Caso Ilustrativo

2
Caso ilustrativo El superintendente de una escuela contrato a un evaluador de una universidad para que evaluara el nuevo programa auxiliar para los maestros de escuelas primarias. A los ayudantes se le capacito durante tres semanas y se le asignó un salario por cada semana de capacitación. Debido a los altos costos del programa, el Consejo directivo Escolar deseaba someter los resultados del primer año de evaluación, antes de renovarlo. El evaluador recopiló a lo largo de un año, varios tipos de datos; sin embargo dedico mucho tiempo a procesar y analizar datos que el informe no se concluyó en el

description

x

Transcript of Caso Ilustrativo

Page 1: Caso Ilustrativo

Caso ilustrativo

El superintendente de una escuela contrato a un evaluador de una universidad para que evaluara el nuevo programa auxiliar para los maestros de escuelas primarias. A los ayudantes se le capacito durante tres semanas y se le asignó un salario por cada semana de capacitación. Debido a los altos costos del programa, el Consejo directivo Escolar deseaba someter los resultados del primer año de evaluación, antes de renovarlo.

El evaluador recopiló a lo largo de un año, varios tipos de datos; sin embargo dedico mucho tiempo a procesar y analizar datos que el informe no se concluyó en el tiempo previamente convenido. El consejo se reunió a finales del verano para poner a votación los contratos, y tuvo que basar su decisión en la opinión indocumentada del superintendente, quien aseguraba el éxito del programa.

Page 2: Caso Ilustrativo

Caso ilustrativo

Mediante un proyecto estatal respaldado y diseñado para incrementar la participación de los padres de familia, de una escuela primaria, un grupo de padres de familia diseño una guía y los materiales complementarios, para ayudar a los padres y niños de primaria a colaborar con sus hijos, con el fin de mejorar su habilidad para la lectura. El grupo de padres de familia opinó que la guía y los materiales debían revisarse antes de aplicarse. En consecuencia contrataron a un especialista en lectura para que realizara la evaluación. El informe de la evaluadora identificaba deficiencias y proponía recomendaciones para reescriturar la guía y para añadirle una tabla de control de progreso diario.

El grupo de padres de familia se mostró satisfecho ante la constructividad del informe e invito a la evaluadora a reunirse con ellos para discutir el contenido. La especialista aceptó y participó en la junta. En dicha junta explicó el detalladamente el informe. Los padres de familia agradecieron por su esfuerzo y se disculparon por la imperfección de sus resultados iniciales y reconocieron su incompetencia para realizar la tarea que se habían propuesto.

Por último los padres persuadieron a la evaluadora para se hiciese cargo de la tarea que les correspondía en el proyecto y posteriormente dejaron de participar. La especialista en lectura terminó la guía y los materiales, pero, para su sorpresa y decepción, descubrió que los padres de los estudiantes no optaron ni utilizaron los materiales.