Caso clínico coqueluchoide

download Caso clínico coqueluchoide

of 3

Transcript of Caso clínico coqueluchoide

  • 8/6/2019 Caso clnico coqueluchoide

    1/3

    Caso clnico: hijo de Teresa Salomn Cerda

    Se trata de lactante menor de 2 meses de vida hijo de madre Trigesta para 2 de 38 aos de edad

    refiriendo embarazo normoevolutivo de termino, obtenido mediante cesrea por presentacin

    plvica, lloro y respiro al nacer, peso 3000gr, ha recibido seno materno desde su nacimiento,

    esquema de vacunacin al corriente.Faltan vacunas de los 2 meses , hepatitis b, pentavalente,neumococica.

    Antecedentes prenatales: madre gesta 3 para: 2 ces: 1 aborto: 0. Cursa con gestacin a la edad de

    37 aos concluyendo con 39 semanas. Refiere haber llevado control prenatal desde el segundo

    trimestre de la gestacin en su centro de salud, no refiere amenaza de aborto, de amenaza de

    parto prematuro o infeccin de vas urinarias. Alimentacin inadecuada.

    Antecedentes perinatales: se realiza cesarea tipo kerr por presentacin plvica a las 39 semanas

    de gestacin, dode se obtiene Recien nacido del sexo masculino que llora y respira al nacer,

    liquido amnitico claro y placenta completa, atendida en el IMSS de minatitlan sin complicaciones.

    Alimientacin a base de leche materna a los 15 dias de nacido con formula maternizada.

    Inmunizaciones: BCG hepatitis.

    Antecedentes posnatales: no requiri incubadora.

    Inicia el18 de mayo del 2011 con tos productiva, fiebre no cuantificada controlada con

    paracetamol en gotas peditrico y dificultad respiratoria refiere la madre comenz a respirar

    rpido y se escuchaba agitado,con tiros intercostales y aleteo nasal, incrementndose los accesos

    de tos por lo que acude a esta unidad el 26 de mayo, a su ingreso presenta:peso 4 800gr de peso.

    deshidratado, taquipneico de 80xmin, febril con 37.5c, Craneo: FA hundida, cavidad oral : faringe

    hipermica, cuello sin adenopatas, campos pulmonares con rudeza respiratoria estertores

    crepitantes aislados en ambos hemitrax,silverman de 2,ruidos cardiacos con buen

    tono,frecuencia cardiaca de 200xmin, abdomen blando depresible, distendido y timpnico,

    perstalsis presente, extremidades integras . Se maneja inicialmente con soluciones calculadas,

    micro nebulizaciones con salbutamol, dexametasona, cada 4hr, inicio de doble esquema de PSC y

    Amikacina, valorado por pediatra a las 2 horas, con disminucin de la frecuencia cardiaca a

    a140xmin, se envan laboratorios y placa de trax, se contina manejo establecido, se

    ajsutansolciones 120ml-k-dia, Na 1/3, K 4 meq-5-dia. agregando control trmico por medios

    fsicos y Metamizol, dextrostix, casco ceflico con 5 litros por minuto.

    Evolucionandocon picos febriles espordicos,con rudeza respiratoria y persistiendo dificultad

    respiratoria leve, ( tiros intercostales y disociacin toraco-abdominal) , accesos de tos hmeda con

    expectoracin blanquecina de manera aislada no tan frecuentes, tolerando lactancia materna

    adecuadamente.

  • 8/6/2019 Caso clnico coqueluchoide

    2/3

    26-05-11 ESNA 137 K 5 cl 103

    26-05-11 BHHb 10.0 gr, leucos 41,610 neutrfilos 39.1%linfos 51.0%, Eo 0.8%, basofilos

    0.8%,plaquetas 567,000.

    08-05-11 BHHb 11.4gr, luecos 69,470 neutrfilos 25.15%, linfos 52.0%, Eo 0.5%, basfilos 1.6%hb

    11,4 plaquetas 139.- anisocitosis ++, anisocromia +, macrocitosis+, hipocroma+. Desviacin a la

    izquierda +++.

    26-05-11 Rx de torax : condensacin apical derecha.- proceso neumnico.

    08-05-11 RX de torax : Infiltrado parahiliar bilateral

    Evolucin.

    28 -0511 FC: 180 FC:80 pico febril de 38 c en la tarde, remite con Metamizol.

    30-05-11. FC: 160 FC:80 T: 36.5. Se refiere la tos como por accesos y cianozante, se refiere que

    clnicamente es coqueluchoide. Se agreg a las nebulizaciones Pulmicort(fluticasona), benzonatato

    supositorio medo cada 8 hrs. Se interna a aislados.

    31-05-11. FC: 155 FC:62 T: 36.5presenta salvas de polipnea , coloracin normal de piel y

    tegumentos, ruidos caridiacos sin agregados, campos pulmonares con polipnea y rudeza

    respiratoria, persistiendo con tos pero tiende a disminuir.

    1-06-11 FC: 160 FC:70 T: 36.7 refiere madre eventos de tos menos frecuentes , solo con

    nebulizacin, se mantiene afebril.

    1 de junio 2011 Se realizo estudio epidemiolgico y prueba de blackmore para bordetelapertusis

    esperando resultados . ( cultivo nasofarngeo), se enva a laboratorio estatal de salud pblica ,

    resultados se tendrn dentro de un mes.se decide cambio de antimicrobianoSe inicia

    eritromicinavia oral 65mg cada 8 hrs

    2-06-11.FC 180xmin FR 65xmin temp:36c. persistencia de dificultad respiratoria, aumento de

    trabajorespiratorio, campos pulmonares con discretos estertores y rudeza respiratoria.a las 11 am

    con tendencia a elevacin trmica (36.5, 36.9). se inicia digoxina dosis de impregnacin 70

    microgramos, y posterior dosis de mantenimiento 35 microgramos cada 8 horas por 2 dosis,

    Metilprenidsolona 8mg cada 8 hrs. Se suspende eritromicina se inicia Cefotaxima 160mg cada

    8hrs.

    3-06-11.FC 140xmin FR 60xmin temp:36c. Accesos de tos dificultad respiratoria, silverman 2,

    campos pulmonares, estertores crepitantes de predominio izquierdo

    4-6-11. FC: 140 FC:60 T: 36.5. se aprecia retraccin xifoidea silverman de 2. Cursa con taquicardia.

  • 8/6/2019 Caso clnico coqueluchoide

    3/3

    5-6-11. FC 120xmin FR; 50xmin Temp 36T: 36.5. contina con dificultad respiratoria, mejora

    relativa.

    8-6-11. peso 4 kg. FC; 128 FR 46xmin Temp 36.5.Refiere madre disminucin de la tos espordica,

    tolera formula lctea, dificultad respiratoria leve, presencia de broncoalveolares en rea

    pulmonar, cardiaco con disminucin de taquicardia. RX:Infiltrado parahiliar bilateral. Se realizavenodiseccin por ciruga.

    9-6-11.FC: 112 FC:80 T: 36.3activo reactivo, aun con rudeza respiratoria, cardiaco estable.

    10-6-11.FC: 130 FC:80 T: 36.5broncoalveolares diseminados en hemitrax derecho, hemitrax

    derecho rudeza respiratoria.

    11-6-11. FC 130 FR 40xmin Temp; 36.5. cumpliendo 16 dias de estancia intrahospitalaria,

    tolerando via oral, excretas al corriente, afebril, , rudeza respiratoria, discretos tiros intercotales,

    12-6-11. FC: 120 FC:50 T: 36.5. 4 kilogramos de peso. tiraje intercostal, silverman:2, rudeza

    respiratoria en ambos hemitrax, tos poco frecuente.

    13-06-11 FC 120 FR 50 TEMP 36.5 con tendencia a las estabilidad, hidratado, polipnea leve, con

    tiros intercostales discretos, campos pulmonares con rudeza respiratoria. Concluye esquema

    antimicrobiano.