Cartagena inicia el camino 3 para acabar la miseria · 2 days ago  · CARTAGENA - COLOMBIA $1.500...

1
MARTES 28 DE JULIO DE 2020 Año LXXI-Edición 30806 / 4 Secciones / 24 Páginas / ISSN 0122-6843 / Licencia Mingobierno 003384 / Afiliado a la SIP y AMI WWW.ELUNIVERSAL.COM.CO CARTAGENA - COLOMBIA $1.500 5 Tapabocas, vitales en la lucha contra el COVID-19 Expertos explican qué tanto nos protege cada tipo de mascarilla. ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS //PÁG. 13 Luis Felipe Urueta cumplió el sueño de dirigir en las Grandes Ligas, siendo el primer colombiano en hacerlo. Deportes //PÁG. 21 Cartagena inicia el camino para acabar la miseria Una camarera camina entre maniquíes utilizados para mantener el distanciamiento social entre las mesas de un restaurante de cocina china en Tokio (Japón). El número total de casos de COVID-19 en Japón cruzó la línea de 30.000. //FOTO: FRANCK ROBICHON-EFE Maniquíes en los restaurantes Estudiantes no aparecen en el SIMAT Desde la asociación de co- legios privados con conve- nios administrativos ase- guran que unos 500 estu- diantes no aparecen en el sistema. La Secretaría de Educación investiga. DE COLEGIOS PRIVADOS 3 Pág. El 47% de las camas está disponible El Dadis reveló que la ocu- pación de camas sigue ba- jando y ahora está en 53%. De esas, 68 están con pa- cientes con coronavirus y 147 sospechosos. Hay 483 con otras patologías. EN LAS CLÍNICAS 2 Pág. Mantenimiento de vía a Barú, en el limbo El Distrito dice que el mantenimiento debe ha- cerlo el consorcio Vial Isla Barú, que a su vez asegura que no está dentro de su contrato. Concejo crea co- misión para seguimiento. CONCEJO HACE SEGUIMIENTO 7 Pág. Miembro del CTI recibe 21 años de carcel Como ejemplar calificó la Fiscalía la condena de 21 años de cárcel al miembro del CTI, Rubén Cantillo, por apropiarse de una droga que estaba bajo custodia en la sede judi- cial en Crespo y que fue a dar a manos de un narco- traficante. POR LÍOS CON DROGA 24 Pág. El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la ley que crea el Fondo para superar la miseria en Cartagena, el cual beneficiará a 40 barrios y 10 corregimientos. //PÁG. 8 Invaden reserva forestal Nativos del corregimiento de Pueblo Nuevo, jurisdic- ción de Santa Catalina, pi- dieron una vez más a las autoridades encargadas que detengan las cons- trucciones que personas foráneas vienen levantan- do en una zona que fue de- clarada reserva forestal en 1951, pero están arrasando los manglares. EN PUEBLO NUEVO 5 Pág. Fontur adjudica convocatoria a hoteles Los hoteles Sonesta Carta- gena, Gio-Tama, Caribe y Holiday Inn Express gana- ron ayer la convocatoria del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para prestar servi- cios de hospedaje, alimenta- ción y lavandería a personal sanitario de Cartagena que labora en atención de casos de COVID-19. Seis están en lista de espera. //Pág. 9 La diabetes es la segunda enfermedad crónica asociada a las muertes por el nuevo coronavirus en Cartagena y en Colombia, superada solo por la hipertensión. Un estudio acaba de revelar que los pacientes diabéticos no controlados, hospitalizados por COVID-19, tienen 4 veces más probabilidad de morir que los diabéticos controlados o las personas que no padecen esa patología. //RODRIGO SURA - EFE //PÁG. 13 Frente al COVID-19, a controlar la diabetes CUATRO SON LOS GANADORES Y SEIS EN LISTA DE ESPERA

Transcript of Cartagena inicia el camino 3 para acabar la miseria · 2 days ago  · CARTAGENA - COLOMBIA $1.500...

Page 1: Cartagena inicia el camino 3 para acabar la miseria · 2 days ago  · CARTAGENA - COLOMBIA $1.500 5 Tapabocas, vitales en la lucha contra el COVID-19 Expertos explican qué tanto

MARTES28 DE JULIO DE 2020

Año LXXI-Edición 30806 / 4 Secciones / 24 Páginas / ISSN 0122-6843 / Licencia Mingobierno 003384 / Afiliado a la SIP y AMIWWW.ELUNIVERSAL.COM.CO

CARTAGENA - COLOMBIA

$1.500

5

Tapabocas, vitales en la lucha contra el COVID-19Expertos explican qué tanto nos protege cada tipo de mascarilla.

ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS //PÁG. 13

Luis Felipe Urueta cumplió el sueño de dirigir en las Grandes Ligas, siendo el primer colombiano en hacerlo.

Deportes //PÁG. 21

Cartagena inicia el camino para acabar la miseria

Una camarera camina entre maniquíes utilizados para mantener el distanciamiento social entre las mesas de un restaurante de cocina china en Tokio (Japón). El número total de casos de COVID-19 en Japón cruzó la línea de 30.000. //FOTO: FRANCK ROBICHON-EFE

Maniquíes en los restaurantes

Estudiantes no aparecen en el SIMATDesde la asociación de co-legios privados con conve-nios administrativos ase-guran que unos 500 estu-diantes no aparecen en el sistema. La Secretaría de Educación investiga.

DE COLEGIOS PRIVADOS

3Pág.

El 47% de las camas está disponibleEl Dadis reveló que la ocu-pación de camas sigue ba-jando y ahora está en 53%. De esas, 68 están con pa-cientes con coronavirus y 147 sospechosos. Hay 483 con otras patologías.

EN LAS CLÍNICAS 2Pág.

Mantenimiento de vía a Barú, en el limboEl Distrito dice que el mantenimiento debe ha-cerlo el consorcio Vial Isla Barú, que a su vez asegura que no está dentro de su contrato. Concejo crea co-misión para seguimiento.

CONCEJO HACE SEGUIMIENTO

7Pág.

Miembro del CTI recibe 21 años de carcel Como ejemplar calificó la Fiscalía la condena de 21 años de cárcel al miembro del CTI, Rubén Cantillo, por apropiarse de una droga que estaba bajo custodia en la sede judi-cial en Crespo y que fue a dar a manos de un narco-traficante.

POR LÍOS CON DROGA

24Pág.

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la ley que crea el Fondo para superar la miseria en Cartagena, el cual beneficiará a 40 barrios y 10 corregimientos. //PÁG. 8

Invaden reserva forestal Nativos del corregimiento de Pueblo Nuevo, jurisdic-ción de Santa Catalina, pi-dieron una vez más a las autoridades encargadas que detengan las cons-trucciones que personas foráneas vienen levantan-do en una zona que fue de-clarada reserva forestal en 1951, pero están arrasando los manglares.

EN PUEBLO NUEVO

5Pág.

Fontur adjudica convocatoria a hotelesLos hoteles Sonesta Carta-gena, Gio-Tama, Caribe y Holiday Inn Express gana-ron ayer la convocatoria del

Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para prestar servi-cios de hospedaje, alimenta-ción y lavandería a personal

sanitario de Cartagena que labora en atención de casos de COVID-19. Seis están en lista de espera. //Pág. 9

La diabetes es la segunda enfermedad crónica asociada a las muertes por el nuevo coronavirus en Cartagena y en Colombia, superada solo por la hipertensión. Un estudio acaba de revelar que los pacientes diabéticos no controlados, hospitalizados por COVID-19, tienen 4 veces más probabilidad de morir que los diabéticos controlados o las personas que no padecen esa patología. //RODRIGO SURA - EFE //PÁG. 13

FFrente al COVID-19, a controlar la diabetes

CUATRO SON LOS GANADORES Y SEIS EN LISTA DE ESPERA