Caracterizacion de la logistica

2
VOCABULARIO TRAZABILIDAD: La trazabilidad mejora la imagen y la caracterización de los productos, y por tanto favorece la comercialización de los animales y sus productos, así como la comunicación y seguridad a los consumidores. Definimos como trazabilidad a la habilidad de trazar o dejar huella de los movimientos y procesos por los que pasa un determinado producto principalmente destinado al consumo humano, aunque la trazabilidad es también muy aplicable al manejo logístico de almacenes, inventarios, procesos de producción de cualquier producto etc., en la actualidad existen implantaciones en sector alimenticio, salud, transporte, textil, juguetes, animales, vidrio, cerámica entre otros TRABAJO ASOCIADO :Es un modelo de empresa privada que tiene como función satisfacer las aspiraciones comunes establecidas por sus socios, donde estos son quienes a su vez deben colaborar en su realización.1 Las aportaciones de estos socios van desde capital hasta organizar y trabajar en la empresa PLANEACION DE APROVISIONAMIENTO Para garantizar la cobertura de las necesidades de la empresa al objeto de que los stock de materias primas y elementos para el montaje y almacenaje, que deben ser tan bajos como sea posible. JUSTIN TIME: es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. TECNICAS DE RASTREO: (GPS) ubicación geográfica global MAPAS DIGITALES: permite visualizar los puntos geográficos. TECNOLOGIAS PARA UBICACIÓN DE MERCANCIAS: son tecnologías para ubicar las mercancías fácilmente.

Transcript of Caracterizacion de la logistica

Page 1: Caracterizacion de la logistica

VOCABULARIO

TRAZABILIDAD: La trazabilidad mejora la imagen y la caracterización de los productos, y por tanto favorece la comercialización de los animales y sus productos, así como la comunicación y seguridad a los consumidores.

Definimos como trazabilidad a la habilidad de trazar o dejar huella de los movimientos y procesos por los que pasa un determinado producto principalmente destinado al consumo humano, aunque la trazabilidad es también muy aplicable al manejo logístico de almacenes, inventarios, procesos de producción de cualquier producto etc., en la actualidad existen implantaciones en sector alimenticio, salud, transporte, textil, juguetes, animales, vidrio, cerámica entre otros

TRABAJO ASOCIADO :Es un modelo de empresa privada que tiene como función satisfacer las aspiraciones comunes establecidas por sus socios, donde estos son quienes a su vez deben colaborar en su realización.1 Las aportaciones de estos socios van desde capital hasta organizar y trabajar en la empresa

PLANEACION DE APROVISIONAMIENTO

Para garantizar la cobertura de las necesidades de la empresa al objeto de que los stock de materias primas y elementos para el montaje y almacenaje, que deben ser tan bajos como sea posible.

JUSTIN TIME: es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.

TECNICAS DE RASTREO: (GPS) ubicación geográfica global

MAPAS DIGITALES: permite visualizar los puntos geográficos.

TECNOLOGIAS PARA UBICACIÓN DE MERCANCIAS: son tecnologías para ubicar las mercancías fácilmente.

SOFWARE ESPECIALIZADO EN: producción para llevar un orden de todo lo que identifique el producto o servicio, almacenamiento de toda la mercancía y finalmente en la distribución hasta llegar al cliente.

TECNOLOGIAS DE MARCACION: Identificación del producto( características ya sea de etiquetas, presentación y demás )

Page 2: Caracterizacion de la logistica

COBERTURA : Hasta que limite puedo llegar con mi producto u empresa.

CODIFICACION DE TECNOLOGIAS: Códigos utilizados para cada etapa de producción que se haga en la empresa.

MRP: Planeación de recursos dentro de la empresa a la hora de la producción de

la empresa.

DRP: productos terminados en cierto numero de producción.