Características de la codependencia.doc2

2

Click here to load reader

Transcript of Características de la codependencia.doc2

Page 1: Características de la codependencia.doc2

Características de la Codependencia

Son muchas las características que distinguen a la codependencia. Aquí comparto algunas de ellas. Baja Autoema- está dada por el pobre concepto y/o valor que la persona tiene de si misma. Lo que le lleva a : buscar por todos lo medios amor, aprobación, reconocimiento y en pos de esa búsqueda, el codependiente se culpa por todo, se victimiza, se responsabiliza por los actos de otros, se dedica a cuidar de otros descuidando su propia vida, se dedica a ayudar a otros aunque nadie solicite su ayuda. Se averguenza por lo que siente, por lo que piensa, por lo que hace, se averguenza de su aspecto, de su forma de vestir, de su forma de hablar. el codependiente está convencido que no es inteligente, no es capaz, no está a la altura de… Tolera todo tipo de abusos para ser aceptado y apreciado y para no sentirse desamparado ni abandonado.

Obsesión- el codependiente tiene pensamientos obsesivos respecto a la o las personas objeto de su dependencia. Piensan en cómo solucionar los problemas de otros, cómo sorprender a otros en conductas inadecuadas, se sienten absolutamente incapaces de dejar pensar en el otro.

Control, no puede manejar el miedo que experimenta ante la posibilidad de perder el control. Tienen miedo de permitir que los demás sean como son y que actúen libremente, ya que el codependiente está seguro de saber qué es lo mejor para los demás. Tratan de controlar por todos los medios los sucesos de la vida de otros manipulandoles a través de chantajes emocionales, tratando de generar sentimiento de culpa en el otro, buscando ser indispensables en la vida del otro a través de la preocupación exagerada, los consejos. El codependiente llega a pagar las deudas económicas de otra persona para generar gratitud y tornarse indispensable asegurandose así que no será abandonado.

Negación :la persona codependiente tiende a minimizar los problemas, creen en mentiras, se mienten a sí mismas, justifican situaciones injustificables. Fantasean con soluciones mágicas. Se alejan de personas que intentan mostrarle la realidad de su problema y la magnitud que puede llegar a alcanzar éste. Pueden llegar a romper amistades de años para no tener que ver el problema en el que se encuentran.

Dependencia: el codependiente no se siente feliz ni conforme consigo mismo, por lo que se apega a cualquier objeto, persona o situación que ellos crean les pueda brindar felicidad y satisfacción, y sufren mucho por el temor que sienten de perder a al objeto, persona o situación al que le atribuyen el poder de hacerles feliz. No se toman el tiempo de analizar si la persona a la que dicen amar les conviene. Más que amar necesitan a la persona objeto o situación . Cuando aman pierden interés en sus propias vidas. No creen en ser capaces de cuidar de sí mismos. El codpendiente como ya lo dijimos es capaz de tolerar todo tipo de abusos para sentir que es amado, o porque cree que se merece ese trato abusivo, por haber hecho las cosas mal. por no ser lo suficientemente bueno. Sintiéndose atrapado en la relación y perpetuando el sufrimiento por creer que así debe ser.

Page 2: Características de la codependencia.doc2

Falta de Confianza: el codependiente no confía en sí mismo ni en los demás. No confía en su capacidad para tomar decisiones. La persona codependiente siente que todos le han abandonado, incluso Dios viviendo así en un permanente estado de desconfianza sintiendose además desamparados.

Ira: la persona codependiente está segura que otros son los causantes de su ira, se sienten asustados, heridos, enojados, frustrados. Se sienten controlados y a merced del enojo y la ira de otras personas. La ira en una persona codependiente puede llegar a resultarle incontrolable, es más la persona codependiente está convencida que no puede controlar su ira, porque es otra persona la que le causa ese nivel de ira por lo que el controlarla depende de otra persona y no de si misma. Suelen tener estallidos de violencia en los que pueden agredir fisicamente a otras personas y a sí mismas.

Aquí he presentado algunas de las características de la codependencia. Ahora quiero decirte a ti, que te reconoces en estas características como codependiente, que puedes cambiar, que existen muchas formas, que existen técnicas y herramientas que te ayudarán a tener una vida emocionalmente sana. Que la vida plena y feliz no es un sueño que es posible lograr un cambio radical. Para ello , para que te sientas feliz he reunido en el formato de libro electrónico mi experiencia y el resultado de investigaciones sobre cómo superar la codependencia, para tenerlo sólo tienes que hacer click AQUÍ