características parnasianismo.docx

1

Click here to load reader

Transcript of características parnasianismo.docx

Page 1: características parnasianismo.docx

7/25/2019 características parnasianismo.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caracteristicas-parnasianismodocx 1/1

Sostuvieron la teoría del arte por el arte, donde éste no es un medio sino el fin y no está

supeditado ni a la moral, ni a la sociedad y menos a la política. La creación literaria parte de las

modalidades básicas del arte que son: la música, el teatro, la danza, el cine y las otras

creaciones literaturizadas. ay una con!unción creativa llamada reunión de las nueve "usas,

de aquí que las descripciones artísticas sea lo primordial en un te#to parnasiano.

$onsideraban que la poesía %&énero privile&iado' tenía que ser ob!etiva e impersonal, idea

que conlleva a la impasibilidad y la olímpica serenidad que preconizaban. (sto lo lo&raron

sustituyendo el e#a&erado lirismo romántico por las frías, rí&idas y )ieráticas formas clásicas de

la poesía &recolatina y atendiendo a la perfección artística y al ri&or en las leyes de la

versificación.

Se preocuparon por pintar la realidad e#terior con precisión transportando a sus creaciones

monumentos, frescos, estatuas y toda clase de ornamentos y suntuosos decorados, pero no en

el sentido utilitario, moralista o socialista en que )abían de&enerado las otras poéticas

posrománticas, sino con un fin puramente artístico y estético.

 *l supeditar el fondo a la forma, transformaron la poesía en un cuadro de descripciones

preciosistas que, en última instancia, no e#presaban más que la frialdad misma de la estatuaria

marmórea que les servía de modelo.

+ara los parnasianos, el mundo o la naturaleza es un simple escenario para describir o

ubicar la sensibilidad poética, pero una naturaleza artificial, arcádica, bucólica, donde secon!u&an lo apacible con lo artificial, lo real con lo ima&inario.

(l arte por el arte: en el momento de la creación el artista debe deslindarse de cualquier

preocupación.

-rialdad e#presiva: los te#tos son ob!etivos e impersonales. Se sustituye el lirismo por las

frías, rí&idas y )ieráticas formas clásicas de la poesía &recolatina y con estrictos cánones

métricos.

$onte#to como escenario: el mundo o la naturaleza es un simple escenario, sólo sirve para

ubicar o describir, pero cuya naturaleza es artificial, bucólica.