Carta sobre la crisis

2
De hoy en día, los problemas de la crisis parecen ser más reducidos pero eso no significa que la crisis haya desaparecido, aún sigue ahí. El principal problema de la crisis consiste en que los políticos no saben gobernar como dicen. Al principio sí que prometían, sí que sonreían, pero después hicieron lo que quisieron, jugando con el dinero de los ciudadanos. Han invertido dinero dónde no tendrían que haber invertido, han llenado sus bolsillos con el dinero de los ciudadanos, recortando en sectores importantes como la educación. ¿Si recortan en la educación, qué estudiarán el día de mañana los alumnos? ¿Si no tienen profesores que les enseñen, cómo piensan aprender? O también en factores como la sanidad,

Transcript of Carta sobre la crisis

Page 1: Carta sobre la crisis

De hoy en día, los problemas de la crisis parecen ser más reducidos pero eso no significa que la crisis haya desaparecido, aún sigue ahí.

El principal problema de la crisis consiste en que los políticos no saben gobernar como dicen. Al principio sí que prometían, sí que sonreían, pero después hicieron lo que quisieron, jugando con el dinero de los ciudadanos. Han invertido dinero dónde no tendrían que haber invertido, han llenado sus bolsillos con el dinero de los ciudadanos, recortando en sectores importantes como la educación. ¿Si recortan en la educación, qué estudiarán el día de mañana los alumnos? ¿Si no tienen profesores que les enseñen, cómo piensan aprender? O también en factores como la sanidad, uno de los importantísimos factores españoles. ¿Si una persona está enferma y necesita cuidados médicos, dispondrá del personal suficiente? ¿Qué harán las personas que tengan que estar sometidas a continuos cuidados? Todo esto y mucho más son problemas que se llevan a cabo en España en el día a día, así como siguen prometiendo los políticos, pero, por mucho que prometan, harán lo que mejor sea para ellos.

Mi conclusión es breve, no prometas algo si no vas a cumplirlo.