Caracteristicas caudillo criollo

10
B ienvenidos a todo/a s

Transcript of Caracteristicas caudillo criollo

Page 1: Caracteristicas caudillo criollo

Bienvenidos a todo/as

Page 2: Caracteristicas caudillo criollo

Características esenciales del

liderazgo político, caudillismo

criollo (militar y civil)

Page 3: Caracteristicas caudillo criollo

Características esenciales del liderazgo político caudillismo criollo.

En 1844 la situación de pobreza especialmente en Guayaquil era terrible , también había la fiebre amarilla que por eso murieron miles de guayaquileños.

la «Carta de la Esclavitud» expedida en 1843con la cual: el presidente tendría facultades dictatoriales y la posibilidad de seguir en el poder de manera indefinida.

la caída de la producción del cacao en toda la provincia .

Pero la medida que alarmo mas a la población fue decretar el cobro de un impuesto de 3 pesos y medio a todo varón comprendido en los veintidós y cincuenta y cinco años de edad

Page 4: Caracteristicas caudillo criollo

Periodos políticos militares y civiles de 1845 A 1859

Page 5: Caracteristicas caudillo criollo

Periodo marcista

El periodo marcista es la etapa de la historia política ecuatoriana

que se inicio en Guayaquil.

El pueblo de Guayaquil dirigido por los

patriotas ,Gral. Antonio Elizalde y Fernando

Ayarza y los coroneles : Francisco y

Juan Valverde y los comandantes

Guillermo Franco , Manuel Merino.

Los revolucionarios establecieron un

gobierno provisional con tres

departamentos .

Que son estos : Olmedo en Quito ,

Vicente Ramón Roca en Guayaquil y Diego Noboa en Azuay.

Esto sucedió el 6 de marzo de 1845 , en

medio de jubilo , salvas , y civismo del pueblo.

Page 6: Caracteristicas caudillo criollo

El marcismo se sustento en el espíritu nacionalista y el imperio del civilismo y tuvo dos etapas:

EL GOBIERNO DEL MARCISMO CIVILISTA: duró 5 años , desde 1845 hasta 1850 , es decir , desde la elección constitucional del Dr. Vicente Ramón Roca , pasado por el Coronel Manuel de Ascazubi , hasta los inicios del gobierno del Sr. Diego Noboa.

EL MILITARISMO NACIONALISTA: en 1851, un golpe militar encabezado por el Gral. José María Urbina puso fin a os gobiernos civilista de la revolución marcista.

Page 7: Caracteristicas caudillo criollo

ETAPAS DEL

MARCISMO

Page 8: Caracteristicas caudillo criollo

ETAPAS DEL MARCISMO

Page 9: Caracteristicas caudillo criollo

ETAPA DEL MARCISMO CIVILISTA Tratando de dar un cambio a la republica , se declaro que «nadie nace

esclavo en la republica ni puede ser introducido en ella en tal condición , sin quedar libre».

Gobierno de Vicente Ramón Roca (1845-1849)

Representa el periodo civilista , fiel custodio de la constitución y de la republica , seguirá fielmente os mandatos legales.

En su gobierno , con un presupuesto en su mayoría destinado a gastos bélicos y armamentista , son pocas las obras publicas terminadas , entre ellas se contaran la reparación de caminos y carreteras , puentes en Pichincha y Cotopaxi el malecón y alumbrado con el cual se mejoro a Guayaquil la iglesia matriz en Latacunga.

«los cuatro años del Gobierno de Roca fueron años de paz y tranquilidad , si bien el circulo caída de Flores no ceso un instante de conspirar; pero siempre sin éxito , felizmente , lo cual dio lugar al jefe de Estado para detener la marcha de la ruina del país , bastante avanzada ya por la corruptela de la soldadesca y la empleo manía»

Page 10: Caracteristicas caudillo criollo

Gracias

por su

atención