Características Del Sonido

download Características Del Sonido

of 6

description

asdasdas

Transcript of Características Del Sonido

CARACTERSTICAS DEL SONIDOEspectro audible

El espectro audible est formado por las audiofrecuencias. El odo humano est capacitado para percibir sonidos cuya frecuencia se encuentran entre los 20 Hz y 20.000 Hz y transformarlo en sensaciones auditivas. Estos lmites no son estrictos y depende de factores biolgicos como la edad, algunas enfermedades, o malformaciones del odo.Losinfrasonidosson aquellos que se encuentran con una frecuencia por debajo de los 20 hz, en cambio los ultrasonidos se encuentran sobre los 20.000 Hz.Segn la imagen podemos encontrar tres zonas en funcin de la frecuencia, pues el espectro no es estrictamente cuadrado.1. Zona de frecuencias bajas o tonos graves:corresponde a los sonidos cuyas frecuencias se encuentran entre los 20 Hz y los 256 Hz. En esta zona, sonidos de gran intensidad no son percibidos por la mayora de la poblacin.2. Zona de frecuencias medias o tonos medios:corresponde a los sonidos cuyas frecuencias se encuentran entre los 256 Hz y los 2 kHz. A esta zona pertenece el tono fundamental y los armnicos de la mayora de los sonidos. El rango de intensidades percibido por el odo humano en esta zona es mayor que en la de tonos graves.3. Zona de frecuencias altas o tonos agudos:comprende los sonidos con frecuencia entre los 2 kHz y 20 kHz. Es la zona con mayor rango de intensidad percibida.Altura del Sonido o TonoLa altura de un sonido est directamente relacionada con la frecuencia. Pues mientras mayor se a altura, mayor ser la frecuencia, y mientras ms bajo, una menor frecuencia tendr la ondas

Nos podemos dar cuenta que cuando se lleva a la otra octava, la frecuencia es doble. Por ejemplo luego de la nota Si con frecuencia 493,88 Hz viene el Do, esta nota tendra una frecuencia de 523,26 Hz la cual es el doble de la frecuencia 261,63 Hz.La altura o tono est determinada por caractersticas en los instrumentos como: Eltamaomientras ms grande sea un instrumento musical, ms grave ser el sonido; al contrario, cunto ms pequeo ser ms agudo. Lalongitud: mientras ms larga una cuerda, ms grave ser el sonido; por el contrario, al ser ms corta, el sonido es ms agudo. Latensin: mientras ms tensa se encuentre una cuerda, ms agudo ser el sonido; en cambio, mientras menos tensa est la cuerda, ms grave ser el sonido Lapresin: mientras mayor sea la presin del aire, ms agudo ser el sonido; por el contrario, si la presin es menor, ms grave ser el sonido.

Timbre de un sonido

El timbre es la propiedad que permite al odo humano distinguir dos sonidos de la misma frecuencia e intensidad (amplitud) que son emitidos por distintos instrumentoso focos emisores, es decir depende del nmero, intensidad y frecuencia de los armnicos que acompaan al sonido fundamental.En general podemos decir que est relacionado con la forma de laonda

Intensidad del SonidoLa inmensa cantidad de sonidos perceptibles por el odo, est directamente relacionada con la intensidad, que corresponde a la energa que se propaga en el medio y que puede ser medida, como la intensidad acstica o intensidad sonora.Laintensidad acsticase define como la cantidad de energa trasportada por una onda sonora en la unidad e tiempo y de superficie, o la potencia por unidad de superficie, la cual se mide en watt/mEn cambio, laintensidad sonorase mide endecibel, (dB) y es definida con una escala logartmica no slo porque el intervalo de intensidades a las que resulta sensible el odo es inmenso, sino tambin porque la sensacin de fuerza sonora tiene una dependencia logartmica con la intensidad.Ecuacin de la intensidad acstica, la cual se mide enW/m, dondeEes la energa;tes el tiempo,Ala superficie yPla potencia.

Ecuacin para cacular la intensidad sonora en decibeles, la cual relaciona la escala logartmica con la intensidad medida enwatt/m. En esta ecuacinIo, es la intensidad minima para la que se produce una sensacin perceptible y su valor es10 W/m. El valor de I, es la intensidad sonara en W/m de cualquier foco sonoro.El decibel es la mnima variacin de intensidad sonora que percibe el odo humano. Es la dcima parte del bel, que al ser una unidad muy grande, habitualmente no se utiliza.La escala deciblica no es una escala sumativa, por ejemplo si un foco sonoro produce un sonido de 20 dB, la colocacin de dos focos, no produce la sensacin de 40 dB. Para conocer la intensidad sonora hay que calcular el valor de dicha intensidad la del segundo foco, para despus calcular el valor en dB, al realizar este clculo no da 23 dB.

Valor de las intensidades de algunos sonidos habituales

Fuente SonoraEn W/mSensacin AuditivaEn dB

Objeto inmvil10Umbral de audicin0

Respiracin Normal10Suave10

Murmullo de las hojas10Suave20

Susurro a 5 m10Moderado30

Casa tranquila10Moderado40

Oficina Tranquila10Intenso50

Voz humana a 1 m10Intenso60

Calle con trfico intenso10Muy Intenso70

Fbrica10Muy Intenso80

Vahculo Pesado10Ensordecedor90

Ferrocarril10Ensordecedor100

Grandes Altavoces a 2 m10Doloroso120

Despegue de un avin de reaccin10Umbral del dolor140