Carta red fly julio 2008

2

Click here to load reader

Transcript of Carta red fly julio 2008

Page 1: Carta red fly julio 2008

Nueva Carta de Mezcales Tradicionales deRed Fly taberna

Mezcal de Maguey Cenizo, mayo 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Alejandro Solís en Nombre de Dios. Riqueza alcohólica: 46.5% ALC. VOL. Marca: Dioseño. Mezcal de Maguey Cenizo, abril 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Gilberto Roldán en Nombre de Dios. Riqueza alcohólica: 47% ALC. VOL. Marca: Dioseño. Mezcal de Maguey Papalote, cosecha 2008. Elaborado por el Maestro Mezcalero Refugio Calzada en Tetitlán de la Lima, Chilapa. Riqueza alcohólica: 51% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Papalote, reposado, cosecha 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalero Adrián de Jesús Saldaña en Chilacachapa, Tixtla. Riqueza alcohólica: 50% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Papalote, cosecha 2006, reposado. Elaborado por el Maestro Mezcalero Refugio Calzada en Tetitlán de la Lima, Chilapa. Riqueza alcohólica: 51.6% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Papalote, cosecha 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalero Moisés Calzada en Tetitlán de la Lima, Chilapa. Riqueza alcohólica: 50.9% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Papalote, reposado, cosecha 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalero Ciro Barranca en Santa Cruz., Chilapa. Riqueza alcohólica: 50% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Papalote, reposado, cosecha 2005. Elaborado por el Maestro Mezcalero Juan Jiménez en Pantitlán, Chilapa. Riqueza alcohólica: 46.4% ALC. VOL. Marca: Sanzekan. Mezcal de Maguey Chino, mayo 2007. Elaborado por el Maestro Vinatero Miguel Pérez en Oponguio, Erongarícuaro. Riqueza alcohólica: 47.3% ALC. VOL. Marca: Palomas Mensajeras. Mezcal de Maguey Chino, septiembre 2007. Elaborado por el Maestro Vinatero

Mezcal de Maguey Cuishe, marzo 2005. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Lorenzo Angeles en Santa Catarina Minas, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 49% ALC. VOL. Marca: Real Minero. Mezcal de Pechuga de Maguey Espadín, diciembre 2006. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Eduardo Angeles en Santa Catarina Minas, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 50% ALC. VOL. Marca: Real Minero. Mezcal de Maguey Espadín, octubre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Alberto Vázquez en El Sabinito, San Ildefonso Sola, Sola de Vega. Riqueza alcohólica: 48% ALC. VOL. Marca: El Solteco. Mezcal de Maguey Mexicanito del Campo, agosto 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Fernando Damián Mitra en Gulerá, Sola de Vega. Riqueza alcohólica: 51.8% ALC. VOL. Marca: La Villa. Mezcal de Maguey Arroqueño, octubre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Rey Rodríguez en Gulerá, Sola de Vega. Riqueza alcohólica: 46.7% ALC. VOL. Marca: La Villa. Mezcal de Maguey Tobalá, agosto 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Lorenzo Amador en San Antonio Sola, Sola de Vega. Riqueza alcohólica: 49.1% ALC. VOL. Marca: Bela Tobe. Mezcal de Maguey Tobalá, marzo 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Epifanio Hernández en San Baltasar Chichicapam, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 45.3% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México.Mezcal de Maguey Arroqueño y Maguey Sierrudo, agosto 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Antonio Arellanes en Santa Catarina Minas, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 48.2% ALC.VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México.Mezcal de puntas de Maguey Mexicano, junio 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Margarito Mata en Zeguiche, Ejutla. Riqueza alcohólica: 55% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México.Mezcal de puntas de Maguey Arroqueño de 15, junio 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Margarito Mata en Zeguiche, Ejutla. Riqueza alcohólica: 59% ALC. VOL. Marca: La Demencia.Mezcal de puntas de 5 Magueyes (de frutas), 1997. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Faustino García en El Sauz, Ejutla. Riqueza alcohólica: 55% ALC. VOL. Marca: La Demencia.Mezcal de puntas de Maguey Tobalá con piña criolla, mayo 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Gregorio Hernández en La Compañía, Ejutla. Riqueza alcohólica: 50% ALC. VOL. Marca: La Venencia.Mezcal de puntas de Maguey Tobalá con plátano de castilla, mayo 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Gregorio Hernández en La Compañía, Ejutla. Riqueza alcohólica: 59% ALC. VOL. Marca: La Venencia.Mezcal de Maguey Pitzometl, septiembre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José Ortega, en San Luis Atolotitlán, Caltepec. Riqueza alcohólica: 48.2% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México.

[email protected], [email protected]. 044 55 1489 5751

Page 2: Carta red fly julio 2008

Sergio Rangel en Piedras de Lumbre, Morelia. Riqueza alcohólica: 53.6% ALC. VOL. Marca: Don Mateo de la Sierra. Mezcal de Maguey Chino, 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Maximiliano Ayala en Etúcuaro, Madero. Riqueza alcohólica: 45% ALC. VOL. Marca: Etucuareño. Mezcal de Maguey Chino, 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Emilio Vieyra en Piedras de Lumbre, Morelia. Riqueza alcohólica: 48% ALC. VOL. Marca: Sïkua. Mezcal de Maguey Alto, mayo 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Eleazar Pérez en Río de Piedras, Queréndaro. Riqueza alcohólica: 48% ALC. VOL. Marca: Sïkua. Mezcal de Maguey Chino y Maguey Espadancilla, 2008. Elaborado por el Maestro Vinatero Guadalupe Pérez en Arroyo de las Nueces, Tzitzio. Riqueza alcohólica: 52.2% ALC. VOL. Marca: Sïkua. Mezcal de 3 Magueyes (Maguey Ixtero Amarillo, Maguey Azul Telcruz y Maguey Brocha), 2006. Elaborado por el Maestro Tabernero Macario Partida en Zapotitlán de Vadillo. Riqueza alcohólica: 47% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México. Mezcal de 2 Maguey Ixtero Amarillo y Maguey Lineño, enero 2007. Elaborado por el Maestro Tabernero Macario Partida en Zapotitlán de Vadillo. Riqueza alcohólica: 47.6% ALC. VOL. Marca: Zapotitlán. Mezcal de 2 Magueyes (Maguey Azul Telcruz y Maguey de la Presa), 2008. Elaborado por el Maestro Tabernero Macario Partida en Zapotitlán de Vadillo. Riqueza alcohólica: 48.5% ALC. VOL. Marca: Zapotitlán. Mezcal de 3 Magueyes (Maguey Azul Telcruz, Maguey Brocha y Maguey Chancuellar), marzo 2007. Elaborado por el Maestro Tabernero Macario Partida en Zapotitlán de Vadillo. Riqueza alcohólica: 47.9 % ALC. VOL. Marca: Zapotitlán. Mezcal de Maguey Azul, 2004. Elaborado en Sierra Brava, Amatitán. Riqueza alcohólica: 49.3% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México. Mezcal de Maguey Arroqueño, enero 2002. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 49.5% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Arroqueño, febrero 2003. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 51.6% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Arroqueño de 15 años, junio 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Margarito Mata en Zeguiche, Ejutla. Riqueza alcohólica: 52.6% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de 6 Magueyes (Chino, Espadín, Mexicano o Chontal, Mexicano penca larga, Tobasiche y San Martinero) destilado con frutas, agosto 2003. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Faustino García en El Sauz, Ejutla. Riqueza alcohólica: 53.8% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Mexicano y Tobasiche, abril 2004. Elaborado por el Maestro

Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 52% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Mexicano y Tobasiche con gusano, abril 2004. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 52% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Mexicano y Maguey Coyote, julio 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 49.3% ALC. VOL. Marca: Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México Mezcal de Maguey de Tobalá, enero 2006. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 52% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Espadín, junio 2005. Elaborado por el Maestro Mezcalillero José García en Yogana, Ejutla. Riqueza alcohólica: 51.9% ALC. VOL. Marca: La Venencia. Mezcal de Maguey Papalomé, 2005. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Francisco Benicio en Zapotitlán Lagunas, Silacayoápam. Riqueza alcohólica: 45.5% ALC. VOL. Marca: Doña Esther (Tecuantla). Mezcal de Pechuga de Maguey Papalomé, 2005. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Francisco Benicio en Zapotitlán Lagunas, Silacayoápam. Riqueza alcohólica: 57.3% ALC. VOL. Marca: Doña Esther. Mezcal de Limas de Maguey Papalomé, 2008. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Francisco Benicio en Zapotitlán Lagunas, Silacayoápam. Riqueza alcohólica: 54.8% ALC. VOL. Marca: Doña Esther. Mezcal de Maguey Madrecuishe, marzo 2007. Elaborado por los Maestros Mezcalilleros Margarito y Felipe Cortés en Mengolí, Miahuatlán. Riqueza alcohólica: 50.2% ALC. VOL. Marca: a punto de veneno. Mezcal de 4 Magueyes (Espadín, Madrecuishe, Cuishe y Tepextate), octubre 2006. Elaborado por los Maestros Mezcalilleros Fidel y Juan Vázquez en Rancho Nuevo 007, Lachiguirí, Miahuatlán. Riqueza alcohólica: 50.5% ALC. VOL. Marca: a punto de veneno. Mezcal de Maguey Espadín, diciembre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Alejo Vázquez en Rancho Nuevo 007, Lachiguirí, Miahuatlán. Riqueza alcohólica: 49% ALC. VOL. Marca: a punto de veneno. Mezcal de Maguey Tepextate, diciembre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Juan Vázquez en Rancho Nuevo 007, Lachiguirí, Miahuatlán. Riqueza alcohólica: 52.5% ALC. VOL. Marca: a punto de veneno. Mezcal de Maguey Tobalá, septiembre 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Juan Vázquez en Rancho Nuevo 007, Lachiguirí, Miahuatlán. Riqueza alcohólica: 47% ALC. VOL. Marca: a punto de veneno. Mezcal de Maguey Largo, enero 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Eduardo Angeles en Santa Catarina Minas, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 50% ALC. VOL. Marca: Real Minero. Mezcal de Maguey Tripón, marzo 2007. Elaborado por el Maestro Mezcalillero Eduardo Angeles en Santa Catarina Minas, Ocotlán. Riqueza alcohólica: 49% ALC. VOL. Marca: Real Minero.