CARTA A LOS ARTISTAS

4
1

description

Convocatoria Pública universal del maestro Reynaldo Charres Vargas.

Transcript of CARTA A LOS ARTISTAS

Page 1: CARTA A LOS ARTISTAS

1

Page 2: CARTA A LOS ARTISTAS

2

CARTA A LOS ARTISTAS PLÁSTICOS

ALREDEDOR DEL MUNDO

Apreciados Amigos y Colegas:

El mundo de hoy con sus problemas cotidianos y las perspectivas que se

vislumbran, tienen que producirnos alguna reflexión y también una acción. Y

como seres sensibles, no podemos seguir siendo inactivos frente a la demanda

de la humanidad y de lo que ocurre alrededor nuestro. Es tiempo de ampliar

horizontes, superando nuestros propios afanes, egoísmos o intereses.

Ha llegado la hora de proyectar y multiplicar los valores, beneficios y

aplicaciones de la profesión artística, con un compromiso mayor,

principalmente con el desarrollo intelectual de los pueblos. Nuestros

conocimientos y habilidades deben aflorar con intensidad y extenderse a todos

los sectores de la sociedad, buscando el bien común.

La humanidad clama mayor educación, cultura y arte, y frente a ése clamor no

podemos seguir siendo pasivos o indiferentes. El sector artístico al igual que la

naturaleza siguen siendo las reservas más sanas, bellas y limpias que existen,

por tanto es una energía latente que debe crecer y expandirse.

Hoy, el urbanismo, la tecnología, la industria y el consumismo, están

cambiando el perfil de hombres y mujeres, hacia un individualismo con

dependencia a los aparatos artificiales; pues ahora existen medios, modos,

costumbres y actitudes dominadas por la velocidad y el descarte. Esto, seguirá

con mayor intensidad en el futuro cercano y lejano.

En tal contexto, el arte y los productos artísticos, especialmente las bellas artes

en todas sus modalidades, están llamadas a convertirse en una gran

movimiento cultural universal para el equilibrio, la moderación y la terapia

humana, es decir un bien indispensable para la vida de las mayorías, y no de

una minoría de conocedores, tal como ha ocurrido hasta el día de hoy.

Page 3: CARTA A LOS ARTISTAS

3

Tampoco, el arte puede reducirse a adornar el mundo, satisfacer el ego de

sus autores, o ser un bien reservado para una elite de adinerados, o acabar

recluido en museos, galerías, pinacotecas, iglesias y colecciones privadas.

En la perspectiva del mañana, el arte debe pasar a ser un bien universal que

nace y vuelve al mismo ser humano, porque cada individuo es un potencial

creativo cuya imaginación y habilidades tienen que ser valoradas. Es tiempo

de sembrar y construir un nuevo arte humano y humanista; con un gran

escenario de realización y ese espacio debe ser de frontera ilimitada, de

prosperidad, crecimiento, multiplicación en todos sus aspectos y niveles.

Cuando el arte sea un bien aliado de las mayorías, otro será el destino del

planeta donde vivimos. Y para que ello ocurra, debemos empezar un proceso

sostenido de “movilización de ideas y producción artística” donde cada quién

asuma un rol de compromisos intelectuales consigo mismo.

A ello debe añadirse, el surgimiento de líderes en el campo de las artes,

asimismo deben multiplicarse los aliados del “humanismo artístico” entre

ellos: voceros, pensadores, filósofos, escritores, visionarios, planificadores,

teóricos, especialistas, inversionistas y principalmente “inventores artísticos”.

Durante los cinco años siguientes, tenemos que unir voluntades,

conocimientos, esfuerzos y medios, ello supone reflexión, motivación,

fundamentación y acción pragmática que configure el Nuevo Movimiento

Artístico Universal.

En mi condición de autor y animador del Mega proyecto artístico Nuevo Arte

Borrí Universal (NAB), me permito comentar que, desde enero 2015,

venimos impulsando un conjunto de ideas y acciones orientadas hacia la

siembra y construcción de una identidad que crea, produzca y distribuya arte

recreativo y saludable para los hogares.

Proponemos un plan de actividades que contribuyan al establecimiento de un

arte vibrante con un crecimiento natural, y en cuya realización es

indispensable crear y poner en funcionamiento entidades de promoción en los

campos de la producción y los servicios artísticos. Entre ellos están los

siguientes:

Page 4: CARTA A LOS ARTISTAS

4

-Creación de un Fondo Mundial o Banco de las Bellas Artes Universales con

agencias en todos los países del planeta.

-Creación de Centros o Unidades de Servicios Artísticos.

-Creación de Centros o Unidades de Producción Artística.

-Creación de Centros de Enseñanza Especializada.

-Creación de nueva infraestructura de servicios artísticos, entre ellos: Casas

de Irradiación Artística (CEIA), Ciudades de las Artes, Campos Recreativos

Múltiples, Módulos Rodantes de Exhibiciones.

Amigos y Amigas artistas de todas las edades, nacionalidades, lenguas y

creencias; el arte no tiene fronteras, y hagamos de este bello oficio, una

ocupación de alto nivel. Dejemos atrás los pesimismos, vicios y las tareas del

nefasto egoísmo para que afloren la sensibilidad y sabiduría que poseen

nuestros cerebros, manos y sentimientos.

Es tiempo de emprender y avanzar con nuevas energías. Superemos las

angustias, penurias y vicisitudes; con proyectos y programas que devuelvan

optimismo, esperanza y porvenir.

Perú, 08 Noviembre 2015

Sr. Reynaldo Charres Vargas Autor y promotor voluntario del proyecto NAB http://reynaldocharresvargas.blogspot.com Email: [email protected] Telf. 51-54-778786

Retrato de Reynaldo Charres Vargas (63)