Caso 2-1 Profundidad de Corte GRAFICA DE CONTROL

4
UNMSM – Facultad de Química e Ingeniería Química Control de Calidad de Procesos Ing. Heber Helfer A-I CASO 2-1 Profundidad de corte Mientras caminaba a través de un departamento en una planta de (aparatos para) ayuda auditiva, muy temprano por la mañana, me detuve a mirar una pequeña operación de ensamblaje. Una trabajadora estaba realizando una serie de operaciones; debía tomar un diafragma de una pila, colocarlo como una cubierta encima de una pequeña pieza de bronce (Ver Fig. 2-6), y luego colocar el ensamblado en un medidor electrónico donde ella observaba una lectura. Si la lectura estaba Fig. 2-6 Maquinado de un agujero en una pieza de bronce, con ensamble del diafragma dentro de ciertos límites, enviaba el ensamblado a la siguiente etapa de producción. Si no, quitaba el diafragma, probaba otro y repetía la prueba. Usualmente, después de cinco o seis intentos, 1 decía ella, encontraba parejas satisfactorias. Tuve una discusión con el ingeniero. ¿Porqué era necesario este ensamblaje selectivo? Él explicó que el torno que se estaba usando para cortar el agujero era demasiado antiguo para proveer la precisión necesaria. "Sin embargo, dijo, 1 Esta es una operación de ensamblaje-selección bastante típica. Son característicamente caras, sin embargo, podrían ser un mal temporalmente necesario: (1) son caras por el ensamblaje del operador y el tiempo de prueba, (2) siempre viene el día en que imposible encontrar que encajen las partes en forma aceptable, pero el ensamblaje "tiene que continuar", (3) sirve como una excusa para retrasar la acción correctiva en el proceso de producción de los componentes.

description

INGENIERÍA QUÍMICA

Transcript of Caso 2-1 Profundidad de Corte GRAFICA DE CONTROL

  • UNMSM Facultad de Qumica e Ingeniera Qumica

    Control de Calidad de Procesos Ing. Heber Helfer

    A-I

    CASO 2-1 Profundidad de corte

    Mientras caminaba a travs de un departamento en una planta de (aparatos para) ayuda auditiva, muy temprano por la maana, me detuve a mirar una pequea operacin de ensamblaje. Una trabajadora estaba realizando una serie de operaciones; deba tomar un diafragma de una pila, colocarlo como una cubierta encima de una pequea pieza de bronce (Ver Fig. 2-6), y luego colocar el ensamblado en un medidor electrnico donde ella observaba una lectura. Si la lectura estaba

    Fig. 2-6 Maquinado de un agujero en una pieza de bronce, con ensamble del diafragma

    dentro de ciertos lmites, enviaba el ensamblado a la siguiente etapa de produccin. Si no, quitaba el diafragma, probaba otro y repeta la prueba. Usualmente, despus de cinco o seis intentos,1 deca ella, encontraba parejas satisfactorias.

    Tuve una discusin con el ingeniero. Porqu era necesario este ensamblaje selectivo? l explic que el torno que se estaba usando para cortar el agujero era demasiado antiguo para proveer la precisin necesaria. "Sin embargo, dijo,

    1

    Esta es una operacin de ensamblaje-seleccin bastante tpica. Son caractersticamente caras, sin embargo, podran ser un mal temporalmente necesario: (1) son caras por el ensamblaje del operador y el tiempo de prueba, (2) siempre viene el da en que imposible encontrar que encajen las partes en forma aceptable, pero el ensamblaje "tiene que continuar", (3) sirve como una excusa para retrasar la accin correctiva en el proceso de produccin de los componentes.

  • UNMSM Facultad de Qumica e Ingeniera Qumica

    Control de Calidad de Procesos Ing. Heber Helfer

    A-II

    "la administracin est ahora convencida que es necesario un nuevo torno y ya se orden uno [$18.000]." Esta no era una explicacin enteramente satisfactoria. Le pregunt. Podra tomar de 20 a 25 grupos de mediciones a intervalos de 15 minutos, como un proyecto especial, hoy dia? "S, bien". Se hicieron planes para hacer que un inspector trabaje en ello en su dia dentro de sus obligaciones. Retorn a mirar los datos a las 4 P.M.

    Las mediciones individuales que haban sido recolectadas estn dadas en a Tabla 1-9; estn repetidas, con las columnas adicionales de X y R, en la Tabla 1-4 (Un histograma los representa en la Tabla 1-4; tambin vase la grfica de papel de probabilidad normal en la Fig. 1-7.)

    TABLA 2-4 DATOS: ENSAMBLAJE DE RECEPTOR MAGNTICO DE AIRE

    Tomados a intervalos de 15 minutos en Orden de Produccin

    X Rango

    R 1 160,0 159,5 159,6 159,7 159,7 159,7 0,5 2 159,7 159,5 159,5 159,5 160,0 159,6 0,5 3 159,2 159,7 159,7 159,5 160,2 159,7 1,0 4 159,5 159,7 159,2 159,2 159,1 159,3 0,6

    5 159,6 159,3 159,6 159,5 159,4 159,5 0,3 6 159,8 160,5 160,2 159,3 159,5 159,9 1,2 7 159,7 160,2 159,5 159,0 159,7 159,6 1,2 8 159,2 159,6 159,6 160,0 159,9 159,7 0,8

    9 159,4 159,7 159,3 159,9 159,5 159,6 0,6 10 159,5 160,2 159,5 158,9 159,5 159,5 1,3 11 159,4 158,3 159,6 159,8 159,8 159,4 1,5 12 159,5 159,7 160,0 159,3 159,4 159,6 0,7

    13 159,7 159,5 159,3 159,4 159,2 159,4 0,5 14 159,3 159,7 159,9 158,5 159,5 159,4 1,4 15 159,7 159,1 158,8 160,6 159,1 159,5 1,8 16 159,1 159,4 158,9 159,6 159,7 159,5 0,8 17 159,2 160,0 159,8 159,8 159,7 159,7 0,8

    18 160,0 160,5 159,9 160,3 159,3 160,0 1,2 19 159,9 160,1 159,7 159,6 159,3 159,7 0,8 20 159,5 159,5 160,6 160,6 159,8 159,9 1,1 21 159,9 159,7 159,9 159,5 161,0 160,0 1,5

    22 159,6 161,1 159,5 159,7 159,5 159,9 1,6 23 159,8 160,2 159,4 160,0 159,7 159,8 0,8 24 159,3 160,6 160,3 159,9 160,0 160,0 1,3 25 159,3 159,8 159,7 160,1 160,1 159,8 0,8 159,67 0,98

  • UNMSM Facultad de Qumica e Ingeniera Qumica

    Control de Calidad de Procesos Ing. Heber Helfer

    A-III

    Los pasos siguientes estn relacionados a la numeracin previa para preparar una carta de control:

    1. Los promedios y rangos se plotean en la Fig. 2-7.

    2. El promedio 67,159=X y 98,0=R han sido calculados y sus lneas dibujadas en la Fig. 2-7.

    3. 07,2)98,0)(11,2()( 4 === RDRUCL Puesto que todos los puntos caen debajo de 2,07, procedemos al paso (4).

    4. 10,15957,067,159)(

    24,160)98,0)(58,0(67,159)(==

    =+=

    XLCLXUCL

    5. Vea la Fig. 2-7 para ver los UCL y LCL.

    6. Posibles evidencias de causas asignables: a. Carreras: Tanto la carrera de ocho puntos debajo de X o la siguiente carrera de

    nueve puntos por arriba de X son evidencias de un proceso operando a un nivel diferente de X .

    b. Estn algunos puntos fuera de X X A RX = 3 2 ? No. Cualquier par de puntos consecutivos por encima de X X 2 ? No, pero tres puntos en los ltimos ocho puntos estn cercanos.

    c. Las observaciones han sido ploteadas en papel de probabilidad normal acumulativo. Vase la Fig. 1-7 y la Sec. 1-7.

  • UNMSM Facultad de Qumica e Ingeniera Qumica

    Control de Calidad de Procesos Ing. Heber Helfer

    A-IV

    7. La evidencia de carreras es concluyente debido a que algo bastante abrupto hizo caer el promedio ocurrido en los puntos noveno y dcimo y aumentarlo en los puntos 17 y 18 (proveniente de la produccin alrededor de las 2 P.M. ). Despus de ver los datos, pregunt al supervisor qu haba pasado alrededor de las 2 P.M. "Nada, no hubo cambio." "Cambi la cuchilla de corte?" "No" "Hubo cambio de inspectores?" "No."

    El supervisor finalmente mir el torno y dijo "probablemente" el chuck que gobierna la profundidad de corte se ha deslizado. Tal deslizamiento bien podra explicar el aumento en la profundidad de corte (en las muestras dcimo sptima y dcimo octava) pero no los valores ms pequeos en las muestras novena y dcima. Se mostr muy interesado en el procedimiento de las cartas de control y decidi continuar haciendo cartas de control mientras esperaba que llegue el nuevo torno. Aprendi a reconocer la forma resultante proveniente de un cambio repentino de la cuchilla de corte - una cada abrupta; el efecto gradual hacia abajo proveniente del desgaste de la herramienta; los efectos provenientes del cambio de piezas del stock. Fue una experiencia interesante. Eventualmente lleg el nuevo torno, pero encontr que fue quitado unas semanas ms tarde y que el antiguo torno fue vuelto al uso. "Qu pas?" El supervisor explic que, con la carta de control como una gua, el viejo torno haba mostrado que produca profundidades de corte ms uniformes que aquellas que podan obtener con el torno nuevo.