Cartas Descriptivas

3
1 DESCRIPCIÓN DE SESIONES SESIÓN FECHA OBJETIVO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1 4/Junio/2012 Conocer la webquest y la problemática planteada con el fin de motivarlos e interesarlos en la actividad a realizar. Se cuestionará al grupo si conocen un lugar de nuestro país llamado Cabo Pulmo, a partir de sus respuestas, se presentará la webquest. Se realizará una revisión de toda la webquest (a excepción de las conclusiones). En colectivo se revisarán los enlaces comunes y se conocerá la problemática, haciendo énfasis en el cuestionamiento descrito en la introducción. Se invitará a los alumnos a hacer equipos de cuatro personas y decidir cómo distribuir los roles. Como tarea quedará la revisión de los enlaces pertenecientes al rol de cada alumno y comenzar con la realización de su informe apoyándose en la guía. Se invitará a los alumnos a externar sus dudas sobre todo el proceso y a revisar constantemente la rúbrica para ir evaluando y corrigiendo su trabajo. Nota: La actividad se realizará en el salón de cómputo.

Transcript of Cartas Descriptivas

7/17/2019 Cartas Descriptivas

http://slidepdf.com/reader/full/cartas-descriptivas-568c491fc3a9e 1/3

1

DESCRIPCIÓN DE SESIONES

SESIÓN FECHA OBJETIVO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1

4/Junio/2012 Conocer la webquest y la

problemática planteada con el

fin de motivarlos e interesarlos

en la actividad a realizar.

Se cuestionará al grupo si conocen un lugar de nuestro país llamadoCabo Pulmo, a partir de sus respuestas, se presentará la webquest.Se realizará una revisión de toda la webquest (a excepción de lasconclusiones).En colectivo se revisarán los enlaces comunes y se conocerá laproblemática, haciendo énfasis en el cuestionamiento descrito en laintroducción.Se invitará a los alumnos a hacer equipos de cuatro personas y decidircómo distribuir los roles.

Como tarea quedará la revisión de los enlaces pertenecientes al rol decada alumno y comenzar con la realización de su informe apoyándoseen la guía.Se invitará a los alumnos a externar sus dudas sobre todo el proceso ya revisar constantemente la rúbrica para ir evaluando y corrigiendo sutrabajo.

Nota: La actividad se realizará en el salón de cómputo.

7/17/2019 Cartas Descriptivas

http://slidepdf.com/reader/full/cartas-descriptivas-568c491fc3a9e 2/3

2

2 11/Junio/2012

Favorecer la retroalimentación,

el intercambio de opiniones y

la argumentación entre los

alumnos que tienen el mismorol, a fin de ampliar y

enriquecer su perspectiva.

Se pedirá a los alumnos que se reúnan por roles y compartan suspuntos de vista apoyados en su informe. Se les invitará a argumentarsus opiniones.

Como tarea quedará enriquecer su informe con las aportaciones desus compañeros. 

3 18/Junio/2012 Favorecer el trabajo en equipo

a partir de la expresión de sus

ideas, el intercambio de

opiniones y la construcción depropuestas en común.

Con su informe enriquecido se reunirán por equipo para exponersus propuestas individuales argumentando cada una de ella

 A partir de estas propuestas elaborar una en común siguiendo laguía para el equipo.

4 20/Junio/2012 Continuar favoreciendo el

trabajo en equipo a partir de la

expresión de sus ideas, el

intercambio de opiniones y la

construcción de propuestas en

común.

Continuar con el trabajo iniciado la sesión anterior. 

7/17/2019 Cartas Descriptivas

http://slidepdf.com/reader/full/cartas-descriptivas-568c491fc3a9e 3/3

3

5 23/Junio/2012

Explicar de forma

argumentada la propuesta quecada equipo realizo a fin de

favorecer la retroalimentación

entre los alumnos.

Cada equipo expondrá su propuesta utilizando como apoyo una

presentación creada en power point. Al finalizar cada exposición los alumnos y docente podrán realizarcuestionamientos al equipo expositor. 

6 25/Junio/2012 Propiciar la reflexión y

autoevaluación en los alumnos

sobre su desempeño y

aprendizaje en la realización

de estas actividades.

Por equipos se reunirán con la docente y revisarán la rúbrica,reflexionando sobre cada uno de los puntos señalados. 

 Al finalizar se solicitará a los alumnos evalúen las actividades yhagan sugerencias para su mejora, así como que reflexionen sobreel uso de las webquest en el nivel primaria, en donde serán futurosdocentes.