Caso de estudio

4
Trabajo final El objetivo del presente caso de estudio es que cada grupo de estudiantes plantee una posible solución a las necesidades del negocio en cuanto a infraestructura y servicios telemáticos. Se debe entregar: Un Trabajo escrito con todo el diseño y características. El trabajo será sustentable y tiene un valor del 50% del trabajo. CASO DE ESTUDIO Se desea crear una IPS “UNOENSALUD”, para prestar servicios de salud a diferentes usuarios afiliados en distintas EPS. A su salud contará con 9 sedes distribuidas en la Ciudad y alrededores así: La sede principal, de seis plantas, se encuentra ubicada en el “POBLADO” de Medellín. El área administrativa de esta sede cuenta con 200 funcionarios ubicados diferentes espacios del edificio, distribuidos equitativamente por piso. La sede 1, ubicada en el Municipio “GIRARDOTA”, cuenta con dos plantas. En esta Sede se encuentra el laboratorio clínico, con capacidad de 50 funcionarios, de los cuales 3 se conectan vía WIFI, se debe configurar el enrutador de tal forma que solo se puedan conectar estos 3 filtrando por direcciones MAC. La sede 2, ubicada en el Municipio “ITAGUI”, presta servicios de atención de primer nivel a los afiliados a las EPS, en la sede laboran 75 funcionarios de los cuales se conectan vía WIFI. La Sede 3, está ubicada en el Municipio de “BELLO”, en esta sede se prestan los servicios de laboratorio clínico, farmacia, urgencias 24 horas, consulta externa en medicina y odontología. En esta sede laboran 34 funcionarios con capacidad de crecimiento a 150. La Sede 4 es un campus conformado por 1 edificio ubicados en el municipio de “RIONEGRO” donde se tiene capacidad de 90 funcionarios, esto deben de tener acceso a la base de datos ubicado en la sede principal. La Sede 5 está Ubicado en el municipio de “CALDAS”, donde se tiene capacidad de 25 Funcionarios capacidad de crecimiento a 50. La Sede 6 Está ubicada en el Municipio de “ENVIGADO”, tiene capacidad de 35 funcionarios Administrativos. La sede 7 Está Ubicada en la ciudad de “BOGOTÁ”, cuenta con 80 funcionarios administrativos

description

Este trabajo se toma como ejemplo y se desarrolla todo lo referente al mismo

Transcript of Caso de estudio

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Trabajo finalEl objetivo del presente caso de estudio es que cada grupo de estudiantes plantee una posible solucin a las necesidades del negocio en cuanto a infraestructura y servicios telemticos.Se debe entregar:

Un Trabajo escrito con todo el diseo y caractersticas.

El trabajo ser sustentable y tiene un valor del 50% del trabajo.CASO DE ESTUDIOSe desea crear una IPS UNOENSALUD, para prestar servicios de salud a diferentes usuarios afiliados en distintas EPS.

A su salud contar con 9 sedes distribuidas en la Ciudad y alrededores as:La sede principal, de seis plantas, se encuentra ubicada en el POBLADO de Medelln. El rea administrativa de esta sede cuenta con 200 funcionarios ubicados diferentes espacios del edificio, distribuidos equitativamente por piso.

La sede 1, ubicada en el Municipio GIRARDOTA, cuenta con dos plantas. En esta Sede se encuentra el laboratorio clnico, con capacidad de 50 funcionarios, de los cuales 3 se conectan va WIFI, se debe configurar el enrutador de tal forma que solo se puedan conectar estos 3 filtrando por direcciones MAC.

La sede 2, ubicada en el Municipio ITAGUI, presta servicios de atencin de primer nivel a los afiliados a las EPS, en la sede laboran 75 funcionarios de los cuales se conectan va WIFI.

La Sede 3, est ubicada en el Municipio de BELLO, en esta sede se prestan los servicios de laboratorio clnico, farmacia, urgencias 24 horas, consulta externa en medicina y odontologa. En esta sede laboran 34 funcionarios con capacidad de crecimiento a 150.

La Sede 4 es un campus conformado por 1 edificio ubicados en el municipio de RIONEGRO donde se tiene capacidad de 90 funcionarios, esto deben de tener acceso a la base de datos ubicado en la sede principal.

La Sede 5 est Ubicado en el municipio de CALDAS, donde se tiene capacidad de 25 Funcionarios capacidad de crecimiento a 50.

La Sede 6 Est ubicada en el Municipio de ENVIGADO, tiene capacidad de 35 funcionarios Administrativos.

La sede 7 Est Ubicada en la ciudad de BOGOT, cuenta con 80 funcionarios administrativos

La sede 8 Est Ubicada en la ciudad de PEREIRA, cuenta con 60 funcionarios administrativos

La sede 9 Est Ubicada en la ciudad de MANIZALES, cuenta con 70 funcionarios administrativos

Proceso 1. Solucin de cableado estructurado: se debe disear el cableado estructurado pero solo de la sede principal, determinar: cuarto de equipos (Cuarto principal), cuarto de telecomunicaciones, cableado horizontal, vertical, numero de Switches, servidores etc.

Proceso 2. Equipos y enlaces entre sedes e Internet: Seleccionar los dispositivos a utilizar, Switches, routers, APs entre otros.

Proceso 3. Seleccin de Direccionamiento y protocolos de enrutamiento. En este proceso se deber proponer cuales protocolos de nivel 3 se debern implementar en la solucin para que la conectividad sea garantizada y estable, el enrutamiento se debe realizar con esttico y dinmico.

Proceso 4. Servicios bsicos de conectividad. En este proceso Se deber implementar los servicios bsicos para que la red sea operativa: DNS, DHCP y servidores de aplicaciones como servidor de correo, servidor WEB, Bases de datos y Firewall, determinar que software utilizara para cada aplicacin, en el servidor Web y de Correo de debe implementar la configuracin en lenguaje HTML sencillo.

Proceso 5. Poltica de seguridad de la informacin. Se debe implementar una poltica de seguridad de la informacin, donde se garantice la confidencialidad y la integridad de la informacin que all se almacena, se de crear polticas de respaldo de la informacin, en caso de prdida de la misma.

Paso 6: Deben cotizar los equipos y el software, con valores en pesos.Observaciones: Los Servidores se deben ubicar en la sede principal.

Se debe determinar el direccionamiento con VLSM (Subredes) para las redes LAN y para los enlaces WAN.

La nica sede que tiene Internet es la sede principal y las otras sedes salen por esta.

Se debe tener un servidor DHCP por sede.

Se debe implementar controlador de dominio.

Se debe instalar un Firewall en la sede principal para la administracin de los servicios telemticos.

En la sede principal se debe tener dos redes Una LAN y una DMZ (Zona Desmilitarizada), donde se ubicaran los servidores que se tendrn acceso desde internet.

Se deben crear 5 VLAN:

VLAN 2: Gerencia

VLAN 3: Contabilidad

VLAN 4: Consulta Externa

VLAN 5: DMZ (Servidores)

VLAN 6: WIFI

Todas las LAN deben tener salida a internet, se deben crear subinterfaces en la interfaz del enrutador.

Nota: El trabajo debe ser realizado en grupos de tres estudiantes el direccionamiento asignado para cada grupo ser:

Grupo 1: Direccionamiento 172.16.0.0/16, 192.168.1.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 2: Direccionamiento 172.17.0.0/16, 192.168.2.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 3: Direccionamiento 172.18.0.0/16,192.168.3.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 4: Direccionamiento 172.19.0.0/16, 192.168.4.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 5: Direccionamiento 172.20.0.0/16, 192.168.5.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 6: Direccionamiento 172.21.0.0/16, 192.168.6.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Grupo 7: Direccionamiento 172.22.0.0/16, 192.168.7.0/24 para las redes LAN y 10.0.0.0/8 para los enlaces WAN

Recomendaciones Se debe entregar un trabajo escrito con todo el anlisis de subredes, y enrutamiento.

Descripcin de cada servicio (DHCP,DNS, HTTP, Correo y polticas de seguridad de la informacin)

Realicen un Esquema del cableado estructurado con todos sus componentes, describa los tipos de cables que va a utilizar.

Marco terico, con objetivo general, especfico y conclusiones

Se deben entregar dos simulaciones una con enrutamiento esttico y otro con dinmico.

En la simulacin se recomienda trabajar con el packet tracer 5.3.3, trate de no copiar la simulacin de algn otro compaero, empiece desde cero.

En el momento de iniciar la simulacin tenga en cuenta:

1. Empiece con sacar todos los dispositivos que se desean interconectar

2. Conctelos y asigne el direccionamiento IP con subredes, a todos los dispositivos, Interfaces, routers, PCS, impresoras, servidores, etc.3. Utilice los protocolos de enrutamiento aprendidos, realice pruebas de conectividad.

4. La VLAN de WIFI debe estar en todas las Sedes y debe salir a internet5. Capture todos los show run de todos los enrutadores.1-1000