Captación de Proteínas en Las Mitocondrias

3
Captación de proteínas en las mitocondrias Las mitocondrias tienen 4 comportamientos a los cuales las proteínas pueden llegar: Membrana mitocondrial externa Membrana mitocondrial interna Espacio intermembranoso Matriz. Alrededor de 99% de las proteínas del organelo se codifica en el genoma nuclear, se sintetiza en el citosol y se importa después de la traducción. Estas se delimitan a las proteínas de la matriz mitocondrial y a la membrana mitocondrial externa. Las proteínas mitocondriales contienen secuencias de señalización que las dirigen al sitio a donde pertenecen. La mayoría de las proteínas de la matriz mitocondrial contiene una secuencia directriz removible (Presecuencia) situado en el extremo N de la molécula; que incluye varios residuos con carga positiva. La mayor parte de las proteínas destinadas a la membrana mitocondrial interna cuenta con secuencias directrices internas que permanecen como parte de la molécula. Antes que una proteína entre a una mitocondria, se cree que tiene lugar varios fenómenos. Primero la proteína debe presentarse a la mitocondria en un estado relativamente desplegado o extendido. Varias moléculas chaperonas participan en la preparación de polipéptidos para su captación en las mitocondrias. La membrana mitocondrial externa contiene un complejo importador de proteína, el complejo TOM, que incluye: 1) Receptores que reconocen y se unen con proteínas mitocondriales 2) Canales recubiertos con proteínas por las cuales pasan los polipéptidos desplegados a través de la membrana externa. Las proteínas destinadas a la membrana mitocondrial interna o la matriz deben pasar por el espacio intermembranoso y acoplarse con un segundo complejo importador de proteínas localizado en la membrana mitocondrial interna, el complejo TIM. La membrana interna contiene dos complejos TIM mayores: TIM22- se une con proteínas integrales de la IMM que contiene una secuencia directriz interna y las inserta en la bicapa lipídica.

description

Biología

Transcript of Captación de Proteínas en Las Mitocondrias

Captacin de protenas en las mitocondriasLas mitocondrias tienen 4 comportamientos a los cuales las protenas pueden llegar: Membrana mitocondrial externa Membrana mitocondrial interna Espacio intermembranoso Matriz. Alrededor de 99% de las protenas del organelo se codifica en el genoma nuclear, se sintetiza en el citosol y se importa despus de la traduccin. Estas se delimitan a las protenas de la matriz mitocondrial y a la membrana mitocondrial externa. Las protenas mitocondriales contienen secuencias de sealizacin que las dirigen al sitio a donde pertenecen. La mayora de las protenas de la matriz mitocondrial contiene una secuencia directriz removible (Presecuencia) situado en el extremo N de la molcula; que incluye varios residuos con carga positiva. La mayor parte de las protenas destinadas a la membrana mitocondrial interna cuenta con secuencias directrices internas que permanecen como parte de la molcula.Antes que una protena entre a una mitocondria, se cree que tiene lugar varios fenmenos. Primero la protena debe presentarse a la mitocondria en un estado relativamente desplegado o extendido. Varias molculas chaperonas participan en la preparacin de polipptidos para su captacin en las mitocondrias. La membrana mitocondrial externa contiene un complejo importador de protena, el complejo TOM, que incluye: 1) Receptores que reconocen y se unen con protenas mitocondriales2) Canales recubiertos con protenas por las cuales pasan los polipptidos desplegados a travs de la membrana externa.Las protenas destinadas a la membrana mitocondrial interna o la matriz deben pasar por el espacio intermembranoso y acoplarse con un segundo complejo importador de protenas localizado en la membrana mitocondrial interna, el complejo TIM. La membrana interna contiene dos complejos TIM mayores: TIM22- se une con protenas integrales de la IMM que contiene una secuencia directriz interna y las inserta en la bicapa lipdica. TIM 23- se une con protenas con una Presecuencia en el extremo N, que incluye a todas las protenas de la matriz. Este reconoce y traslada a las protenas de la matriz a travs de la IMM y hasta el comportamiento acuoso interno. La translocacin ocurre en sitios en los que las membranas mitocondriales externa e interna estn muy prximas, de manes que la protena importada pueda cruzar ambas membranas al mismo tiempo. El movimiento hacia la matriz esta impulsado por el potencial elctrico a travs de la membrana mitocondrial interna que acta sobre la seal directriz con carga positiva; si se disipa el potencial por la adicin de un frmaco, cesa la translocacin.Cuando entra a la matriz, un polipptido interacta con las chaperonas mitocondriales, que median la entrada al comportamiento acuoso. Las chaperonas actan como motores generadores de fuerza que usan la energa derivada de la hidrlisis del ATP para tirar del polipptido desplegado a travs del poro de translocacin. Las chaperonas ayudan a la difusin del polipptido a travs de la membrana. La difusin es un proceso aleatorio en el que una molcula puede moverse en cualquier direccin disponible.Difusin tendenciosaEste mecanismo, hace que medida que el polipptido se difunde cada vez ms hacia la matriz, se produciran uniones repetidas con la molcula chaperona y en cada etapa impedira que se difundiera de regreso. Se dice que la chaperona acta como Trinquete browniano. Browniano TrinqueteDifusin aleatoria Instrumento que permite el movimiento solo en una direccin

Captacin de protenas en los cloroplastosLos cloroplastos poseen 6 subcompartimientos a los que pueden llegar las protenas; membranas de envoltura interna y externa, espacio intermembranoso, estroma, membrana tilacoidal y luz del tilacoide. Los mecanismos de importacin del cloroplasto y la mitocondria tienen muchas similitudes, aunque sus mecanismos de translocacin evolucionaron de manera independiente. El pptido de transito hace algo mas que solo dirigir a un polipptidos al cloroplasto; este le proporciona un domicilio que localiza al polipptido en uno de varios compartimientos dentro del organelo.Todas las protenas que pasan por la envoltura del cloroplasto contienen un dominio de direccin estromal como parte de su pptido de transito que garantiza que el polipptido entre al estroma. Una vez dentro, se retira el dominio directriz del estroma mediante una peptidasa procesadora que se localiza en este compartimiento. El dominio de transferencia tilacoide, determina la entrada al tilacoide. Las protenas se insertan en la membrana tilacoidal o se trasladan a la luz tilacoide. Estas vas muestran similitudes llamativas con los sistemas de transporte de las clulas bacterianas (Ancestros de los cloroplastos)