Cartel Vitua1l

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN la educación abierta y a distancia se mostraría a primera vista co- mo una opción para que miles de adultos tengan acceso a una educación que les permita parti- cipar en el desarrollo económico, político y social de cada país en donde se ha abierto esta opción educativa. La enseñanza a distancia es el tipo de método de instrucción en que las conductas docentes aconte- cen aparte de las dicentes, de tal manera que la comunicación entre docente y alumno puedan rea- lizarse mediante textos impresos, por medios elec- trónicos , mecánicos, o por otras técnicas La educación tiene algunas venta- jas como lo es el que puedes elegir los días los horarios y los tiempos en que desees estudiar, otra ventaja es que no debe ser presidencial, sino que desde donde estés puedes acezar a la red y estudiar. Una de sus desventajas es que puede llegar a ser caro estudiar a distancia. LAS TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS Las transformaciones tecnológicas que permiten reducir la distancia han sido una causa constante del avance insospe- chado de una enseñanza/aprendizaje no presenciales. Los recursos tecnológicos posibilitan mediante la metodología adecuada suplir, e incluso superar, la educación presencial, con una utilización de los medios de comunicación audiovi- sual e informáticos integrados dentro de una acción multime- dia que posibilita no sólo la comunicación vertical. los alumnos, a través del estudio independiente y cooperati- vo, aprenderán al menos de forma tan eficaz como el estu- diante de un centro convencional. Más que el método en sí, importa el buen uso que se haga del mismo como muestran numerosas investigaciones. LA ENSEÑANZA VÍA INTERNET Taylor (1995) nos habla de la cuarta generación, por él deno- minada Modelo de aprendizaje flexible y que cifra en el uso del multimedia interactivo, la co- municación mediada por computadora (CMC) y, en sín- tesis, la comunicación educati- va a través de Internet. CIBERESPACIO “Es un lugar virtual, no material físicamente y un espacio de practica social, que es un espa- cio de practica social, que se define a partir de la interacción entre las personas que lo ha- bitan” Herramientas que hacen posibles la practica en el ciberespacio. E-learning Omar León Hernández 300-A

description

CARTEL VIRTUAL DE OMAR

Transcript of Cartel Vitua1l

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE TLXCALA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

    la educacin abierta y a distancia

    se mostrara a primera vista co-

    mo una opcin para que miles de

    adultos tengan acceso a una

    educacin que les permita parti-

    cipar en el desarrollo econmico,

    poltico y social de cada pas en

    donde se ha abierto esta opcin

    educativa.

    La enseanza a distancia es el tipo de mtodo de

    instruccin en que las conductas docentes aconte-

    cen aparte de las dicentes, de tal manera que la

    comunicacin entre docente y alumno puedan rea-

    lizarse mediante textos impresos, por medios elec-

    trnicos , mecnicos, o por otras tcnicas

    La educacin tiene algunas venta-jas como lo es el que puedes elegir los das los horarios y los tiempos en que desees estudiar, otra ventaja es que no debe ser presidencial, sino que desde donde ests puedes acezar a la red y estudiar. Una de sus desventajas es que puede llegar a ser caro estudiar a distancia.

    LAS TRANSFORMACIONES TECNOLGICAS

    Las transformaciones tecnolgicas que permiten reducir la distancia han sido una causa constante del avance insospe-chado de una enseanza/aprendizaje no presenciales. Los recursos tecnolgicos posibilitan mediante la metodologa adecuada suplir, e incluso superar, la educacin presencial, con una utilizacin de los medios de comunicacin audiovi-sual e informticos integrados dentro de una accin multime-dia que posibilita no slo la comunicacin vertical. los alumnos, a travs del estudio independiente y cooperati-vo, aprendern al menos de forma tan eficaz como el estu-diante de un centro convencional. Ms que el mtodo en s, importa el buen uso que se haga del mismo como muestran numerosas investigaciones.

    LA EN

    SEA

    NZA V

    A INT

    ERNE

    T

    Taylo

    r (19

    95) n

    os h

    abla

    de la

    cuart

    a gen

    eraci

    n, po

    r l d

    eno-

    mina

    da M

    odelo

    de ap

    rendiz

    aje

    flexib

    le y q

    ue cif

    ra en

    el us

    o del

    multim

    edia

    intera

    ctivo,

    la co

    -

    munic

    acin

    me

    diada

    po

    r

    comp

    utado

    ra (C

    MC) y

    , en s

    n-

    tesis,

    la co

    munic

    acin

    educ

    ati-

    va a

    trav

    s de I

    nterne

    t.

    CIBERESPACIO Es un lugar virtual, no material fsicamente y un espacio de practica social, que es un espa-cio de practica social, que se define a partir de la interaccin entre las personas que lo ha- bitan

    Herramientas que hacen posibles la

    practica en el ciberespacio.

    E-learning

    Omar Len Hernndez

    300-A