Carta Invitación - Cusco 2014 (1)

download Carta Invitación - Cusco 2014 (1)

of 5

description

Carta invitacion del congreso nacional de cuzco de embrologia redactado por el doctor cachupin tontin

Transcript of Carta Invitación - Cusco 2014 (1)

Lima, 18 de junio del 2002

Urubamba, 23 de noviembre de 2014De nuestra consideracin:

La Red Interquorum Nacional, el Instituto de Promocin Ciudadana Participa (IPC Participa) con el apoyo de la Fundacin Friedrich Ebert tienen el agrado de invitar a usted a participar en el:TallerDesarrollando una mira y compromiso ambiental desde los y las jvenesDas

: 18, 19 y 20 de diciembre de 2014Horario

: de 09:00 a 18:00 horas

Lugar

: CENFOPAR Arariwa, UrubambaConfirmacin: Mara Maima. [email protected] Cc. [email protected] Que se desarrollar de acuerdo a la informacin adjunta.Conocedores de su actitud democrtica y preocupacin por contribuir con el desarrollo del pas, deseamos invitarle a participar en este encuentro. Agradeciendo nos confirme su deseo de acompaarnos, de acuerdo con los requisitos detallados en los anexos, hasta el VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014. Esta invitacin es de carcter personal e intransferible.Aprovechamos para saludarle muy cordialmente.

ANEXO IINFORMACIN PARA VIAJERAS(OS)

Invitacin personal e intransferible siendo necesario cumplir con los requisitos aqu mencionados. Se considerar confirmada la participacin slo de quienes enven su confirmacin y aceptacin, hasta el VIERNES 05 DE DICIEMBRE. Participantes:

Deben llevar su DNI u otro documento personal y sus utensilios de aseo personal (toalla, jabn, cepillo de dientes, pasta dental, papel higinico, repelente contra los mosquitos y una casaca o chompa para la noche). Asumen cualquier otro gasto adicional no previsto en el programa. (lavandera, telfono y bar sern asumidos por cada participante).(Transporte: Slo se reembolsarn pasajes terrestres (servicio ECONMICO).

El participante deber financiar su pasaje de ida y conservar sus boletos.

Durante el taller se le reembolsar el costo de sus boletos (y se le dar un monto similar para su pasaje de regreso).

Requisito obligatorio para el pago: Boletos de viaje (con nombre y apellido, fecha de viaje, precio en soles, RUC actualizado y nombre de la empresa), no se admitirn boletos con correcciones o borrones.

El retorno a su ciudad de origen se debe programar para el da SABADO 20 DE DICIEMBRE(Hospedaje: En habitaciones compartidas dispuestas con varias camas.

Los organizadores cubren el alojamiento:

Ingreso: Mircoles 17 de diciembre a las 16:00 horas.

Salida: Sbado 20 de diciembre, despus del almuerzo(Alimentacin: Los organizadores asumen: 17 de diciembre

cena (para los que confirmen su llegada) 18 de diciembre

desayuno, almuerzo y cena

19 de diciembre

desayuno, almuerzo y cena 20 de diciembre

desayuno y almuerzo

(Confirmaciones: Hasta el VIERNES 05 de DICIEMBRE Mediante envo de requisitos solicitados (ficha de inscripcin) a los correos electrnicos: [email protected] HYPERLINK "mailto:" cc: [email protected] cualquier consulta o informacin adicional comunicarse con los telfonos: FES: 01 4418454, Ely: 997360171, Vicky: 997805756ANEXO II

COMPROMISOS GENERALES

De los organizadores:

1) Proporcionar la informacin necesaria de manera clara y oportuna.2) Cumplir con los compromisos asumidos en las indicaciones entregadas a los participantes.

3) Velar por el cumplimiento de las reglas y compromisos adquiridos por las partes (organizadores y participantes).4) Garantizar el cuidado y la integridad fsica y moral de los participantes en todos los espacios gobernables por los organizadores.

5) Prestar atencin y facilidades a los participantes que as lo requieran.No es responsabilidad de los organizadores

1) Accidentes del participante producidos por desastres naturales.2) Accidentes producidos por terceros (transportes y otros).3) Enfermedades adquiridas antes del evento.4) Accidentes producidos por descuidos o consumo de bebidas alcohlicas u otros productos txicos.5) Accidentes producidos por incumplimiento de las reglas y compromisos adquiridos durante el evento.6) Perdida de objetos personales, mas an si son de valor (material o sentimental).De los participantes:

1) Respetar las disposiciones y reglas de los organizadores y los acuerdos alcanzados durante el evento.2) No exponerse ni exponer al grupo a situaciones de riesgo.3) Cuidar los tiles de trabajo y el inmobiliario del local de trabajo, as como mantener en orden y limpio los espacios de descanso, aseo, recreacin y trabajo.

4) Chequear su estado de salud antes del viaje y abstenerse de viajar si hay recomendacin mdica que as lo sugiera.5) Si el participante requiere de algn tipo de medicamento permanente, llevar consigo su medicamento e instrumentos adecuados para su aplicacin.6) Cuidar sus pertenencias, ms an si estas son de valor (material o sentimental).Se consideran FALTAS GRAVES y se sancionan con expulsin:

1) Apropiarse de objetos que no les pertenezcan (ROBO).

2) Agresin fsica o verbal a cualquier participante o persona.3) Estar en estado etlico o usar cualquier otro tipo de estupefaciente durante el evento (da y noche).4) Destruir el inmobiliario del local de trabajo, dormitorios, baos y dems servicios.5) Discriminar a las personas por cualquier razn.Se consideran FALTAS LEVES y se sancionan con multas:

1) Llegar fuera de hora a las jornadas de trabajo.

2) Uso de telfonos celulares durante las jornadas de trabajo.ANEXO IIITaller

Desarrollando una mira y compromiso ambiental desde los y las jvenesUrubamba, 18, 19 y 20 de diciembre de 2014Qu?... Objetivo del taller:Desarrollar en los y las participantes el reconocimiento de la problemtica ambiental y establecer compromisos desde el fortalecimiento de sus organizaciones.Cmo?... Metodologa del taller: Uso de metodologa Multigrama, exposicin, trabajo de grupos con uso de tcnicas de visualizacin y debate en plenarios.

Quines?... Participantes: Jvenes lderes de la Macro Regin Sur.Programa TentativoJueves 18 de diciembreHoraTema y metodologaResponsable

08:3008:5009:00

09:15InscripcionesBienvenida e inauguracin del Taller Regional

Apertura del taller / Presentacin de los participantes

Primera parte: Reconociendo mi espacio y mi problemtica (Exposicin - trabajo de grupos plenario)Red InterquorumFES - Red IQRed InterquorumFES - IPC

14:00Segunda parte: Una mirada al futuro Yo y mi ambiente.

(Exposicin - trabajo de grupos plenario)FES IPC

Viernes 19 de diciembreHoraTema y metodologaResponsable

09:00Tercera parte: Diseo y el propsito de la organizacin para el desarrollo de compromisos ambientales(Exposicin - trabajo de grupos plenario)FES IPC

14:00Cuarta parte: Perspectivas y compromisos(Exposicin - trabajo de grupos plenario)FES - IPC

Sbado 20 de diciembreHoraTema y metodologaResponsable

09:00

Quinta Parte: Visita a un centro de conservacin ecolgica

(plenario)Red Interquorum

12:00Evaluacin del taller

(Exposicin - trabajo de grupos plenario)Red IQ FES

FICHA PERSONALEscribir con letra de imprenta (democrtica)

APELLIDOS:

NOMBRES:

REGIN:

CIUDAD:

DIRECCIN:

TELFONOS: Casa: Oficina: Celular:

Indique la hora para comunicarnos: Casa: Oficina:

CORREO ELECTRNICO:

D.N.I: N FECHA DE NACIMIENTO: EDAD:

ORGANIZACIN A LA QUE PERTENECE:

OCUPACIN ACTUAL:

DECLARACIN (escribir con letra imprenta / democrtica)

Yo...................................................................................................................... identificado(a) con Documento de Identidad N: .................................... me comprometo a cumplir la totalidad de los requisitos indicados en la CARTA DE INVITACIN y sus anexo I, II y III; los cuales he ledo con atencin y comprensin.

Asimismo, me comprometo a respetar las indicaciones y reglas que establezcan los organizadores y exonero de cualquier responsabilidad a las instituciones organizadoras del Taller Desarrollando una mira y compromiso ambiental desde los y las jvenes, de actos y decisiones que realice por cuenta y riesgo personal o situaciones que ocurran fuera del marco de su responsabilidad ocasionados por terceros.

Firmo el presente documento sin ningn tipo de presin

Fecha .......................................... Firma ..................................................Con l envi de esta ficha a travs del correo electrnico, debemos asumir que ha ledo con atencin y comprensin la carta y sus anexos I, II, III y IV y est de acuerdo con los beneficios y riesgos que debe asumir al asistir el evento.NO COLOCAMOS LOGOS PARA FACILITAR BAJAR LA INFORMACIN

Milagritos Honorio

Presidenta

Red Interquorum

ENVIAR SLO ESTA PGINA POR

CORREO ELECTRNICO A:

[email protected]

Con copia a: [email protected]

Hasta el VIERNES 05 de DICIEMBRE de 2014

Taller

Desarrollando una mira y compromiso ambiental desde los y las jvenes

Huella digital

PAGE