Casos Ses 07 GP233

download Casos Ses 07 GP233

of 5

Transcript of Casos Ses 07 GP233

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    1/8

    Sesión 07: COSTEO ABC

    Caso (01): Empresa Jugos NaturalesLa empresa Jugos Naturales, se dedica a la producción de jugos de frutas naturales, quecomercializa en envases de aluminio, se fabrica 3 tipos de jugos de fruta conocidos como A,B y C. Desde sus inicios en el año 2013, la empresa emplea el costeo por absorciónasignando los Costos Indirectos de Fábrica sobre la base de Horas Máquina u Horas deMaquinado, consumidas en la fabricación de cada producto.

    La empresa esta evaluando la posibilidad de aplicar el costeo ABC que mejore el actualsistema de costeo. Se dispone de los siguientes datos correspondientes al último período:

    a) Datos de unidades producidas, vendidas y elementos de costo.Concepto A B C TotalesUnidades producidas y vendidas 30,000 20,000 8,000Costo Materiales Directos 25 20 11 1,238,000Costo MOD 9 12 6 558,000Costos indirectos 1,845,000Horas MOD/Unidad 1.5 2 1 93,000Horas Maquina / Unidad 1.3 1 2 75,000

    b) Se han analizado las actividades, los inductores de costos respectivos y los CIF por actividad. Actividades Inductores CIF1. Maquinar No. Horas / Máquina 757,5002. Cambiar moldes No. Lotes de fabricación 30,0003. Recepcionar materiales No. Recepciones 434,7004. Expedir productos No. Expediciones 249,6005. Planificar producción No. ordenes de producción 373,200

    Total CIF 1,845,000

    c) Además se ha revelado la información siguiente:

    Concepto A B C A. Los productos se fabrica en lotes, cada lote contiene. 6,000 u 4,000 u 400 uB. Las recepciones de materiales para cada producto fueron(No. veces)

    15 35 220

    C. Los productos se han expedido el siguiente número deveces.

    9 3 20

    D. Las ordenes de producción lanzadas a la planta han sido 15 10 25

    Calcular los costos de los productos por el método tradicional y el costeo ABC. Explicar lasdiferencias.

    Caso (02): Sistema de Costeo por Órdenes de Trabajo y Costeo Basado en Actividades

    en Empresas de Servicios

    Un centro de salud, especializado en el tratamiento de dolencias de deportistas, ofrece losprogramas de rehabilitación deportiva, fisioterapia respiratoria, evaluación pre competencia ynutrición deportiva. A fin de poder elaborar identificar los recursos de manera más eficaz, elDirector del centro necesita determinar el costo de cada programa, en particular debe decidirla asignación de fondos adicionales entre rehabilitación deportiva y fisioterapia respiratoria.Como criterio de decisión, el Director considera que debe asignar fondos adicionales afisioterapia respiratoria si el costo anual del tratamiento de un paciente en dicho programa es20% mayor que el costo de tratarlo en rehabilitación deportiva. Para ello, el Director identificóen primer lugar la distribución del personal por cada programa:

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    2/8

     

    De acuerdo al presupuesto para el año 2013, las remuneraciones anuales por profesionalascienden a US$90,000, US$50,000 y US$25,000 para el caso de los médicos, terapeutas yenfermeras respectivamente. Cada profesional labora en promedio 25 días por mes y 8

    horas efectivas cada día. Además, el centro adquirirá suministros médicos por US$300,000para todo el año y debe cubrir US$1’400,000 por costos indirectos generales, lo que incluyeremuneraciones de personal de soporte, servicios de laboratorio y alquiler del localempleado por el centro, lo que incluye mantenimiento.

    El Director prorratea los costos de los suministros médicos sobre la base de las horas-médico dedicadas a cada programa y los costos indirectos generales sobre la base de loscostos de mano de obra directa, la cual se define como el costo resultante de los tiempos delos médicos, terapeutas y enfermeras, multiplicado por la tasa de remuneración de cadaprofesional.

    Durante su análisis, el Director determinó también que 80 pacientes están siendo tratados enel programa de rehabilitación deportiva, cada uno de los cuales permaneceaproximadamente seis meses, con lo cual el centro proporciona 40 años-paciente deservicios en este programa. Así mismo, el Director observó que hay 100 pacientes en elprograma de fisioterapia respiratoria que también en promedio permanecen seis meses cadauno, por lo que el centro proporciona 50 años-paciente de servicios en dicho programa.

    a) Calcule las tasas para los suministros médicos y los costos indirectos generales, deacuerdo con el sistema de costeo empleado por el centro de salud. (1.0 puntos)b) Halle el costo total anual y el costo por año-paciente de los programas de rehabilitacióndeportiva y de fisioterapia respiratoria con el sistema de costeo existente. (1.5 puntos)

    c) Determine a qué programa debe el Director asignar fondos adicionales (0.5 puntos)

    Recientemente el Director reconoció en el costeo basado en actividades un método paraperfeccionar el sistema de costeo y optó por aplicarlo, tras lo cual estableció que el consumode suministros médicos depende directamente del número de paciente en cada programa yde la duración de su estancia, todo lo cual es contabilizado en años-paciente.

    El Director estableció además que el total de los costos indirectos generales estáncompuestos por US$200,000 de alquiler del local empleado por el centro, US$320,000 enservicios de laboratorio y el resto corresponde a las remuneraciones del personal de soporte.Como resultado del nuevo análisis realizado, el Directorio reunió también la siguiente

    información adicional:

    VAR04 = 500

    d) Justifique qué bases de asignación del costo (generadores o cost drivers o inductor ) son

    las más apropiadas para cada uno de los componentes de los costos indirectos generales demanera que éstos se puedan trasladar a los programas. (1.5 puntos)e) Calcule las tasas de asignación del costo de suministros médicos, alquiler del local,remuneraciones del personal de soporte y servicios de laboratorio. (1.0 puntos)

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    3/8

    f) Con el enfoque del costeo basado en actividades, calcule el costo de cada programa y elcosto por año-paciente de los programas de rehabilitación deportiva y fisioterapiarespiratoria. (1.0 puntos)g) Con base en el resultado del costeo basado en actividades, determine a qué programadebe el Director asignar fondos adicionales. (0.5 puntos)h) Empleando la información del caso planteado y sus cálculos, explique con dosargumentos las diferencias en el costo de los programas determinados con el costeoexistente y con el costeo basado en actividades. (Nota: el argumento “el sistema de costeobasado en actividades es más preciso” no será válido a menos que sustente

    adecuadamente el motivo). (0.5 puntos)i) Con independencia de los costos, mencione dos aspectos adicionales que debería tomaren cuenta el centro de salud para asignar los recursos a sus programas. (0.5 puntos) 

    Caso 03: El sistema de costeo de una empresa tiene cinco grupos comunes de costosindirectos (compras, manejo de materiales, mantenimiento de las máquinas, inspección deproductos y empaques). La empresa está en el proceso de presentar licitaciones para doscontratos: el Trabajo 215, un pedido de 15 estructuras personalizadas muy complejas, y elTrabajo 325, un pedido de 6 estructuras personalizadas estándar. El controller quiere queusted compare los costos indirectos aplicados con el sistema actual de costeo simple de las

    órdenes de trabajo, y un sistema de costeo de órdenes de trabajo basado en actividadesrecientemente diseñado. Los costos totales presupuestados en cada grupo común de costosindirectos y la cantidad presupuestada del inductor de las actividades son como sigue:

    La información relacionada con el trabajo 215 y la orden de trabajo 325 se presenta acontinuación. El trabajo 215 incurre en más costos a nivel de lote, porque usa más tipos demateriales que los que se necesitan comprar, desplazar e inspeccionar en relación con laorden de trabajo 325.

    Se pide: Calcular el costo total de los costos indirectos aplicados a cada orden de trabajo,aplicando el costeo basado en actividades. 

    Caso 04: La Empresa Automotriz SAC diseña y fábrica piezas automotrices. En 2011, loscostos indirectos reales variables de manufactura son de S/. 308,600. El sistema de costeosimple aplica los costos indirectos variables de manufactura a sus tres clientes, tomandocomo base las horas máquina y los precios que contrata con base a los costos totales. Unode sus clientes se ha quejado en forma regular de que se le carguen precios no competitivosy, por ello, el contralor ha comprendido que es momento de examinar más detalladamente elconsumo de los recursos de los costos indirectos. Él sabe que hay tres centros de costosprincipales que consumen costos indirectos: diseño, producción e ingeniería. Las entrevistas

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    4/8

    con el personal de los centros de costos y el examen de los registros de tiempo brinda lasiguiente información detallada.

    Centro de Costo Actividad Inductor Costo Indirecto Variable Ford Hyundai Nisan

    Diseño Diseñar # Horas diseño CAD 39,000 110 200 60

    Producción Producir # Horas maquina 240,000 120 2,800 1,080

    Ingeniería Aplicar ingeniería # Horas ingeniería 29,600 70 60 80  

    Calcular el costo indirecto variable por cada tipo de vehículo.

    Caso 05: La empresa Rímac Seguros procesa diferentes reclamaciones de seguros porpérdidas, accidentes, robos, etcétera. El análisis contable, que usa un causante de costoestimó que el costo variable de procesar reclamaciones de cada accidente automovilístico esde 0.5% del valor en dólares de todas las reclamaciones relacionadas con un accidente enparticular. El cálculo lo parece razonable, porque es frecuente que las reclamaciones decosto elevado involucren más estudios antes de su liquidación. Sin embargo, para controlarmejor el procesamiento de costos la empresa hizo un análisis de las actividades del procesode las reclamaciones. El análisis sugirió que existen tres causantes principales para loscostos de procesamiento de los reclamos por accidentes automovilísticos. Los causantes y

    el comportamiento del costo son los siguientes:

    0.2% de las demandas de daños materiales de los asegurados de Rímac Seguros.+0.6% de otras demandas por daños materiales a terceros.+0.8% del total de reclamaciones por daños personales.

    Los datos de dos accidentes automovilísticos sucedidos hace poco son:

    Concepto Reclamo 607788 S/. Reclamo 607991 S/.Demanda del asegurado 4,500 23,600Demanda de terceros 0 3,400

    Demanda de dañospersonales

    12,400 0

    Monto total reclamado 16,900 27,000

    Se pide:a) Calcular el costo de procesar cada demanda utilizando la información de: el análisiscontable y el análisis de actividades.b) Qué recomendaciones haría a Rímac Seguros acerca de la estimación del costo deprocesamiento de las demandas?

    Caso 06: La empresa ABC SAC está analizando las actividades que implica la distribuciónde sus productos a los puntos de venta. La empresa ha gastado en promedio en los últimosmeses US$ 20,000 en transporte, US$ 5,000 en costos de despacho y US$ 6,000 en costosde documentación de los embarques. Esto ha determinado que se asigne un costo de US$6.60 por unidad. La empresa comercializa 3 productos y ha reunido la información siguientesobre este proceso.

    Producto   A B C

    Peso unitario en Kg   120 150 230

    Volumen en m3

    0.40 0.50 1.00

    Tamaño de lote promedio   100 40 20

    Venta promedio mensual (unidades)   4,000 500 200

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    5/8

    Quienes han estudiado el proceso afirma que el costo de transporte depende del peso de lacarga, ya que los camiones generalmente tienen espacio libre que no pueden utilizar porquese sobrepasaría el peso máximo. Asimismo, dado el sistema de preparación de los lotes adespachar se considera que el costo está determinado por el volumen de los despachos.También hay coincidencia en señalar que el costo del procesamiento de documentosdepende del número de lotes despachados.

    Considerando esto, determine el costo unitario que debería cargarse a cada producto poresta parte de la cadena de valor.

    Caso 07: La empresa Comercial Yanira, se dedica a la importación y comercialización deradios y equipo de sonido de marca SONY.

    El mercado de la empresa esta segmentado en tres tipos de clientes, los cuales son:mayoristas, tiendas grandes y tiendas pequeñas. El Gerente General de la empresaIngeniero Ricardo Gómez, tiene conocimiento que la empresa que dirige desde hace más de10 años, determina sus utilidades por cliente, utilizando un Sistema Tradicional de Costeo, elcual se caracteriza por distribuir los costos operativos (indirectos) en función del valor deventa de cada cliente. Ricardo, cuando desea evaluar la rentabilidad por cliente, utiliza la

    razón utilidad operativa sobre venta y los resultados que obtiene, con los datos que leproporciona el sistema de información de la organización, le generan algunas dudas.

    Los únicos costos directos de la empresa, están representados por el costo de mercaderíavendida o costo de ventas. Durante el presente mes, los costos operativos ascendieron a S/301,080.

    Se tiene los siguientes datos:

    Ventas promedio, costo de mercadería vendida y entregas a clientesConceptos Mayoristas Tiendas

    Grandes

    Tiendas

    PequeñasVentas promedio por entrega S/. 30,900 10,500 1,980Costo de ventas promedio porentrega S/.

    30,000 10,000 1,800

    No. entregas al mes 120 300 1,000

    Ricardo, tiene conocimiento que existe un sistema de costeo más preciso y por ello asiste aun curso de Costeo ABC en ESAN. Luego de concluir el curso como parte de su trabajo paraaprobar, Ricardo decide aplicarlo a su empresa, empieza a realizar cambios en su empresadiseñando un flujo de proceso, que le permita brindar a sus clientes una atención oportuna yde alta calidad.

    El proceso comprende las siguientes cinco actividades principales: 1) Procesar pedidos declientes, 2) Sacar productos y colocar en cajas, 3) Acomodar cajas para ser enviadas alcliente, 4) Entregar productos a clientes, 5) Acomodar productos en local del cliente.

     A su vez las 5 actividades tienen las siguientes características:

    1) Procesar pedidos de clientes: En esta actividad, se recibe el pedido del cliente y severifica si hay stock.2) Sacar productos y colocar en cajas: En esta actividad, se sacan los productos del

    almacén y se colocan en las cajas.3) Acomodar cajas para ser enviadas al cliente: En esta actividad, se acomodan las cajaspara cada entrega en el camión de reparto.4) Entregar productos a clientes: En esta actividad, se realiza la entrega de los productos alos diversos clientes en sus respectivos locales.

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    6/8

    5) Acomodar productos en local del cliente. En esta actividad, se acomodan los productos enlos locales de los clientes.

    Ricardo, luego de varias reuniones con su personal, ha identificado los inductorescorrespondientes a las 5 actividades, así como los costos operativos (indirectos)correspondientes a cada actividad, estos datos se muestran a continuación:

     Actividades, inductores y costos operativos Actividades Inductores S/.1) Procesar pedidos de clientes No. de pedidos 80,0002) Sacar productos y colocar en cajas No. de productos 63,8403) Acomodar cajas para ser enviadas al cliente No. de cajas 76,0004) Entregar productos a clientes No. de entregas 71,0005) Acomodar productos en local del cliente No. Horas Hombre 10,240

    Otro conjunto de datos relevantes, que se obtuvieron como resultado de las reuniones deRicardo con su personal, se relaciona con el número de inductores por cada tipo de cliente,es decir: Mayoristas (M), tiendas grandes (TG) y tiendas pequeñas (TP), tales datos semuestran a continuación

    Número de inductores por tipo de cliente (datos no financieros) Actividades Inductores M TG TP1) Procesar pedidos de clientes No. pedidos 140 360 1,5002) Sacar productos y colocar en cajas No. productos 14 12 103) Acomodar cajas para ser enviadas al cliente No. cajas 300 80 164) Entregar productos a clientes No. entregas 120 300 1,0005) Acomodar productos en local del cliente No. H H 3 0.6 0.1

    Ricardo requiere: Determinar los costos por tipo de cliente con el sistema de costeotradicional y el sistema de costeo ABC.

    Caso 08: BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOSLa empresa BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, es un prestigioso estudio de abogados,muy respetado y especializado en asesoría y consultoría empresarial. Esta firma, estáconformada por cinco master y abogados socios y veinte abogados asociados, y susservicios se ofrecen no sólo en Lima sino en Provincias. Las remuneraciones anuales sonde $ 200,000 para los abogados socios y de $ 80,000 para los abogados asociados.

    Desde que se fundó la empresa BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, en el año 2009, se havenido utilizando un criterio que se aplica los costos directos, para costear los servicios u

    honorarios profesionales a los clientes. Este criterio, ha consistido en asumir un costopromedio de cada profesional de $ 104,000, cantidad que es obtenida, como resultado dedividir las remuneraciones totales anuales que ascienden a $ 2’600,000 entre los veinticincoprofesionales abogados. Cada abogado está programado para dedicar 1,600 horas deservicios de atención profesional a los diversos clientes de la organización.

    La organización incurre en una serie de costos indirectos, como: Alquiler de oficinas, Luz, Agua, Teléfono, Fax, Pasajes, Viáticos, Movilidad, Vigilancia, Servicio de Secretariado,Servicios Contables Externos, Fotocopiado, Depreciación de Maquinarias y Equipo,Depreciación de Computadoras.

    El presupuesto anual de tales Costos Indirectos asciende a $ 2’200,000. Tradicionalmentelos Costos Indirectos se asignan a los diversos clientes, sobre la base de las HorasProfesionales requeridas.

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    7/8

    Una de las socias principales, encargada de gerenciar la empresa, la doctora Elena Bellido,ha asistido a un Seminario sobre Costeo ABC, y desea aplicar este sistema a la brevedadposible, debido a que algunos de los clientes antiguos de la empresa, BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS, no está muy conforme con la facturación, por los servicios de asesoría que leha prestado.

    Tal es el caso de la empresa Aceros ICA, a quien se les prestó servicios profesionales Elenatiene la sospecha que el Sistema de Costeo Tradicional no está determinando los costos deuna manera racional ni precisa. En tal sentido, ha citado a todo el personal de la empresa

    para que participen en la modernización del Sistema de Costeo, para aplicar el ABC en elcosteo de los servicios.

    Para establecer la aplicación del sistema ABC, se han seleccionado dos de los principalesclientes, los cuales son Industrial La Molina y Aceros ICA. Industrial La Molina, ha requeridolos servicios de BELLIDO Y BELLIDO ASOCIADOS para fusionarse con ELIFARMA y paraello se han empleado 100 horas de servicios profesionales; en cambio Aceros ICA, requiriólos servicios profesionales, para una adquisición y aumento de su Capital Social,utilizándose 150 horas de servicios profesionales. De las 100 horas profesionales utilizadasen dar servicio al Cliente Industrial La Molina, 60 Horas fueron de Socios y 40 Horas de Asociados. De las 150 horas profesionales empleadas en atender al Cliente Aceros ICA, 30Horas fueron asumidas por los Socios y 120 Horas por los Asociados.

     Además, para implantar adecuadamente el ABC, se ha dividido los Costos Directos, en dosCategorías: Servicios Profesionales Socios y Servicios Profesionales Asociados.

    Del mismo modo, para aplicar el ABC, se han dividido los Costos Indirectos en dos tipos de Actividades las cuales son:

    1.  Apoyar (Dar soporte administrativo en) Lima, cuyo costo es de $ 1’800,000 2. Apoyar (Dar soporte administrativo en) Provincias, cuyo costo es de $ 400,000

    Se han identificado los Inductores de Actividad, los cuales son: Para la actividad 1, elinductor es el Número de Horas Profesional, Para la actividad 2, el inductor es el número dedías fuera de Lima. El número de inductores por cada cliente son los siguientes: CLIENTEINDUSTRIAL LA MOLINA: 100 Horas de Profesionales y 6 días fuera de Lima, es decir enProvincias. CLIENTE ACEROS ICA: 150 Horas de Profesionales y 2 días fuera de Lima, osea en Provincias.

    Se requiere: Determinar el costo de cada cliente utilizando el método tradicional y utilizandoel costeo ABC.

    Caso 09: La Empresa TELEVISORES S.A.C se dedica a la fabricación de televisores y lostiene de tres tamaños (de 19, 20 y 25 pulgadas). Hace unos años, esta empresa era líder ensu mercado, pero durante los últimos dos años la demanda ha caído fuertemente. Laadministración de la empresa se encuentra muy preocupada, por lo que la semana pasadase reunieron el Gerente General, el Gerente de Ventas y el Gerente de Producción paraanalizar la situación:Gerente General: Es realmente preocupante ver la fuerte caída que ha sufrido nuestro mejorproducto, la competencia está vendiendo muy barato, casi por debajo del costo.Gerente de Ventas: Si señor, tiene razón, sin embargo, es inexplicable, ya que de acuerdocon el estudio de mercado que se realizó, pudimos corroborar que nuestra marca esreconocida por su alta calidad, pero a pesar de ello, los encuestados estuvieron de acuerdoen su mayoría que el precio es demasiado alto.Gerente General: Es casi imposible reducir nuestros costos, ya que si queremos reducir,sacrificaríamos la calidad. Quizá nuestra planta esté obsoleta en comparación con nuestroscompetidores.Gerente de Ventas: ¿Ud. que puede opinar Sr. Gerente de Producción?

  • 8/19/2019 Casos Ses 07 GP233

    8/8

    Gerente de Producción: Pues yo no creo que la tecnología que utilizamos sea obsoleta, Porel contrario, pienso que nuestra planta se encuentra a la altura de la competencia. Elverdadero problema está en nuestro sistema de información.Gerente General: Por qué dice eso?Gerente de Producción: Al analizar el precio de la competencia, no es posible que seencuentre por debajo del costo teniendo casi la misma cantidad de costo de producción. Esoquiere decir que los costos informados por productos no deben ser correctos. GerenteGeneral: Puede ser que tenga razón. Tenemos que tomar medidas urgentes.

    Después de esta reunión, la empresa decidió contratar la agencia de consultoría AURIGACORP S.A.C para que efectuara un análisis de las actividades que se realizabandentro de la empresa, así como el costeo de esas actividades. Después de realizar unestudio de los procesos y de las actividades, el grupo de consultores proporciono lasiguiente información:

    Concepto 19 Pulgadas 20 Pulgadas 25 PulgadasMPD (S/.) 25 50 125Material por unidad 2 4 5MOD (S/.) 40 10 30

    Horas MOD 5 2 8Horas de preparación 125 100 275Número de movimientos 25,000 20,000 55,000Horas de programación 6 5 14Cambios de Ingeniería 700 600 700Kilovatios 20,000 50,000 10,000

     Actividades Costo CIF Inductor Total delInductor

    Preparar maquinaria 1,600,000 Horas de preparación 500

    Manejar materiales 800,000 # de movimientos 100,000Programar la producción 500,000 Horas de programación 25Desarrollar Ingeniería desoporte

    1,000,000 Cambios de ingeniería 2,000

    Realizar Mantenimiento 700,000 -.- -.-Consumir Electricidad 1,200,000 Kilovatios 80,000

    El grupo de consultores presento adicionalmente la siguiente recomendación:

     Aplicar el costeo basado en actividades, ya que al aplicar los costos indirectos utilizando el

    sistema tradicional se está distorsionando el costo de los televisores. Es por esta razón quela empresa está perdiendo participación en el mercado, al vender más caro que lacompetencia. Una vez conociendo el verdadero costo de los productos, se puede fijar unprecio más justo, con la cual la empresa podrá ser más competitiva. El costeo basado enactividades se implementaría de la siguiente forma: Una vez que se identificaron lasactividades y sus respectivos costos, el siguiente paso es agrupar las actividades en gruposhomogéneos, según proceso por el que se realizan, el nivel de actividad que le corresponda(nivel de unidades, de lotes, de productos y actividades de soporte), y a la razón delconsumo que tengan. Posteriormente se calcularán tasas por grupos, para asignar por fin loscostos según el consumo que hagan los objetos de costos de dichas actividades.

    Se pide: Calcular el costo de los televisores, asignando los costos indirectos según las horasde mano de obra directa. Aplicar la recomendación del grupo de consultores (costeo segúnlas actividades). Obtener el margen bruto de utilidad por producto en ambos casos.