Características Principales Que Repercuten en El Desarrollo Del Niño

download Características Principales Que Repercuten en El Desarrollo Del Niño

of 2

Transcript of Características Principales Que Repercuten en El Desarrollo Del Niño

  • 7/26/2019 Caractersticas Principales Que Repercuten en El Desarrollo Del Nio

    1/2

    caractersticas principales que repercuten en el desarrollo del nio.El nio preescolar es un ser en desarrollo que presenta caractersticas, fsicas,psicolgicas y sociales propias, su personalidad se encuentra en proceso deconstruccin, posee una historia individual y social, producto de las relaciones queestablece con su familia y miembros de la comunidad en que vive, por lo que un nio:

    Es un ser nico !iene formas propias de aprender y e"presarse #iensa y siente de forma particular $usta de conocer y descubrir el mundo que le rodea.

    El nio es unidad biopsicosocial, constituida por distintos aspectos que presentandiferentes grados de desarrollo, de acuerdo con sus caractersticas fsicas,psicolgicas, intelectuales u su interaccin con el medio ambiente.En el programa de educacin #reescolar de %&&' se distinguen cuatro dimensiones deldesarrollo que son: (fectiva, )ocial, *ntelectual y +sica, las cuales han sidopresentadas de esta manera con fines e"plicativos y an cuando las dimensiones see"ponen en el programa en forma separada, el desarrollo es un proceso integral.)e puede definir a la -dimensin-, como la e"tensin comprendida por un aspecto dedesarrollo, en la cual se e"plicitan los aspectos de desarrollo, en la cual se e"plicitan losaspectos de la personalidad del obetivo.DIMENSIONES DEL DESARROLLO(spectos del desarrollo que se considera en cadauna: Dimensin Afectiva:

    *dentidad personal /ooperacin y participacin E"presin de afectos (utonoma

    Dimensin Social:

    0 #ertenencia al grupo 0 /ostumbres y tradiciones familiares y de la comunidad 0 1alores 2acionales

    Dimensin Intelectual:

    +uncin simblica /onstruccin de relacones lgicas: 3atem4ticas y 5enguae /reatividad

    Dimensin Fsica:

    *ntegracin del esquema corporal 6elaciones espaciales 6elaciones temporales

    DIMENSIN AFECTIVAEsta dimensin est4 referida a las relaciones de afecto que sedan entre el nio, sus padres, hermanos y familiares con quienes establecen susprimeras formas de relacionar, m4s adelante se ampla su mundo al ingresa al 7ardnde 2ios, al interactuar con otros nios, docentes y adultos de su comunidad.5a afectividad en el nio se aplica emociones, sensaciones y sentimientos suautoconcepto y autoestima est4n determinadas por la calidad de las relaciones queestablece con las personas que constituyen su medio social.5os aspectos de desarrollo que est4n contenidos en esta dimensin son:%. *dentidad personal

  • 7/26/2019 Caractersticas Principales Que Repercuten en El Desarrollo Del Nio

    2/2

    '. /ooperacin y participacin8. E"presin de afectos9. (utonoma *dentidad personal:)e constituye a partir del conocimiento que el nio tiene de s mismo, de su aspectofsico, de sus capacidades y el descubrimiento de lo que puede hacer, crear y e"presar

    as como aquello que lo hace semeante y diferente de los dem4s a partir de susrelaciones con los otros./ooperacin y participacin: )e refiere a la posibilidad de intercambios de ideas,habilidades y esfueros para lograr una meta en comn, #aulatinamente el niopreescolar descubre la alegra y satisfaccin de trabaar conuntamente, lo quegradualmente, lo llevar4 a la descentracin, y le permite tomar en cuenta los puntos devista de los otros.E"presin de afectos: )e refiere a la manifestacin de sentimientos y estado de 4nimodel nio, como: alegra, miedo, cario, rechao, agrado, desagrado, deseo y fantasa,entre otros. #osteriormente, llegar4 a identificar estas e"presiones en otros nios yadultos.

    (utonoma: -(utonoma- significa ser gobernado por uno mismo, bast4ndose as mismoen la medida de sus posibilidades. Es lo opuesto a heteronoma, que quiere decir, sergobernado por otros.DIMENSION SOCIALEsta dimensin se refiere a la transmisin, adquisicin yacrecentamiento de la cultura del grupo al que se pertenece, a trav;s de lasinterrelaciones con los distintos integrantes del mismo, que permite al individuoconvertirse en un miembro activo de su grupo.En las interrelaciones con las personas, se produce el aprendiae de valores ypr4cticas aprobadas por la sociedad, as como la adquisicin y consolidacin de losh4bitos encaminados a la preservacin de la salud fsica y mental. Estos aprendiaesse obtienen por medio de vivencias, cuando se observa el comportamiento aeno ycuando se participa e interacta con los otros en los diversos encuentros sociales.