Capturan a El Licenciado segundo hombre del cartel del golfo.docx.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of Capturan a El Licenciado segundo hombre del cartel del golfo.docx.pdf

  • Capturan a El licenciado, segundo hombre del Cartel del Golfo Ricardo Ravelo

    Mxico, D.F. (apro).- Adn Medrano Rodrguez, conocido como "El Licenciado", segundo hombre ms importante en la estructura del crtel del Golfo, tena una vida normal en Tamaulipas. La tarde del mircoles 27, acompaado de una mujer y un menor, circulaba en su camioneta Suburban por las calles de Matamoros, Tamaulipas. El calor era agobiante. El capo descendi de su vehculo para comprar un helado. Apenas le haba dado una probada, un grupo de agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), apoyado por militares, lo aprehendieron. De esta forma, la Procuradura General de la Repblica (PGR) y el Ejrcito, en un operativo conjunto, asestaron otro fuerte golpe al crtel que comanda Osiel Crdenas Guilln, cuya base de operaciones es el estado de Tamaulipas, pero con ramificaciones que alcanzan a los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Puebla. Medrazo Rodrguez haba ascendido a la segunda posicin del crtel luego de la detencin, el ao pasado, de Gilberto Garca Mena, "El June". Al momento de su aprehensin --dijo en conferencia de prensa Estuardo Mario Bermdez Molina, titular de la Fiscala para la Atencin de Delitos contra la Salud-- el presunto narcotraficante portaba una pistola calibre .38 llamada "Coronel", con chapa de oro y cargada con siete cartuchos tiles. Contra Medrano Rodrguez pesaban varias rdenes de aprehensin, una girada el 18 de mayo del 2000 por delitos contra la salud, tentativa de homicidio calificado --al amenazar de muerte a dos agentes, uno de la DEA y otro del FBI --, portacin de arma de fuego prohibida y violacin a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Paralelamente, se dio cumplimiento a la solicitud de detencin provisional, con fines de extradicin, la cual fue librada el 15 de diciembre del 2000, en virtud de que "El Licenciado" es requerido por autoridades estadunidenses: se le acusa de posesin y tentativa de distribucin de ms de 100 kilogramos de marihuana y conspirar para agredir a oficiales federales de ese pas. El gobierno de Estados Unidos le puso precio a su cabeza: ofreci 2 millones de dlares a quien diera informacin de su paradero. En el historial criminal de Medrano Rodrguez se registra un hecho: el 9 de noviembre de 1999, ste y Osiel Crdenas detuvieron la marcha de un automvil con placas diplomticas y amenazaron de muerte a sus ocupantes. Se trataba de dos agentes estadunidenses --uno de la DEA y otro del FIB-- que se introdujeron a Mxico, particularmente al estado de Tamaulipas, para ubicar a Crdenas Guilln. Ambos agentes fueron amenazados de muerte y, segn revel entonces el diario The New York Time, los narcos pidieron a los agentes que no volvieran a pisar su territorio. Tambin se le atribuye --segn afirm Bermdez Molina--haber participado en el asesinato de Mario Roldn Quirinos, quien funga como director general adjunto de Enlace Operativo de Asuntos Relevantes de la PGR. De acuerdo con el funcionario, el occiso estaba haciendo investigaciones para ubicar a los cabecillas del crtel del Golfo. Bermdez Molina rechaz que Medrano Rodrguez se haya entregado a la autoridad, pues se le cuestion que en ste y en otros operativos, los agentes no hayan hecho ningn disparo. Y enseguida dijo que, una vez que se logr la captura, Adn Medrano fue resguardado por personal ministerial y elementos de la AFI en la guarnicin militar, debido a hubo intentos de rescatarlo por parte de los pistoleros del capo. No obstante su alta peligrosidad, Medrano fue internado, por rdenes del juez tercero de Distrito, en el reclusorio Oriente y no en el penal de mxima seguridad de La Palma, en el Estado de Mxico. Sobre este punto, el titular de la FEADS dijo: "El juez orden la detencin y que el detenido fuera puesto a su disposicin en el reclusorio Oriente, pero vamos a solicitar, en las prximas horas, que sea internado en el penal de La Palma". EL MAPA DELICTIVO Tras la muerte de Ramn Arellano Flix y la detencin de su hermano Benjamn --antier fue absuelto por un juez del delito de narcotrfico y el capo neg su participacin en la muerte del cardenal Juan Jess Posadas Ocampo-- el fiscal antidrogas seal que las organizaciones criminales se encuentran debilitadas. "La detencin de EL June y ahora la aprehensin de Medrano Rodrguez, debilita a la organizacin de Osiel Crdenas; el crtel de Tijuana tambin est desarticulado con la muerte de Ramn y la captura de Benjamn; pero no olvidemos que las organizaciones criminales tienen una estructura operativa de actuacin semejante a una empresa, y entonces todos sus departamentos de operacin, produccin y ventas, siguen funcionando, pero evidentemente la ausencia de los lderes del crtel est afectando a

  • las organizaciones criminales", explic. El crtel del Golfo ha sufrido otras bajas sensibles. El 6 de julio del ao pasado se entreg Juan Manuel Garza Rendn, "La Brocha", y el 14 de enero ltimo fue detenido Rubn Sauceda Rivera, "El Cacahuate", quien era el principal operador financiero del crtel. El fiscal de la PGR no descarta que, en breve, se desate una ola de violencia en el pas, sobre todo por el control de las rutas del Pacfico, por parte de otros grupos criminales --se habla de la penetracin de "El Mayo" Zambada en Baja California --, pues se espera que haya disputas por asumir lo que se conoce como el derecho de peaje o el pago de cuota para utilizar las rutas del narcotrfico que, en su momento, estaban bajo el dominio de los hermanos Arellano Flix. Se le pregunt al fiscal Bermdez Molina su opinin sobre la absolucin que dict un juez en favor de Benjamn Arellano Flix por el delito de narcotrfico. Dijo: "La ley tiene interpretacin por parte de distintas personas o autoridades que intervienen en un proceso. En este caso, suele haber cambios en las autoridades jurisdiccionales, en las cuales uno libr la orden de aprehensin por un determinado delito y el cambio hace que otro juez considere que no hay elementos suficientes. "Pero en el caso de Benjamn Arellano, hay 19 delitos ms que se estn procesando. Sobre el auto de libertad que le otorgaron, nosotros no integramos esa averiguacin previa. Estamos preparando otra averiguacin previa por el delito de portacin de armas prohibidas, la cual consignaremos en las prximas horas" El fiscal rechaz que la detencin de capos de diversas organizaciones sea producto de las presiones que ejerce el gobierno de Estados Unidos y la DEA: "Nosotros slo obedecemos rdenes del seor presidente y del procurador General de la Repblica", cort tajante. A pesar de la captura de Medrano Rodrguez, quien sustituy a "El June", el fiscal antidrogas reconoci que el detenido ya tiene relevo en la organizacin. Se trata de Vctor Manuel Vzquez Mireles, "El Memeloco", por lo que el crtel sigue operando. 28/03/02