Caracterización de Los Residuos Sólidos 5

download Caracterización de Los Residuos Sólidos 5

of 11

Transcript of Caracterización de Los Residuos Sólidos 5

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    1/11

    Caracterizacin de los Residuos

    Slidos

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    2/11

    Los funcionarios del servicio de aseo urbanodeben conocer las caractersticas cuantitativas

    y cualitativas de los residuos slidos, talescomo: generacin per cpita, densidad ycomposicin. Esto es fundamental para eldiseo de los sistemas de recoleccin,

    transporte y disposicin final que, a su vez,traer consigo el adecuado servicio de aseourbano en el corto, mediano y largo plazo.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    3/11

    Cul es su importancia?

    Nos permite planificar las acciones para el

    manejo de los residuos, as como encontrar las

    soluciones ms apropiadas a los problemas

    que se presentan en las operaciones bsicas

    de almacenamiento, recoleccin, transporte ydisposicin final, evitando el deterioro de la

    calidad ambiental y la salud de las personas.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    4/11

    Requerimientos para realizar el estudio

    Recursos humanos

    Un coordinador, responsable del estudio y delcontrol del personal.

    Un asistente, nexo entre el coordinador y losayudantes operarios.

    Ayudantes, para la recoleccin, separacin ypesaje de los residuos slidos.

    Un conductor del vehculo recolector, para el

    traslado de las muestras al lugar de trabajo.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    5/11

    Requerimientos para realizar el estudio

    Requerimientos logsticos

    Bolsas de polietileno de alta densidad de 20 x 30 pulgadas.

    Una balanza de 20-30 kilogramos con lectura mnima de 5gramos.

    Un cilindro vaco de 220 litros. Una cinta mtrica (wincha) metlica de 5 metros.

    Un tamiz de malla metlica (2cm x 2cm) de un metro deancho por un metro de largo con marco de madera.

    Un vehculo de transporte. Lmina de plstico grueso de 3 metros de ancho por 4

    metros de largo.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    6/11

    Uniforme completo (pantaln, camisa o polo,gorra, zapatillas), para todo el personal.

    Mascarillas con filtro para polvo y vapor orgnico.

    Guantes de cuero flexible y suave.

    Habilitacin de un rea para la clasificacin de losresiduos slidos.

    Jabones medicados. Stickers fosforescentes (2 x 1cm).

    Marcadores de tinta indeleble.

    Formatos de encuesta y registros de informacin

    Cartas de presentacin.

    Cmara fotogrfica.

    Planos de la ciudad.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    7/11

    Cul es el tamao de la muestra con la que se llevara cabo el anlisis?

    Definir el tamao adecuado de la muestra es de sumaimportancia, porque si el tamao de la muestra es muygrande los costos sern muy altos y si por el contrario

    si la muestra es muy pequea, los resultados son depoca confiabilidad para realizar la inferenciaestadstica. Es necesario que el diseo muestral seaeficiente, obtenindose resultados que reflejen un altogrado de confianza y reducido porcentaje de error.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    8/11

    La muestra debe ser tomada en cada una de las zonaso estratos diferenciados de la localidad, tales como:

    Zona comercial (estrato comercial), establecimientocomercial.

    Zona residencial (estrato 1), viviendas de ingresos alto.

    Zona residencial (estrato 2), viviendas de ingresos

    medios. Zona residencial (estrato 3), viviendas de ingreso bajo.

    En algunas ciudades puede encontrarse hasta 5estratos.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    9/11

    Trabajo de campo

    El trabajo de campo diario consiste en la entrega de unabolsa plstica (marcada con un cdigo de identificacin) a

    cada representante de la vivienda y entregar otras bolsasvacas a cambio y recoger la bolsa con sus residuosgenerados nicamente durante el da. Se debe procurarque esto se haga aproximadamente a la misma hora en laque se les entreg las bolsas el da anterior. Las bolsas sonllevadas en el vehculo recolector, hacia la zona de trabajo.

    La etapa de muestreo dura 3 - 8 das consecutivos; y, sedescarta la muestra del 1er da, por no ser una muestrarepresentativa.

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    10/11

    Sensibilizacin de la poblacin

    Entregar carta de presentacin dirigida a lospobladores

    Confirmar su participacin

    Registro de datos en formato respectivo

    Explicacin de metodologa de recoleccin de

    residuos slidos

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn

  • 7/26/2019 Caracterizacin de Los Residuos Slidos 5

    11/11

    Procesamiento de datos

    El anlisis de la composicin fsica de los

    residuos slidos, se determina utilizando la

    totalidad de los residuos; colocarla basura en

    un lugar pavimentado o sobre un plstico

    grande (para este anlisis utilizar la totalidad

    de residuos recolectados en el da).

    Dr. Ing. Carlos Manuel Rodrguez San Romn