Cartilla de Actividades.

6
Actividad 1: Realizar la portada del anteproyecto de acuerdo a la norma ICONTEC- (consultar la norma NTC1486 para presentación de trabajos de grado y de investigación). UTILIZACIÓN EFICIENTE DE LA MATERIA PRIMA EN EL PROCESO TEXTIL DE FABRICATO NELSON ADRIÁN RAMÍREZ QUIROZ Anteproyecto Banessa Osorio Castaño Docente de Investigación INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

description

ACTIVIDADES

Transcript of Cartilla de Actividades.

Page 1: Cartilla de Actividades.

Actividad 1:

Realizar la portada del anteproyecto de acuerdo a la norma ICONTEC- (consultar la norma NTC1486 para presentación de trabajos de grado y de investigación).

UTILIZACIÓN EFICIENTE DE LA MATERIA PRIMA EN EL PROCESO TEXTIL DE FABRICATO

NELSON ADRIÁN RAMÍREZ QUIROZ

Anteproyecto

Banessa Osorio Castaño

Docente de Investigación

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

MEDELLÍN

2015

Page 2: Cartilla de Actividades.

Actividad 3:

Tabla identificación del problema :

Posibles Causas:

Negligencia, falta de capacitación, maquinaria obsoleta o desajustada.

Situación actual:

Fabricato es una empresa textil con una gran historia que data de un poco más de nueve décadas en el mercado y con un buen posicionamiento a nivel nacional e internacional en los últimos años, debido a que es una industria bastante amplia en su proceso productivo existen una variedad de falencias en la utilización de la materia prima en sus diferentes etapas del proceso, creando sobrecostos y demoras en la realización de sus productos.

Efectos:

defectos en la materia prima. Sobrecostos y demoras en la realización de sus productos.

Preguntas:

¿Porque persiste este problema en la materia prima durante el trascurso de los años?

¿Qué ideas de innovación se están tomando para minimizar los defectos o dificultades en la realización de los productos?

¿Cuál es el estado de la maquinaria en todas las etapas del proceso?

Page 3: Cartilla de Actividades.

Objetivos:

Conocer más a fondo el proceso textil de Fabricato en su totalidad. Para tener una mejor visión de lo que se va a tratar y corregir.

Hacer preguntas a los miembros de cada sección de la compañía para saber las inconformidades que se les presenten en sus labores.

Tomar las medidas correspondientes para reducir al máximo los errores en la manipulación de la materia prima y por ende un flujo adecuado en todo el sistema productivo, para la garantía de un producto propicio a lo esperado por el cliente.

Actividad 4:

Valorar el problema: Se debe valorar si el problema realmente amerita el desarrollo del proyecto.

¿Es este un problema realmente importante desde el aspecto teórico y práctico?

Claro, ya que existe la posibilidad de documentar por medio de manuales de calidad u operativos, una serie de ideas de valiosa importancia para la sincronización de un sistema productivo de alto desempeño y de alta competitividad.

¿Supondrá la solución del problema un trabajo de suficiente amplitud y profundidad?

Si ya que se pretende hacer un estudio global del proceso productivo de la empresa Fabricato, penetrando en cada una de sus etapas.

¿Qué beneficios se tendrán con los resultados del trabajo?

Una reducción de los errores en la manipulación de la materia prima y un flujo adecuado en todo el sistema productivo, para la garantía de un producto propicio a lo esperado por el cliente.

Page 4: Cartilla de Actividades.

¿Qué puntos son los que más interés tienen para mí como investigador?

En las secciones donde se están generando la mayor cantidad de cuellos de botella y donde no se está trabajando con la capacitación correcta ni los recursos necesarios.

¿Dónde desarrollaré mi investigación?

Dentro de las instalaciones de producción de la empresa Fabricato.

¿Desde y hasta cuándo abordaré la problemática descrita?

Desde la elaboración del proyecto, hasta la posible implementación dentro de la empresa.

¿Qué resultados traerá mi investigación y donde se aplicaran?

Una mayor eficiencia, eficacia y productividad en la fabricación de los productos planteados por la compañía Fabricato.

Actividad 5:

Planteamiento del problema

Como trabajador y miembro de la empresa Fabricato en la sección de telares (Casual 1), donde me desempeño como operario tejedor en una de las etapas finales del proceso de formación de la tela, y en donde ya han pasado una serie de etapas, he podido identificar muchos defectos en la materia prima entregada por ellos para darle continuidad en la realización de la tela.

En el salón de producción donde trabajo hay una Política de Calidad donde se basa en “recibir un cilindro de urdimbre, unos conos de trama y transformarlos en un rollo de tela con las especificaciones dadas, unas características esperadas y en un tiempo acordado”, pero la realidad es que todo el personal que interviene en esta sección se enfrenta a una serie de dificultades como son: hilos débiles, nudos mal hechos, hilos entorchados, hilos perdidos,

Page 5: Cartilla de Actividades.

parches de goma, entre muchos más, que nos imposibilita llegar al objetivo propuesto de la mejor manera.

Es por esta razón que se puede dar a conocer un panorama negativo en procesos anteriores en donde por negligencia, falta de capacitación, maquinaria obsoleta o desajustada que impiden entregar ya sea la trama o cilindro de urdimbre óptimos para el buen desempeño de nuestra labor con relación a la meta que nos exigen.

Activida d 6:

De acuerdo al cuadro realizado en la actividad 3, plantear el problema en forma de pregunta.

Formulación del problema

¿Es posible utilizar la materia prima de una manera eficiente en el proceso productivo de la industria textil Fabricato?