Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

3
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 26 organizaciones que articulan a nivel local con el Ministerio de Educación Provincial para generar propuestas de alfabetización y brindar cursos en formación de oficios; con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por temas de microcréditos y con la Municipalidad de Posadas a través de FOVEFOMI Federación de Organizaciones Vecinalistas de la Provincia de Misiones Localidades: Posadas – San Pedro

description

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación . FOVEFOMI Federación de Organizaciones Vecinalistas de la Provincia de Misiones Localidades: Posadas – San Pedro. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Page 1: Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

La red es integrada por 26 organizaciones que articulan a nivel local con el Ministerio de Educación Provincial para generar propuestas de alfabetización y brindar cursos en formación de oficios; con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por temas de microcréditos y con la Municipalidad de Posadas a través de la organización de ferias francas y populares. A su vez, también se mantienen vínculos con el Ministerio de Salud de la Provincia.

FOVEFOMIFederación de Organizaciones Vecinalistas

de la Provincia de MisionesLocalidades: Posadas – San Pedro

Page 2: Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Actividades centrales 2013• Apoyo escolar primario y secundario • Apoyo escolar digital de escuela primaria y

secundaria • Apoyo escolar en lenguaje de señas para niños

y jóvenes con problemas de sordera en zonas rurales

• Talleres de canto y danza y actividades deportivas,

• Microcréditos, • Apoyo a los programas de vacunación, • Actividades de educación materno-infantil,

orientadas a la preservación de la salud y destinadas a población.

• Talleres preventivos de enfermedades degenerativas el cáncer y talleres de educación sexual.

• En articulación con la UOCRA, la Red está desarrollando una Escuela de Formación en Oficios

Alcance de la red

• Cantidad de niños y jóvenes con los que están trabajando: 2330

Universo de escuelas u otro tipo de instituciones con las que trabajan:• Jardines de infantes: 4• Escuelas Primarias: 25• Escuelas Secundarias: 22• Personas relevadas por la

Organización que se inscribieron en Programa Fines: 138

Page 3: Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación

Principales problemáticas identificadasAl momento de definir las problemáticas centrales se identificaron el consumo de sustancias y adicciones en general, y la violencia, principalmente intrafamiliar y entre pares.Otros de los problemas principales que la Red identifica con incidencia en la deserción o la permanencia de los adolescentes en el Sistema Educativo son los siguientes: falta de trabajo de alguno o de ambos padres, por consiguiente, economías familiares precarias; problemas de alcoholismo en la familia, violencia familiar, falta de acompañamiento familiar, analfabetismo en los adultos de la misma; adicciones juveniles, trabajo o responsabilidades asumidas a temprana edad por parte de los jóvenes; inseguridad (raptos de menores, redes de trata); priorización del trabajo por sobre el estudio.

Contacto y comunicación:Tel FOVEFOMI: 0376-428213Mail: [email protected] www.estudiarestuderecho.org.arFundación SES: www.fundses.org.ar

Fuente: información relevada a través de planilla de relevamiento suministrada por Fundación SES a las organizaciones sociales de la Red por el Derecho a la Educación que acompaña.