Caso Simagraf

download Caso Simagraf

of 9

Transcript of Caso Simagraf

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    1/9

    Gestin Global de Cadenas de Aprovisionamiento Sostenibles

    Caso : Sigmapharm S.A.

    Sector:

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    2/9

    2

    El giro de negocio es el de salud (productos farmacuticos) productos cosmticos !

    productos naturales.

    Empresa:

    S"G#A$%A S.A. (S$) es una empresa peruana 'ue se dedica a la ma'uila de productos

    farmacuticos cosmticos ! naturales tanto para empresas nacionales como etraneras. *o

    cuenta con productos propios. Surge de un oint venture entre las empresas E+&,$E

    C%E#"CA-S (EC) e "*A-A/ ("-).

    An0lisis 1,A

    1ortale2as:

    - $osee un elevado nivel de sanidad en la fabricacin de sus productos con calificacin

    /#$3G#$ e "S, 45664 ! 7664.

    - 8iene el respaldo econmico de E+&,$E C%E#"CA-S como propietario ! como

    principal cliente.

    -$osee una planta propia activo cedido por "*A-A/ en el oint venture.

    - -ogr hacer crecer su portafolio de clientes disminu!endo el riesgo de depender

    eclusivamente de EC.

    - %a logrado un 79 de cumplimiento de su plan maestro en la l;nea de comprimidos.

    ,portunidades:

    - #eorar la distribucin de sus ma'uinarias a fin de meorar los niveles de eficiencia

    de sus procesos. 8iene < l;neas de produccin 'ue se cru2an generando demoras.

    - #eorar la gestin de procesos agrupando los pedidos por afinidad en la l;nea de

    produccin en lugar de orden de llegada.

    - Establecer una pol;tica de mantenimiento para reducir los retrasos ocasionados por

    falla de e'uipos.

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    3/9

    3

    - -a ad'uisicin de una nueva blistera reducir;a los cuellos de botella generados por la

    alta demanda de este e'uipo.

    ebilidades:

    - 1alta de e'uipamiento. $or eemplo la blistera se necesita para varias l;neas de

    produccin generando un cuello de botella. Es necesario evaluar la ad'uisicin de

    una m0'uina adicional para atender m0s r0pidamente.

    - 1alta de planificacin en la atencin de los procesos se estaba trabaando por orden

    de llegada ocasionando congestionando lo 'ue impide utili2arlas en su capacidad

    m0ima.

    - 1alta de personal disponible para reali2ar el control de calidad siendo este proceso

    clave en su negocio. En varias oportunidades las rdenes no pueden avan2ar a falta de

    alguien 'ue las apruebe dilatando los tiempos de atencin.

    - 1alta de personal capacitado. -os operarios de fabricacin pueden a!udar en el 0rea

    de acondicionado cuando no tienen mucha carga de trabao pero no sucede lo

    contrario cuando es el 0rea de fabricacin la 'ue necesita personal. Esto se debe a 'ue

    la persona de acondicionado no sabe manear las m0'uinas del 0rea de fabricacin.

    Amena2as:

    - $oder de negociacin de los grandes clientes 'ue eigen un trato diferenciado ! con

    alto sentido de urgencia.

    - Alto grado de obsolescencia. -a tecnolog;a en general adolece de este riesgo por lo

    'ue la decisin de ad'uirir nueva ma'uinaria ! definir especificaciones es cr;tico al

    momento de reali2ar una fuerte inversin b0sicamente por'ue se trata de ma'uinaria

    especiali2ada.

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    4/9

    4

    -a Competencia

    Europe Chemicals en 4777 ad'uiere las acciones de Sigmapharm siendo as; este el

    =nico due>o.

    urante el periodo de 4777 tubo las certificaciones de /$#3G#$ las cuales genero

    fortalecimiento frente a los competidores

    En cuanto a Sigmapharm atend;a pedidos siempre ascendentes a otros clientes !

    competencia de Europe Chemicals con lo 'ue aument cada periodo el nivel de

    produccin.

    %echos &elevantes

    1. En 47

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    5/9

    5

    8. 8ienen un cuello de botella con la blistera Gamma debido a 'ue varios procesos

    coinciden con dicha m0'uina. Est0n evaluando si ad'uirir una segunda m0'uina seg=n

    su relacin costo beneficio.

    9. -a l;nea de comprimidos representaba @9 de los ingresos de ventas.10. El sistema /$CS se utili2aba para la reali2acin de la programacin de los productos

    de Europe Chemical ! de terceros.11. -os procesos productivos siempre eist;an controles de la calidad

    An0lisis Cualitativo

    Al inicio el caso muestra 'ue la empresa tuvo un incremento de la demanda 'ue no

    hab;a previsto este incremento ocasion 'ue los costos de ventas aumenten ! tengan

    problemas con el cumplimiento de las entrega de productos a tiempo.

    S"G#A$%A es una empresa 'ue elabora productos farmacuticos para otras

    empresas nacionales ! etraneras es decir no ten;a productos propios.

    -a compra de S"G#A$%A por parte de E+&,$E C%E#"CA-S hace 'ue se

    convierta en su =nico due>o ! principal cliente es decir S"G#A$%A pasa a tener

    la eclusividad de la fabricacin de productos de E+&,$E C%E#"CA-S. Sin

    embargo con el tiempo empe2 a atender a otros clientes.

    -a calidad de sus productos es uno de los principales esfuer2os de los directivos de

    S"G#A$%A como respaldo de ello es 'ue han ad'uirido algunas certificaciones

    "S,.

    Como se coment anteriormente luego de la compra por parte de E+&,$E

    C%E#"CA-S ste =ltimo se convirti en su principal cliente sin embargo por la

    diversidad de productos 'ue fabrica fue ampliando su cobertura hacia otros clientes

    hasta llegar al punto de dividir su produccin entre E+&,$E C%E#"CA- ! sus

    dem0s clientes. Adicionalmente brindaba servicios de dise>o ! desarrollo de

    productos a sus clientes.

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    6/9

    6

    -as operaciones de produccin estaban orientadas a procesos intermitentes (por lotes)

    de esa forma los procesos era eficientes ! no generaban altos costos. -as l;neas de

    produccin compart;an m0'uinas ! mano de obra por lo 'ue era complicado para la

    empresa calcular la capacidad de la planta. Ante este hecho se evidencia una

    ineficiente administracin de los recursos de la planta !a 'ue eiste alta capacidad

    ociosa de la l;nea de comprimidos por eemplo. $osteriormente se identific el cuello

    de botella ! pudo aminorarse esta deficiencia.

    Eist;a preferencias a la hora de procesar las rdenes de pedidos de los clientes

    importantes stos ten;an prioridad para la empresa ! sus pedidos eran atendidos de

    forma prioritaria. Adicionalmente E+&,$E C%E#"CA- ten;a preferencia ante todos

    los dem0s clientes. -os cambios en las programaciones prioritarias estaban

    ocasionando una deficiente eficiencia en el proceso productivo con el af0n de ganar

    eficacia al buscar entregar las rdenes a tiempo.

    El nuevo sistema de programacin de la produccin plantea un meor control de la

    misma haciendo un meor ! m0s eficiente uso de la capacidad de la planta. Este

    nuevo enfo'ue favorece la m0ima utili2acin de la capacidad instalada con la

    programacin de las rdenes de pedidos con anticipacin. Con este sistema de trabao

    tambin puede programarse de forma adecuada los mantenimientos preventivos a los

    e'uipos de las l;neas de produccin algo 'ue no se ve;a dando ! 'ue seg=n el caso

    hab;a originado elevados gastos en lo 'ue se refiere a mantenimiento correctivo !

    horas de productividad perdidas por horas de m0'uina en reparacin.

    An0lisis Cuantitativo

    El porcentae de cumplimiento actual del plan de programacin de produccin es del

    79. Se lleg a este porcentae luego de austes en la programacin de pedidos ! los

    mantenimientos preventivos 'ue fueron incluidos dentro del proceso de

    programacin.

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    7/9

    7

    A finales de 66B la empresa contaba con 46 trabaadores siendo su volumen de

    ventas de +SD 99 millones.

    -a empresa cuenta con plantas de fabricacin las cuales a su ve2 de dividen en o de la

    empresa E+&,$E C%E#"CA- va disminu!endo a tal punto 'ue se ha pro!ectado

    'ue ambos se van a e'uiparar en cierto momento.

    -a l;nea de comprimidos es la 'ue hace menor uso de su capacidad instalada menos

    del 6 de su capacidad m0ima debido a 'ue compart;a la l;nea con otros

    productos. Gracias a cambios en la programacin de sta l;nea de produccin es 'ue

    se logra una meor;a significativa llegando a aportar el @9 de los ingresos (ventas

    aproimadas de +SD 45 millones). Como consecuencia la empresa decide lan2ar

    nuevos productos en esta l;nea en total @9 del total de productos estratgicos a

    desarrollar en todas las l;neas. Se entiende esta decisin por el aporte significativo 'ue

    le retribu!e esta l;nea de produccin luego de los austes de 'ue fue obeto para

    alcan2ar meores niveles de produccin.

    -os datos utili2ados por la empresa en el caso de la productividad de su l;nea de

    produccin principal como lo es la de comprimidos se basan en horas hombre

    (productividad hora hombre) ! horas m0'uina (productividad hora m0'uina) cu!os

    resultados son @ ! 56 respectivamente. En base a esto podemos decir 'ue la

    capacidad instalada generaba una meor productividad en la empresa 'ue la mano de

    obra.

    -os tiempos promedio de detencin de la l;nea de produccin por falla en la m0'uina

    blistera (la principal de la l;nea de produccin de comprimidos) era de 6 horas

    mensuales. $or el impacto 'ue tiene la capacidad instalada en la productividad es 'ue

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    8/9

    8

    el negocio se ve impactado por estos tiempos muertos. Es por ello 'ue se cree

    conveniente incluir en la programacin de produccin mantenimientos correctivos se

    van a mitigar de cierta forma estas detenciones.

    El porcentae de produccin de mala calidad en la l;nea de comprimidos es de @

    del total de todas las l;neas. Es un porcentae alto principalmente por tratarse de 'ue

    esta l;nea produce el ma!or volumen de todas las instaladas en la planta.

    El $roblema

    El problema principal es cmo meorar la capacidad productiva considerando un eventual

    incremento en los vol=menes de venta.

    El personal mu! poco capacitada ! alto costo de capacitacin.

    Alternativas de Solucin

    - $osicin 4 conservadora: plantear meoras sobre el sistema actual.

    - $osicin m0s radical ! arriesgada: volver al sistema de maneo de produccin seg=n

    pedidos con algunos austes en el sistema productivo ! de gestin.

    -a ecisin &ecomendada

    Consideramos 'ue la decisin m0s acertada es mantener el sistema actual con las meoras

    correspondientes:

    - Se tiene a Europa Chemicals como principal cliente pero tambin se brinda

    servicios a terceros. &ecomendar;amos en ese sentido evaluar el impacto de

    retirar a los dem0s clientes ! 'uedarse =nicamente con su principal cliente ! socio.

    - ado 'ue la l;nea de comprimidos es la 'ue m0s impacta en las ganancias

    recomendamos invertir en una nueva blistera (+S 46# F +S @# de

    capacitacin al personal) reducir0 el impacto negativo como cuello de botella lo

    cual redituar;a prontamente en en las ganancias.

  • 8/9/2019 Caso Simagraf

    9/9

    9

    - Con respecto a la metodolog;a para la planificacin de la produccin sta est0

    debidamente organi2ada en base a los re'uerimientos 'ue lleguen hasta el d;a 'ue

    se ha!a definido 'ue no debe ser el =ltimo d;a =til del mes !a 'ue no brinda

    opcin a planificar debidamente la capacidad instalada.

    - -os pedidos etraordinarios deben ser maneados seg=n la capacidad de maneo

    en planta !a 'ue podr0n interrumpir las actividades !a planificadas pero luego de

    la correspondiente evaluacin ! trasladando los costos involucrados al cliente.

    - $roponer un sistema de incentivos por rendimiento de tal manera 'ue operarios !

    supervisores sean motivados al logro de los obetivos del 0rea.

    - Capacitar al personal de acondicionado en el maneo de las m0'uinas de

    fabricacin con el obetivo de optimi2ar recursos en casos de picos de produccin

    o ausencias de personal. -a capacitacin dura tres meses en el caso de la blistera.

    - "mplementar un proceso de mantenimiento de e'uipos 'ue garantice el correcto

    funcionamiento de los mismos. Sobre todo en temas preventivos.

    - Agili2ar las funciones de Control de Calidad a ra2n de evitar cuellos de botella a

    la espera de su autori2acin para proseguir con el proceso.