Características Básicas de La Información Financiera

download Características Básicas de La Información Financiera

of 8

Transcript of Características Básicas de La Información Financiera

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    1/8

    Características básicas de la información nancieraEl propósito principal que persigue la contabilidad es preparar información nancierade calidad.Para lograr esa calidad se debe cumplir con una serie de características que le danvalor.Estas características se consideran básicas, pues revisten la mayor importancia.

    Aplicación práctica de las característicasPara entender la aplicación e importancia de las características básicas de lainformación nanciera,se podría utiliar una analogía entre la información que se publica en un periódico y laquese presenta en los estados nancieros de una compa!ía. El lector notará que al nal decuentas,la información contenida en ambos medios "estados nancieros o periódico# debecumplir conlas mismas características. $in embargo, por la importancia e impacto de las decisionesque setoman con base en la información nanciera, es fundamental asegurar la presencia dedic%ascaracterísticas en esta &ltima.Como se di'o anteriormente, la característica fundamental tanto de la informaciónnancieracomo de la información contenida en un periódico es la (tilidad. Esta característicabásica signicaque la información se adapte a las necesidades de los usuarios para que pueda serutiliadaen el proceso de toma de decisiones. (n periódico está integrado por diferentessecciones parasatisfacer las necesidades de las diferentes clases de lectores) de igual forma, lainformaciónnanciera se debe adecuar a las necesidades de los usuarios e*ternos e internos.

    A%ora bien, para que la información que generan los contadores y la que se publica enunperiódico sean de utilidad, deben cumplir cuatro características principales de vitalimportancia+ser conable, relevante, comprensible y comparable.

    Conceptos básicos de la información nancieraa estructura básica de la información nanciera es sencilla. E*isten varios conceptosbásicosque rigen los elementos de un sistema contable y la forma en que se relacionan entresí. Elconocimiento de dic%os conceptos es esencial para comprender cómo opera en la

    práctica unsistema de contabilidad.a estructura contable se sostiene ba'o cinco conceptos o cuentas básicas+- Activo- Pasivo- Capital- ngresos- /astosActivo

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    2/8

    (n activo es un recurso económico propiedad de una entidad, que se espera rindabeneciosen el futuro. El valor del activo se determina con base en el costo de adquisición delartículo,más todas las erogaciones necesarias para su traslado, instalación y arranque deoperación. ostipos de activos de un negocio varían de acuerdo con la naturalea de la empresa. (npeque!o negocio de servicios puede tener sólo un equipo de transporte de materialesy una ocina en lacasa del due!o. (na gran tienda puede tener edicios, mobiliario, máquinas y equipo.Algunos e'emplos de activos son el efectivo que una entidad tiene en su poder, odepositadoen alguna institución bancaria, las cuentas por cobrar pendientes con sus clientes, ocon susempleados, los productos o mercancías disponibles para su manufactura ocomercialiación, lasinstalaciones físicas donde están los almacenes, ocinas y plantas productivas, elterreno dondeestán construidas dic%as instalaciones, el equipo para transportar la mercancía o elpersonal de laentidad, el mobiliario de las ocinas administrativas, de ventas y productividad, elequipamientode las ocinas administrativas, así como la maquinaria y %erramientas del área deproducción.

    PasivoEl pasivo representa lo que el negocio debe a otras personas o entidades conocidascomo acreedores.0stos tienen derec%o prioritario sobre los activos del negocio, antes que los due!os,quienessiempre ocuparán el &ltimo lugar. En caso de disolución o cierre de un negocio, con elproducto de la venta de los activos se debe pagar primero a los traba'adores. En

    segundo lugar seencuentran los acreedores, mientras que el remanente queda para los due!os.Como e'emplos de pasivos pueden mencionarse las cuentas por pagar a losproveedoresprovenientes de compras efectuadas a cr1dito, los sueldos o salarios pendientes depago a empleadosde la entidad, los impuestos por pagar y los pr1stamos bancarios a corto y a largoplaossolicitados para la adquisición de activos.

    CapitalEl capital es la aportación de los due!os conocidos como accionistas. 2epresenta laparte de los

    activos que pertenecen a los due!os del negocio.En síntesis, es la diferencia entre el monto de los activos que posee el negocio y lospasivosque debe. Capital contable y capital neto son otros t1rminos de uso frecuente paradesignar laparticipación de los due!os.a participación de los due!os, o capital contable, puede aumentar en dos formas+3. Por la aportación en efectivo o de otros activos al negocio.4. Por las utilidades retenidas provenientes de la operación del negocio.El capital contable puede disminuir en dos formas+

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    3/8

    3. Por el retiro de efectivo u otros activos del negocio por parte de los accionistas.5ic%o retiropuede ser un reembolso del capital aportado o un reparto de las utilidades obtenidas,llamadas, en este caso, dividendos. Es decir, estos &ltimos representan la distribucióndelas utilidades obtenidas entre los accionistas. os dividendos no son un gasto, sinorepartode utilidades obtenidas. as distribuciones suelen realiarse en efectivo o en accionesadicionales a favor de los accionistas.4. Por las p1rdidas provenientes de la operación del negocio.

    ngresosos ingresos representan recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio oproducto,en efectivo o a cr1dito. Cuando el cliente no paga en efectivo por el servicio oproducto, se produceuna venta a cr1dito y se genera una cuenta por cobrar .os ingresos se consideran como tales en el momento en que se presta el servicio o sevende el

    producto, y no en el que se recibe el efectivo, lo cual se e*plicará con más detalleposteriormente.os ingresos aumentan el capital del negocio. Algunos e'emplos de ingresos son lasventas,es decir, los ingresos percibidos por la venta de un producto a un cliente, y los ingresospor servicios,o sea, los %onorarios percibidos a cambio de proporcionar servicios de limpiea,seguridad,%ospitalarios, etc1tera./astosos gastos son activos que se %an usado o consumido en el negocio con el n deobtener ingresos)asimismo, disminuyen el capital del negocio. Algunos tipos de gastos son los sueldos

    y salarios que se pagan a los empleados, las primas de seguro que se pagan paraprotegerse deciertos riesgos, la renta del negocio, los servicios p&blicos como tel1fono, lu, agua ygas, lascomisiones que se 'an a los empleados por alcanar su presupuesto de ventas y lapublicidadque efect&a la empresa.Como consecuencia de comparar los ingresos con los gastos se genera una utilidad ounap1rdida.

    ACTIVO: Recurso económico propiedad de una entidad, que se espera rindabenefcios en el uturo.

    PASIVO: o que el negocio debe a otras personas o entidades conocidascomo acreedores.- CAPITAL: a aportación de los due!os conocidos como accionistas.

    - INGRESOS: os recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio oproducto, en eectivo o a crédito.

    - GASTOS: $on activos que se %an usado o consumido en el negocio, con el nde obtener ingresos.

    Estados nancieros básicos

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    4/8

    El producto nal del proceso contable es la información nanciera, elementoimprescindiblepara que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. a información nanciera quedic%osusuarios requieren se centra primordialmente en la evaluación de la situaciónnanciera, de larentabilidad y de la liquide.5e acuerdo con la 6orma nternacional de Contabilidad 6&m. 3, referente a laPresentaciónde los estados nancieros7 os estados nancieros constituyen una representación estructurada de la situación nancieray del desempe!o nanciero de una entidad. El ob'etivo de los estados nancieros con propósitosde información general es suministrar información acerca de la situación nanciera, deldesempe!onanciero y de los 8u'os de efectivo de la entidad, que sea &til a una amplia variedad deusuarios a la %ora de tomar sus decisiones económicas. os estados nancieros tambi1nmuestranlos resultados de la gestión realiada por los administradores con los recursos que se les %anconado. 9omando en cuenta las necesidades de información de los usuarios, la contabilidadconsideraque todo negocio debe presentar cuatro informes básicos. 5e tal manera, e*isten+- El estado de resultados que informa sobre la rentabilidad de la operación.- El estado de variaciones en el capital contable, cuyo ob'etivo es mostrar los cambiosen lainversión de los due!os de la empresa.- El estado de situación fnanciera o balance general, cuyo n es presentar unarelaciónde recursos "activos# de la empresa, así como de las fuentes de nanciamiento "pasivoycapital# de dic%os recursos.- El estado de ujo de eectivo, cuyo ob'etivo es dar información acerca de la liquidedel negocio,es decir, presentar una lista de las fuentes de efectivo y de los desembolsos del mismo,lo cual constituye una base para estimar las futuras necesidades de efectivo y susprobablesfuentes.

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    5/8

    se muestra esquemáticamente y en forma simplicada cómo están relacionadosy la secuencia de elaboración de los cuatro estados nancieros básicos. $e puede

    observarque el dato nal del estado de resultados es un insumo para el estado de variacionesen el capitalcontable, y el resultado nal de 1ste, 'unto con el estado de cambios en la situaciónnanciera,es a su ve un insumo para el estado de situación nanciera o balance general.

    Estado de resultadosEl primero de los estados nancieros básicos es el estado de resultados. 5ic%o estadonancierotrata de determinar el monto por el cual los ingresos contables superan a los gastoscontables. Alremanente se le llama resultado, el que puede ser positivo o negativo. $i es positivo se

    le llamautilidad, y si es negativo se le denomina pérdida. o anterior queda ilustrado másapropiadamente

    as &ltimas dos clasicaciones de los conceptos básicos :ingresos y gastos: seencuentran endic%o estado nanciero, el cual resume los resultados de las operaciones de lacompa!ía durante un

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    6/8

    periodo. a diferencia entre los ingresos y los gastos, llamada utilidad o p1rdida, sedetermina en esteestado nanciero y se re8e'a posteriormente en la sección de capital dentro delbalance general.

    Esta combinación da como resultado un aumento o disminución en la cuenta decapital. $ilos ingresos son mayores que los gastos, la diferencia se llama utilidad neta) 1staaumenta elcapital. $in embargo, si los gastos son mayores que los ingresos, la compa!ía %abríaincurridoen una p1rdida neta y consecuentemente %abrá una disminución de capital.;igu

    Estado de 8u'o de efectivo

    El estado de 8u'o de efectivo o tambi1n denominado anteriormente el estado decambios dela situación nanciera, a diferencia del estado de resultados, es un informe quedesglosa loscambios en la situación nanciera de un periodo a otro, e incluye de alguna forma lasentradasy salidas de efectivo para determinar el cambio en esta partida, factor decisivo paraevaluar laliquide de un negocio.

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    7/8

    En este punto es importante recordar que para evaluar la operación de un negocio esnecesarioanaliar con'untamente los aspectos de rentabilidad "utilidad o p1rdida# y la liquide"e*cedenteo faltante de efectivo#, por lo que es indispensable elaborar tanto el estado deresultadoscomo el estado de cambios de la situación nanciera.

    5ictamen de los auditoresindependientesEl dictamen es el resultado nal de una revisión "auditoría# a la información contenidaen los estados nancieros. 5ebido a que la información nanciera es vital en el procesode toma de decisiones, puede estare*puesta a manipulación, errores, incumplimiento de las normas de informaciónnanciera, omisionesy otras circunstancias que afectan directamente al proceso de registro y cuanticaciónde las operaciones.Por esta raón, la empresa acude con un profesional llamado auditor, para que comopersona a'ena a la empresa determine con base en pruebas y revisiones si la

    información es conable y vera.

    a ecuación contable básica

  • 8/19/2019 Características Básicas de La Información Financiera

    8/8

    a contabilidad base eectivo reconoce los ingresos cuando se produce una entrada deefectivoy se registran los gastos en el momento en que e*ista una salida de efectivo) es decir,elregistro se lleva a cabo al momento que se produce un cambio en el efectivo. Parailustrar loanterior, imagine una 'uguetería que ofrece una promoción para la venta de 'uguetes.$u publicidaddice+ =Compre sus 'uguetes durante el mes de diciembre y páguelos %asta enero.> Estosignica que en el supuesto de contabilidad base efectivo, los ingresos secontabiliarán %astaenero. a utilidad en base efectivo se obtendría de la diferencia entre las entradas deefectivo ylas salidas o desembolsos del mismo. Este esquema de contabiliación no esconsistente con lospostulados básicos o principios de la contabilidad nanciera) sin embargo, es &til paraconocerlos 8u'os de efectivo de los negocios.a contabilidad base acumulada o devengada reconoce los ingresos cuando se generalaventa, ya sea que e*ista o no entrada de efectivo o de alg&n otro bien. 5e igual forma,los gastosse registran cuando se incurre en ellos, e*ista o no una salida de efectivo o alg&n otrobien. Ensíntesis, los ingresos y gastos se registran cuando se ganan o se incurren, no cuando serecibeno se pagan. Para ilustrar este concepto se retoma el e'emplo de la 'uguetería. En elsupuesto decontabilidad base acumulada o devengada, los ingresos por la venta de 'uguetesrealiada en diciembrese %aría en ese mismo mes. Este esquema de contabiliación facilita la comparación delos estados nancieros de un periodo a otro, es &til para conocer el desempe!o de losnegocios

    y además cumple con los postulados o principios de la contabilidad nanciera.