Caso Pedro

3

Click here to load reader

description

psicologia

Transcript of Caso Pedro

Page 1: Caso Pedro

7/21/2019 Caso Pedro

http://slidepdf.com/reader/full/caso-pedro 1/3

Caso Pedro

Pedro es el segundo hijo del matrimonio. Tiene un hermano de 9 años.Nacido a las 39 semanas de gestación, por parto normal. Durante losprimeros meses, el patrón de alimentación fue normal. En cuanto al

patrón de sueño, no durmió bien hasta los !3 meses. "e describen comoun beb# intran$uilo. % los & años fue operado del o'do. % esa mismaedad se repiten las con(ulsiones.

En relación con la ad$uisición del lenguaje, los padres re)eren $ue fuenormal. En la actualidad, e*plican $ue Pedro pronuncia adecuadamente,maneja un (ocabulario simple, + le cuesta e*presarse cuando el discursoes ms complejo, utili-ando frases sencillas. En ocasiones se atranca enla narración. "os hbitos de autonom'a, en cuanto al (estido + la comidaestn ad$uiridos. En referencia al control de esf'nteres, tambi#n estad$uirido.

En cuanto a la atención, los padres ad(ierten di)cultades para mantenerla atención. ual$uier acti(idad $ue re$uiere concentración le cuesta,as' como escuchar cuentos, por ejemplo. /nforman decierta impulsi(idad, pero destacan $ue no se debe a mala intención, sino$ue parecen ser reacciones automticas. Pedro tiene poca concienciadel problema. %dems, respecto al rea de memoria, Pedro presentaalgunos ol(idos mu+ llamati(os. % ra'- de estos indicadores, serecomienda complementar nuestro trabajo con e(aluación neurológica.

0especto a la escolaridad, Pedro inició su escolari-ación en el olegio !!!,desde 12 de Educación /nfantil. En 32 de /nfantil sepercibieron di)cultades en el aprendi-aje de la lectoescritura. En laactualidad, cursa 12 de Primaria. "a profesora percibe un alto ni(el deenerg'a e in$uietud motora, obser(ando $ue se come los puños, cuellos,lpices + muerde los muñecos. %dems comenta $ue a Pedro es mu+cabe-ota4 + le cuesta tolerar las cr'ticas. Por otro lado, obser(a d#)citde atención $ue afecta al aprendi-aje, debido a $ue Pedro no atiende lonecesario, obteniendo insu)cientes en sus notas. 5eg6n su profesora,presenta menos di)cultad en lectura, $ue en escritura, con una graf'ainadecuada. 0eali-a todos los trabajos rpidamente. % ni(el de lenguaje(erbal, la profesora comenta $ue es adecuado. %simismo la tutora harefor-ado las di)cultades de Pedro con apo+os en clase, + se hacoordinado con el colegio, para trabajar con Pedro de la forma msadecuada. En casa, los padres comentan $ue a+udan a Pedro con losdeberes. 0especto a la conducta + desarrollo emocional, los padres dePedro obser(an $ue cuando le lle(an la contraria, mani)esta reaccionesdesproporcionadas, con rabietas en alguna ocasión. Paralelamente

Page 2: Caso Pedro

7/21/2019 Caso Pedro

http://slidepdf.com/reader/full/caso-pedro 2/3

comentan $ue, en ocasiones, Pedro tiene reacciones (iolentas, pegandoa otros niños, si est mu+ ner(ioso. Por otro lado ad(ierten una falta deconciencia de peligro por parte del niño.

% ni(el social, los padres describen a Pedro como un niño simptico,sociable + cariñoso.. Tiene buenas relaciones con la familia en general.omo antecedentes familiares de inter#s, el padre tu(o hiperacti(idad +d#)cit de atención no diagnosticado, as' como enuresis hasta los 9!17años.

Resultados de las pruebas:Observación conductual:

Pedro se mani)esta como un niño con aptitudes para comunicarsee interaccionar con la terapeuta. En cuanto a su moti(ación, en algunaspruebas se muestra no colaborador + se opone a reali-ar la tarea.

0especto a la atención, muestra di)cultades de atención sostenida +focali-ada. "e cuesta iniciar la tarea + focali-ar la atención en #sta, sedespista fcilmente con cual$uier est'mulo de la sala, como los dibujosde la pared. 8na (e- iniciada, trabaja bien durante minutos + (uel(e adespistarse, le(antarse de la silla o coger alg6n objeto de la habitaciónatención sostenida:. Pese a 'tems o pruebas en las $ue su desempeño +capacidad son buenos, se despista rpidamente + pierde la atención, porlo $ue su desempeño es menor, especialmente en las pruebas $ueimplican memori-ar.

;uestra un estilo cogniti(o impulsi(o. Presenta in$uietud

motora continua. 5e le(anta de la silla continuamente, trata de subirse ala mesa, tumbarse en el suelo. 5e estira la camiseta + se la $uita, cogeobjetos de la sala, interesantes o no, como juguetes, pero tambi#nbol'grafos, un reloj, las hojas de la mesa, o las )chas de una prueba.

En cuanto a memoria, en ocasiones, durante las pruebas espec')casre)ere no me acuerdo de nada4, lo cual informa de di)cultades dememoria, as' como de una estrategia de escape de la situación detrabajo. Presenta di)cultades de memoria de trabajo, posiblementeasociadas a la inatención. <l(ida las instrucciones ante 'tems sucesi(os.0epite errores cometidos en los 'tems anteriores, no corrige tras las

indicaciones, sino $ue perse(era. No e*presa fatiga (erbalmente, peroescapa de la prueba en pocos minutos.

"os aspectos emocionales in=u+en en su desempeño. Escapa de lassituaciones en las $ue anticipa di)cultad + se muestra in$uieto.0especto a los aspectos conductuales, es necesario refor-arlecontinuamente para $ue contin6e trabajando. En una de las pruebas,$ue le resulta aburrida, se niega a continuar. Teatrali-a $ue ronca + dice

Page 3: Caso Pedro

7/21/2019 Caso Pedro

http://slidepdf.com/reader/full/caso-pedro 3/3

tengo sueño4, para escapar de la situación. Presenta cantidad derespuestas de escape. >uiere establecer sus propias normas? ahora juego, ahora hago esto, ahora pinto, no (o+ a hacer eso4. @ muestraconductas algo retadoras, para tantear los l'mites. Por ejemplo, si leindicas $ue ha+ $ue hacer ra+itas para responder en la prueba, #l

contin6a haciendo c'rculos. Pese a estas di)cultades conductuales,responde a las contingencias de la terapeuta + aprecia el refor-amiento(erbal.