Caso clinico desnutricion expoooooooo

17
Ud. Está realizando visitas domiciliarias en el Asentamiento Humano “El Paraíso” del distrito de Tuman, encuentra a Renato. de 3 años de edad, pesa 12 Kg, talla 90 cm. Signos vitales: T° = 36°C, P = 120 X´, R = 30 X´, examen físico observa: adelgazado, escaso tejido muscular y celular subcutáneo, palidez marcada de piel y mucosas, decaído, irritable, pelo decolorado, seco y quebradizo con queilosis en comisura labial con manchas oscuras en cara, abdomen, miembros superiores e inferiores y zona inguinal, edema marcado en miembros superiores e inferiores. Por referencia de la madre no recibió vacunas, enferma constantemente de EDA – IRA. Su vivienda es de adobe, carece de servicios higiénicos, su padre es cargador y su madre lava ropa en las casas, tiene 2 hermanos menores y proceden de la Sierra. CASO CLINICO

Transcript of Caso clinico desnutricion expoooooooo

Page 1: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Ud. Está realizando visitas domiciliarias en el Asentamiento Humano “El Paraíso” del distrito de Tuman, encuentra a Renato. de 3 años de edad, pesa 12 Kg, talla 90 cm. Signos vitales: T° = 36°C, P = 120 X´, R = 30 X´, examen físico observa: adelgazado, escaso tejido muscular y celular subcutáneo, palidez marcada de piel y mucosas, decaído, irritable, pelo decolorado, seco y quebradizo con queilosis en comisura labial con manchas oscuras en cara, abdomen, miembros superiores e inferiores y zona inguinal, edema marcado en miembros superiores e inferiores. Por referencia de la madre no recibió vacunas, enferma constantemente de EDA – IRA.Su vivienda es de adobe, carece de servicios higiénicos, su padre es cargador y su madre lava ropa en las casas, tiene 2 hermanos menores y proceden de la Sierra.

CASO CLINICO

Page 2: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Las necesidades fisiológicas son esenciales y vitales para garantizar la supervivencia dentro de estas necesidades para el desarrollo del ser humano se encuentra.La necesidad de nutrición

El proceso biológico que el organismo realiza para transformar y asimilar las sustancias nutritivas contenidas en los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

es

Y está acompañado de  fenómenos involuntarios , es decir: los nutrientes

La digestión

La absorción

Asimilación en las células del organismo.

siendo indispensable para este proceso:

Page 3: Caso clinico desnutricion expoooooooo

LOS NUTRIENTESlos cuales son sustancias orgánicas e inorgánicas, estos 5 nutrientes esenciales son: carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.

Los cuales:

PROTEINAS: La ingesta aconsejada es de 1,2 g/kg/día. Según la RDA, el consumo diario es de 13 g/díaLIPIDOS: El rango aceptable de ingesta se sitúa entre 30 y 40 g/día.VITAMINAS:vitaminas A, E, C, B6, B12, ingestas dietéticas recomendadas:Vitamina E (mg/día) 6Vitamina K (μg/día) 30 (INGESTA DIARIA)Vitamina C (mg/día) 15 Vitamina D (μg/día) 5 (INGESTA DIARIA)Vitamina B6 (mg/día) 0,5Vitamina B12(μg/día) 0,9 Tiamina (mg/día) 0,5 Vitamina A (μg/día) 300

MINERALES:Calcio : 500 mg/día

Hierro: las recomendaciones de ingesta son de 7 mg/díaZinc: 3 mg/día Magnesio: 80 mg/día Hidratos de carbono Las ingestas de referencia establecen su consumo en 130 g/día

Page 4: Caso clinico desnutricion expoooooooo

De esta manera un déficit en el aporte y alteración de este proceso orgánico conllevan a:

Desnutrición

El cual es un estado patológico, sistémico caracterizado por la falta de aporte adecuado de energía y/o de nutrientes acordes con las necesidades biológicas del organismo, que produce un estado catabólico y potencialmente reversible.Los factores de la desnutrición

En el caso de los niños de 1-3 años las anormalidades que acarrea una mala nutrición durante estos años son irreversibles, no se puede recurrir a una segunda oportunidad, ya que la etapa de hiperplasia de los órganos se detiene.

consumo de una dieta inadecuada o mal

balanceada

causas fisiológicas :trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas.

otros factores como los de índole social, política, ambiental, psicológica, cultural y económico.

Page 5: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Factores socioeconómicos

Difícil acceso o escasos servicios

de salud

Desconocimiento o falta de

información

En el caso el niño Renato , el trabajo de su padre es cargador y su madre lava ropa en las casas. Lo cual indica un nivel socioeconómico bajo de la familia.

Ganancia es muy poco o

reciben un mal pago .

escasos recursos económicos para poder adquirir los nutrientes necesarios y así garantizar el adecuado crecimiento y desarrollo del niño en esta etapa.

Interrupción de la lactancia materna (destete) a edades muy tempranas

Introducción tardía e insuficiente de alimentos complementarios

Infecciones frecuentes: diarreicas y/o respiratorias

higiene inadecuada en alimentos, esto debido a un saneamiento ambiental deficiente y condición de la vivienda.

Ciclo: desnutrición-infección-desnutrición

Infecciones: desencadenan un aumento del gasto energético basal lo cual si durante el episodio de infección no se aportan la energía y los nutrimentos necesarios para crecer y compensar el gasto por la enfermedad, el niño utilizará sus propias reservas y dejará de crecer.Sus mecanismos inmunitarios se verán comprometidos y se repetirán nuevamente las infecciones, lo que conducirá a las presentaciones graves de la Desnutrición Energético Proteínica

FACTORES DE DESNUTRICION

Page 6: Caso clinico desnutricion expoooooooo

En el caso : el niño Renato de 3 años su madre refiere: mi hijo no recibió vacunas, asimismo el niño enferma constantemente de EDA – IRA. Asimismo se menciona que la vivienda del niño está ubicada en un asentamiento humano “El paraíso” –Tuman y esta carece de servicios higiénicos, lo cual influyen en mayor incidencia a la aparición de enfermedades infecciosas gastrointestinales, enfermedades respiratorias u otras las cuales retrasan el desarrollo normal del niño.

Desconocimiento o falta de información

Baja escolaridad de los padre

Lugar de procedencia

Cultura y creencias de la

familia

la falta de conocimientos o la ignorancia acerca de patrones alimentarios adecuados durante el periodo de 1 a 3 años, así como otro factor seria el bajo nivel educativo de los padres y todo esto asociado a la pobreza conducen a que la introducción de alimentos durante el primer año de vida sea tardía.

Saneamiento ambiental

deficiente y condiciones de

vivienda.

El niño vive en el Asentamiento Humano “El Paraíso” del distrito de Tuman. Su vivienda es de adobe, carece de servicios higiénicos.

Disminuyen las practicas de salud de la familia.

FACTORES

Page 7: Caso clinico desnutricion expoooooooo

La desnutrición es un estado patológico, inespecífico y se presenta con diversos grados de intensidad y variadas manifestaciones clínicas y clasificándose en:

Desnutrición primaria Desnutrición secundaria

es dada por insuficiencia exógenase da cuando hay un aporte e ingesta insuficientes o desequilibrados de nutrientes.y/o episodios repetidos de diarreas o infecciones de vías respiratorias.

consecutiva a otros procesos como: Trastornos en la absorción, perdida de nutrientes por infecciones, tuberculosis , SIDA, etc

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA:

Page 8: Caso clinico desnutricion expoooooooo

En la desnutrición producida por una insuficiencia exógena de proteínas y energía y en tanto a un gasto energético excesivo, lo puede producirse por condiciones estresantes que aumentan los requerimientos de energía, como las infecciones.

lo que conlleva a una desnutrición denominada energético-proteica la cual se presenta en niños de más de un año de edad y combina con:

un mayor gasto de nutrimentos un aporte que no satisface las demandas

que conduce al agotamiento de las reservas tisulares

manifestándose con pérdidas de las reservas del tejido proteínico y de grasa, en donde las deficiencias energéticas y proteínicas son de magnitud variable:

y

•leves•moderadas •graves

Page 9: Caso clinico desnutricion expoooooooo

siendo las de magnitud grave las que se manifiestan mediante cuadros clínicos muy característicos, llamados marasmo , kwashiorkor, y mixta.

En la DEP de magnitud leve . Se caracteriza principalmente porque el peso no muestra los incrementos esperados en las últimas 4-6 semanas.

MAGNITUD

VARIABLE

En la DEP moderada, el niño se torna irritable y duerme con los ojos entreabiertos, la pérdida de peso se acentúa, las diarreas y las infecciones son frecuentes (rinorrea, faringitis, otitis), los ojos hundidos, la piel y el tejido subcutáneo pierden turgencia y elasticidad, se presenta hipotrofia muscular y a veces comienza a aparecer edema.

el niño se muestra llorón, descontento, con diarreas poco frecuentes, sin vómitos.

Page 10: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Desnutrición Mixta o KWASHIORKOR MARÁSMICO (Proteico - Calórica): es el resultado de la combinación de las dos variedades clínicas anteriores, es decir, en su forma crónica , el marasmo, y se agrega una deficiencia aguda de proteínas, por lo que al cuadro de marasmo se agrega el de kwashiorkor

Por lo tanto el niño Renato del caso presenta: Desnutrición Mixta O KWASHIORKOR MARÁSMICO (Proteico – Calórica)

Se ve reflejado en el niño Renato de 3

años de edad

Presenta Peso: 12Kg Talla : 90 cmIMC : 14.81

Kg/m2

Según OMS : Delgadez severa (<

16 Kg /m2)

Se ha valorado el niño Renato su estado nutricional utilizando la clasificación de Waterlow como:

se manifiestan con la presencia de una disminución de los incrementos normales del crecimiento y el desarrollo por disfunción y atrofia.

Page 11: Caso clinico desnutricion expoooooooo

P/E: 12 x 100 = 82.19 14.6

Desnutrición I que va desde 80< 90 %.

La relación que se muestra es la referente al peso - edad del niño, donde evidenciamos que el peso del niño solamente alcanza un 82.19 % del peso ideal según percentil 50 para su edad de tres años, eindicando que le falta alcanzar un 17.81% de su peso para la edad el cual equivale a 2.6 kg. Por lo antes expuesto señalamos que el niño Renato se encuentra en el rango de DESNUTRICIÓN I ya que su resultado se encuentra entre 80 a < 90 %

Page 12: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Este indicador corresponde a la relación talla – edad del niño, según el análisis se evidencia que el niño a alcanzado un 94.83 % de la talla ideal según percentil 50 para su edad de tres años, faltándole por ende 5.17 % de la talla que equivale a 4,9 cm, por lo tanto concluimos en que el niño Renato se encuentra dentro del rango el cual va desde 90 a < 95 % que se considera como un RETARDO DE CRECIMIENTO LEVE

(Retardo del crecimiento leve:90<95)

T/E: 90 X100 = 94.83 94.9

(Normal) P/T: 12 x 100 = 90.22 13.3

clasifica como NORMAL ya que su peso corresponde a la medida de su estatura; por lo que concluimos que el peso para la talla del niño están siendo normales mientras la talla para la edad presenta un retardo de crecimiento leve. Por lo que se concluye que el niño presenta una desnutrición crónica.

Page 13: Caso clinico desnutricion expoooooooo

se utilicen las reservas de hidratos de carbono, almacenadas en forma de glucógeno hepático y muscular,

trayendo consigo que posteriormente la utilización de la proteína del cuerpo provocando una disminución energético- proteica en el niño

se moviliza la proteína corporal la disminución energética proteica y presencia frecuentemente de hipoglucemias. (gluconeogenesis)

y a continuación

provocando que disminuya el tejido adiposo, reduciendo la masa magra y presentándose en el niño una estructura corporal sin tejido adiposo.

Page 14: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Los carbohidratos, proteínas, lípidos y minerales

estos nutrientes al ingresar al interior del organismo los cuales luego son digeridos - absorbidos al torrente sanguíneo y captados por células, la nutrición de las células

procesos químicos en las cuales tienen acción las enzimas para lo cual se tiene como finalidad la obtención de energía en forma de ATP

etapa preescolar en donde necesita mayor cantidad de energía posible pero la cual no es cubierta por las cantidades disminuidas de nutrientes mostrándose por lo tanto DECAÍDO.

Page 15: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Velocidad de síntesis de la albúmina disminuye agotamiento de proteínas se vuelve muy grave y la

concentración de las mismas en el suero disminuye como sucede ante la desnutrición.

Hay un movimiento de albúmina desde las reservas extravasculares hacia las reservas intravasculares para ayudar a mantener niveles adecuados de albúmina circulante

La presión oncótica intravascular y la fuga de líquido hacia el espacio extravascular

Edema en miembros superiores e inferiores

Signo característico de un tipo de desnutrición llamada kwashiorkor

Page 16: Caso clinico desnutricion expoooooooo

Aminoácido Fenilalanina

Cabello: carece de brillo, es opaco y

empieza a decolorarse

cataliza

la transformación de TIROSINA

MELANINA

Brinda color del cabello. Pigmento y coloración a

la piel.

CASO: niño presenta pelo descolorado y

manchas oscuras en la cara.

a

produce

Proteína

s

QUERATINA

CASO: Cabello Quebradizo

Principal componente de las capas más externas de la epidermis y de otros

órganos derivados del ectodermo

cabello, uñas

como

Page 17: Caso clinico desnutricion expoooooooo