CARATULA CORREGIDA

19
i UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÒN ESPECIALIZACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÒN DEL TÌTULO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION: FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES TEMA: “DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CAMPO AXIOLOGICO COMO MEDIO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL AULA DEL DECIMO CURSO DE EDUCACION BASICA PARA EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGUILERA” PROPUESTA: CREAR UN GRUPO DE TEATRO CULTURAL CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS EN EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGULERA. AUTORES: PROF. ELSIE GRACIELA OSEGUERA NARVÁEZ PROF. MANUEL ENRIQUE CHACÓN

Transcript of CARATULA CORREGIDA

Page 1: CARATULA CORREGIDA

i

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÒN

ESPECIALIZACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES

PROYECTO EDUCATIVO

PREVIO A LA OBTENCIÒN DEL TÌTULO DE LICENCIADA EN

CIENCIAS DE LA EDUCACION:

FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES

TEMA:

“DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CAMPO AXIOLOGICO COMO MEDIO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL AULA DEL DECIMO CURSO DE EDUCACION BASICA PARA EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGUILERA”

PROPUESTA:

CREAR UN GRUPO DE TEATRO CULTURAL CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS EN EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGULERA.

AUTORES:

PROF. ELSIE GRACIELA OSEGUERA NARVÁEZ

PROF. MANUEL ENRIQUE CHACÓN

ASESOR:

Dr. PEDRO RIZZO BAJAÑA, MSc.

Page 2: CARATULA CORREGIDA

ii

GUAYAQUIL, 2010

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÒN

ESPECIALIZACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES

DIRECTIVOS

MSc. Francisco Moràn Márquez MSc. Eduardo Torres Arguello

Decano Subdecano

MSc. Fanny Baldeón Dr. Eduardo Idrobo

Directora Subdirector

Abg. Sebastián Cadena Alvarado

Secretario General

Page 3: CARATULA CORREGIDA

iii

Guayaquil,…………………

Dr.

Francisco Moran Márquez, MSc.

DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFIALETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIONCiudad

De mis consideraciones:

En virtud de la Resolución del H. Consejo Directivo de la Facultad con fecha

21de julio del 2010 en la cual se me designo Asesor del Proyecto Educativo de

la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Carrera de Filosofía y Ciencias

Psicosociales

Tengo a bien informar que los egresados con los códigos …….

Elsie Graciela Oseguera Narváez

Manuel Enrique Chacón Barreto

Diseñaron y ejecutaron el Proyecto Educativo con el tema:

“DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CAMPO AXIOLOGICO COMO MEDIO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL AULA DEL DECIMO CURSO DE EDUCACION BASICA PARA EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGUILERA” y Propuesta, CREAR UN GRUPO DE TEATRO CULTURAL CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS EN EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGULERA.

El mismo que ha cumplido con las directrices y recomendaciones dadas por los

suscritos.

Los participantes satisfactoriamente han ejecutado, las diferentes etapas

constitutivas del proyecto, por lo expuesto se procede a la APROBACION del

proyecto, y se pone a vuestra consideración el informe de rigor para los efectos

legales correspondientes.

Atentamente

DR. PEDRO RIZZO BAJAÑA, MSc.

ASESOR

Page 4: CARATULA CORREGIDA

iv

CARTA GRAMATOLOGICA

Guayaquil, 31 de agosto del 2010

Sr. Dr. Francisco Morán Márquez, MSc.DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÌAINSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO Y EDUCACIÒN CONTINUACiudad.

De mis consideraciones:

Yo Lcdo. Jaime Nicola Pilozo, profesor principal de la Facultad de Filosofía, comunico a usted que he revisado el Proyecto de Grado de los profesores Elsie Graciela Oseguera Narváez, con cédula de ciudadanía Nº 0902891670 y Manuel Enrique Chacón Barreto,con cédula de ciudadanía Nº 0907991897. cuyo tema es “DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CAMPO AXIOLOGICO COMO MEDIO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL AULA DEL DECIMO CURSO DE EDUCACION BASICA PARA EL COLEGIO FISCAL MIXTO ABOGADO JAIME ROLDOS AGUILERA” y que lo ha desarrollado previo a la obtención del título de Licenciados @ en Ciencias de la Educacion, con mención en Educación Media, el mismo que tanto en su redacción como en su ortografía, cumple con los requisitos establecidos. Particular que certifico para los fines pertinentes.

Atentamente,

Lcdo. Jaime Nicola PilozoPROFESOR PRINCIPAL DE LA FACULTAD

Page 5: CARATULA CORREGIDA

v

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE EDUCACIÒN

ESPECIALIZACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS PSICOSOCIALES

SESION -DERECHO

LOS DERECHOS DE ESTE PROYECTO EDUCATIVO, PERTENECEN

TOTAL Y PARCIALMENTE A LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS

Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL.

Prof.Elsie Oseguera Narváez. Prof. Manuel Chacón Barreto

Ced. Nº 0902891670 Ced. Nº 090799189

Page 6: CARATULA CORREGIDA

vi

TRIBUNAL EXAMINADOR

Confiere al presente proyecto la calificación de ------------------------------

Equivalente ------------------------------

TRIBUNAL

-------------------------- --------------------------

--------------------------- --------------------------

-------------------------- --------------------------

--------------------------- --------------------------

Page 7: CARATULA CORREGIDA

vii

DEDICATORIA

DEDICO ESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN A MI ESPOSA JENNY

Y A MIS HIJOS, A LOS MAESTROS QUE EN UN MOMENTO DE MI

VIDA INFLUYERÓN EN MI FORMACIÓN.

Prof. Manuel Chacón Barreto

Page 8: CARATULA CORREGIDA

viii

AGRADECIMIENTO

AGRADEZCO A DIOS , A MI MADRE Y A MI ESPOSA POR QUE SON

ELLOS MI FORTALEZA PARA CONTINUAR PREPARANDOME Y

PONER MIS CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Y DE

LA PATRIA.

Page 9: CARATULA CORREGIDA

ix

DEDICATORIA

ESPOSO, HIJOS Y NIETA.

ING. PABLO RICARDO JARRÍN REINELCARLOS FRANCISCO CARRIEL OSEGUERAPABLO ISAAC JARRÍN OSEGUERAVERÓNICA GRACIELA JARRÍN OSEGUERADOMÉNICA ANALIE CARRIEL MEDINA

CON AMORProf. Elsie Oseguera Narvaéz

Page 10: CARATULA CORREGIDA

x

AGRADECIMIENTO

EN ESPECIAL DOY GRACIAS A MI PADRE CELESTIAL DE QUIEN VIENE TODA LA SABIDURÍA; A MIS PADRES QUE SIEMPRE SUPIERON SEMBRAR EN MÍ LA SEMILLA DE LA SUPERACIÓN. A PABLO RICARDO MI AMADO ESPOSO, AMIGO Y COMPAÑERO IDEAL QUE EN CADA MOMENTO E INCONDICIONALMENTE ME BRINDO SU APOYO. A MIS HIJOS, QUIENES ME INSPIRARON A SUPERARME. AL DR. PEDRO RIZZO BAJAÑA, QUIEN NO SOLAMENTE HA SIDO MI DIRECTOR DEL PROYECTO, SINO UN GRAN AMIGO Y COMPAÑERO, QUIEN APORTO CON SUS IDEAS Y DESARROLLO DEL PROYECTO.MI AGRADECIMIENTO AL DR. FRANCISCO MORAN MÁRQUEZ, QUE ME INSPIRÓ A LA ACCIÓN Y A PENSAR EN SEGUIR SUPERÁNDOME Y ALCANZAR EL ÉXITO.MI GRATITUD A MANUELITO MI AMIGO QUE COLABORO CON MUCHA DEDICACIÓN PARA HACER POSIBLE EL DESARROLLO DE ESTE VALIOSO PROYECTO.MIL GRACIAS A TODO QUIENES ME APOYARON A CUMPLIR MI META.

Page 11: CARATULA CORREGIDA

xi

ÌNDICE GENERAL

PÀGINAS PRELIMINARES

Carátula i

Directivos ii

Aprobación iii

Dedicatoria vii

Agradecimiento viii

Ìndice General ix

Ìndice de Cuadros xii

Ìndice de Gráfico xiii

Resumen

CAPÌTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Delimitaciòn del problema

Formulación del problema

Categorización de las variables del problema

Evaluación del problema

Interrogantes de la investigación

Objetivos de la investigación

Justificación

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del estudio

Fundamentación Teórico

……………………………………

Page 12: CARATULA CORREGIDA

xii

……………………………………….

………………………………………

………………………………………….

Fundamento epistemológico

Fundamento sociológico

Fundamento andragògico

Fundamento legal

Posicionamiento del tema

Definición de términos

xii

Referencias Bibliográficas

Referencias Tecnológicas

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Diseño de la Investigación

Tipo de investigación

Procedimientos de investigación

Instrumento de investigación

Análisis e interpretación de resultados.

Conclusiones y recomendaciones

CAPÍTULO IV

LA PROPUESTA

Título de la propuesta

Antecedentes

Justificación

Síntesis del diagnóstico

Page 13: CARATULA CORREGIDA

xiii

Problemática fundamental

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

Importancia

Factibilidad

Descripción de la propuesta

Aspectos Legales

Aspectos pedagógicos

Aspectos andragógicos

Aspectos psicológicos

Aspectos sociológicos

Visión

Misión

Políticas de la propuesta

Beneficiarios

Impacto Social

Definición de términos importantes.

Referencias Bibliografías

Referencias Tecnológicas

Anexos

Page 14: CARATULA CORREGIDA

xiv

xiv

INDICE DE CUADROS

Page 15: CARATULA CORREGIDA

xv

INDICE DE GRAFICOS