Casos No Presenciales

1

Click here to load reader

description

Casos No Presenciales

Transcript of Casos No Presenciales

Page 1: Casos No Presenciales

Dirección de Personas

Docente: Abogado Fernando R. Correa Salas

CASO 01: Luis y Antonio tienen iniciada una empresa consultora de servicios contables, pero necesitarán contratar más personal dentro de sus expectativas de crecimiento. Por esto, le hacen las siguientes consultas:

a. Se necesitará contratar 3 jóvenes recién egresados de la carrera para asistentes contables. Sus labores centrales serán colaborar con las labores que los contadores les asignen. Estos jóvenes trabajarán solamente medio tiempo. ¿Qué tipo de contratación es la más recomendable para estos jóvenes? ¿Por qué?

b. ¿Se podría contratar a estos jóvenes a través de una cooperativa de servicios o un service? ¿Con cuál tipo de service o cooperativa? Justifique su respuesta

c. La secretaria que ya trabaja en la empresa deberá tomar en descanso para dar a luz ¿Cómo se

llama el descanso o licencia que le corresponde? ¿Cuántos días le corresponde de descanso? ¿Puede gozar de estos días todos juntos antes de dar a luz? ¿Seguirá ganando sueldo durante el tiempo de descanso?

d. Se tendrá que atender a una empresa minera grande en una auditoría que sólo durará 2 meses.

Para esto, se requiere 3 contadores más. ¿Cómo se podría contratar a estos contadores sólo para atender a dicha empresa? Justifique su respuesta

e. Se tiene contratado a Mario, una persona para mantenimiento y limpieza en un contrato de prueba

por 6 meses. Sólo trabaja 2 horas al día limpiando la oficina ¿Podría existir algún problema legal con este trabajador? Justifique su respuesta

CASO 02: Servicios de Entrega S.R.L. es una empresa de transportes que lleva ya varios años de existencia en el mercado y nunca ha tenido un incremento en la demanda de sus servicios desde hace 05 años. Tiene a sus trabajadores contratados mediante “Contratos a Modalidad por Necesidades del Mercado” que se renuevan cada 3 meses.

a. Selma es la secretaria del Gerente General y tiene este tipo de contrato ya por 03 años. Sin embargo, su último contrato venció el 30 de noviembre de 2014 y la empresa no le renovó el contrato. Ella se ha considerado despedida, pero la empresa simplemente le ha dicho que lo que ocurrió fue que su contrato venció. ¿En qué supuesto de extinción de la relación laboral se encuentra Selma? ¿Por qué?

b. Miguel es otro de los trabajadores y tiene el cargo de Asistente de Logística. En junio sufrió un accidente cargando cajas en el almacén por no usar los implementos necesarios y se golpeó la columna. Ha quedado sin poder mover ni el brazo ni la pierna derecha. Los médicos le han diagnosticado Invalidez Absoluta Permanente. ¿Qué puede hacer legalmente la empresa con este trabajador? Sustente su respuesta