Carolina Xxxx

2
MATERIA: ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN. PROFESORA: Cristina Azareli Rentería Esparza. ALUMNA: González Ramírez Elizabeth Carolina. GRUPO: 305 FECHA: 11- octubre- 2014 DIFERENTES ENFOQUES PARA ENTENDER LA ENSEÑANZA. La enseñanza como transmisión cultural. - Su enfoque denominado tradicional se centra en los contenidos de disciplina, más que en habilidades e intereses de los alumnos. - El alumno no puede relacionar significativamente el nuevo conocimiento con sus incipientes esquemas de comprensión, no puede incorporarlos de manera arbitraria, si no memorística, superficial y fragmentaria. La enseñanza como entrenamiento de habilidades. - Se mira hacia el desarrollo y entrenamiento de habilidades y capacidades formales: lectura, escritura, cálculo, solución de problemas, planificación, reflexión, evaluación. - El problema principal en la escuela es la necesidad de vincular la formación de capacidades al contenido y al contexto cultural. Donde las tareas adquieren significación. La enseñanza como fomento del desarrollo natural. - La enseñanza en la escuela debe facilitar el medio y los recursos para el crecimiento. - Para los niños y niñas que pertenecen a clases no favorece el desarrollo espontaneo supone su socialización en la indigencia, material y cultura y en consecuencia, la permanencia de la injusta discriminación. La enseñanza como producción de cambios conceptuales.

description

archivo de no se que sea

Transcript of Carolina Xxxx

MATERIA: ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN.

PROFESORA: Cristina Azareli Rentera Esparza.ALUMNA: Gonzlez Ramrez Elizabeth Carolina.GRUPO: 305FECHA: 11- octubre- 2014

DIFERENTES ENFOQUES PARA ENTENDER LA ENSEANZA.La enseanza como transmisin cultural. Su enfoque denominado tradicional se centra en los contenidos de disciplina, ms que en habilidades e intereses de los alumnos. El alumno no puede relacionar significativamente el nuevo conocimiento con sus incipientes esquemas de comprensin, no puede incorporarlos de manera arbitraria, si no memorstica, superficial y fragmentaria.La enseanza como entrenamiento de habilidades. Se mira hacia el desarrollo y entrenamiento de habilidades y capacidades formales: lectura, escritura, clculo, solucin de problemas, planificacin, reflexin, evaluacin. El problema principal en la escuela es la necesidad de vincular la formacin de capacidades al contenido y al contexto cultural. Donde las tareas adquieren significacin.La enseanza como fomento del desarrollo natural. La enseanza en la escuela debe facilitar el medio y los recursos para el crecimiento. Para los nios y nias que pertenecen a clases no favorece el desarrollo espontaneo supone su socializacin en la indigencia, material y cultura y en consecuencia, la permanencia de la injusta discriminacin.La enseanza como produccin de cambios conceptuales. El docente debe conocer el desarrollo del alumno/a, sus preocupaciones, intereses y posibilidades de comprensin. La importancia radica en el pensamiento, capacidades e intereses del alumno/a y no en la estructura de las disciplinas cientficas. Resalta el desarrollo de las capacidades formales, olvidando la importancia clave de los contenidos de la cultura.