Casos de uso de gvSIG en Uruguay

47
Actualización Marzo de 2010 Victoria Agazzi - agazzi_vic[en]gva[punto]es Casos de uso Casos de uso de de en en URUGUAY URUGUAY

description

Presentación para difusión de los casos de uso de gvSIG en Uruguay a marzo de 2010. Fuente: encuesta realizada entre enero-febrero de 2010.

Transcript of Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Page 1: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actualización Marzo de 2010Victoria Agazzi - agazzi_vic[en]gva[punto]es

Casos de uso Casos de uso de de

en en

URUGUAYURUGUAY

Page 2: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actualización Marzo de 2010

ContenidoContenido

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso

Otras iniciativasOtras iniciativas

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

ReflexionesReflexiones

Page 3: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

gvSIG es un gvSIG es un conjunto de herramientas de tecnología conjunto de herramientas de tecnología librelibre (software libre) para la gestión, uso y producción de (software libre) para la gestión, uso y producción de información geográfica. información geográfica.

gvSIG apuesta fuertemente por las IDEs, ese paradigma de gvSIG apuesta fuertemente por las IDEs, ese paradigma de gestión de la IG que permite hacer uso de internet para la gestión de la IG que permite hacer uso de internet para la mejor gestión de este tipo de informaciónmejor gestión de este tipo de información

gvSIG es un proyecto de software libre, con una gvSIG es un proyecto de software libre, con una comunidadcomunidad muy activa, que tiene a día de hoy alcance muy activa, que tiene a día de hoy alcance mundial. mundial.

Además en 2009 hemos visto nacer la Además en 2009 hemos visto nacer la Asociación gvSIGAsociación gvSIG, , Asociación para la promoción de la geomática libre y el Asociación para la promoción de la geomática libre y el desarrollo de gvSIGdesarrollo de gvSIG

Page 4: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

gvSIG desktopgvSIG desktop

PLATAFORMA HORIZONTAL

DIFERENTES ÁREAS DE INTERÉS

Gestión de CRS Edición vectorialServicios web ExportaciónGeoprocesos Conexión a

BBDDSimbología Constructor

mapasGeorreferenciación ...

Red

es

Ras

ter

3D Arc

SD

E Sex

tant

e

Sin

c.

Mob

ile

desktopM

etad

a to

s Pub

lica c

ion

Lida

r

Page 5: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

gvSIG mobilegvSIG mobile

ACTUALMENTEdisponible para Windows mobile

Software complementario para trabajo de campo

Gestión de capas locales Acceso a servicios WMS

Simbología vectorialHerramientas de navegaciónHerramientas de InformaciónHerramientas GPSGenerar tracklogs y waypointsFormularios αnuméricos

PersonalizadosEdición gráfica y αnumérica

Page 6: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

gvSIG minigvSIG mini

Visor libre (GNU/GPL) de mapas de acceso libre basados en tiles para teléfonos móviles

ACTUALMENTEdisponible para

Java Mobile Phones, para

Android y Blackberry

Visualizador de mapas WMS, OSM (raster tiles)

Rápidez en la navegaciónDescarga de mapasUtilización offline

Sincronización con GPS del móvilSoporte servicios OSM: búsquedas por nombre, rutas punto a punto

Page 7: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

Comunidad gvSIGComunidad gvSIG

Algunas Algunas + de 3000+ de 3000 suscripciones suscripcionescifras:cifras: + de 50+ de 50 países conocidos con usuarios registrados países conocidos con usuarios registrados

+ 60+ 60 países donde se ha descargado gvSIG países donde se ha descargado gvSIGInterfaz de desktop traducida a Interfaz de desktop traducida a 20 idiomas20 idiomas5 jornadas internacionales5 jornadas internacionales, y las 6º en marcha!, y las 6º en marcha!1 jornadas latinoamericanas1 jornadas latinoamericanas, y las 2º en marcha!, y las 2º en marcha!

Unos de los desafíos del proyecto está en construir Unos de los desafíos del proyecto está en construir una una infraestructura para la colaboracióninfraestructura para la colaboración que abarque que abarque el mayor número de áreas posibles: documentación, el mayor número de áreas posibles: documentación, traducciones, grupos de trabajo, noticias, binarios, traducciones, grupos de trabajo, noticias, binarios, proyectos no oficiales, testeo, ...proyectos no oficiales, testeo, ...

Page 8: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

Comunidad gvSIGComunidad gvSIG

Page 9: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

¿Qué es gvSIG?¿Qué es gvSIG?

Asociación gvSIGAsociación gvSIG

Nace en 2009 para asegurar la Nace en 2009 para asegurar la continuidad y continuidad y sostenibilidadsostenibilidad del proyecto, poniendo en marcha un del proyecto, poniendo en marcha un nuevo modelo de negocionuevo modelo de negocio que permita la generación de que permita la generación de riqueza basados en unos valores democráticos de:riqueza basados en unos valores democráticos de:

colaboración y soladaridad, colaboración y soladaridad, de conocimiento compartido, de conocimiento compartido, promoviendo la igualdad de condiciones,promoviendo la igualdad de condiciones,desterrando las prácticas monopolistas y de sumisión. desterrando las prácticas monopolistas y de sumisión.

4 socios fundadores4 socios fundadoresCreativa – Iver – Prodevelop – Software ColaborativoCreativa – Iver – Prodevelop – Software Colaborativo

Page 10: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Primer contacto de gvSIG con consumidores de Primer contacto de gvSIG con consumidores de herramientas y productores de datos geográficos...herramientas y productores de datos geográficos...

. Allá por abril de 2007 gvSIG es presentado . Allá por abril de 2007 gvSIG es presentado como SIG de escritorio en el como SIG de escritorio en el MTOPMTOP

. En la reunión participan varios de los actores . En la reunión participan varios de los actores de lo que en aquel entonces era la iniciativa del de lo que en aquel entonces era la iniciativa del grupo grupo IDEIDE para Uruguay para Uruguay

Page 11: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Primer contacto de gvSIG con consumidores de Primer contacto de gvSIG con consumidores de herramientas y productores de datos geográficos...herramientas y productores de datos geográficos...

. gvSIG como alternativa tecnológica de cliente . gvSIG como alternativa tecnológica de cliente SIG de escritorio, si bien no es una propuesta SIG de escritorio, si bien no es una propuesta formal, se le empieza a dar difusión...formal, se le empieza a dar difusión...

. Participan en aquella instancia:. Participan en aquella instancia:MTOPMTOPMGAPMGAPMVOTMAMVOTMAANTELANTEL

Page 12: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Taller de gvSIG desktop para las intendencias...Taller de gvSIG desktop para las intendencias...

. La IDE Uruguay organiza en noviembre de . La IDE Uruguay organiza en noviembre de 2008 un taller práctico para las intendencias en 2008 un taller práctico para las intendencias en la la Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería

. Participan en él técnicos en cartografía de 17 . Participan en él técnicos en cartografía de 17 organismos: 9 intendencias, 5 ministerios, 2 organismos: 9 intendencias, 5 ministerios, 2 empresas empresas públicaspúblicas y profesores de la y profesores de la Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería. .

Page 13: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Taller de gvSIG desktop para las intendencias...Taller de gvSIG desktop para las intendencias...

. Se discuten ventajas de disponer de una . Se discuten ventajas de disponer de una herramienta de software libre cuya curva de herramienta de software libre cuya curva de aprendizaje es suaveaprendizaje es suave

. Se difunden iniciativas como las de . Se difunden iniciativas como las de DINAMADINAMA o o IMMIMM (geomática) en donde gvSIG ya se está (geomática) en donde gvSIG ya se está usandousando

Page 14: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Curso de gvSIG 1.9 para usuarios más avanzados del 30 Curso de gvSIG 1.9 para usuarios más avanzados del 30 de marzo al 3 de abril de 2009 en la Facultad de Ciencias...de marzo al 3 de abril de 2009 en la Facultad de Ciencias...

. El programa piloto . El programa piloto Unidos en la acciónUnidos en la acción del del gobierno y naciones unidas, en el marco de la gobierno y naciones unidas, en el marco de la IDE Uruguay, organiza el cursoIDE Uruguay, organiza el curso

. Se dan 4 clases (3 h. cada día) de aplicaciones . Se dan 4 clases (3 h. cada día) de aplicaciones de las herramientas de cálculos y análisis ráster de las herramientas de cálculos y análisis ráster y teledetección, simbología y etiquetado vectorial y teledetección, simbología y etiquetado vectorial y cálculos sobre redes vectoriales. y cálculos sobre redes vectoriales.

Page 15: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Curso de gvSIG 1.9 para usuarios más avanzados...Curso de gvSIG 1.9 para usuarios más avanzados...

. Participan 20 técnicos y alumnos de diversas . Participan 20 técnicos y alumnos de diversas disciplinas relacionados con los SIGs. disciplinas relacionados con los SIGs.

Page 16: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Uno de los grandes impulsores de gvSIG en Uruguay ha Uno de los grandes impulsores de gvSIG en Uruguay ha sido la IDE y a su vez sus integrantes...sido la IDE y a su vez sus integrantes...

. Muchos de los casos de uso aquí presentados . Muchos de los casos de uso aquí presentados son implantados por grupos que conforman la son implantados por grupos que conforman la IDE UruguayIDE Uruguay

. Como se verá más adelante, muchos . Como se verá más adelante, muchos organismos trabajan actualmente en gvSIG con organismos trabajan actualmente en gvSIG con el conjunto de datos provisorios definido y el conjunto de datos provisorios definido y distribuido por la IDEdistribuido por la IDE

. ¿Qué es este conjunto de datos?. ¿Qué es este conjunto de datos?

Page 17: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Conjunto de datos provisorios de la IDE (CDP)Conjunto de datos provisorios de la IDE (CDP)

. Subconjunto de los datos fundamentales . Subconjunto de los datos fundamentales necesarios de ser incorporados a la IDEnecesarios de ser incorporados a la IDE

. Este conjunto de datos se determinó teniendo . Este conjunto de datos se determinó teniendo en cuenta a 70 instituciones públicas uruguayas en cuenta a 70 instituciones públicas uruguayas que trabajan con datos geográficosque trabajan con datos geográficos

. Estos datos están a disposición del sector . Estos datos están a disposición del sector público a través de la IDE (público a través de la IDE (descarga/distribucióndescarga/distribución))

Page 18: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

Conjunto de datos provisorios de la IDE (CDP)Conjunto de datos provisorios de la IDE (CDP)

. Subconjunto de los datos fundamentales . Subconjunto de los datos fundamentales necesarios de ser incorporados a la IDEnecesarios de ser incorporados a la IDE

Page 19: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Actividades en torno a gvSIG en UruguayActividades en torno a gvSIG en Uruguay

En octubre de 2009 se siguen generando nuevos contactos...En octubre de 2009 se siguen generando nuevos contactos...

. La . La Facultad de ArquitecturaFacultad de Arquitectura se interesa por se interesa por gvSIG, como herramienta de formación, gvSIG, como herramienta de formación, producción e investigaciónproducción e investigación

. El . El BPSBPS, Banco de Previsión Social, usa gvSIG , Banco de Previsión Social, usa gvSIG como cliente de escritorio. Esta iniciativa se como cliente de escritorio. Esta iniciativa se enmarca en el primer SIG del BPS, SIG que enmarca en el primer SIG del BPS, SIG que pretende ser una solución escalable, que no pretende ser una solución escalable, que no dependa de un único proveedor y que apueste dependa de un único proveedor y que apueste por el software libre. por el software libre.

Page 20: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

. Encuesta . Encuesta Casos de uso de gvSIG en URUGUAYCasos de uso de gvSIG en URUGUAY

Casos de usoCasos de uso Encuesta realizada en enero 2010Encuesta realizada en enero 2010

. La encuesta tuvo como objetivos: . La encuesta tuvo como objetivos: Recopilación de la información para difusión Recopilación de la información para difusión

de la utilización de gvSIG a distintos niveles, de la utilización de gvSIG a distintos niveles, A su vez que la comunidad de usuarios A su vez que la comunidad de usuarios

uruguayos se conociera de cara a fortalecer las uruguayos se conociera de cara a fortalecer las sinergias existentessinergias existentes

. La información que se pedía era básica, . La información que se pedía era básica, haciéndo énfasis en la diversidad de usos haciéndo énfasis en la diversidad de usos

. Se pedían los siguientes datos: organización, . Se pedían los siguientes datos: organización, cartografía que se usa, uso de gvSIG desktop, cartografía que se usa, uso de gvSIG desktop, uso de gvSIG Mobile, formación y vínculos con uso de gvSIG Mobile, formación y vínculos con otras organizaciones. otras organizaciones.

Page 21: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Ministerio de Transporte y Obras PúblicasDirección Nacional de TopografíaDirección Nacional de Topografía

ACTIVIDAD Producción y gestión de cartografía básicaProducción y gestión de cartografía básicaPrincipalmente caminería (datos GPS)Principalmente caminería (datos GPS)

ESTADO DE USO En evaluación como aplicación FOSS En evaluación como aplicación FOSS para la IG, con 2 instalaciones. para la IG, con 2 instalaciones.

FORMACIÓN Curso básico y avanzado de gvSIG Curso básico y avanzado de gvSIG organizados por la IDE y UNA-ONUorganizados por la IDE y UNA-ONU

SINERGIAS A través del grupo IDE principalmenteA través del grupo IDE principalmente

Casos de usoCasos de uso Administración públicaAdministración pública

Page 22: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

. Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Ministerio de Ganadería Agricultura y PescaDirección de Recursos NaturalesDirección de Recursos Naturales

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Gestión del Sistema de Información GeográficaGestión del Sistema de Información GeográficaCartografía proporcionada por la IDECartografía proporcionada por la IDECatas y aptitud de suelosCatas y aptitud de suelos

Actualmente en uso para visualización, Actualmente en uso para visualización, georreferenciación y conversión de datosgeorreferenciación y conversión de datos

Particpación en cursos organizados por la IDE Particpación en cursos organizados por la IDE y UNA-ONU, básico y avanzadoy UNA-ONU, básico y avanzado

A través del grupo IDE principalmenteA través del grupo IDE principalmente

Casos de usoCasos de uso Administración públicaAdministración pública

Page 23: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteDirección Nacional de Medio AmbienteDirección Nacional de Medio Ambiente

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Gestion de la Información AmbientalGestion de la Información AmbientalCartografía de calidad de aguas, descargas Cartografía de calidad de aguas, descargas domiciliarias, ecosistemas e industrias, entre otrasdomiciliarias, ecosistemas e industrias, entre otras

En uso, con 46 instalacionesEn uso, con 46 instalacionesEdición de datos, geoprocesos, unión de tablasEdición de datos, geoprocesos, unión de tablasDefinición del sistema ROU-USAMS para gvSIGDefinición del sistema ROU-USAMS para gvSIG

Curso interno de la DINAMA a 40 funcionarios para uso Curso interno de la DINAMA a 40 funcionarios para uso de la info geográfica existentede la info geográfica existente

A través del grupo IDE principalmenteA través del grupo IDE principalmenteCon otras direcciones del MVOTMA para Con otras direcciones del MVOTMA para apoyo en dudas de uso de gvSIGapoyo en dudas de uso de gvSIG

Casos de usoCasos de uso Administración públicaAdministración pública

Page 24: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteDirección Nacional de ViviendaDirección Nacional de Vivienda

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Monitoreo de las viviendas en alquilerMonitoreo de las viviendas en alquilerCartografía de límites de Montevideo, ZZC y barrios de Cartografía de límites de Montevideo, ZZC y barrios de la IMM. Localización de los contratos de alquiler. la IMM. Localización de los contratos de alquiler.

En uso, con 1 instalación En uso, con 1 instalación Georreferenciación de los contratos de alquiler en Georreferenciación de los contratos de alquiler en ficheros de tipo SHP. ficheros de tipo SHP.

AutodidactaAutodidactaAsesoriamiento por parte de agrimensor independienteAsesoriamiento por parte de agrimensor independiente

No exploradasNo exploradas

Casos de usoCasos de uso Administración públicaAdministración pública

Page 25: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Administración públicaAdministración pública

. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteDirección Nacional de Ordenamiento TerritorialDirección Nacional de Ordenamiento Territorial

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Gestión del Sistema de Información TerritorialGestión del Sistema de Información TerritorialCartografía proporcionada por la IDECartografía proporcionada por la IDECapas socioeconómicas, de hábitat, suelos, entre otras.Capas socioeconómicas, de hábitat, suelos, entre otras.

En uso, con 20 instalacionesEn uso, con 20 instalacionesAnálisis de datos, y produccion de salidas gráficas Análisis de datos, y produccion de salidas gráficas para comunicación de resultados. para comunicación de resultados.

Curso interno de la DINOT a 25 funcionarios Curso interno de la DINOT a 25 funcionarios Participación en curso avanzado de gvSIG. Participación en curso avanzado de gvSIG.

A la interna de la DINOT, y con IntendenciasA la interna de la DINOT, y con Intendencias

Page 26: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Programas transversalesProgramas transversales

. MVOTMA, MGAP, MDN, UdelaR.. MVOTMA, MGAP, MDN, UdelaR.

EcoplataEcoplata, , gestión integrada de la Zona Costeragestión integrada de la Zona Costera

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Sistema de información geográficaSistema de información geográficaGestión de cartografía básica y costera (biodiversidad Gestión de cartografía básica y costera (biodiversidad acuática, batimetría, áreas protegidas, actividades acuática, batimetría, áreas protegidas, actividades antrópicas)antrópicas)

Utilizado por el responsable de dicha área. Utilizado por el responsable de dicha área. Geoprocesos, reproyecciones de datos, Geoprocesos, reproyecciones de datos, georreferenciaciones de imágenes, edición de tablas. georreferenciaciones de imágenes, edición de tablas.

Curso elemental para hacer uso de gvSIG contra la Curso elemental para hacer uso de gvSIG contra la geodatabase interna de la DINAMA por funcionariosgeodatabase interna de la DINAMA por funcionarios

Vínculos diarios con DINAMA, Sistema de Información Vínculos diarios con DINAMA, Sistema de Información AmbientalAmbiental

Page 27: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso IntendenciasIntendencias

. Intendencia Municipal de Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo

Servicio de geomáticaServicio de geomáticaU. de Información GeográficaU. de Información Geográfica

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

Producción y mantenimiento de la cartografía municipalProducción y mantenimiento de la cartografía municipalBásica (límites, hidrografía, infraestructura urbana, ...) y Básica (límites, hidrografía, infraestructura urbana, ...) y temática (planificación suelo, datos socioeconómicos, temática (planificación suelo, datos socioeconómicos, medioambientales, vialidad, datos sociales y culturales, medioambientales, vialidad, datos sociales y culturales, servicios públicos ). servicios públicos ). Trabajo en local y contra base de datos PostGISTrabajo en local y contra base de datos PostGIS

Se promueve el uso dentro de toda la IMM, Se promueve el uso dentro de toda la IMM, El uso es general de análisis y edición de datos. El uso es general de análisis y edición de datos.

Page 28: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso IntendenciasIntendencias

. Intendencia Municipal de Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo

Servicio de geomáticaServicio de geomáticaU. de Información GeográficaU. de Información Geográfica

FORMACIÓN

SINERGIAS

Instancias de instrucción particularesInstancias de instrucción particulares2 ediciones del curso de información básica (28 alumnos)2 ediciones del curso de información básica (28 alumnos)Los materiales de dicho curso están a disposición de Los materiales de dicho curso están a disposición de toda la comunidad gvSIGtoda la comunidad gvSIG

Curso realizado para el Curso realizado para el Centro Coordinador de Centro Coordinador de Emergencias Departamentales,Emergencias Departamentales,Soporte técnico a tercerosSoporte técnico a tercerosCon el propio proyecto gvSIG, publicando materiales del Con el propio proyecto gvSIG, publicando materiales del curso editado por la IMM-Geomáticacurso editado por la IMM-Geomática

Page 29: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso IntendenciasIntendencias

. Intendencia Municipal de Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo

Departamento de planificaciónDepartamento de planificaciónServicio de catastro y avalúoServicio de catastro y avalúo

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Gestión del catastro municipalGestión del catastro municipalCartografía básica (parcelario, límites urbanos y rural, Cartografía básica (parcelario, límites urbanos y rural, zonificación de suelo, y temática (capa de tributaciones, zonificación de suelo, y temática (capa de tributaciones, normativa vigente, alturas edificaciones. ...)normativa vigente, alturas edificaciones. ...)

3 instalaciones para técnicos de catastro3 instalaciones para técnicos de catastroAnálisis de datos vectoriales Análisis de datos vectoriales Salidas gráficas de documentos pdf. Salidas gráficas de documentos pdf.

Participación en curso de gvSIG organizados por la IDE. Participación en curso de gvSIG organizados por la IDE.

Vínculo estable con otros servicios de la propia IMMVínculo estable con otros servicios de la propia IMM

Page 30: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso IntendenciasIntendencias

. Intendencia Municipal de Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo

División Tránsito y TransporteDivisión Tránsito y TransporteGerencia de tránsitoGerencia de tránsito

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Establecer estrategias para: reducción de siniestros, Establecer estrategias para: reducción de siniestros, campañas de educación vial, otorgamiento de licencias de campañas de educación vial, otorgamiento de licencias de conducir, ITV, privilegiar transporte colectivo. conducir, ITV, privilegiar transporte colectivo. Datos del Departamento de Montenideo, y temática Datos del Departamento de Montenideo, y temática (siniestros de tránsito, zonas peligrosas por hora y día, ...)(siniestros de tránsito, zonas peligrosas por hora y día, ...)

Equipo interdisciplinario que hacen uso de la Equipo interdisciplinario que hacen uso de la información geográfica. información geográfica. Georreferenciación de señales de tránsito (semáforos, Georreferenciación de señales de tránsito (semáforos, cartelería vertical, etc...)cartelería vertical, etc...)

Participación en curso de gvSIG organizados por la IMM. Participación en curso de gvSIG organizados por la IMM.

Vínculo con el Ministerio del Interior, Política Institucional Vínculo con el Ministerio del Interior, Política Institucional y Planificación Estratégica.y Planificación Estratégica.

Page 31: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Universidad de la RepúblicaUniversidad de la República

. Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

Departamento de GeografíaDepartamento de Geografía

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

Grupo de trabajo del Laboratorio de Técnicas Aplicadas al Grupo de trabajo del Laboratorio de Técnicas Aplicadas al Análisis del Territorio que abarca docencia, investigación y Análisis del Territorio que abarca docencia, investigación y extensión universitaria. extensión universitaria. Cartografía básica y temática (población, capas físicas y Cartografía básica y temática (población, capas físicas y de riesgo de incendios)de riesgo de incendios)

gvSIG es usado para editar, geoprocesos, trabajo gvSIG es usado para editar, geoprocesos, trabajo con tablas (uniones y consultas)con tablas (uniones y consultas)El grupo trabaja en la definición de modelos de El grupo trabaja en la definición de modelos de riesgo de incendio para alimentar aplicación riesgo de incendio para alimentar aplicación SIGNEO. SIGNEO.

Page 32: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Universidad de la RepúblicaUniversidad de la República

. Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

Departamento de GeografíaDepartamento de Geografía

FORMACIÓN

SINERGIAS

Organización de curso avanzado de gvSIG 1.9Organización de curso avanzado de gvSIG 1.9Formación alumnos de grado (más de 400!) de Formación alumnos de grado (más de 400!) de geografía, geología, biología, antropología, arqueología, geografía, geología, biología, antropología, arqueología, agronomía, arquitectura e ingeniería. agronomía, arquitectura e ingeniería. Cursos de instrucción para Facultad de Ciencias Cursos de instrucción para Facultad de Ciencias Sociales, Sistema Nacional de Emergencia, Dirección Sociales, Sistema Nacional de Emergencia, Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial y Forestal Oriental Nacional de Ordenamiento Territorial y Forestal Oriental

Varias facultades, en particular con Ingeniería en el Varias facultades, en particular con Ingeniería en el desarrollo de la extensión SIGNEO de gvSIGdesarrollo de la extensión SIGNEO de gvSIGAsesoramiento a otros organismos de la Universidad. Asesoramiento a otros organismos de la Universidad.

Page 33: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Universidad de la RepúblicaUniversidad de la República

. Facultad de Arquitectura. Facultad de Arquitectura

Instituto de Teoría y UrbanismoInstituto de Teoría y Urbanismo

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Se centran en la Agenda Metropolitana, y planes Se centran en la Agenda Metropolitana, y planes urbanísitcos de ciudades intermedias del Uruguay. urbanísitcos de ciudades intermedias del Uruguay. Cartografía básica y temática como densidad de Cartografía básica y temática como densidad de población y vivienda, servicios, equipamientos, fotos 3D población y vivienda, servicios, equipamientos, fotos 3D

El grupo se centra en el uso de geoprocesos, El grupo se centra en el uso de geoprocesos, herramientas de consulta y de edición de geometrías.herramientas de consulta y de edición de geometrías.4 de los técnicos del grupo hace uso de la 4 de los técnicos del grupo hace uso de la herramienta. herramienta.

AutodidactasAutodidactasParticipación en curso a distancia para mapas temáticosParticipación en curso a distancia para mapas temáticos

Presentación del trabajo realizado a instituciones Presentación del trabajo realizado a instituciones públicas como IMM, MTOP, INE y públicas como IMM, MTOP, INE y MIEMMIEM. .

Page 34: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Casos de usoCasos de uso Empresa privadaEmpresa privada

. CSI Ingenieros. CSI Ingenieros

Unidad Tecnología de laUnidad Tecnología de la Informaciónformación

ACTIVIDAD

ESTADO DE USO

FORMACIÓN

SINERGIAS

Empresa que se dedica al desarrollo de software y Empresa que se dedica al desarrollo de software y desarrollo de proyectos de ingeniería. desarrollo de proyectos de ingeniería.

Uso interno (2 instalaciones) para soluciones, con Uso interno (2 instalaciones) para soluciones, con cartografía básica y temática como estaciones de cartografía básica y temática como estaciones de servicio, oficinas públicas, farmacias, barrios, etc. servicio, oficinas públicas, farmacias, barrios, etc. Uso contra bases de datos geográficos PostGIS y Uso contra bases de datos geográficos PostGIS y Oracle, y capas locales. Uso para unión de datos en Oracle, y capas locales. Uso para unión de datos en bbdd con vectores. bbdd con vectores.

Autodidacta, con el objetivo de dar formación sobre Autodidacta, con el objetivo de dar formación sobre gvSIG y dominar la herramienta. gvSIG y dominar la herramienta.

Con el BPS, proporcionan solución GIS con gvSIG Con el BPS, proporcionan solución GIS con gvSIG como cliente de escritorio, Mapserver y PostGIS. como cliente de escritorio, Mapserver y PostGIS. Apoyo técnico sobre el SIG el BPS, interna y Apoyo técnico sobre el SIG el BPS, interna y externamente. externamente.

Page 35: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Otras iniciativasOtras iniciativas Otras IntendenciasOtras Intendencias

. . Intendencia Municipal de FloresIntendencia Municipal de Flores

. . Intendencia Municipal de CanelonesIntendencia Municipal de Canelones

Existen técnicos que ven gvSIG como una oportunidad...Existen técnicos que ven gvSIG como una oportunidad...

Técnicos del área de gestión de cartografía están dando Técnicos del área de gestión de cartografía están dando sus primeros pasos, con el objetivo de informar y sus primeros pasos, con el objetivo de informar y contagiar a quienes toman las decisiones, para que gvSIG contagiar a quienes toman las decisiones, para que gvSIG sea usada en la comuna. sea usada en la comuna.

Uso incipiente (3 usuarios) de gvSIG desktop en la Unidad Uso incipiente (3 usuarios) de gvSIG desktop en la Unidad de Geomática, pero con idea de llevarla a que sea una de de Geomática, pero con idea de llevarla a que sea una de las herramientas SIG de toda la institución.las herramientas SIG de toda la institución.

Page 36: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

En septiembre de 2009 se celebraron las 1º Jornadas En septiembre de 2009 se celebraron las 1º Jornadas Latinoamericanas y Caribeñas “Latinoamericanas y Caribeñas “Cooperar es crecer”Cooperar es crecer” de gvSIG en Bs. As.de gvSIG en Bs. As.

Punto de encuentro para Punto de encuentro para consolidar la comunidad consolidar la comunidad latinoamericanalatinoamericana

Varias de las ponencias fueron Varias de las ponencias fueron de casos de éxito de gvSIG en de casos de éxito de gvSIG en AL. AL.

¡Participaron más de 250 ¡Participaron más de 250 personas!personas!

Page 37: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Algunos casos de éxito:Algunos casos de éxito:

Municipio de Santa Fe – ArgentinaMunicipio de Santa Fe – Argentina

Municipio de Porto Alegre – BrasilMunicipio de Porto Alegre – Brasil

Distrito de Bogotá – ColombiaDistrito de Bogotá – Colombia

IdeGeoVen – VenezuelaIdeGeoVen – Venezuela

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 38: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Municipio de Santa Fe – ArgentinaMunicipio de Santa Fe – ArgentinaGestión de la IG en el municipioGestión de la IG en el municipio

Objetivos:Objetivos:

Promover el uso de Promover el uso de herramientas innovadorasherramientas innovadoras

Brindar asistencia técnica Brindar asistencia técnica para difundir y transferir para difundir y transferir metodologíasmetodologías

Coordinar sistemas Coordinar sistemas transversalestransversales

Asistir en la toma de Asistir en la toma de decisionesdecisiones

Para ello, se llevó a cabo:Para ello, se llevó a cabo:

Creación de comisión de IG en Santa Fe Creación de comisión de IG en Santa Fe

Capacitación en gvSIG desktopCapacitación en gvSIG desktop

Asistencia técnica en distintas áreasAsistencia técnica en distintas áreas

Producción de capas de IGProducción de capas de IG

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 39: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Municipio de Porto Alegre – BrasilMunicipio de Porto Alegre – BrasilgvSIG aplicado a las políticas gvSIG aplicado a las políticas

de vivienda de interés socialde vivienda de interés socialObjetivo:Objetivo:

Dotar al Plan Municipal de Dotar al Plan Municipal de Viviendas de Interés Social Viviendas de Interés Social (PMHIS) de una base (PMHIS) de una base cartográficacartográfica

Para elloPara ello

Se utilizó gvSIG como Se utilizó gvSIG como herramienta orientada a la toma herramienta orientada a la toma de decisiones. de decisiones.

Se implementó una metodología para aplicar políticas de mejora Se implementó una metodología para aplicar políticas de mejora en las viviendas de los que poseen menos recursosen las viviendas de los que poseen menos recursos

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 40: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Distrito de Bogotá – ColombiaDistrito de Bogotá – ColombiaGestión de la IG de parques y Gestión de la IG de parques y equipamiento deportivo de Bogotáequipamiento deportivo de Bogotá

Objetivo:Objetivo:

Que la información esté a Que la información esté a disposición del ciudadano disposición del ciudadano (planos, documentos, (planos, documentos, fotografías, datos fotografías, datos económicos, inversiones)económicos, inversiones)

Crear un sistema (SIPED) Crear un sistema (SIPED) que permita la gestión que permita la gestión estandarizada de parques y estandarizada de parques y equipamiento deportivoequipamiento deportivo

Para elloPara ello

Se utilizó gvSIG como SIG de Se utilizó gvSIG como SIG de escritorio para procesar los escritorio para procesar los datos geográficos y enlazar datos geográficos y enlazar información de tablasinformación de tablas

Se hará una implementación web Se hará una implementación web en próximos meses, para facilitar en próximos meses, para facilitar la comunicación del ciudadano la comunicación del ciudadano con la administracióncon la administración

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 41: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

IdeGeoVen – VenezuelaIdeGeoVen – VenezuelaGeoportal piloto de la IDE de Geoportal piloto de la IDE de

VenezuelaVenezuelaObjetivos fase I:Objetivos fase I:

Diseñar e Diseñar e imlementar el portal imlementar el portal Simón Bolivar bajo Simón Bolivar bajo software libre. software libre.

Permitir al IGV Permitir al IGV (Instituto (Instituto Geográfico de Geográfico de Venezuela) publicar Venezuela) publicar datos de muestra datos de muestra para consulta y para consulta y acceso a la IG de acceso a la IG de forma gratuitaforma gratuita

Para ello se diseñó e implementó un flujo de trabajo Para ello se diseñó e implementó un flujo de trabajo 100% libre100% libre

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 42: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

El próximo mes de julio se celebrarán las El próximo mes de julio se celebrarán las 2º Jornadas 2º Jornadas Latinoamericanas en CaracasLatinoamericanas en Caracas, para seguir creciendo..., para seguir creciendo...

url del geoportal IdeGeoVen url del geoportal IdeGeoVen http://www.geoportal.gob.ve/http://www.geoportal.gob.ve/

gvSIG en América LatinagvSIG en América Latina

Page 43: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

ReflexionesReflexiones

. gvSIG tiene una comunidad activa y en crecimiento, la posibilidad de . gvSIG tiene una comunidad activa y en crecimiento, la posibilidad de aprender de materiales publicados por el propio proyecto gvSIG, o por aprender de materiales publicados por el propio proyecto gvSIG, o por colaboradores. colaboradores.

. gvSIG brinda la posibilidad de popularizar el uso de los SIG, y usar la . gvSIG brinda la posibilidad de popularizar el uso de los SIG, y usar la IG en el análisis y la toma de decisiones a todo nivel. IG en el análisis y la toma de decisiones a todo nivel.

. En Uruguay, gvSIG tiene una fuerte presencia en la esfera pública, . En Uruguay, gvSIG tiene una fuerte presencia en la esfera pública, en organismos de producción y gestión de la información geográfica. en organismos de producción y gestión de la información geográfica. Como causas se pueden señalar la gratuidad de la herramienta, y la Como causas se pueden señalar la gratuidad de la herramienta, y la apuesta creciente a favor de productos de software libre. apuesta creciente a favor de productos de software libre.

. Existen sinergias que es necesario difundir para fortalecerlas, entre . Existen sinergias que es necesario difundir para fortalecerlas, entre organismos públicos, y a través del grupo IDE. ¡¡¡No reinventar la organismos públicos, y a través del grupo IDE. ¡¡¡No reinventar la rueda!!!rueda!!!

. Estas sinergias son posibles gracias al esfuerzo de los técnicos que . Estas sinergias son posibles gracias al esfuerzo de los técnicos que apuestan por el trabajo colaborativo, y gracias a que gvSIG es apuestan por el trabajo colaborativo, y gracias a que gvSIG es software libre: libre uso, distribución, estudio y adaptación. software libre: libre uso, distribución, estudio y adaptación.

Page 44: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Esta presentación no se podría haber realizado sin la participación y la colaboración proporcionada por:

Ministerio de Transporte y Obras PúblicasMinisterio de Transporte y Obras PúblicasDirección Nacional de TopografíaDirección Nacional de Topografía

Ministerio de Ganadería Agricultura y PescaMinisterio de Ganadería Agricultura y PescaDirección de Recursos NaturalesDirección de Recursos Naturales

Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteMinisterio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteDirección Nacional de Medio AmbienteDirección Nacional de Medio AmbienteDirección Nacional de ViviendaDirección Nacional de ViviendaDirección Nacional de Ordenamiento TerritorialDirección Nacional de Ordenamiento Territorial

Proyecto EcoplataProyecto Ecoplata

Intendencia Municipal de MontevideoIntendencia Municipal de MontevideoUnidad de Información GeográficaUnidad de Información GeográficaServicio de catastro y avalúoServicio de catastro y avalúoGerencia de tránsitoGerencia de tránsito

Facultad de CienciasFacultad de CienciasDepartamento de GeografíaDepartamento de Geografía

Facultad de ArquitecturaFacultad de ArquitecturaInstituto de Teoría y UrbanismoInstituto de Teoría y Urbanismo

CSI IngenierosCSI IngenierosUnidad Tecnología de la InformaciónUnidad Tecnología de la Información

AgradecimientosAgradecimientos

Page 45: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Referencias Referencias (con enlaces) (con enlaces)

Casos Éxito Latinoamérica -Juan E. RickertDiciembre 2009, 5º Jornadas de gvSIG. Valencia. España

Infraestructuras de Datos Espaciales UruguaySergio Acosta y Lara, Leonel MolinelliAgosto 2009, GTIDE - AGESIC. Montevideo. Uruguay

Conjunto de Datos Provisorios IDE UruguayAGESIC – IDEÚltimo acceso Marzo 2010

Hacia la Infraestructura de Datos Espaciales de VenezuelaDr. Carlos Figueira (Centro Nacional de Tecnologías de la Información de Venezuela)Diciembre 2009, 5º Jornadas Internacionales gvSIG. Valencia. España.

Page 46: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Referencias Referencias (con enlaces) (con enlaces)

Nuevas ideas para un nuevo modeloGabriel CarriónDiciembre 2009, 5º Jornadas de gvSIG. Valencia. España

gvSIG Mobile y gvSIG MiniMiguel Montesino, Javier Carrasco, Amelia del ReyDiciembre 2009, 5º Jornadas de gvSIG. Valencia. España

Page 47: Casos de uso de gvSIG en Uruguay

Creative Commons License Deed Attribution-Noncommercial 2.5 Spain

You are free:

to copy, distribute and transmit the work

to adapt the work

Under the following conditions:Attribution. You must attribute the work in the manner specified by the author or licensor (but not in any way that suggests that they endorse you or your use of the work).

Noncommercial. You may not use this work for commercial purposes.

For any reuse or distribution, you must make clear to others the license terms of this work.Any of the above conditions can be waived if you get permission from the copyright holder.Nothing in this license impairs or restricts the author's moral rights.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/es/legalcode.es