carlos Zuñiga

11

Click here to load reader

Transcript of carlos Zuñiga

Page 1: carlos Zuñiga

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN

Carlos Mario Zuñiga EscobarANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

Estación 2

Page 2: carlos Zuñiga

INTRODUCCIÓN

Como parte importante de nuestro proceso de aprendizaje es importante el contexto de formación para entender todo lo que nos rodea en nuestro proceso como aprendiz y saber todo lo relacionado con la institución.

Page 3: carlos Zuñiga

MISIÓN

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Page 4: carlos Zuñiga

VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

Page 5: carlos Zuñiga

ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA y la bandera, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

Page 6: carlos Zuñiga

LOGOTIPO

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Page 7: carlos Zuñiga

SIGNIFICADO DEL HIMNO

Lucharemos con ánimo y lealtad para un mejor mañana, por que en nuestras manos esta el progreso de nuestro país.

Los tutores nos convertirán en grandes profesionales y en mejores personas. Ya que con nuestras metas logradas alcanzaremos un mejor futuro para nosotros y la patria.

En el himno del Sena se refleja la esencia que debe tener un aprendiz para lograr sus objetivos y así aplicarlos al bien de la sociedad.

Page 8: carlos Zuñiga

EL ROL DEL APRENDIZ SENA

La formación profesional en la modalidad virtual o a distancia, el papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje.

Es él quien planifica sus actividades diariamente.

Elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hace.

Planifica sus tareas, pero también su proceso.

Es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.

Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.

 

Page 9: carlos Zuñiga

EL ROL DEL TUTOR SENA

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo.

Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.

Page 10: carlos Zuñiga

BIENESTAR AL APRENDIZ SENA

Proyecto de democracia y participación ciudadana

 Consejería y orientación

Salud para el bienestar

Programa de “juventud, mundo del trabajo”

Dimensión ética y habilidades para la vida

Programa de acuerdos de convivencia, paz y reconciliación

Golombiao - el juego de la paz

Arte y cultura

Gestión y promoción socioeconómica

Área de recreación y deporte

 Sistema nacional de liderazgo

 Los diferentes servicios e iniciativas que ofrece el Bienestar Son:

Page 11: carlos Zuñiga

FUNCIÓN DE LAS PLATAFORMAS

• Ingreso al LMS SENA Sofia Plus.

• Ubicar el menú de un curso virtual.

• Participar de un foro de un curso virtual.

• Iniciar sesión como participante en Blackboard Collaborate.

• Realizar una evaluación de un curso virtual.

• Realizar actividad didáctica en un curso virtual.

• Envío de actividad en un curso virtual.

• Descargar el certificado de un curso virtual.

• Mensajería interna

• Inscribirse e ingresar a cursos virtuales  del SENA.

• Inscribirse a los cursos de formación del SENA.