los fenómenos de difícil observación.

Repetición sin esfuerzo: Como en el ámbito del aprendizaje de idiomas.

Desarrolla la imaginación, la intuición,…

Sin embargo, también puede presentar diversos inconvenientes, aunque éstos no superan a las ventajas que ofrecen. Dos inconvenientes podría ser que los vídeos no representen exactamente la realidad o la posibilidad de adoctrinar ya que implican a los sujetos.

Google scholar

Google scholares un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.

Fue lanzado al público en versión Beta el 18 de noviembre de 2004. El índice GS incluye las revistas más leídas en el mundo científico con excepción de Elsevier.

Como funciona?

Jerarquiza los resultados usando un algoritmo similar al que utiliza Google para las búsquedas generales, aunque también usa como señal de "calidad" la revista en la que se ha publicado. Los resultados incluyen asimismo a libros técnicos, así como un enlace a otros artículos que citan el artículo señalado. Esto es una herramienta interesante para la investigación, ya que permite encontrar nueva información (más actualizada) a partir de un artículo conocido.

Características

Google Scholar permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea online o en bibliotecas1 Las búsquedas de Google Scholar aparecerán utilizando las referencias de “artículos periodísticos completos, informes técnicos, borradores preliminares, tesis, libros, y otros documentos, incluyendo páginas Web selectas que son consideradas como contenedoras de 'contenido académico'.”2 Puesto que la mayor parte de resultados de búsqueda de Google Scholar enlazan directamente a artículos de publicaciones comerciales, la mayor parte del tiempo los usuarios sólo podrán acceder a un breve resumen del tema tratado en el artículo, así como a pequeños fragmentos de información importante relacionada con dichoartículo, y posiblemente tengan que pagar un determinado importe para acceder al artículo completo.2 Google Scholar es tan sencillo de utilizar como la búsqueda web regular de Google, especialmente con la ayuda de la función de "búsqueda avanzada", que puede filtrar automáticamente los resultados de búsqueda para mostrar únicamente los pertenecientes a una publicación o artículo específicos. Los resultados más relevantes para las palabras clave buscadas se listarán en primer lugar, según el ranking del autor, el número de referencias que lo enlacen, y su relevancia respecto de otra literatura académica, así como el ranking de la propia publicación en que aparezca el artículo.3

Versiones

Usando su función de "grupo", muestra los enlaces disponibles a artículos periodísticos. En la versión de 2005, esta funcionalidad proporcionó un enlace tanto a versiones de un artículo que podrían accederse con una suscripción, así como a versiones íntegramente gratuitas de artículos; durante la mayor parte de 2006, únicamente proporcionaba enlaces a las

versiones de los editores. Desde diciembre de 2006, ha proporcionado enlaces a ambas, versiones publicadas y versiones de repositorios académicos de acceso libre, pero no cubría aún aquellos publicados en páginas personales de universidades;[cita requerida] acceso a tales versiones archivadas que no requerían suscripción se proporciona ahora como un enlace a Google, donde uno puede ahora encontrar esos artículos de acceso libre.

A través de su funcionalidad de "citado por", Google Scholar proporciona acceso a resúmenes de artículos los cuales hayan citado el artículo que se esté consultando actualmente.4 Es esta funcionalidad en particular la que proporciona índices de citaciones previamente sólo disponibles en Scopus y en Web of Knowledge. A través de su función de "Artículos Relacionados", Google Scholar presenta una lista de artículos estrechamente relacionados, la cual se ordena primariamente por lo similares que sean estos artículos al resultado original, pero también teniendo en cuenta la relevancia de cada documento.5

1.Google scholar es una herramienta de búsqueda fiable para buscar / acceder a [algunos de] la literatura académica. ¿Es la mejor herramienta gratuita que tenemos? Bueno, en realidad es la única herramienta generalpara la literatura académica libre que tenemos, en una interfaz fácil de usar familiar.

. 2 Entre regular (o madre)Google y Google scholar , todos los sitios web, los editores de revistas se arrastró y puedan ser consultadas - usuarios finales pueden buscar artículos acerca 100000000000 (sí, millones) archivos discretos, páginas y artículos de revistas. (En el aspecto académico sólo, supongo que Google Scholar búsquedas alrededor de 500 millones de artículos).

3.Google scholar es una herramienta muy útil para localizar [algunos de] el libre acceso y la literatura gris. Sin embargo, su sesgo americano es lamentable, y sus controles de calidad necesitan mejorar. (Aquí es donde los bibliotecarios necesitan concentrar sus esfuerzos en la enseñanza.)

4.Google scholar proporciona acceso a contenido único no en las herramientas de búsqueda. (Por desgracia, los buscadores es mejor probar tanto en Google como Google Scholar , porque hay un contenido único académico en ambos).

5.Google scholar todavía está libre y abiertamente accesible. Ahora es una parte de la caja de herramientas del bibliotecario académico (pero requiere contextualización para l

1. Tres años en fase beta , sin un final a la vista (para beta). Beta no es una de sus cualidades más entrañables, Google Académico . Aún así, se han

convertido en esenciales para el erudito académico de la empresa Google -mi pregunta es: ¿cómo lo hiciste?

2.bibliotecarios académicos han adivinado acerca de su contenido hasta que se sienta tenso. Sin embargo, no sabemos cuáles son las fuentes de Google Académicoincludes / / rastrea índices - o con qué frecuencia se actualiza la base de datos. Harumph. Tut, tut, Anurag.

3. Las normas y controles de calidad en Google Scholar son los boxes. Autoridad Nombre es inexistente. Citado por cargos son terriblemente infladas Nota mental:. Siempre la búsqueda Web of Science y Google Scholar para buscar citada.

4.Google Scholar no puede ser recomendado para la revisión de la literatura. Se usa para navegar o para buscar un elemento conocido. Buscar para complementar opiniones propias literatura en sus mejores bases de datos.

5.Google Scholar puede ser la causa / razón por la Web 2.0 está llegando a su fin. Vas a tener que esperar hasta los primeros cinco (5) Los beneficios de Google Scholar se publican para saber lo que quiero decir con ese comentario.

Esta entrada fue publicada en medios de comunicación social por DeanGiustini . Guarda el enlace

Moodle

Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCTen la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

Características

Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).

Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.

Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible.

Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir).

Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).

La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.

Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un sitio Moodle puede albergar miles de cursos.

Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.

La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows.

Descripción del material

Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación presencial. Moodle es software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público.Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje.Moodle permitirá al profesorado crear un curso virtual con diversas finalidades u objetivos:

Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los estudiantes apuntes, documentación, recursos …

Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo para el seguimiento de los contenidos del curso sino también como lugar de debate y red social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros.

Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de acceder a recursos y documentación, podrán también acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a.

Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.

En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas posibilidades ya que permite desde una utilización básica del mismo (como repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y

actividades mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y virtual).

Versiones:

Moodle 2.4

Moodle 2.4

3 Diciembre 2012

2012120300 Notas de la Versión

Actualización a 2.4

Los parches para defectos generales del núcleo en 2.4.x terminarán en Diciembre de 2013 (12 meses).

Los parches para problemas de seguridad serios en 2.4.x terminarán en Junio de 2014 (18 meses).

Moodle 2.3

Moodle 2.3 25 Junio 2012 2012062500 Notas de la Versión

Actualización a 2.3

Moodle 2.3.1

9 Julio 2012 2012062501 Notas de la Versión

Moodle 2.3.2

10 September 2012

2012062502 Notas de la Versión

Moodle 2.3.3

12 November 2012

2012062503 Notas de la Versión

Los parches para defectos generales del núcleo en 2.3.x terminarán en Junio de 2013 (12 meses).

Los parches para problemas de seguridad serios en 2.3.x terminarán en Diciembre de 2013 (18 meses).

Moodle 2.2

Moodle 2.2 5 December 2011 2011120500 Notas de la Versión

Actualización a 2.2

Moodle 2.2.1

9 January 2012 2011120501 Notas de la Versión

Moodle 2.2.2

12 March 2012 2011120502 Notas de la Versión

Moodle 2.2.3

14 May 2012 2011120503 Notas de la Versión

Moodle 2.2.4

9 July 2012 2011120504 Notas de la Versión

Moodle 2.2.5

10 September 2012

2011120505 Notas de la Versión

Moodle 2.2.6

12 November 2012

2011120506 Notas de la Versión

Los parches para defectos generales del núcleo en 2.2.x terminarán en Diciembre de 2012 (12 meses).

Los parches para problemas de seguridad serios en 2.2.x terminará en Junio de 2013 (18 meses).

Moodle 2.1

(soportada hasta Junio de 2012, problemas de seguridad soportados hasta Diciembre de 2012)

Moodle 2.1 - 1 Julio 2011

Moodle 2.1.1 - 1 Agosto 2011

Moodle 2.1.2 - 10 Octubre 2011

Moodle 2.0

(soportada hasta Diciembre de 2011, problemas de seguridad soportados hasta Junio de 2012)

Moodle 2.0 - 24 Noviembre 2010

Moodle 2.0.1 - 25 Diciembre 2010

Moodle 2.0.2 - 21 Febrero 2011

Moodle 2.0.3 - 5 Mayo 2011

Moodle 2.0.4 - 1 Agosto 2011

Moodle 2.0.5 - 10 Octubre 2011

Moodle 1.9

(soportada hasta Octubre de 2011, problemas de seguridad soportados hasta Junio de 2012)

Moodle 1.9 - 3 Marzo 2008

Moodle 1.9.1 - 15 Mayo 2008

Moodle 1.9.2 - 11 Julio 2008

Moodle 1.9.3 - 15 Octubre 2008

Moodle 1.9.4 - 28 Enero 2009

Moodle 1.9.5 - 13 Mayo 2009

Moodle 1.9.6 - 21 Octubre 2009

Moodle 1.9.7 - 25 Noviembre 2009

Moodle 1.9.8 - 25 Marzo 2010

Moodle 1.9.9 - 8 Junio 2010

Moodle 1.9.10 - 25 Octubre 2010

Moodle 1.9.11 - 21 Febrero 2011

Moodle 1.9.12 - 10 Mayo 2011

Moodle 1.9.13 - 1 Agosto 2011

Moodle 1.9.14 - 10 Octubre 2011

Moodle 1.8

(soportada hasta el 3 de Diciembre de 2010)

Moodle 1.8 - 30 Marzo 2007

Moodle 1.8.1 - 14 Junio 2007

Moodle 1.8.2 - 8 Julio 2007

Moodle 1.8.3 - 11 Octubre 2007

Moodle 1.8.4 - 11 Enero 2008

Moodle 1.8.5 - 8 Abril 2008

Moodle 1.8.6 - 11 Julio 2008

Moodle 1.8.7 - 15 Octubre 2008

Moodle 1.8.8 - 28 Enero 2009

Moodle 1.8.9 - 15 Mayo 2009

Moodle 1.8.10 - 26 Octubre 2009

Moodle 1.8.11 - 25 Noviembre 2009

Moodle 1.8.12 - 27 Marzo 2010

Moodle 1.8.13 - 8 Junio 2010

Moodle 1.8.14 - 3 Diciembre 2010

Moodle 1.7

(soportada hasta el 31 de Octubre de 2009)

Moodle 1.7 - 7 Noviembre 2006

Moodle 1.7.1 - 17 Enero 2007

Moodle 1.7.2 - 30 Marzo 2007

Moodle 1.7.3 - 11 Octubre 2007

Moodle 1.7.4 - 11 Enero 2008

Moodle 1.7.5 - 11 Julio 2008

Moodle 1.7.6 - 15 Octubre 2008

Moodle 1.7.7 - 28 Enero 2008

Moodle 1.6

(soportada hasta el 31 de Julio de 2009)

Moodle 1.6 - 20 Junio 2006

Moodle 1.6.1 - 20 Julio 2006

Moodle 1.6.2 - 12 Septiembre 2006

Moodle 1.6.3 - 10 Octubre 2006

Moodle 1.6.4 - 17 Enero 2007

Moodle 1.6.5 - 30 Marzo 2007

Moodle 1.6.6 - 11 Enero 2008

Moodle 1.6.7 - 11 Julio 2008

Moodle 1.6.8 - 15 Octubre 2008

Moodle 1.6.9 - 28 Enero 2008

Moodle 1.5

Moodle 1.5 - 5 Junio 2005

Moodle 1.5.1 - 8 Julio 2005

Moodle 1.5.2 - 16 Julio 2005

Moodle 1.5.3 - 11 Noviembre 2005

Moodle 1.5.4 - 21 Mayo 2006

Moodle 1.4

Moodle 1.4 - 31 Agosto 2004

Moodle 1.4.1 - 12 Septiembre 2004

Moodle 1.4.2 - 5 Noviembre 2004

Moodle 1.4.3 - 21 Diciembre 2004

Moodle 1.4.4 - 7 Marzo 2005

Moodle 1.4.5 - 7 Mayo 2005

Moodle 1.3

Moodle 1.3 - 25 Mayo 2004

Moodle 1.3.1 - 4 Junio 2004

Moodle 1.3.2 - 9 Julio 2004

Moodle 1.3.3 - 16 Julio 2004

Moodle 1.3.4 - 11 Agosto 2004

Moodle 1.2

Moodle 1.2 - 20 Marzo 2004

Moodle 1.2.1 - 25 Marzo 2004

Moodle 1.1

Moodle 1.1 - 29 Agosto 2003

Moodle 1.1.1 - 11 Septiembre 2003

Moodle 1.0

Moodle 1.0 - 20 Agosto 2002

Moodle 1.0.1 - 26 Agosto 2002

Moodle 1.0.2 - 2 Septiembre 2002

Moodle 1.0.3 - 5 Septiembre 2002

Moodle 1.0.4 - 10 Septiembre 2002

Moodle 1.0.5 - 27 Septiembre 2002

Moodle 1.0.6 - 26 Octubre 2002

1.0.6.1 - 6 Nov

1.0.6.2 - 11 Nov

1.0.6.3 - 14 Nov

1.0.6.4 - 25 Nov

Moodle 1.0.7 - 9 Diciembre 2002

Moodle 1.0.8 - 7 Enero 2003

Moodle 1.0.9 - 30 Mayo 2003

Vea Notas de las últimas versiones para más detalles sobre versiones actuales.

Calendario General de Liberación de Versiones

Estas son las fechas programadas para liberar las versiones. Estas fechas pueden variar ligeramente por circunstancias no previstas.

Tipo de Liberación Frecuencia Meses

Mayor (ejemplo: 2.x) cada 6 meses

Primer Lunes de Junio y Diciembre

Menor (Punto) (ejemplo: 2.x.x)

cada 2 meses

Segundo Lunes de Enero, Marzo, Mayo, Julio, Septiembre y Noviembre

.

ventajas de la plataforma Moodle:Permite la autogestión del tiempo, lo que posibilita que las personas puedan lograr mayor independencia y autonomía.Posibilita disponer de recursos didácticos constantemente actualizados, en gran variedad de formatos y a un menor costo que los tradicionales libros impresos.Facilita la comunicación bidireccional de los alumnos, tanto con sus profesores como con sus pares, sobre todo fuera del horario de clases.Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente, puesto que conserva la misma estructura en la base de datos. Tiene un sistema interno para actualizar y reparar su base de datos cada cierto tiempo.Usa solamente una base de datos (si lo necesita puede compartirla con otras aplicaciones).Moodle puede funcionar en cualquier computador en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de datos (en especial MySql).Tiene una interfaz de navegador de tecnología amigable, ligera, eficiente y compatible.Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato, puesto que su programación está orientada a objetos. Es decir, soporta objetos como una característica fundamental del mismo, y es necesario tener la fuente del mismo para poder ejecutarlo.Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones, etc.Lleva registro y seguimiento completo de los accesos del alumno. Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página.Escalas personalizadas: los profesores pueden definir sus propias escalas que se utilizarán para calificar foros, tareas, diarios y glosarios.Actualización permanente: Como toda aplicación de software libre, es un proyecto en continuo desarrollo por los miles de programadores y docentes en todo el mundo. Actualmente se distribuye en 43 idiomas y está instalado en más de 4.000 sitios alrededor del mundo.Mejor relación Costo – Beneficio que cualquier otra plataforma “comercial” o “propietaria”.Los cursos pueden catalogarse por categorías y también pueden ser buscados. Un sitio Moodle puede albergar miles de cursos y miles de usuarios. Sus limitaciones están dadas por el servidor y su ancho de banda en donde se encuentre instalado.Se pueden implementar fácilmente recursos hipertextuales, hipermediales,

óinteractivos mediante un sencillo editor de (Hyper Text MarkupLanguage) HTML propio a su plataforma.Responde a los estándares internacionales SCORM (Modelo Referencial para Objetos de Contenido Compartidos) el cual permite importar y exportar los contenidos a otras plataformas.Soporta RSS (Sindicación Realmente Simple) que consiste en generar un documento en formato XML. Los contenidos sindicados incluyen datos tales como, titulares de noticias y noticias en sí mismas, eventos, actualizaciones de sitios o proyectos, porciones de contenidos de foros, o incluso información corporativa que pueden ser leídos desde otros servidores.Ofrece total compatibilidad con otras aplicaciones complementarias como los programas de gestión de evaluación en línea llamados “Hot Potatoes”, o “Cmap Tools” una aplicación para crear mapas conceptuales.Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma, por ejemplo con la revisión de todos los formularios, las cookies encriptadas, etc.Desventajas de la plataforma Moodle:Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas en nuestra zona, como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de Roles (role playing), etc.La posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos (control de pagos, por ejemplo) también en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos.Muestra los mismos contenidos a todos los alumnos. Es decir, no tiene manera de ir acompañando el proceso de aprendizaje de cada alumno, mostrándole sólo las lecciones, actividades, etc., que más se adecuen a su perfil y desempeño.Al no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma exista la comunicación y colaboración constante. Moodle debería contar con un módulo que le permita presentar los contenidos de un curso (lecciones, actividades, cuestionarios, etc.) según el perfil que tenga cada alumno (por ejemplo: alto, medio o bajo). Ese perfil se determina según criterios de evaluación definidos por el docente y el historial de desempeño del alumno. Esto es necesario porque se considera que los procesos de aprendizaje varían en función de las capacidades de cada alumno. Por ejemplo: un alumno con un buen desempeño seguramente requerirá de un proceso de aprendizaje diferente de aquel que tiene un perfil bajo. Por lo tanto, los contenidos a utilizar por uno deberían ser diferentes de los utilizados por el otro. Diseño generalApropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible.Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la pueda compartir).Con su completa consulta de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).

La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows.Moodle trabaja en cualquier computador que tenga instalado un navegador de Internet en el que pueda correr PHP.

Usos de Moodle en la educacion

Administración de cursos

Un profesor sin restricciones tiene control total sobre todas las opciones de un curso, incluido el restringir a otros profesores.

Se puede elegir entre varios formatos de curso tales como semanal, por temas o el formato social, basado en debates.

Ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, glosarios, cuestionarios, recursos, consultas, encuestas, tareas, chats y talleres.

En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad.

La mayoría de las áreas para introducir texto (recursos, envío de mensajes a un foro, etc.) pueden editarse usando un editor HTML WYSIWYG integrado.

Todas las calificaciones para los foros, cuestionarios y tareas pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo).

Registro y seguimiento completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el glosario, etc. en una sola página.

Integración del correo - Pueden enviarse por correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.

Escalas de calificación personalizadas - Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar foros, tareas y glosarios.

Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de "copia de seguridad". Éstos pueden ser restaurados en cualquier servidor Moodle.

Módulo de Tareas

Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar.

Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.

Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramente el tiempo de retraso.

Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una única página con un único formulario.

Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.

El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación (para volver a calificarla).

Módulo de Chat

Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.

Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat.

Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.

Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.

Módulo de Consulta

Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).

El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué.

Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados.

Módulo Foro

Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.

Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.

Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.

El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.

El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).

El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.

Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.

Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.

Módulo Cuestionario

Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.

Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio.

Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas.

Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles.

El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.

Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.

Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.

Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.

Los intentos pueden ser acumulativos, y acabados tras varias sesiones.

Las preguntas de opción múltiple pueden definirse con una única o múltiples respuestas correctas.

Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases).

Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso.

Pueden crearse preguntas de emparejamiento.

Pueden crearse preguntas aleatorias.

Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos).

Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con respuestas dentro de pasajes de texto.

Pueden crearse textos descriptivos y gráficos.

Módulo Recurso

Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc.

Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).

Se pueden enlazar contenidos externos en web o incluirlos perfectamente en la interfaz del curso.

Pueden enlazarse aplicaciones web, transfiriéndoles datos.

Módulo Encuesta

Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.

Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS.

La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente.

A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.

Módulo Taller

Permite la evaluación de documentos entre iguales, y el profesor puede gestionar y calificar la evaluación.

Admite un amplio rango de escalas de calificación posibles.

El profesor puede suministrar documentos de ejemplo a los estudiantes para practicar la evaluación.

Es muy flexible y tiene muchas opciones.