Caso Chrysler

7
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ MATERIA: Marketing Operativo ALUMNO: JUAN BETANCOURTH

Transcript of Caso Chrysler

Page 1: Caso Chrysler

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL

ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ

MATERIA: Marketing Operativo

ALUMNO: JUAN BETANCOURTH

Page 2: Caso Chrysler

Guayaquil, 26 de Noviembre de 2012

Ejemplo de estudio de “El caso de Chrysler”

El siguiente estudio de caso es un ejemplo de cómo éste se utiliza como herramienta de investigación en el área de los negocios

Transcripción de las preguntas “El caso de Chrysler” de análisis:

I. ¿Qué métodos de la recolección de investigación primaria utilizó Chrysler para diseñar y comercializar sus nuevos automóviles?

Utilizo los siguientes métodos: Reunió datos primarios (lo que le gustaría que tenga un

vehículo o que tendría su vehículo ideal) en los clientes para tener como base de dato en la etapa más temprana posible de la creación del producto (el vehículo).

Chrysler también busco recolectar estos datos del consumidor en las etapas iníciales de desarrollo de producto. Por ejemplo, durante las ferias industriales, la compañía busca los comentarios de clientes potenciales sobre los futuros modelos en modelos a pequeña escala y dibujos de futuros vehículos con el fin de medir sus reacciones a las ideas de sus nuevos productos en una especie de Focus Group, que se graban en cinta y posteriormente son revisadas por una amplia gama de empleados de Chrysler, igualmente las quejas de los clientes sobre sus experiencias con sus autos ya

Page 3: Caso Chrysler

vendidos y las cartas que los clientes dirigen a la compañía se toman en serio.

Otra forma de recolección de datos y como parte del lanzamiento real de los modelos 1992, la empresa dio a crédito seis mil de los vehículos a líderes comunitarios y empresariales en 25 ciudades durante un fin de semana, el objetivo de esta idea era doble: reunir información del producto y fomentar la comunicación verbal y la publicidad y la propaganda favorable sobre los nuevos productos, también la empresa se puso en contacto con los compradores de sus productos 30 días y luego un año después de la venta para asegurarse de que el vehículo esté recibiendo un servicio de mantenimiento adecuado y averiguar los posibles daños comunes por el uso de sus vehículos.

La compilación de datos primarios de proveedores de repuestos y equipo es otro aspecto vital del programa de investigación de marketing en la nueva Chrysler, mientras que en el pasado con frecuencia Chrysler decía a sus proveedores qué hacer y cómo, ahora recibe con agrado el consejo de los proveedores sobre aquello que podría dar mejor resultado en determinadas situaciones, sus relaciones con proveedores, cono Johnson Controls (asientos) y Prince Corporation (redactores de texto), establecieron relaciones interactivas a largo plazo para facilitar mejor la producción oportuna y eficiente de vehículos, de conformidad con las necesidades del cliente.

A medida que Chrysler se reinventaba, lanzaba su red informativa más allá de los consumidores, para adquirir información competitiva, la empresa compró productos de otros fabricantes de automóviles, los desensambló y analizó en forma cuidadosa cómo estaban construidos, durante las etapas iníciales de diseño de los modelos de 1993, New Yorker y LHS, los ingenieros de Chrysler analizaron con minucia el popular Toyota Camry para saber cómo estaba construido uno de los modelos de mayor venta en la clase en la cual sus automóviles estarían compitiendo durante su trabajo con el Camry,

Page 4: Caso Chrysler

los ingenieros de Chrysler obtuvieron información no sólo sobre lo que debía hacerse, sino también, sobre lo que no debería hacerse.

II. ¿Qué métodos de encuesta empleó Chrysler y por qué tuvieron tanto éxito?

Reunió datos primarios en los clientes para tenerlos como base para la creación del producto (el vehículo), esto permitió a Chrysler evitar costosas modificaciones del producto y, lo más importante, suplir las necesidades del cliente.

También recolecto datos en otras formas por ejemplo, durante las ferias industriales, la compañía busca los comentarios de clientes en una especie de Focus Group, que se graban en cinta, igualmente las quejas de los clientes sobre sus experiencias con sus autos ya vendidos y las cartas que los clientes dirigen a la compañía se toman en serio.

Otra forma de recolección de datos, la empresa dio a crédito seis mil de los vehículos líderes comunitarios y empresariales en 25 ciudades durante un fin de semana, el objetivo de esta idea era doble: reunir información sobre uso del producto y fomentar la comunicación verbal y la publicidad y la propaganda favorable sobre los nuevos productos.

También la empresa se puso en contacto con los compradores de sus productos 30 días y luego un año después de la venta para asegurarse de que el vehículo esté recibiendo un servicio de mantenimiento adecuado.

Por medio de estos métodos de encuesta de indagación, Chrysler demostró que su objetivo con estas actividades de investigación de marketing no se dirigían únicamente a realizar una venta; por el contrario, se orientaban a la acumulación de información útil en formas que contribuyan a

Page 5: Caso Chrysler

la construcción de relaciones a largo plazo con los clientes (crear clientes de por vida).

III. Analice cómo el uso de la investigación primaria se ha integrado en la nueva atmósfera corporativa de Chrysler.

Para lograr este cambio, Chrysler confió de manera seria en un esfuerzo altamente integrado de investigación de marketing, que utilizó múltiples formas de recolección de datos primarios, orientados a colocar al cliente en el primer lugar.

El secreto para el vuelo que tuvo lugar en Chrysler fue la reestructuración de la organización en aquello que se llamó “equipos de plataforma”, equipos trabajadores altamente calificados y provenientes de todos los niveles de la organización, centrados en producir un determinado tipo de vehículo (automóvil grande, automóvil pequeño, minivan y jeep camión) no se estructuraron según las líneas departamentales o funcionales, como hubiese sucedido en el pasado.

Por el contrario, éstos se formaron de acuerdo con la información de los clientes actuales, sobre lo que ellos deseaban en un nuevo vehículo.

El principal problema es que la empresa se enfocó demasiado en la investigación primaria, desperdiciando recursos y energías en la etapa de pre-producción, esto ocasiono que se atrase en sus procesos de producción y lanzamientos de productos en comparación con otras marcas, además por más investigación primaria que la empresa realice, no asegura que el producto final sea aceptado por el público aunque éste lo allá aceptado en la fase previa.

La investigación primaria es muy útil cuando una empresa está comenzando, pero ya después de un tiempo es la

Page 6: Caso Chrysler

responsabilidad de ésta conocer los deseos y necesidades de sus clientes sin tener la necesidad de invertir tanto dinero y energías en constantes investigaciones que no llevan a nada, o sea, tener un buen conocimiento de la caja negra de mis potenciales clientes o tener bien en claro a qué tipo de clientes va a ir dirigido mi producto.