Carrera _ Armamentística en América Latina-1

11
12/05/08 0:15 Safe Democracy Foundation » Blog Archive » ¿Carrera armamentística en América Latina? Página 1 de 11 http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/¿carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287 Safe Democracy Foundation - Foro para una Democracia Segura lunes 12 mayo english | español Inicio Visión Nosotros Colaboradores Enlaces Agenda Off Topic Contacto RSS America Latina | Economia y Desarrollo | Seguridad y Defensa ¿Carrera armamentística en América Latina? Crece el gasto en Defensa en Venezuela, Brasil, Colombia, Chile y Perú Por José Luis Martínez, 9 de Mayo de 2008 Muchos pensaban que con la elección mayoritaria de gobiernos progresistas en América Latina (que se proclamaban antibelicistas) la región viviría un tiempo de distensión. Pero la realidad indica que América Latina está inmersa en un sinnúmero de conflictos que marchan en paralelo al gasto en Defensa. (Desde Montevideo) CUANDO TODOS PENSABAN que con la elección mayoritaria de gobiernos progresistas en América Latina (que se proclamaban antibelicistas y contra la carrera armamentista) la región viviría un tiempo de distensión.

description

Carrera _ Armamentística en América Latina-1

Transcript of Carrera _ Armamentística en América Latina-1

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 1 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Safe Democracy Foundation - Foro para una Democracia Seguralunes 12 mayo english | espaol

    InicioVisinNosotrosColaboradoresEnlacesAgendaOff TopicContactoRSS

    America Latina | Economia y Desarrollo | Seguridad y Defensa

    Carrera armamentstica en Amrica Latina?Crece el gasto en Defensa en Venezuela, Brasil, Colombia, Chile y PerPor Jos Luis Martnez, 9 de Mayo de 2008Muchos pensaban que con la eleccin mayoritaria de gobiernosprogresistas en Amrica Latina (que se proclamaban antibelicistas)la regin vivira un tiempo de distensin. Pero la realidad indica queAmrica Latina est inmersa en un sinnmero de conflictos quemarchan en paralelo al gasto en Defensa.

    (Desde Montevideo) CUANDO TODOS PENSABAN que con laeleccin mayoritaria de gobiernos progresistas en AmricaLatina (que se proclamaban antibelicistas y contra la carrera armamentista) la regin vivira untiempo de distensin.

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 2 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    tiempo de distensin.

    Sin embargo, la realidad indica que Amrica Latina est inmersa en un sinnmero de conflictosque marchan en paralelo a la compra creciente de material blico.

    Los pases de la regin, con suficiente dinero en efectivo y crecimiento macroeconmico por elalza en los precios del petrleo, la soja, el cobre y otras exportaciones de materias primasbsicas, estn gastando considerablemente en insumos militares.

    CONFLICTOS PARA TODOS

    Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Per y Chile se han embarcado en una carreraarmamentista para modernizar sus Fuerzas Armadas, coincidiendo con el resurgir de variosconflictos limtrofes y tensiones nacionalistas como las que sostiene Colombia con Venezuela yNicaragua, El Ejrcito colombiano con 219.175 hombres es el mayor de Sudamrica, inclusopor encima de Brasil y el que enfrenta en La Haya a Chile y Per, y a Argentina con Uruguay,por los cortes de puentes binacionales y la construccin de un planta de celulosa en territoriouruguayo.

    A estos problemas debemos sumar la compleja interna en Bolivia entre el gobierno central deLa Paz y los autonomistas del rico departamento de Santa Cruz que se consolidaron tras unreferndum, entre otros diferendos que vive Amrica Latina.

    El ltimo conflicto regional, involucr a Venezuela, Colombia y Ecuador y est an sin resolver.Fue el ms grave en la ltima dcada, tras la incursin colombiana en territorio ecuatorianopara dar muerte al nmero dos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (FARC) En 2007, Venezuela termin ocupando el puesto principal como importadorde armas en Amrica Latina y el noveno mundial que tena su campamento militar en el pasvecino.

    El Ejrcito colombiano, con 219.175, hombres es el mayor de Sudamrica, incluso por encimade Brasil, aunque en su conjunto las Fuerzas Armadas colombianas sumando adems lamarina de guerra y la Fuerza Area suman 258.227 efectivos.

    Venezuela tiene 129.150 combatientes y Ecuador 56.500, de ellos 47.000 de la fuerza terrestre.Pero el Ejrcito venezolano y el ecuatoriano disponen de tanques, mientras que Colombia noposee ninguno, aunque compensa esta falencia con un nmero mayor de helicpteros.

    EL APROVISIONAMIENTO DE VENEZUELA

    Los crecientes discursos belicistas y el aumento de compras de material de guerra preocupan.Un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), El gastomilitar sudamericano para el ao 2006 fue de 34,02 mil millones de dlares que observa condetenimiento la accin del gobierno de Hugo Chvez en el campo militar, refleja que en el ao2007, ese pas termin ocupando el puesto principal como importador de armas en AmricaLatina y el noveno mundial, con 887 millones de dlares volcados a la carrera blica.

    De acuerdo con el balance hecho por el SIPRI, Venezuela ocupaba el puesto diecisiete en elmundo, pero al aumentar 477 millones de dlares a sus presupuestos sigue subiendo en elranking.

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 3 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Segn el Atlas Comparativo de la Defensa para el ao 2007, divulgado por la Red de Seguridady Defensa de Amrica Latina, Resdal, Colombia ha comprado 24 aviones de combate israelesKfir, Brasil planea la construccin de su primer submarino nuclear y Ecuador ha aumentado elgasto militar en un 19 por ciento Venezuela calific como el sexto pas de Latinoamrica quedestin mayor cantidad de recursos econmicos en el gasto militar, el cual super los dosmillardos de dlares invertidos durante el ao 2006 en temas relacionados con la defensa delpas.

    El gasto militar sudamericano para el ao 2006 fue de 34,02 mil millones de dlares de acuerdocon las cifras consignadas en el SIPRI Yearbook 2007: Armaments, Disarmament andinternacional Security. Esta cantidad representa un aumento del gasto militar en la regindurante los ltimos 10 aos del 30,54 por ciento y respecto al ao 2004 del 25,4 por ciento,siendo Argentina, Uruguay y Paraguay, los nicos pases que muestran decrecimiento en lospresupuestos al final del decenio.

    Despus de las compras de armas efectuadas por el presidente venezolano Hugo Chvez, deaviones militares y rifles de asalto a Rusia, los pases de la regin, siguieron reforzando susarsenales. Colombia con la compra de 24 aviones de combate israeles Kfir, Brasil planeando laconstruccin de su primer submarino nuclear y Ecuador aumentando el gasto militar en un 19por ciento.

    En general, el gasto regional en armas aument 55 por ciento en cuatro aos, llegando a38.400 millones de dlares en 2007, indican los informes del Instituto Internacional de EstudiosEstratgicos (IISS), con sede en Londres.

    CHVEZ, A LA CABEZA

    Chvez lider el regreso de la regin al mercado de armas con su propuesta de volver aVenezuela invulnerable a un ataque Toda esta escalada tiene riesgos. Aumenten lasposibilidades de que un incidente menor se convierta en uno mayor. La posibilidad es cada vezms real. Ha habido una escalada militar importante. La acumulacin de armas y equipo deataque permite a los lderes ser mucho ms belicosos de lo que seran por sus nuevosarmamentos, reconoci Christopher Sabatini, director de poltica en el Council of the Americasde Nueva York.

    Chvez lider el regreso de la regin al mercado de armas con su propuesta de volver aVenezuela invulnerable a un ataque. Las compras de armas efectuadas por ese pas por 4.400millones de dlares de 2003 al 2006 lo colocaron en sexto lugar entre los pases en vas dedesarrollo en dicho periodo, En 2006 Chvez firm acuerdos por 3.100 millones de dlarespara adquirir armas avanzadas en lo que tiene que ver con adquisicin de materiales blicos,revela un informe del Servicio de Investigacin del Congreso de Estados Unidos.

    El gasto de Venezuela, que tiene las mayores reservas de petrleo y gas en Latinoamrica, hasubido conforme los precios del petrleo aumentaron sobrepasando largamente los 100dlares, en comparacin con 12,30 dlares cuando Chvez asumi el cargo el 2 de febrero de1999.

    Sus mayores compras las efectu en 2006. Chvez, con su poltica antiestadounidense,pretende conformar un eje que rena a sus socios, o quien sea que se oponga aWashingtonTan solo ese ao, Chvez firm acuerdos por 3.100 millones de dlares paraadquirir armas avanzadas, incluso 24 aviones de combate Sukhoi Su-30 hechos en Rusia y 38helicpteros de combate y transporte producidos por Rostvertol Plc de Rusia. El Su-30, con un

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 4 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    helicpteros de combate y transporte producidos por Rostvertol Plc de Rusia. El Su-30, con unalcance de 4.800 kilmetros, unas 3.000 millas, es un arma ofensiva que puede transportarbombas y misiles aire-tierra. Recientemente, el servicio de noticias Interfax de Rusia informque Venezuela podra comprar tres submarinos a disel rusos ms.En 2006 las adquisicionesincluyeron el primer lote (30 mil de 100 mil) de una orden por 54 millones de dlares en fusilesde asalto AK-103 Kalashnikov; 15 helicpteros rusos Mi-17/-26/-35, equivalentes a 201millones de dlares; tres helicpteros rusos Mi-172 SAR para el servicio de guardia costera,avaluados en 26 millones de dlares, y tres radares de defensa 3JYL-1 chinos, estimados en150 millones de dlares.

    UN EJE MILITAR ANTIESTADOUNIDENSE

    La repentina compra de armas y sistemas avanzados de armas en Venezuela lleva a lapregunta: Cul es la amenaza militar que est surgiendo?, dijo en una entrevista el almirantede Estados Unidos James Stavridis, que analiza los asuntos militares para Latinoamrica.

    Chvez impulsa un rearme convencional y otro para apoyar su teora de la guerra asimtricaChvez se ha sentido mucho ms cmodo siendo belicoso con sus nuevas armas, dice AdamIsacson, analista para Latinoamrica en el Center for International Policy, un grupo deinvestigacin de Washington sobre poltica exterior.

    El presidente venezolano, con su poltica antiestadounidense como prioridad, pretende laconformacin de un eje que rena a sus socios de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y lasguerrillas de izquierda, e incluso a Irn, Bielorrusia, Corea del Norte, Siria, o quien sea que seoponga a Washington. Chvez concibe esta alianza tambin en el plano militar.

    Chvez impulsa un rearme convencional y otro para apoyar su teora de la guerra asimtrica.El intercambio militar entre Caracas y La Paz tambin es un hecho en este marco. Ambospases firmaron un acuerdo bilateral militar En septiembre de 2005, Chvez firm una ley deDefensa que convierte la preservacin de la Repblica Bolivariana en misin militar y crea unaReserva Militar y una Guardia Territorial a la que se le suministrarn armas a cerca 2,8 millonesde venezolanos para operaciones de resistencia ante cualquier agresin interna y/o externa.

    Incluso, Chvez propuso la creacin de una estrategia de defensa conjunta para ir articulandolas Fuerzas Armadas, areas y ejrcitos, marina, guardia nacional y fuerzas de cooperacin,cuerpos de inteligencia de los pases que pertenecen al ALBA, porque el enemigo es elmismoTocar a Venezuela es incendiar la regin, y nadie se va a quedar quieto, porque tocarlaes tocar a Amrica Latina y el Caribe, sentenci.

    BOLIVIA Y LA EXCEPCIN COLOMBIANA

    El intercambio militar entre Caracas y La Paz tambin es un hecho en este marco. El gobiernoboliviano anunci que entre sus planes est la creacin de un fondo especial para ladestinacin de regalas de los hidrocarburos con el fin de aumentar el presupuesto militarboliviano Ambos pases firmaron un acuerdo bilateral militar. Entre otras medidas, doshelicpteros de asalto y sus tripulaciones fueron transferidos a Bolivia, y existen reportes de quelos fusiles AK-103 estn siendo entregadas por Caracas a las Fuerzas Armadas bolivianas.

    Cualquier analista puede decir con confianza que Venezuela no necesita 100 mil AK-103considerando que ya tiene muchos; por lo tanto, existe el riesgo de que se los est pasando aBolivia, sostiene del jefe del Departamento de Anlisis de Defensa del IISS, ChristopherLangton.

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 5 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Langton.

    El gobierno boliviano anunci que entre sus planes est la creacin de un fondo especial parala destinacin de regalas de los hidrocarburos con el fin de aumentar el presupuesto militarboliviano. Brasil considera al fortalecimiento del su ejrcito una manera de avanzar sus planesde desempear un papel ms importante en la escena mundial Esta medida responde a lanecesidad del presidente Evo Morales de crear una masa crtica favorable de militares queapoyen su proyecto poltico, y de fortalecer lo suficientemente el aparato militar para hacerlefrente a cualquier intento secesionista al interior del pas o movimiento de fragmentacin de launidad territorial nacional, una amenaza latente que enfrenta ese pas.

    Colombia, por otro parte, ha recibido ms de 5.000 millones de dlares en ayuda militar para elcombate al narcotrfico de Estados Unidos desde 2000, incluso 47 helicpteros Black Hawkfabricados por Sikorsky Aircraft Corp., para combatir a las FARC. Los aviones de combate Kfirque est comprando tienen un alcance de 3.200 kilmetros y pueden transportar bombas omisiles.

    BRASIL DISPUTA LIDERAZGO CON VENEZUELA

    Brasil, cuya economa de 1,3 billones de dlares es la mayor de Amrica Latina, tiene menosque temer de las intensiones hegemnicas de Chvez, pero considera al fortalecimiento de suejrcito una manera de avanzar sus planes de desempear un papel ms importante en laescena mundial, Francia transferir tecnologa militar a Brasil para la fabricacin de unsubmarino, helicpteros y un avin de combate como su ambicin de obtener un puesto en elConsejo de Seguridad de la Organizacin de las Naciones Unidas, o la de liderar un Consejo deDefensa sudamericano, como forma tambin de controlar la expansin de Chvez y dirimir lasdiferencias con Estados Unidos en las mesa de negociaciones.

    Para tener ms peso en la escena mundial, hay algunos instrumentos de poltica exterioradems de la economa, dice el coronel retirado del ejrcito estadounidense Jay Cope,investigador senior de la National Defense University en Washington. Uno de esos instrumentosson las Fuerzas Armadas, sin lugar a dudas.

    Brasil sigue en su camino de conseguir convertirse en una potencia militar, como se confirmtras la cumbre entre los presidentes de Brasil, Luiz Incio Lula da Silva, y de Francia, NicolsSarkozy. Francia transferir tecnologa militar a Brasil para la fabricacin de un submarino,helicpteros y un avin de combate, segn confirm Sarkozy. El Ministerio de Defensabrasileo defiende la tesis de que Brasil necesita estar preparado para la eventualidad de tenerque hacer un rescate de los brasileos que viven en Bolivia y en Paraguay El Presidentefrancs dijo que Francia estaba dispuesta a transferir tecnologa para la fabricacin de unsubmarino de ataque y aviones de combate en Brasil, pero en materia nuclear la declaracinslo observa que existe un gran potencial para la cooperacin.

    El gobierno de Lula est elaborando un Plan Estratgico Nacional de Defensa, vinculado aldesarrollo nacional y a la defensa de recursos naturales estratgicos, que permita potenciar unaindustria de defensa y un parque cientfico y tecnolgico, con una tecnologa nacionalindependiente. El proyecto para 2008 prev un aumento de 53 por ciento para Defensa, quepasa de 6.500 millones de reales en 2007 a 10.000 millones de reales en 2008 (unos 5.714millones de dlares). De estos, hasta 2.800 millones de reales podran ser destinados ainversin en equipos.

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 6 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    El Ministerio de Defensa brasileo defiende la tesis de que Brasil necesita estar preparado parala eventualidad de tener que hacer un rescate de los brasileos que viven en Bolivia y enParaguay, ya que considera que la estabilidad poltico-social en esos pases es precaria. Hay10 mil familias brasileas viviendo en Bolivia, principalmente en la zona de Santa Cruz, y 200mil brasileos que viven en Paraguay, los llamados brasiguayos.

    TROPAS EN LA FRONTERA ECUATORIANA-COLOMBIANA

    Por su parte, el En 10 aos Ecuador ha tenido un gasto militar de ms de 6 mil millones dedlares, de los cuales casi el 60 por ciento han sido gastados en los ltimos cinco aospresupuesto de defensa de Ecuador ha subido 190 por ciento desde 2000, segn el SIPRI. Elpresidente Rafael Correa respald el incremento de 19 por ciento este ao en el presupuestode defensa de Ecuador, a 920 millones de dlares, para subir los salarios y transferir las fuerzasa la frontera norte del pas.

    Ecuador particip en la ltima guerra de la regin, en 1995, cuando un enfrentamiento fronterizocon Per dej un saldo de hasta 500 vctimas.

    En 10 aos Ecuador ha tenido un gasto militar de ms de 6 mil millones de dlares, de loscuales casi el 60 por ciento han sido gastados en los ltimos cinco aos. Estos recursos se hanconcentrado en el refuerzo de la seguridad en la frontera con Colombia, con quien mantieneconflictos.

    COBRE POR ARMAS

    El gasto militar en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, subi gracias a una ley de1987 que diriga 10 por ciento del ingreso del pas por cobre al Ejrcito. El Ministerio deDefensa de Ecuador ha suscrito un convenio con la Armada de Chile para modernizar su flotade submarinos ecuatorianos por 120 millones de dlares El precio del cobre ha subido a casi elcudruple en los ltimos cinco aos. Las compras efectuadas desde el 2006 incluyen 18aviones de combate F-16 fabricados por Lockheed Martin y 10 misiles antibuques Harpoon deBoeing Co. Tomando en cuenta los tamaos relativos de de los PBI de Brasil y de Chile, esteltimo destina 6 veces ms recursos econmicos a reequipamiento militar que la principalpotencia regional.

    Durante el gobierno del socialista Ricardo Lagos, las tres ramas de las Fuerzas Armadas semodernizaron por valor de 1.653 millones de dlares. De los 250 millones de dlares queperciban hasta 2003, el alza del cobre les permiti recibir en 2004, 438 millones de dlares, yen 2007 otros 750 millones de dlares.

    El gobierno de Alan Garca anunci en el 2007 el aumento del presupuesto militar para el ao2008 en un 10 por ciento Un aliado geoestratgico de Chile, y adversario de Per, Ecuador seha visto beneficiado por la alianza con Chile. El Ministerio de Defensa de Ecuador suscribirecientemente un convenio con el astillero Asmar, de la Armada de Chile, para modernizar suflota de submarinos ecuatorianos por 120 millones de dlares.

    Como reaccin de la modernizacin chilena, Per decidi en el 2006 impulsar un paquete de600 millones de dlares para potenciar a sus aviones Mig-29 y Mirage 200. El gobierno de AlanGarca anunci en el 2007 el aumento del presupuesto militar para el ao 2008 en un 10 porciento y la reasignacin de recursos para la reparacin y modernizacin de las aeronaves de laFuerza Area. Los gobiernos de Per han impulsado la modernizacin de su poder areo pormedio de acuerdos con Rusia y Francia.

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 7 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    medio de acuerdos con Rusia y Francia.

    Si vis pacem, para bellum, si quieres la paz, preprate para la guerra, reza el conocidoproverbio romano. Lo cierto es que la mejora econmica en el ltimo quinquenio ha expandidoel gasto militar en una regin en donde la pobreza sigue siendo un flagelo.

    Seguridad y multilateralismo en Amrica Latinapor Rut DiamintAmrica Latina debe crear un foro permanente de Seguridadpor Rafael Moreno Izquierdo

    Sobre el autor

    Jos Luis Martnez

    Jos Luis Martnez es periodista, editor y analista de poltica internacional del diario La Repblica deMontevideo. Es licenciado en Ciencias de la Comunicacin y Diplomado en Estudios Europeos yRelaciones Unin Europea, Amrica Latina y el Caribe de la Universidad Miguel de Cervantes de Chile.Asimismo, es graduado en Planificacin y Administracin de Recursos de Defensa en el CHDS,Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos. Ha publicado varios libros sobre poltica yconflictos internacionales.

    ltimos comentarios

    javier: REFLEXIN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL. Sino frenamos lacontaminacin, y si no se hace nada pronto, va a...Cesar Benavides Cavero: NO SE NECSITA SER EXPERTO EN ESTUDIOSGEOESTRATEGICOS PARA RAZONAR Y AFIRMAR QUE EL ATRASO DE...Luis: Exisite un sitio donde se puede ir viendo la tendencia y opiniones sobre el electoradohiponaparlante que me...RUTH: Lo que pienso es que la tecnologa depende en manos de quien puede o no puede estar, sien lugar de aportar...ANA MARIA: En el comentario anterior deb decir restriccin a la exportacin

    suscribir

    La Fundacin Safe Democracy le invita a suscribirse gratis a los dos boletines electrnicos semanales(martes y jueves), con el anlisis y los comentarios de nuestros expertos internacionales.

    publicar

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 8 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Queda prohibido todo tipo de reproduccin o redistribucin, total o parcial, sin el previo consentimientoexpreso de SAFE DEMOCRACY. Para ms informacin, puede ponerse en contacto con nosotrosenvindonos un correo electrnico a [email protected] con la siguiente informacin: nombrey apellido, direccin, y nombre del medio de comunicacin del que es responsable, si corresponde.Las ideas expresadas por el autor no reflejan necesariamente las opiniones de SAFE DEMOCRACY.

    publicar un comentarioComprteloenviar por correoimprimir ahoraQu opina usted de este anlisis? Le invitamos a publicar su comentario

    COMENTARIOSPublicado por:RUTHfecha: 10 | 05 | 2008hora: 7:23 pmLink permanenteLo que pienso es que la tecnologa depende en manos de quien puede o no puede estar, si en lugarde aportar beneficios a la humanidad pues no tiene ningn sentido. A america latina ningn paisdebera venderle armas a cambio de recuros naturales que es lo que hay. Sencillamente armas no.O que quiere el resto del mundo alimentar un caldo de cultivo para una guerra? Por ej. armas demanos de hombres con mente desequilibrada como chavz y en consecuencia, evo morales,Ortega, el mismo Fidel?. Las armas no son la solucin, lo que tendran que hacer es intercambiode recursos naturales por educacin, porque si el pueblo tiene recursos educativos tiene futuro delo contrario no. Y Claro cuando hay guerra, hay hambruna, desesperacin, etc.. la gente emigra yque?. endurecen las leyes para que la gente no entre a sus pases y que se supone que tiene quehacer un ser humano?.Publicado por:Cesar Benavides Caverofecha: 11 | 05 | 2008hora: 5:57 pmLink permanenteNO SE NECSITA SER EXPERTO EN ESTUDIOS GEOESTRATEGICOS PARA RAZONAR YAFIRMAR QUE EL ATRASO DE NUESTRA REGION SE DEBE A LOS GOBIERNOSPOPULISTAS Y PROGRESISTAS QUE TENEMOS Y HEMOS TENIDO Y QUEMUESTROS GOBERNANTES JAMAS SE PREOCUPARON POR LA EDUCACIN DE

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 9 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    CALIDAD DE SUS CIUDADANOS Y POR ELLO ES QUE NOS TRATAN DE SUDAKASLOS EUROPEOS Y ALGUNOS NORTEAMERICANOS.CUANDO DESPERTERAN LOS CIUDADANOS Y SE DEJEN DE TONTERIAS DE GASTAREN ARMAS CUANDO LO QUE SE NECESITA ES LA INVERSION EN ALIMENTOS PARASALIR DEL SUB DESARROLLO ALIMENTICIO, MORAL Y EDUCACIONALDEBEMOS TENER UNA VISION DE FUTURODr. Mag. CESAR BENAVIDES CAVEROInstituto Peruano de Criminalistica y Pericias

    PUBLICAR UN COMENTARIOSi el comentario que vas a realizar no est relacionado con el contenido y la temtica de este artculopuedes hacerlo en la pgina de comentarios off-topicLos campos marcados con * son obligatorios

    Nombre *

    Email * Sitio Web

    XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas:

    Comentario

    ContenidosAREAS REGIONALES

    Africa subsaharianaAmerica LatinaAsia y PacificoEstados UnidosEuropaMundoOriente Medio y MagrebRusia y Asia Central

    EJES TEMATICOSCambio ClimaticoComunicacin y MediosEconomia y Desarrollo

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 10 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Elecciones Espaa 2008Elecciones Estados Unidos 2008EnergiaEventos de Safe DemocracyMigracionesResolucion de conflictosResponsabilidad SocialSeguridad y Defensa

    General

    BoletnSuscrbase gratis al boletn

    EventosEncuentro sobre Seguridad y Gobernabilidad en Asia12/06/08Debate: Aprovechar Amrica Latina el crecimiento econmico?27/05/2008Argentina en la encrucijada de un nuevo ciclo29/11/07Encuentro Nacional de Seguridad y Defensa04/10/07Desayuno de trabajo en Buenos Aires14/08/07

    AgendaAsociacin Internacional de Ciencias Polticas (IPSA) 26 al 29 de junio de 2008Conferencia Interrogating Democracy in International Relations 25 y 26 de octubre 2008Financiando el Cambio Climtico: Desafos y Camino por delante Agosto 2008Tercer Congreso Latinoamericano de Clusters 26-30 mayo 2008

    Sindicacin

    tu correo

  • 12/05/08 0:15Safe Democracy Foundation Blog Archive Carrera armamentstica en Amrica Latina?

    Pgina 11 de 11http://spanish.safe-democracy.org/2008/05/09/carrera-armamentistica-en-america-latina/#more-1287

    Informes y papersBalance preliminar de las economas de Amrica Latina y el Caribe 2007 de la CepalRiesgos Globales 2008. Informe del Foro Econmico Mundial, sobre los riesgos globales dela economaInforme de la Comisin Europea sobre la Igualdad entre Hombres y MujeresInforme EUROPOL 2008 sobre la situacin del Terrorismo en la UECambio Climtico y Seguridad Internacional - Documento del Alto Representante y de laComisin Europea

    EncuestaCree que la subida del precio de los alimentos a nivel mundial es slo una mala noticia?

    S, porque perjudica a los ms pobres. No, porque es una oportunidad para pases productores. No, porque generar hambrunas.

    Vote

    Ver Resultados

    Cargando ...

    |