Carmen Ahedo El Mercado de las energías renovables En EspañA
date post
04-Jun-2015Category
Business
view
913download
0
Embed Size (px)
Transcript of Carmen Ahedo El Mercado de las energías renovables En EspañA
- 1. El mercado de las Energas Renovables en EspaaSituacin 2008 IBENER INGENIERA SL
2. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008
- Aspectos denaturaleza cuantitativa:
- Estudio de campo y anlisis de sus resultados.
- Anlisis de diversas fuentes estadsticas y su resultado .
- Aspectos denaturaleza cualitativa :
- Valoracin sobre cuestiones de estrategia empresarial.
- Resea de la normativa aplicable en Espaa.
METODOLOGA DEL ESTUDIODE INVESTIGACIN 3. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008
- Descripcin de las EERR y sus tecnologas; situacin actual en Espaa.
- Identificacin y anlisis de la implantacin de las mejores prcticas empresariales.
- Anlisis de las tendencias, y de los retos y oportunidades.
ESTRUCTURA DE LA PUBLICACIN 4. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008
- Descripcin de las tecnologas
- Elica
- Minihidrulica ( 0,7
- 101 empresas han contestado al cuestionario VS 130 empresas estimadas como muestra.
ESTUDIO DE CAMPO (II) 8. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008
- Ministerio de Industria, Turismo y Comercio(MITYC)
- Instituto para el Ahorro y Diversificacin de la Energa (IDAE)
- Asociacin de Productores de Energas Renovables(APPA)
- Asociacin de la industria fotovoltaica(ASIF)
- Asociacin solar de la industria trmica(ASIT)
- Agencias de la energa de las Comunidades Autnomas
Agradecemos la labor, fundamental en el desarrollo de esta publicacin, de las siguientes instituciones: 9. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 RESULTADOS
- Descripcin del sector industrial de las distintas tecnologas:
- Nmero de empresas por actividad
- Facturacin y empleo
- Posicin en el mercado internacional
CARACTERIZACIN DEL SECTOR 10. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 RESULTADOS
- A partir del estudio de campo, realizado a 101 empresas, se extraen datos sobre:
- Datos generales: antigedad, facturacin, n de trabajadores
- Peso de la actividad en EE.RR.
- Tecnologas y actividades desarrolladas y exclusividad
- mbito de ejercicio de la actividad
CARACTERIZACIN DE LAS EMPRESAS 11. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 RESULTADOS
- Prcticas empresariales a travs de las cuales las organizaciones desarrollan su estructura para adaptarse y sobrevivir en el mercado
- Estrategianecesaria , perono suficientepara garantizar el xito
- Seleccinde mejores prcticas:
- Estrategia empresarial
- Gestin de la eficiencia productiva
- Gestin de la Calidad
- Gestin del Marketing
- Gestin de la innovacin
- Seguridad laboral
- Gestin ambiental
- Recursos humanos
MEJORES PRCTICAS: SELECCIN 12. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 RESULTADOS
- Se presentan los resultados de implantacin de las mejores prcticas, fruto del estudio de campo realizado
MEJORES PRCTICAS: IMPLANTACIN 13. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 RESULTADOS
- Por tecnologa, se analizan:
- Retos , interpretados como las barreras que se tienen que vencer (aprovechamiento del recurso, administrativas, tecnolgicas, sociales y medioambientales)
- Oportunidades(lneas de negocio emergentes, posibilidades de mejora de la tecnologa, proyectos de I+D europeos, cambios previstos de normativa
RETOS Y OPORTUNIDADES 14. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 CONCLUSIONES
- Sector con gran crecimiento en los ltimos aos, y previsin de seguir creciendo
- La poltica energtica condiciona el movimiento empresarial del sector
- Conviven grandes empresas que se han diversificado con PYMES de reciente creacin
- Es frecuente que las empresas se dediquen a ms de una tecnologa e incluso ms de una actividad (fabricacin, comercializacin, instalacin, ingeniera,)
SECTOR 15. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 CONCLUSIONES
- El estudio de campo ha permitido sondear el grado de implantacin de las mejores prcticas en las empresas
- Se ha detectado que, en ocasiones, las rapidez del crecimiento del sector ha hecho que la gestin basada en las mejores prcticas quede en un segundo plano
- Existe un amplio margen de mejora que redunde en mayor productividad, calidad y competitividad de nuestras empresas
- La constante evolucin del marco normativo exige una alta capacidad de adaptacin
- La falta de madurez de muchas de las tecnologas obliga a vigilar y contribuir al desarrollo de nuevos productos y sistemas
MEJORES PRCTICAS 16. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 CONCLUSIONES
- Se debe aprovechar la ventaja adquirida por el fuerte desarrollo del sector de las EERR
- Explotando las oportunidades que se han detectado en este estudio, entre ellas:
- Profundizacin en lainnovacin tecnolgica
- Internacionalizacindel mbito de actuacin
- Especializacindelmantenimientode este tipo de instalaciones
- Avance en ladisminucindelimpacto medioambientalde los sistemas
- Desarrollode lalogsticaen los casos de las tecnologas de biomasa y biogs
OPORTUNIDADES 17. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- La nueva Directiva Europea 2009/28/CE (23/02/2009) relativa al Fomento del Uso de Energa procedente de Fuentes Renovables:
- un 20%del consumo final bruto de energa de origen renovable en el 2020
- Un 10% del consumo de energa final para transporte de origen renovable para 2020
- La aportacin de EERR en el nuevo indicador de contribucin de las EERR en trminos de energa final diseado por Eurostat fue en el 2007 del 8,8% y en 2008 del 10,1%
MARCO LEGAL 18. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- El fin de la jugosa prima fotovoltaica
- A partir de 2009 se establece un sistema de cupos para la potencia instalable por trimestre. En todo el ao se pueden instalar 500 MW, frente a los 3.000 instalados el ao 2008
- La prima se reduce considerablemente (ms de un 30%)
- Hay una tmida bonificacin de instalaciones sobre cubierta
- En los listados provisionales de la Q4 hay solicitudes que cubren con creces los cupos asignados
MARCO LEGAL 19. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- El registro de preasignacin se generaliza:
- Mediante el Real Decreto-Ley 6/2009, de 30 de abril, se crea el Registro de preasignacin de retribucin para las nuevas instalaciones de produccin de energa elctrica que deseen acogerse al rgimen econmico establecido en el Real Decreto 661/2007
- Las instalaciones se inscriben a nivel estatal por orden de fecha de autorizacin, hasta que se cumpla el objetivo
MARCO LEGAL 20. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- Continuidad del registro de preasignacin
- El Senado aprob la Ley de regulacin de las Socimi (Sociedades Annimas Cotizadas de Inversin al Mercado Inmobiliario) con una enmienda por la que se deroga el artculo 4 del reciente Real Decreto Ley 6/2009
- El Congreso de los Diputados decidi no aceptar la enmienda presentada en el Senado
MARCO LEGAL 21. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- Orden ITC/2877/2008, de 9 de octubre, que establece un mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte
- Su puesta en marcha y gestin se regula a travs de la Circular 2/2009 26 de febrero de la CNE
MARCO LEGAL 22. 19/11/09 El mercado de las EERR en Espaa. Situacin 2008 ACTUALIZACIN
- Las dificultades de financiacin
- El frenazo de la construccin. Solar trmica
- La capa fina y el silicio cristalino rebajado
- El arranque de la biomasa y la termosolar
COYUNTURA 23. 19/