casos de derecho.docx

2
Caso La empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimétalicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sanchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Natural El Gavilán. Además se dedica a la pequeña minería y tiene una planta concentradora de 350 toneladas métricas/diarias de mineral y una cancha de relave ampliada ubicada sobre el río Marcabalito y a diez minutos de la comunidad campesina de Chuquimarca, río abajo, habiéndose aprobado en el año 2012 el EIA de la ampliación de la cancha de relave. En mayo del 2013 ha sucedido un desborde de la cancha de relave por el exceso en el volumen de relaves almacenados, rompiendo el dique de contención, lo que por hallarse a altura ha caído directamente en el río Marcabalito y ha afectado a los pobladores de la comunidad campesina de Chuquimarca, dejándolos sin la principal fuente de agua, afectando sus cultivos de cañihua y papa y matando de sed o de intoxicación con agua contaminada a su ganado de alpakas y con enfermedades gastrointestinales a la tercera parte de sus 300 comuneros. Igualmente se ha afectado el hábitat natural de los gavilanes del parque natural en mención, los cuales se hallan en peligro de extinción. Sin embargo la empresa minera a octubre del 2013 ni ha efectuado una reparación eficiente del dique de contención ni controla debidamente el flujo máximo de relaves que puede contener la cancha de relaves, a pesar de las recomendaciones y de las fiscalizaciones efectuadas por las entidades públicas competentes, ambas en los meses de junio y julio del 2013; situación que puede generar un nuevo desborde. El Presidente de la Comunidad en mención, de las innumerables conversaciones con el personal directivo de la empresa minera, sólo obtiene respuestas evasivas, por lo

Transcript of casos de derecho.docx

Page 1: casos de derecho.docx

Caso

La empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimétalicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sanchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Natural El Gavilán. Además se dedica a la pequeña minería y tiene una planta concentradora de 350 toneladas métricas/diarias de mineral y una cancha de relave ampliada ubicada sobre el río Marcabalito y a diez minutos de la comunidad campesina de Chuquimarca, río abajo, habiéndose aprobado en el año 2012 el EIA de la ampliación de la cancha de relave.En mayo del 2013 ha sucedido un desborde de la cancha de relave por el exceso en el volumen de relaves almacenados, rompiendo el dique de contención, lo que por hallarse a altura ha caído directamente en el río Marcabalito y ha afectado a los pobladores de la comunidad campesina de Chuquimarca, dejándolos sin la principal fuente de agua, afectando sus cultivos de cañihua y papa y matando de sed o de intoxicación con agua contaminada a su ganado de alpakas y con enfermedades gastrointestinales a la tercera parte de sus 300 comuneros. Igualmente se ha afectado el hábitat natural de los gavilanes del parque natural en mención, los cuales se hallan en peligro de extinción. Sin embargo la empresa minera a octubre del 2013 ni ha efectuado una reparación eficiente del dique de contención ni controla debidamente el flujo máximo de relaves que puede contener la cancha de relaves, a pesar de las recomendaciones y de las fiscalizaciones efectuadas por las entidades públicas competentes, ambas en los meses de junio y julio del 2013; situación que puede generar un nuevo desborde.El Presidente de la Comunidad en mención, de las innumerables conversaciones con el personal directivo de la empresa minera, sólo obtiene respuestas evasivas, por lo que el clamor de los comuneros es que se solucione este problema.

Preguntas:

1. ¿Qué principios ambientales estructurales y funcionales se está afectando con esta situación? Fundamente su respuesta.

2. ¿Qué tipo de EIA y que entidad pública es competente para su aprobación, en el presente caso? ¿Tiene alguna forma de participación el SENACE?

Page 2: casos de derecho.docx

3. ¿A qué entidad pública le corresponde fiscalizar este tipo de incumplimientos ambientales? Fundamente su respuesta.

4. ¿Qué normas de calidad ambiental se afecta en el presente caso: ECAs o LMPs? Fundamente su respuesta.

5. ¿Qué instrumentos de restauración son aplicables en el caso de los animales del parque natural en mención? Fundamente su respuesta.

6. ¿Qué tipo de dominio es aplicable a los recursos naturales en el presente caso, respecto a los que se hallan en su fuente y a los que se obtengan de la explotación minera?

7. Explique los tipos de responsabilidad por daño ambiental aplicables al presente caso.

8. Explique de que manera se afecta el derecho humano al agua en el presente caso.

9. ¿Qué delitos ambientales son aplicables en el presente caso? Fundamente su respuesta.