cascada

7
PRÁCTICA REDES “SWITCH EN CASCADA” ELABORADO POR: Fernando Remache, Patricia Ortiz, Daniel Aucapiña, David León.

description

practica de switch en cascada

Transcript of cascada

Page 1: cascada

PRÁCTICA REDES

“SWITCH EN CASCADA”

ELABORADO POR: Fernando Remache, Patricia Ortiz, Daniel Aucapiña, David León.

Page 2: cascada

INTRODUCCIÓN

Para conectar varios ordenadores necesitaremos un concentrador, que puede ser un router o en este caso un switch, que nos haga de unión entre ellos. En este tipo de conexiones el cable es recto, aunque cada vez son más los switch que admiten ambos tipos de cables, es decir cruzado o recto. Por este sistema podemos poner en red tantos ordenadores como deseemos, dependiendo de la capacidad del switch que tengamos. Por lo que se pueden conectar varios switch en cascada, estén juntos o separados, por lo que el número de ordenadores que podemos conectar es bastante grande.

Page 3: cascada

PRÁCTICA

PASOS A SEGUIR PARA ARMAR UN SWITCH EN CASCADA

A continuación demostraremos paso a paso como debemos formar o construir un switch en cascada.

Primeramente daremos a conocer los elementos que utilizamos en esta práctica.

Cable cruzado y punto a punto.

•En el manual anterior aprendimos a como armar cada uno.

cruzado

Punto a punto

Switch Hub

Page 4: cascada

Una vez que tenemos los cables tomamos el cable punto a punto y lo probamos a ver si está correcto.

En este caso hemos conectado de una portátil a una PC de escritorio.

De tal manera una vez probado esto procedemos a probar que haya comunicación entre las computadoras de la siguiente manera:

•Ingresamos a la pantalla de comandos del sistema.

Page 5: cascada

Una vez en la pantalla de comandos realizamos lo siguiente para poder realizar las verificaciones correspondientes para que las computadoras se puedan comunicar:

Digitamos el siguiente comando con la dirección IP de la computadora a la que estamos conectados.

Y verificamos que hay respuesta por parte de la computadora a la que estamos conectados.

Page 6: cascada

Lo siguiente es conectar los equipos a el hub mediante el cable punto a punto.(esto se hace con cada equipo que se vaya a conectar)

Así:

Ahora procedemos a conectar el hub al switch para la conexión en cascada. Para ello utilizamos el cable cruzado.

Así:

Page 7: cascada

La parte final de esta práctica corresponde a ver la conexión de las maquinas como lo hicimos anteriormente solo digitando el comando ping y la dirección IP de cualquiera de las máquinas conectadas a los dispositivos en este caso el switch o hub.

Digitando el comando:

De esta manera estamos ya conectados mediante una conexión de switch en cascada con algunos computadores.