Casos de uso

12
CASOS DE USO SISTEMAS DE INFORMACION

description

Exposición Individual

Transcript of Casos de uso

Page 1: Casos de uso

CASOS DE USOSISTEMAS DE INFORMACION

Page 2: Casos de uso

ÍNDICE Concepto Componentes Pasos para la definición Normas Ventajas Limitaciones Presentación Ejemplos

Page 3: Casos de uso

QUE ES?Caso de uso es una técnica para la captura de requisitos potenciales de un nuevo sistema o una

actualización de software. Cada caso de uso proporciona uno o más escenarios que indican cómo debería interactuar el sistema con el usuario o con otro sistema para conseguir un objetivo específico.

Los Casos de Uso hacen el sistema desde el punto de vista del usuario. Es decir, describen un uso del sistema y cómo este interactúa con el usuario.

Los Casos de Uso no son parte del diseño (cómo), sino parte del análisis (qué). De forma que al ser parte

del análisis nos ayudan a describir qué es lo que es sistema debe hacer. Un caso puede ser entendido como una razón para usar un sistema, por lo tanto

un caso de uso no es igual a un requerimiento.

Page 4: Casos de uso

COMPONENTESActores

Se le llama actor a toda entidad externa al sistema que guarda una relación con éste y que le demanda una funcionalidad. Esto incluye a los operadores humanos pero también incluye a todos los sistemas externos, además de entidades abstractas, como el tiempo.

Tipos de relaciones comunica (<<communicates>>): Relación (asociación) entre un

actor y un caso de uso que denota la participación del actor en dicho caso de uso.

usa ( <<uses>>) (o <<include>>) inclusión: Es una forma de interacción o creación, un caso de uso dado puede "incluir" otro. El primer caso de uso a menudo depende del resultado del caso de uso incluido

extiende (<< extends>>): Relación de dependencia entre dos casos de uso que denota que un caso de uso es una especialización de otro.

General (<< Generalization>>): "Entonces la Generalización es la actividad de identificar elementos en común entre conceptos y definir las relaciones de una superclase (concepto general) y subclase (concepto especializado).

Page 5: Casos de uso

PASOS PARA LA DEFINICIÓN

IDENTIFICACION Nombre Referencias Cruzadas Creado Por Ultima Actualización Por Fecha De Creación Fecha De Ultima Actualización

ACTORES

DESCRIPCIÓN Acción De Inicio O Disparador (Trigger) Pre- condición Post- condición Flujo Normal Flujos Alternativos Inclusiones (Includes) Frecuencia De Uso Reglas De Negocio Requerimientos Especiales Notas Y Asunto

Page 6: Casos de uso

NORMAS Debe evitar la jerga técnica, prefiriendo la lengua del

usuario final o del experto del campo del saber al que se va a aplicar. Los casos del uso son a menudo elaborados en colaboración por los analistas de requerimientos y los clientes.

Debe centrarse en describir cómo alcanzar una única meta, tarea de negocio, característica y/o comportamiento del sistema. Para la mayoría de proyectos de software, esto significa que quizás a veces es necesario especificar diez o centenares de casos de uso para definir completamente el nuevo sistema.

Debe contener una descripción textual de todas las maneras que los actores previstos podrían trabajar con el software o el sistema.

Debe tener un nivel apropiado del detalle. Debe ser bastante sencillo como que un desarrollador lo

elabore en un único lanzamiento

Page 7: Casos de uso

VENTAJAS La técnica de caso de uso tiene éxito en

sistemas interactivos, ya que expresa la intención que tiene el actor (su usuario) al hacer uso del sistema.

Como técnica de extracción de requerimiento permite que el analista se centre en las necesidades del usuario, qué espera éste lograr al utilizar el sistema, evitando que la gente especializada en informática dirija la funcionalidad del nuevo sistema basándose solamente en criterios tecnológicos.

A su vez, durante la extracción, el analista se concentra en las tareas centrales del usuario describiendo por lo tanto los casos de uso que mayor valor aportan al negocio. Esto facilita luego la priorización del requerimiento.

Page 8: Casos de uso

LIMITACIONES No establecen completamente

los requisitos funcionales ni permiten determinar los requisitos no funcionales.

Los casos de uso deben complementarse con información adicional como reglas de negocio, requisitos no funcionales, diccionario de datos que complementen los requerimientos del sistema.

No describen ninguna funcionalidad interna (oculta al exterior) del sistema, ni explican cómo se implementará. Simplemente muestran los pasos que el actor sigue para realizar una tarea.

Page 9: Casos de uso

PRESENTACIÓN:

Nombre: Crear mensaje foro

Autor:

Fecha:

Descripción:      Permite crear un mensaje en el foro de discusión.

Actores:      Usuario de Internet logeado.

Precondiciones:      El usuario debe haberse logeado en el sistema.

Flujo Normal:El actor pulsa sobre el botón para crear un nuevo mensaje.

El sistema muestra una caja de texto para introducir el título del mensaje y una zona de mayor tamaño para introducir el cuerpo del mensaje.

El actor introduce el título del mensaje y el cuerpo del mismo.

El sistema comprueba la validez de los datos y los almacena.

Flujo Alternativo:4. El sistema comprueba la validez de los datos, si los datos

no son correctos, se avisa al actor de ello permitiéndole que los corrija

Pos condiciones:      El mensaje ha sido almacenado en el sistema.

Los casos de uso se documentan para su respectivo análisis con un documento que describe sus componentes y un diagrama que describe la interacción de estos componentes.

Page 10: Casos de uso

EJEMPLOSEste podría ser el caso de uso (use case) de escribir un mensaje

en un foro en documento:Nombre: Crear mensaje foro

Autor:

Fecha:

Descripción:      Permite crear un mensaje en el foro de discusión.

Actores:      Usuario de Internet logeado.

Precondiciones:      El usuario debe haberse logeado en el sistema.

Flujo Normal:El actor pulsa sobre el botón para crear un nuevo mensaje.

El sistema muestra una caja de texto para introducir el título del mensaje y una zona de mayor tamaño para introducir el cuerpo del mensaje.

El actor introduce el título del mensaje y el cuerpo del mismo.

El sistema comprueba la validez de los datos y los almacena.

Flujo Alternativo:4. El sistema comprueba la validez de los datos, si los datos no son correctos, se

avisa al actor de ello permitiéndole que los corrija

Pos condiciones:      El mensaje ha sido almacenado en el sistema.

Page 11: Casos de uso

EJEMPLOSEste podría ser el caso de uso (use case) de escribir un mensaje en un foro en diagrama:

Page 12: Casos de uso

SANDRA MILENA

ROJAS ROJAS

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE

INFORMACIONALIANZA SECRETARIA DE EDUCACION - SENA 2010

GRACIAS