CAPTACIÓN DE RECURSOS - Escolapios 2.1

32
CAPTACIÓN DE RECURSOS

Transcript of CAPTACIÓN DE RECURSOS - Escolapios 2.1

CAPTACIÓNDERECURSOS

COMPOSICIÓNDELEQUIPO

El equipo está compuesto por un total de 13 personas, nueve de ellas en España ycuatropertenecenaotrospaísesdelared(Bolivia,Camerún,MéxicoySenegal).Todasellas realizanotro tipode laboresen la Itaka-Escolapiospor loqueelequipocuentarealmentecon5jornadasymediaparaeldesarrollodesulabor.

ElequipodetécnicospresenteenEspañasereúnepresencialmentedosvecesalañosiendolarelaciónparaelfuncionamientodeldíaadíapormediodeunacomunicaciónon line.EnelcasodeCamerún,BoliviaySenegalsemantieneunarelación fluidadecoordinaciónen la formulación y búsquedade recursos.Hemos iniciado tambiénuntrabajode coordinaciónenR.D.CongoconThomasSala (técnicode Itaka-EscolapiosRDC)yalgunareuniónparaplanificareltrabajoenMéxicoconHugoLimón.

OBJETIVOSGENERALES

1. Realización de un plan anual de captación de fondos coordinado con el/laresponsabledecontroldelpresupuesto.

a. AsignacióndesolicitudesalosproyectosdelaFundación.b. AsignacióndedonacionesalosproyectosdelaFundación.

2. Gestióndeconvocatoriasdeayudas,donaciones,premiosysubvenciones

a. Realizaciónymantenimientodeunabasededatosdecontactosb. Realizaciónymantenimientodeunabasededatosdeayudas,premiosy

subvenciones.c. Distribución del trabajo de solicitud de subvención entre las personas

responsables de los programas de la Fundación o en su defectoelaboración,redacciónyseguimientodelamisma.

3. Gestióndesocios/as

a. Realizaciónymantenimientodelabasededatos.b. Seguimiento,acompañamientoeinformaciónalossocios.c. Gestión del impuesto para las desgravaciones en el IRPF e impuesto de

sociedades

4. Empresas,fundaciones,obrassociales,…

a. Representación de Itaka-Escolapios frente a los departamentos de RSC oinstitucionales de empresas, fundaciones y obras sociales de entidadesbancarias.

5. Micromecenazgoydonacionescorrespondidas.

a. Elaboraciónyseguimientodeposiblesproyectosdemicromecenazgo.

6. Comunicación

a. Elaboraciónyplanificacióndeunacampañadecaptacióndesociosanualendiálogoconlapersonaresponsabledecomunicación,asícomoconcadaunadelassedes.

b. Participación en la elaboración de las memorias anuales de Itaka-Escolapios.

7. Campañadesolidaridad

a. Participaciónactivaeneldesarrollodelacampaña.

OBJETIVOSCURSO2017-18

FORMACIÓN:

1. Establecer un plan de formación y capacitación de los responsables de proyectos deItaka-Escolapios.Nosólode losy lastécnicos liberados,sinoque incluyaa losequiposdemarcacionales.Unplanquerecoja:

a) Accionesconcretasenmateriadeidentidadb) Acciones concretas en formulacióndeproyectos (marco lógico y enfoquede

derechos)c) Accionesconcretasenelaboracióndeplanesestratégicos.d) Conocimiento y establecimiento de sinergias entre proyectos similares:

escuelas,internados,alfabetización,…

FINANCIACIÓNPRIVADA:

2. Realizardenuevoalmenoscuatrosolicitudesdesubvenciónaagenciascatólicas.

3. Mantener alguna reunión con La Caixa para ver la posibilidad de que continúe con elapoyoanuestrosproyectos.

4. Retomar la relación con Manos Unidas con el objeto ver las posibilidades decolaboración

5. FinalizarlosplanesbianualesconPorticusIberiayretomarlarelacióndecaraafuturosproyectos.

6. RetomarlarelaciónconPorticusAméricayAsia.

FINANCIACIÓNPÚBLICA:

7. AcudiratodaslasconvocatoriasdeAyuntamientosespañolesquehanaprobadoayudaseste curso e intentar ampliar la “red” de Gobiernos Locales (Oviedo, Santander,municipiosdelaComunidaddeMadrid,Madrid,…)

8. Nombrar a una persona responsable de las convocatorias europeas. Unmiembro delequipoestárealizandouncursodeformaciónespecífico.

9. Presentar proyectos a AVCD, Generalitat, Agencia Andaluza y buscar la posibilidad depresentaralgúnpequeñoproyectoalaAECID

PROYECTOS:

10. Conseguir por medio de los técnicos país un listado de proyectos extraordinariospriorizado.

11. Desarrollaralgúnproyecto“grande”quenospermitaestarpresentesenlasprincipalesagencias.

12. Ayudar a las diferentes provincias en la búsqueda de financiación para proyectos decarácterpastoralpormediodelasagenciascatólicas(casasdeformación,formacióndereligiosos,construccióndecapillas,)

13. Mejorarelseguimientodelosproyectos.

SOCIOS/COLABORADORES:

14. Evaluarlacampañadecaptacióndesociosqueestamosdesarrollandoestemes.

15. Pensarenunnuevogrupodeinterésparadesarrollarunanuevacampañaparael18-19.

16. Presentar losmaterialesaMéxicoyBrasil, inicialmente,paraversiesposibleprepararunacampañaendichospaíses.

CAMPAÑADESOLIDARIDAD:

17. Participaciónactivaenlacampañadelcurso,cuyosfondosirándirigidosSenegal.

COORDINACIÓNENLAREDANIVELINTERNACIONAL:

18. ConocerlosrecursossolicitadosycaptadosporcadaunodelospaísesañadiendoenelHistóricode subvenciones, en lamedidaque se vayan sumandoal equipo, unahojaporcadapaísquesesume.

19. Evaluarelcambiodelaherramientadeseguimientoygestión.

ACTIVIDADESREALIZADAS

Sehaelaboradounapropuestaformativa,juntoconlosresponsablesdeformaciónygestión,encaminada amejorar la capacidad y en algunos casos la identidadde técnicos y lídereslocalesdelaredItaka-Escolapiostraslaidentificacióndevariasdebilidades.Enparticular,enelámbitoespecíficodecaptaciónderecursosdichasdebilidadesserían:

- DesconocimientodelarealidaddefinanciaciónyfuncionamientodelaredItaka-Escolapios,enocasionessepercibealaentidadcomounamerafinanciadora.

- Noseve lanecesidadde justificarenplazoyorden lasayudasconcedidaspor institucionespúblicas y privadas a través de Itaka-Escolapios, por el desconocimiento del modelo definanciación.

- Dificultad para identificar nuevos proyectos o ausencia de análisis en los que seempiezan.

Apuntamosa continuaciónunpequeño resumende lasayudas solicitadas y el volumen defondoscaptados:

Nºsolicitudes Aprobadas %

2014-2015 122 79 65%

2015-2016 135 88 65%

2016-2017 137 89 65%

2017-2018 65 20

cursoESPAÑA BOLIVIA CAMERÚN FILIPINAS DOMINICANA INDONESIA SENEGAL

14/15 60 4 13

1 1

15/16 60 12 14

1 1

16/17 66 10 9 1 3

17/18 12

6

1

1

Nos mantenemos en un número estable de solitudes, si bien se ve cada vez más necesarioahondar en la financiación europea. No estamos llegando a las grandes agencias españolasprincipalmenteporlaausenciadegrandesproyectos(esteesunodeloshechosquenosinvitaamejorarlacapacitacióndeloslíderesdelared).

Algunosdelospaísesenlosqueestamospresentesestándesapareciendodelosplanesdirectoresdecooperaciónporloquepodemossolicitarsubvencionesúnicamentedealgunospaíses(Bolivia,R. Dominicana, Senegal, Congo e India). En algunos municipios todavía podemos presentarprogramasdeotrospaíses,peroamenorIDHmayoresposibilidadesyaltratarsedesubvencionesquecompitenconproyectosdeotrasentidadescadavezesmáscomplicadopresentarproyectosdeÁfricaCentral,porejemplo.

2014-2015 2015-2016 2016-2017

ÁFRICACENTRAL 512.584,18€ 287.392,37€ 145.100,58€

AMÉRICACENTRALYCARIBE 105.708,67€ 44.900,09€ 71.416,43€

BETANIA 11.315,98€ 28.046,55€ 332.493,41€

BRASILBOLIVIA 137.451,05€ 152.104,78€ 224.416,76€

EMAÚS 948.932,78€ 1.130.189,12€ 1.270.276,06€

INDIA 18.608,85€ 16.638,24€ 215.277,94€

INDONESIA 49.966,04€ 239.579,96€ 12.025,82€

MÉXICO 646,00€ 8.785,18€

ALIANZAS 37.400,00€ 59.362,23€ 2.150,00€

COOPERANTES 24.000,00€

ESTRUCTURARED 54.000,00€ 59.765,00€ 53.000,00€

1.875.967,55€ 2.018.624,34€ 2.358.942,18€

DesdeelmesdeoctubretenemosactivaunacampañaenEspañadebúsquedadesocios.LosmaterialesdelacampañasehancompartidoconMéxicoyBrasilconelobjetodequepuedanadaptarlosasusnecesidades.

En España (en el mes de marzo) se habían dado de alta 144 nuevos donantes, fruto de lacampañadesociosiniciadaenelmesdeoctubre,loquesuponenmásde24.000€anuales.Siatendemos a la vinculación que tienen con las Escuelas Pías, el 36% son profesores yprofesoras de nuestros centros escolares, el 29 % tiene alguna vinculación familiar o deamistadconmiembrosdelMovimientoCalasanzodelasfraternidades,el17%realizalaboresdevoluntariadoenItaka-Escolapios,12%sonfamiliasdeloscolegiosyel6%exalumnos/as.

2015-2016 2016-2017 2017-2018

SOCIOS/AS IMPORTETOTAL SOCIOS/AS IMP.TOTAL SOCIOS/AS IMP.TOTAL

ALBACETE 0 -€ 0 -€ 3 240,00€

ALCAÑIZ 16 1.995,00€ 17 2.285,00€ 19 2.300,00€

BARBASTRO 32 1.965,00€ 32 1.985,00€ 33 2.025,00€

BILBAO 56 17.383,00€ 60 19.113,00€ 81 22.978,00€

GRANADA 25 8.805,00€ 25 8.965,00€ 33 11.785,00€

JACA 14 1.300,00€ 33 2.374,00€ 34 2.554,00€

LOGROÑO 25 3.295,00€ 28 3.935,00€ 34 4.915,00€

MADRID 0 -€ 3 880,00€ 18 4.860,00€

OVIEDO 0 -€ 0 -€ 4 470,00€

PAMPLONA 108 35.197,00€ 109 35.892,00€ 126 37.582,00€

SALAMANCA 0 -€ 0 -€ 3 530,00€

SEVILLA 23 3.831,00€ 22 3.822,00€ 36 5.674,00€

SORIA 13 880,00€ 11 820,00€ 16 1.530,00€

TAFALLA 23 4.222,00€ 21 4.162,00€ 29 5.282,00€

TOLOSA 13 4.325,00€ 13 4.325,00€ 14 4.375,00€

VALENCIA 157 19.649,00€ 151 19.382,00€ 150 19.707,00€

VITORIA 29 5.619,00€ 30 5.559,00€ 34 6.559,00€

ZARAGOZA 84 10.627,00€ 87 12.025,00€ 119 16.411,00€

618 119.093,00€ 642

125.524,00€

786149.777,00

Hemosparticipadodemaneraactivaeneldesarrollodelacampañadesolidaridad.

SibienelprincipalobjetivodelacampañaeseldesensibilizarsobrelarealidaddelaEscuelaPíasulabortransformadoraatravésdelaeducación(estapartelaevaluarándesdeelequipodesensibilización),enlacampañasuponeelmayoraportequerecibeItaka-Escolapiosparaeldesarrollodelosproyectosdeunpaís.

CURSO DESTINO IMPORTEENVÍADO CENTROSPARTICIPANTES

14/15 VENYVERÁSLAREALIDADQUEHAYDETRÁS 175.008,20€ 37

15/16 ALENCUENTRODEATAMBUA 205.844,66€ 44

16/17EXPEDICIÓNKAMDA:ANUNCIAR,EDUCARYTRASFORMAR

200.631,31€ 53

17/18 ELTESORODESENEGAL -€ 55

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

1. Implementar plande formación con el objeto demejorar el diseño, la formulación y elseguimiento de proyectos y de esta manera aumentar la ratio de subvencionesaprobadas.

2. Posibilitar la visitade losy las técnicospaísa sus respectivos territoriosde referencia,con el objetivo de hacer presente a la red, posibilitar encuentros de formación (en lostérminosdelpuntoanterior),conocerinsitulosproyectos,…

3. Iniciar la búsqueda de subvenciones enEuropa con una propuesta a lo largo del curso2018-2019.

4. RetomarlasconversacionesconPorticusenEspaña,África,AsiayAméricaconelobjetoderetomarlafinanciaciónenalgunoscasoseinsistirenlabúsquedadefondosenotros.

5. Explorar fórmulas de trabajo con La Caixa junto con el equipo de gestión, de cara amejorar la financiacióndeproyectosenEspañayÁfricapormediodesusconvocatoriasoficialesysuobrasocialdescentralizada.

6. AcompañaralasnuevaspresenciasenEspaña(Oviedo,Santander,…)enlosprocesosdelegalización e inscripción de Itaka-Escolapios con el objetivo de poder acceder aconvocatoriasdesubvencionesentodasnuestraspresencias

7. Ponerenmarchanuevascampañasqueposibilitenterminarelsexenioconunnúmerodesocios superior a las 1.000 personas,definiendounnuevogrupode interésduranteelcurso2018-2019yunanuevacampañaenel2019-2020.

8. Mejorar lagestiónyseguimientode lassolicitudesdesubvención,coneldesarrollodeunprogramainformáticoadhocparaItaka-Escolapios.

9. Aumentarelnúmerodecolegiosocentroseducativosqueparticipanenlacampañadesolidaridadde la redde Itaka-Escolapiosconelobjetivode incorporarparaelaño2021centroseducativosdetodoslospaísesdelared.

10. Acompañar el proceso de puesta en marcha de las primeras obras escolapias en lasnuevas fundaciones de la Orden presentes en la red Itaka-Escolapios: escuelas enR.D.Congo,…

COMUNICACIÓN

FUNCIONAMIENTOyCOMPOSICIÓNDELEQUIPO

Elequipoestáformadoporsietepersonasdetrespaísesdiferentes:España(EmaúsyBetania),Brasil yMéxico. La intenciónesquepocoapocosepuedan ir incorporadomáspersonasdediferentespaísesenlosqueItakaEscolapiosestápresente.

Elequipotienemarcadascomomínimotresreuniones(víaSkype)a lo largodelaño.De todasmaneras, mantiene un contacto habitual víamail para la coordinación dediversaspublicaciones/actividades.

Itaka-Escolapios a lo largo de su trayectoria ha ido desarrollando un conjunto deiniciativas en el ámbito de la comunicación y generando diversos instrumentos yrecursosenesteámbito.Asímismo,sehadotadodeunequipodepersonas(anivelgeneral,perotambiénenalgunoscasoscomoreferencialocal)encargadodevelarporla comunicación como línea transversal de la entidad. Todo ello ha permitido unaampliaciónyunamejorasignificativadelaaccióncomunicativadeItaka-Escolapiosenlosúltimosaños.

ParaunaorganizacióntandiversacomoItaka-Escolapios,suponetodoretomantenerunmarcocomúnparalaaccióncomunicativ aquedesarrollamos,tantoporloslugaresdondeestamoscomoporlostiposdeproyectos.Peroalavez,esamismadiversidadsuponeungranpotencialparallegaralagenteydifundirloquesomosyloquehacemosenItaka-Escolapios,invitandoaparticipar

OBJETIVOSGENERALES

LosobjetivosgeneralesquenosmarcamoscomoaccióncomunicativadeItaka-Escolapiossonlossiguientes:

1. Difundir lamisiónde lasEscuelasPías,especialmente la realizadaa travésdelosproyectosimpulsadosporItaka-Escolapios.

2. ConvocaraparticipardelosdiversosmodosdeformarparteycolaborarconlasEscuelasPías.

3. Promover las vías de captación de recursos para Itaka-Escolapios,especialmentesocios-colaboradores.

4. Sensibilizar a la sociedad y educar en valores humanos y cristianosfundamentales,comolajusticia,laigualdadolasolidaridad.

5. FortalecerlaidentidadcomúndelosparticipantesenItaka-Escolapios.

6. Rendircuentasaloscolaboradores,asícomoalasociedadengeneral.

7. Mantener un vínculo informativo recíproco y fluido con las entidadesfundadoras:demarcacionesdelasEscuelasPíasyfraternidadesescolapias.

8. Favorecer un adecuado flujo interno de información entre las personas queparticipan, sean voluntarias o contratadas, sobre los diversos aspectos de lavidadeItaka-Escolapiosysusproyectos.

9. Poner en valor la labor de los profesionales, voluntarios y socios de Itaka-Escolapios.

ACTIVIDADESREALIZADASCURSO2017-18

GESTIONARLASDIFERENTESPUBLICACIONESDELARED:

memorias,boletines,…

Estos últimos meses se ha publicado la Memoria de ItakaEscolapiosque recoge todas las actividadesdel curso16-17encuatroidiomasdiferentes.Se ha publicado un nuevo boletín de solidaridad, en estaocasión dedicado a Senegal, destino de la campaña desolidaridaddelcurso2017-2018

COORDINARLACOMUNICACIÓNDELACAMPAÑADESOLIDARIDAD

Comoeshabitualenlosúltimosañossehahabilitado un espacio en la web de ItakaEscolapiosenelquepodemosencontrarunmontón de actividades para trabajar conjóvenes.

COORDINARELMANTENIMIENTODELASWEBS.

Desdeelequipocoordinamoselmantenimientodelasdoswebsqueseutilizandesdelared

Itaka-Escolapios:

- lawebdelaentidadwww.itakaescolapios.org

- lawebderededucativaparalatransformaciónsocialwww.educa.itakaescolapios.org

Enambaswebsperseguimosmismosobjetivos:

a) Aumentarseguidores

b) Mejorarlacantidadycalidaddeloscontenidosquesepubliquen.

c) Aumentoenlainteracciónconlosseguidores.

d) Crearcomunidad.

e) Fidelizaralosseguidores.

COORDINACIÓNYMANTENIMIENTODEHERRAMIENTASDETRABAJOCOLABORATIVO.

GESTIONARLASDEFERENTESREDESSOCIALES

EstamospresentesenFacebook,Twitter,YouTubeeInstagram.

CREACIÓNDECAMPAÑASDESOCIOS

Esteúltimoañohemoselaboradounnuevomaterialpara la captaciónde sociosdemaneracoordinada con el equipo de captación de recursos. Nuestro objetivo es seguir pensandoiniciativasparaavanzarennuevasestrategiasparaesteobjetivo.

Ysobretodo,acompañaralasdiferentessedesdandorespuestaalasnecesidadesquelesvayansurgiendo…

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

1. Internacionalizacióndelequipo.

2. Creacióndemayormaterialaudiovisual:Videos,pequeñoscortos...

3. ImpulsodelawebEDUCAcomoelementodetransmisióndelosvaloresquetransmiteItakaEscolapios,haciendoquesesumencolegios,entidadessociales,etc…

4. Elaborarpequeñoscursosformativossobrediferentestemasrelacionadosconlacomunicaciónquepuedanayudaralasdiferentessedesdelared.

5. Cuidarlatraduccionesysubtituladodelosvideosquevamoselaborando.

6. ActualizaryconcretarelPlandeComunicación:cuidandoloscanalesdecomunicación,haciéndonospresentesennuevasredes,definiendonuevasestregáisindividualizadasparapúblicosobjetivos…

FORMACIÓN

FUNCIONAMIENTOyCOMPOSICIÓNDELEQUIPO

El equipo está formado por cuatro personas Emaús y Betania. Lo coordina IratxeMesseguerysereúnetresocuatrovecescadacurso.

Susprincipalesfuncionescomoequiposonporunlado,recopilartodoslosmaterialesde formación que tenemos a nuestro alcance preparados en diferentes equipos ysedes, y darlo a conocer al resto de la Red; y por otro lado, detectar necesidadesformativasquehayenlaRedparapoderdarrespuesta.

OBJETIVOSGENERALES

Dividimoselámbitodeformaciónencuatrograndesbloques:

1. FORMACIÓNDEDIRECTIVOS/ASDEITAKA-ESCOLAPIOS:

a. Formacióninicialparacoordinadoresdesede,nuevassedes…

b. Formaciónpermanente

2. FORMACIÓNPARATÉCNICOS/ASYLIBERADOS/AS:

a. Formacióninicial

b. Formaciónenclavedeidentidad

c. Formaciónespecializada/técnica

3. FORMACIÓNESPECIALIZADADENTRODEITAKA-ESCOLAPIOS:

a. Formación de los/as ministros/as: laicos/as de pastoral, de la educacióncristianaydelatransformaciónsocial.

b. MisióncompartidadeItaka-Escolapios- OrientacionesparalosequiposdeMisióncompartida

c. FormacióncontinuadelMovimientoCalasanz

- PlandeformaciónpermanenteMovimientoCalasanz

d. Formaciónparaelvoluntariado

-Plandevoluntariado

4. TRABAJOENRED:

a. Comunicación

b. Voluntariado

c. MovimientoCalasanz

d. Escuelasdeeducacióneneltiempolibre

-FormaciónespecíficadecadaEscueladetiempolibre.

ACTIVIDADESREALIZADASYPREVISTAS

- NoshemospuestoencontactocontodaslasDemarcacionespormediodeunacarta-presentación del equipo, donde consultábamos las necesidadesformativasquesedetectanyhemospedido losmateriales formativosquesetienen. Este primer contacto no tuvo mucho éxito, y después hemos idohaciendocontactosmásdirectosconlasdistintasDemarcaciones.

- HemoscreadounespacioenlaintranetdeItaka-Escolapiospararecogertodoslosmaterialesformativosquevayamosrecopilandoy/ocreando.

- FormacióndeunadelaspersonasdelcursoenMoodle,conelobjetivodeconocermáslasposibilidadesdeestaplataformaparafuturoscursosformativos.

- Sehaelaboradounapropuestaformativa, juntoconlosresponsablesdegestiónycaptaciónderecursos,encaminadaamejorar la capacidadyenalgunos casos laidentidaddetécnicosylídereslocalesdelaredItaka-Escolapios

- Estapropuestademejoraincluyecincobloquesformativos:

§ Identidad§ Gestión§ Identificaciónyformulacióndeproyectos.§ Seguimientoyevaluacióndeproyectos.§ Buenasprácticasycalidadeducativa.

- SehapensadounplandeformaciónparapersonasquenoesténtanimplicadasenItaka-Escolapios, unas Píldoras formativas que se llamarán “Conoce Itaka-Escolapios”:

§ Con un esquema sencillo: con parte más visual (video, imagen…), algúntestimonio/experienciaconcreta,laaportaciónquehaceItaka-Escolapioseneseámbitoyrecursos/webs/enlaces.

§ Hemospensadoalgunostemasquesepuedenirelaborando:voluntariado,sensibilización,organizacióndeItaka-Escolapios(elandamio),visióngeneraldeItaka-Escolapios.

§ Difusión: se colgarán en la web y se mandarán por mail a los coordinadores desede,paraquesedifundan.

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

1. EnriquecerelequipoconalgunapersonadeotraDemarcación

2. Seguir en contacto con las distintas Demarcaciones para detectar necesidades yrecogeriniciativasformativasymaterialesquesevanelaborando.

3. AprovecharlaplataformaMoodleparaplantearalgunasformaciones

4. Prepararlasdospropuestasformativasenclavedeidentidadquetenemossobrelamesa(“ConoceItaka-EscolapiosyelplanformativoparapersonaslíderesdeItaka-Escolapiosytécnicos/asdelassedes).

GESTIÓN

FUNCIONAMIENTOyCOMPOSICIÓNDELEQUIPO

ComotalEquipoGeneralestáconstituidodesdeestecurso2017-18,sustituyeaotroequipo que sigue funcionando pero más centrado en su tarea específica deContabilidaddelaFundaciónItaka-EscolapiosenEspaña.

EstanuevacomposicióndelequipoconpersonasdedistintasProvinciasescolapiaseinclusodistintospaísespersigueagilizarprocesoscomunesdegestiónenlaREDItaka-Escolapiosdeámbitointernacional,másalládelámbitodeEspañaenelqueoperalaFUNDACIÓNItaka-Escolapiosconformealalegislaciónespañola.

Hemos tenido una reunión por videoconferencia para planificar nuestrofuncionamiento, repartiéndonos el seguimiento de la gestión de Itaka-Escolapios enlos equipos demarcacionales de los que procedemos y revisando posibilidades delseguimientodeotrosequiposdemarcacionalesdeItaka-Escolapios

OBJETIVOSGENERALESDELEQUIPO

1. Para este curso 2017-18, recabar información de cómo funciona la gestióneconómico-administrativaencadaequipodemarcacionaldelaredItaka-Escolapiosatravésdeuncuestionariosencilloamododechecklist.

2. Amedioplazo,estudiarcambiosenelreportingdelaOrdenquepermitarecopilardatosdelaRedItaka-EscolapiosynosólodelaFundaciónItaka-Escolapios,queyasevienenreportandoalaOrdendesdeelcurso2007-2008.

ACTIVIDADESREALIZADAS

Evaluaciónyarealizadadelplandelcurso2016-17delanteriorequipodegestión.

- ParaconfirmarqueeraunequipocentradoenlacontabilidaddelaFundaciónItaka-Escolapios en España, que mantenemos ya como equipo de segundonivel,delqueestudiamossuplanyobjetivosparaelcurso2017-18.

- DialogamossobreelavancelogradoenFundaciónItaka-Escolapiosdereportarel resultado a cada sede en conexión con el resultado consolidado de laFundaciónyelindicadordesuautosostenimiento.

- Dialogamossobre lanecesidadderevisar lagestióneconómico-administrativaencadaequipodemarcacionalde la red Itaka-Escolapiosenelmundodentrodel planmás amplio de la Comisión Ejecutiva de apoyar a su fortalecimientoinstitucional.

- Aprovechamos para revisar el reporting que pide la Caja de la Orden desdeRomaa lasdemarcacionesescolapiasyquetambiénreportaFundación Itaka-Escolapiosdesdeelcurso2007-08.

- VemoselmodelodereportingquepedimosdesdelaredItaka-Escolapiosalosdistintos equipos demarcacionales, mucho más sencillo, para desglosar elorigen de los fondos que obtenemos como red (aportaciones de patronos -demarcaciones escolapias y fraternidades escolapias-, de campaña global desolidaridad,desocios)ylosdatosconsolidadosconsuevoluciónhistórica,quepresentamosperiódicamentealPatronato,alConsejoAsesoryalaOrden.

ACTIVIDADESPREVISTAS

- Repaso de aspectos a chequear en el cuestionario, para medir (y solicitando

adjuntardocumentaciónquelosoportecuandoseaposible)sihayono:

1. Coordinaciónconequipoeconómicodelademarcación.

2. Lacontabilidadysubcuentassehacenconelmismoplanysoftwarede lademarcación.

3. SecitaonolagestióndeItaka-EscolapiosenelEstatutodeAdministraciónygestióndelademarcación.

4. Hay configuración jurídica de Itaka-Escolapios independiente de lademarcación.

5. Sellevacontabilidadanalíticaporproyectosygastosdesoporte.

6. Sedisponedeequipos/responsableslocalesdegestión.

7. Sedisponedeequipo/responsabledemarcacionaldegestión.

8. GestiónfinancieradeItaka-Escolapiosenlademarcación,separadaonodelademarcación.

9. Escriturasdepropiedad,apoderamientos.

10. Gestióndeinversionesysuamortización.

11. Se incluyeonoenel reportingque lademarcaciónmandaa laCajade laOrdenlosrecursosgestionadosporItaka-Escolapiosenlademarcaciónosepresentandosreportingporseparado.

- Reparto del seguimiento de los equipos demarcacionales entre losmiembros delequipo, acordando seguir este curso 2017-18 a los de Brasil, Bolivia, Emaús yBetaniaenunaprimerafaseparaseguirconlosdemásmásadelante.

- Presentar esta propuesta de trabajo a la Comisión Ejecutiva de Itaka-Escolapios,quedapendientesupresentaciónalEcónomoGeneraldelaOrdendelasEscuelasPías.

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

ASPECTOSAPOTENCIAR

- GanarenmentalidaddeREDparaagilizarelreportededatosdegestióndetodoslos presencias de Itaka-Escolapios en elmundo generando procesos comunes degestión, tratando de superar la otra visión de Itaka-Escolapios únicamente comoproveedora de recursos. La idea de RED es lograr que Itaka-Escolapios seaproveedoray receptorade todo tipode recursos,noúnicamenteeconómicos,demodo compartido entre todas las personas, equipos y proyectos que somos yhacemosItaka-Escolapios.

- Asegurarprocedimientosdegestiónen todos los lugaresdelmundodonde Itaka-Escolapiosestápresentequepermitanconocerágilmente los recursosempleadospara sus fines (balances contables de ingresos y gastos, indicadores y ratios quemidanlaevolucióndeltrabajorealizado,etc.).

- Avanzar en el trabajo conjunto de laOrden e Itaka-Escolapios en este ámbito degestión respecto a las demarcaciones escolapias donde Itaka-Escolapios estápresente.

ASPECTOSAPOTENCIAR.

- Compartir lasbuenasprácticasenelámbitodegestiónqueyasedanendistintosequiposdemarcacionalespensandoelmodomáságildehacerloposible.

- JuntoacrecerenmentalidaddeRED,consolidarlascrecientesrealidadesdeREDyaconstruidas(campañadesolidaridadcomúnencasi60colegiosdedistintospaíses,solicitudes de ayudas para proyectos de otros países más allá del país propio,experienciadevoluntariadointernacionalescolapio,etc.)

- ContinuarenlalabordelfortalecimientoinstitucionaldeItaka-Escolapios,ayudaalfortalecimientoinstitucionaldelaOrdenydelaFraternidadGeneraldeLasEscuelasPías.

DATOSECONÓMICOSDELAREDITAKA-ESCOLAPIOS

SENSIBILIZACIÓN

FUNCIONAMIENTOyCOMPOSICIÓNDELEQUIPO

EQUIPODESENSIBILIZACIÓNGENERAL

• El equipo está compuesto por: Georges Bissongol, Humberto Camacho, PazSuñeryJonAnderZarate(coordinadordelequipo).

• Mantenemos reuniones por Skypeparamarcar los objetivos anuales, evaluarlosobjetivosanualesydesarrollaralgunodelosobjetivosanuales.

EQUIPODESENSIBILIZACIÓNCAMPAÑAS

• El equipo está compuesto por: Paz Suñer, Jon Sustatxa, Pedro Marañón, lapersonacontactopaísdelproyectoqueseapoyayJonAnderZarate.

• Este equipo mantiene las reuniones que son necesarias para diseñar lascampañas que actualmente son conjuntas de Itaka-Escolapios: campaña desolidaridadescolapiaylasemanadelaPaz.

EQUIPODESENSIBILIZACIÓNPROYECTOEDUCA(RedEducativaParaLaTransformaciónSocial)

• Elequipoestácompuestopor:PazSuñer,PedroMarañón,JonSustatxa,PedroAlonso,PabloSantamaríayJonAnderZarate.

• Es el equipo que está construyendo y llenando de contenidos la webwww.educa.itakaescolapios.org, así como diseñando lo que será “Educa. Rededucativapara latransformaciónsocial”.Reda laque lassedesy loscolegiosescolapiosquelodeseenseadherirán.

OBJETIVOSGENERALESYESPECÍFICOSDENTRODELEQUIPO

- FINALIZAR, DAR A CONOCER Y PONER EN MARCHA EL PROYECTO EDUCA.www.educa.itakaescolapios.org(rededucativaparalatransformaciónsocial).

-ELABORARELDOCUMENTO“MODELODESENSIBILIZACIÓNENITAKA-ESCOLAPIOS”.

- CONTINUAR IMPULSANDO EN LA RED ITAKA-ESCOLAPIOS LAS CAMPAÑASCONJUNTAS“campañadesolidaridadescolapia”y“semanadelaPaz”.

- Dar pasos en la línea de OFERTAR NUEVAS CAMPAÑAS CONJUNTAS: Semanaescolapia,semanainmigración…

- RECOPILARcadaaño,enunbrevedocumento, lasACCIONESDESENSIBILIZACIÓNrealizadas,nuevosobjetivosdeavanceylarecaudaciónrealizadaencadasede.

- ACOMPAÑAR (el coordinador del equipo general de sensibilización) mediantereuniones periódicas, ritmo a determinar con cada contacto, LAS DIVERSASPROVINCIASenlasqueestápresentesensibilizaciónItaka-Escolapios.Objetivosconcadaunadelosequiposdesensibilización:

SensibilizaciónÁfricaCentral:responsableGeorgeBissiongol,contactopaísJonCalleja.

§ Constituir un equipo de sensibilización en África central y definir susfunciones.

§ Darpasosenlacoordinacióngeneral.§ MáslosobjetivosdefinidosporelpropioequipodesensibilizaciónÁfrica

central.

SensibilizaciónÁfricaOeste:contactopaísAnderMijangos.

§ Contactar para ir creando el equipo de sensibilización África Oeste yavanzarenlacoordinacióngeneral.

SensibilizaciónBrasil: responsableArilsondeOliveira,contactopaísPedroMarañón.

§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-EscolapiosBrasilyavanzarenlacoordinacióngeneral.

SensibilizaciónBetania:responsablePazSuñer.

§ Conocer losmétodosdetrabajo, lascampañasysemanasqueserealizan.

§ MáslosobjetivosdefinidosporelpropioequipodesensibilizaciónBetania.

Sensibilización Bolivia: responsable Humberto Camacho, contacto paísPedroMarañón.

§ ImpulsarjuntoalequipodesensibilizaciónBoliviaqueeselmismoque el equipo “red escolapia de educación”, la campaña desolidaridadescolapia,lasemanadelaPazylasemanavocacional.

§ MáslosobjetivosdefinidosporelpropioequipodesensibilizaciónBolivia.

Sensibilización Emaús: Responsable Jon Ander Zárate, junto con losresponsableslocalesdecadasede.

§ AcompañaralassedesdeItaka-EscolapiosEmaúsenlascampañasconjuntas: Solidaridad escolapia, semana de la Paz y semanaescolapia.

§ Más los objetivos definidos por cada equipo de sensibilizaciónlocaldeEmaús.

Sensibilización Indonesia: responsable Martín Bravo, contacto país LauraGarcíaRábago.

§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-EscolapiosIndonesiayavanzarenlacoordinacióngeneral.

SensibilizaciónMéxico:responsableGuadalupe,contactopaísPedroAlonso.

§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-EscolapiosMéxicoyavanzarenlacoordinacióngeneral.

Sensibilización República Dominicana: responsable Rubén García Mulet,contactopaísJonSustatxa.

§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-EscolapiosIndonesiayavanzarenlacoordinacióngeneral.

SensibilizaciónVenezuela:responsableNelyimarPérez,contactopaísLauraGarcíaRábago.

§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-EscolapiosVenezuelayavanzarenlacoordinacióngeneral.

SensibilizaciónIndia:ContactopaísAnderMijangos.§ Dar pasos en la creación del equipo de sensibilización Itaka-Escolapios

Indiayavanzarenlacoordinacióngeneral.

ACTIVIDADESREALIZADAS

1. Las campañas conjuntas compartiendo recursos educativos vía web Itaka-Escolapiosyunproyectocomún:

a. “Campaña de solidaridad escolapia”. Este curso 17-18 apoyamos losinternados escolapios en Senegal. Nombre de la campaña “El tesoro deSenegal”.

b. “Semana de la Paz”. Sensibilización sobre la Paz y no violencia desde laperspectivacristiana.

2. Campañaslocalesdeapoyoalaspersonasmásdesfavorecidasdenuestroentornomáscercano.

3. Campañaslocalesjuntoalaiglesiadiocesana.

4. Participación a nivel local en la Semana de Acción Mundial por la Educación(SAME).

5. Conferenciasyjornadasformativas.

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

Engeneral,avanzarenelcrecimientoyenriquecimientodelaredsensibilizaciónItaka-Escolapios:

• CreandoequiposdesensibilizaciónencadapaísoProvinciaescolapiaenlaqueestápresenteItaka-Escolapios.

• Creando estructuras para impulsar la sensibilización Itaka-Escolapios en cadasede.

• Facilitandoconelproyecto“Educa.rededucativaparalatransformaciónsocial”que loscolegiosescolapiospuedandarnuevospasosessu identidaddecentrotransformador.

Ampliar la participación en la Semana de AcciónMundial por la Educación (SAME),vinculándonoscomoredItaka-EscolapiosalaCampañaMundialporlaEducación

VOLUNTARIADO

FUNCIONAMIENTOyCOMPOSICIÓNDELEQUIPO

Elfuncionamientodelequipoesatravésde:• reunionesperiódicas(4-5anuales)• Comunicaciónycoordinaciónatravésdele-mail

ElequipodeVoluntariadoactualmenteestáformadopor4personas,cadaunadeellasrepresentandoyanimandounarealidad:Emaús,Betania,ÁfricaCentralylaComisiónEjecutiva/RestodelaRED

OBJETIVOSGENERALESYESPECÍFICOSDENTRODELEQUIPO

EnmarcadosdentrodelPlanEstratégicodeItakaEscolapios:4. Promover nuevas iniciativas para ampliar y fortalecer la base social de Itaka

Escolapios(voluntariado,socioscolaboradores,etc.),enactitudconvocantehacialamisióncompartidaylaComunidadCristianaEscolapia

4.1 Reconocer la dimensión del voluntariado como seña de identidad en ItakaEscolapios

4.2 Visualizar el voluntariado a través de los medios de comunicación quetenemos(redessociales,web,revistas,etc.)

6.Crecerenlosrecursosofrecidosenloscentroseducativosparaavanzarcomoescuela

integral y a pleno tiempo: educación en valores, acciones de sensibilización,iniciativas socioeducativas, formación pastoral, promoción y acompañamiento delvoluntariado.

6.1Socializare implementarelPlanGeneraldeVoluntariadoy losdocumentos

queacompañanenlasdiferentessedes.6.2Avanzarenlagestióndelvoluntariadoenlasdiferentessedes(enlamedida

desusposibilidades).14. Generar los equipos internacionales necesarios al servicio de la red, en conexión

conequiposdemarcacionalesylocalesreforzados,todosellosconsusresponsables,planificaciónyobjetivosdefinidos.

14.1Crearunequipointernacionaldevoluntariadocompuestoporresponsables-

delegadosdezonas(África-Betania-LatinoAméricayCaribe-Emaús)

ACTIVIDADESREALIZADAS

• Crear el día de Voluntariado en Itaka Escolapios: 9 de marzo (fecha que naceFundaciónItakaEscolapios).Enelaño2017fuelaprimeravezquesecelebróestedía.Cadaañoseanimaa lassedesdetoda laRedacelebrar (dealgunamanera,cada una dentro de sus posibilidades) este día. Para ello se crean materialesdiversosygráficosqueseponenencomúnentodasellas,cadaañoconun“tema”demarcoparatrabajarencomún.

• Realizar una “radiografía” del voluntariado de las diferentes realidades (nº devoluntarios,proyectosenlosqueestán,siexisteresponsablevoluntariado,leyesalasqueacogerse,figurasdecolaborador/voluntario,etc.)(estamosenello)

ACTIVIDADESPREVISTAS

• Impulsar la figura de referencia de acompañamiento de la realidad delvoluntariado.

• Sistematizarloslistados(Basesdedatos)delosvoluntarios• Promoverlacreacióndeunplandeformacióndelvoluntariado,acompañamiento

delvoluntariado,acogidainicial,etc.

PROPUESTASDEMEJORAYFUTURO

• Incorporaralequipounapersonaquerepresenteyanimemásdecercalarealidad

Latino-Americana.

• “Afianzar”el9demarzocomoDíadelVoluntariadoenItakaEscolapios

• Seguiravanzandopocoapocoenelniveldeimplicación,visibilidadeimportanciadel voluntariado dentro de los diferentes proyectos de Itaka Escolapios.: lasrealidadessonmuydiferentesypluralessegúnlassedes.

• Crecereimplementarenlagestióndelvoluntariado.