CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

17
Caso clínico Sra. Margarita Anciano Frágil TAREA SEMINARIO 6 Anciano frágil Enfermería del envejecimiento Profesora : Chelo Escasua Autora : Lucía Mayo Garrucho

Transcript of CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

Page 1: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

Caso clínico Sra. MargaritaAnciano Frágil

TAREA SEMINARIO 6Anciano frágilEnfermería del envejecimiento

Profesora: Chelo EscasuaAutora: Lucía Mayo Garrucho

Page 2: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

PRESENTACIÓN DEL CASO

Margarita, de 78 años, es la cuidadora principal, desde hace 2 años, de su esposo, Manuel, de 82 años, en tratamiento desde hace 6-7 años por apatía y retraimiento social, diagnosticado como depresión por psiquiatría de SMC. En los 2 últimos años venía presentando olvidos frecuentes, desorientación y precisaba ayuda para vestirse y asearse, aunque controlaba esfínteres (Índice de Barthel: 75, dependencia moderada).

La cuidadora se encargaba de darle la medicación, ayudarle en el aseo y el vestido, estar pendiente de que comiese y además, realizaba todas las tareas domésticas “como puedo, poco a poco”.No tienen hijos. Viven solos en una casa unifamiliar de una sola planta. Cuentan con la pensión de jubilación de Manuel como únicos ingresos. Cerca de su domicilio reside una hermana del paciente, María, de 66 años y dos sobrinas, Ana y Elisa, de 32 y 37 años, hijas de María. Su cuñada y sus sobrinas los visitan ocasionalmente.Margarita no tiene más familiares cercanos.

Desde hace 1 semana, Manuel ha mostrado deterioro grave funcional y cognitivo. Ahora presenta dependencia total para las ABVD (Índice de Barthel: 10). Este es el motivo por el que ingresa en el hospital.Durante el ingreso, Margarita permanece todo el día y toda la noche acompañando a su esposo, negándose a abandonar el hospital y sólo acude a su domicilio para asearse más cómodamente un día a la semana, mientras las dos sobrinas del paciente se turnan para acompañarlo en el hospital.

Page 3: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

• EDAD: 78 años• Cuidadora principal de Manuel (de 82 años,

diagnosticado con Depresión por Psiquiatría; y que sigue un tratamiento desde hace 6-7 años; dependiente). Además, realiza las tareas del hogar

• INGRESOS: Sólo cuentan con la pensión de Manuel

• No tienen hijos• Viven solos en una casa unifamiliar de una

planta; cerca de La hermana y dos sobrinas de María (No más familiares cercanos)

DATOS GENERALES

Page 4: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

ESCALAS

• 7 casi completamente autónomaLawton y Brody

• 4 dolor moderado

Escala Analógica del dolor

• 13 (7 Ansiedad / 6 Depresión) Ansiedad y depresión elevados

Goldberg

• 7 sobreesfuerzo elevadoÍndice de esfuerzo

• 29 Apoyo social percibido bajo

Cuestionario de DUKE-UNC

Page 5: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

VALORACIÓN INTEGRAL

1. Patrón percepción/mantenimiento de la salud• HTA, Dislipemia y deterioro de circulación de los MMII.• Realiza tto. Domiciliario con AAS, Enalapril e Hidroclorotiazida, Atorvastaina,

Omeprazol, Bisoprolol.• Durante el ingreso de su marido en el hospital sigue el régimen prescrito.

Conoce la medicación y su indicación de forma moderada.2. Patrón Nutricional Metabólico:

• Realiza dieta normal, baja en sal en su domicilio y en el hospital se la cede la UTS (Unidad de trabajo social.

• La higiene general es buena, realiza su aseo en el hospital y cuando va a descansar.

3. Patrón de eliminación• No alterado

PATRONES DE GORDON

Page 6: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

4. Patrón de actividad/ejercicio:• Presenta deterioro de la cirnculación de los MMII, aunque no le impide lleva

una actividad diaria normal

5. Patrón de Sueño/descaso:• No puede descansar bien debido a la preocupación por el proceso de

enfermedad de su esposo. Le cuesta conciliar el sueño, comenta: “Duermo a ratos, muy poco, no sé , quizás dos o tres horas casa noche, me d miedo que le ocurra algo y sobre todo, me da mucha pena verlo tan dependiente, a veces me quedo dormida cuando Manuel se duerme y me despierto oyendo un golpe porque él ha intentado levantarse y se ha caído al suelo”.

VALORACIÓN INTEGRAL

Page 7: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

6. Patrón cognitivo/conceptual:• Sin dolor crónico, a excepción de dolor de espalda y en MMII, sobre todo ahora

por la falta de descanso. Controla el dolor con Antiinflamatorios.• No tiene conocimientos sobre el proceso de enfermedad y conoce

escasamente el régimen terapéutico y los cuidados que necesita el paciente. Refiere que le resulta difícil el manejo del deterioro de la movilidad “Tengo miedo de que se me caiga en cualquier momento”.

7. Patrón de autopercepción/autoconcepto• La cuidadora refiere sentirse ansiosa, deprimida, y sin esperanza por la

situación de enfermedad de su marido y por la dependencia total (Barthel=10) que presenta.

VALORACIÓN INTEGRAL

Page 8: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

8. Patrón de Rol/Relaciones:• Convive en el mismo domicilio que el paciente y es su cuidadora de forma

permanente desde el ingreso. Refiere sentiré cansada, no solo físicamente sino emocionalmente pero deja claro que quiere seguir atendiendo a su marido todo el tiempo que queda “Estoy pendiente de Manuel lo ayudo en lo que puedo, la comida, le hago compañía…etc. Comprendo que está muy mal y que también esta cansado, pero a veces, su manera, me contesta mal, y eso también me afecta. En fin, so muchas cosas. Pero aquí voy a seguir al pie del cañón dándolo todo por supuesto”.

• No cuenta con ayuda de s familia, a excepción de su cuñada y sus sobrinas, que vienen a verlo de vez en cuando “Sus hermanos y el resto de familiares dicen que esto es para mí”.

VALORACIÓN INTEGRAL

Page 9: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

VALORACIÓN INTEGRAL

9. Patrón de sexualidad/Reproducción:• No alterado

10. Patrón de adaptación/tolerancia al estrés:• Raramente identifica estrategias para superar sus problemas,

controlar las dificultades habituales o para manejar el estrés; refiere “Son tantas cosas…” y suspira a menudo

11. Patrón de valores/Creencias• No alterado.

Page 10: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

ANÁLISIS DEL CASO

Margarita es una mujer de 78 años, que normalmente vive en una casa unifamiliar de una planta, con Manuel, un paciente de 82 años dependiente, de quien es su cuidadora principal.Recientemente Manuel ingresa en el hospital debido a un deterioro cognitivo y funcional grave, que ha aumentado la dependencia que ya tenía; y Margarita lo acompaña y cuida prácticamente todo el tiempo.Margarita por su parte tiene HTA, Dislipemia y deterioro de circulación de los MMII. Para ello, Realiza tto. Domiciliario con AAS, Enalapril e Hidroclorotiazida, Atorvastaina, Omeprazol, Bisoprolol; y en el hospital sigue este tto. Prescrito por el médico. Además, la falta de descanso, le agudiza el dolor en piernas y espalda, por lo que está tomando Antiinflamatorios.Debido la presenta situación, y las circunstancias personales de margarita, habrá que vigilar y controlar los posibles complicaciones que se puedan plantear, principalmente, el dolor.

Page 11: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

1) VALORACIÓN

ANÁLISIS DEL CASOCon un Índice de Barthel=7, normalmente Margarita es autónoma para sus actividades de la vida diaria. Si bien tiene un dolor moderado (Escala Analógica del dolor=4), no la llega a incapacitar en ningún patrón susceptible de suplencia. Por otro lado, Margarita le cuesta conciliar el sueño y no duerme bien (3-4 horas diarias), debido a que siente miedo y ansiedad de que le ocurra algo a Manuel; expresando verbalmente esta situación. Además expresa no conocer realmente el proceso de enfermedad ni los cuidados que necesita Manuel. Expresa verbalmentePor ultimo, Margarita está sometida a un gran estrés y presión ya que tiene que encargarse casi completamente del cuidado de Manuel puesto que su familia no se presta a ayudarle, generando una situación muy comprometida que le está afectado emocional y físicamente. Finalmente, Margarita vive cerca de su Cuñada y sobrinas, y se encuentra actualmente en un hospital que cuenta con un amplio equipo profesional; estos son recursos que pueden ser útiles para Margarita durante la prestación de cuidados

Page 12: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

2) DIAGNÓSTICOS

PROBLEMAS DE COLABORACIÓN

P.C: Dolor 2º a falta de descanso y deterioro de la circulación en MMII

DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA

NO SE OBSERVAN

Page 13: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

2) DIAGNÓSTICOS

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA

[00095] Insomnio R/C Ansiedad, depresión y temor (fuerza psíquica) M/P dificultad para conciliar y mantener el sueño, sueño escaso y poco reparador.

[00126] Conocimientos deficientes R/C información insuficiente y conocimiento insuficiente de los recursos (Conocimiento) M/P Verbalizaciones de la persona sobre sus conocimientos insuficientes.

[00074] Afrontamiento familiar comprometido R/C Estilos de afrontamiento diferentes entre las personas de referencia, la familia no ayuda a Margarita en el cuidado a Manuel M/P Margarita presenta síntomas psicosomáticos, sobrecarga física y psíquica y sentimiento de desamparo; los familiares adoptan conductas perjudiciales para el bienestar.

Page 14: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

3) PLANIFICACIÓN

PROBLEMAS DE COLABORACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA NO SE OBSERVA

Page 15: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

3) PLANIFICACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA

Page 16: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

3) PLANIFICACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA

Page 17: CASO CLÍNICO: SRA. MARGARITA

3) PLANIFICACIÓN

DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA